“EL DOMICILIO”
Grupo 4
1
EL DOMICILIO
El domicilio.
2
estado de incapacidad, o bien cumpliendo una condena, entre otras
circunstancias, y el otro aspecto es de carácter formal y este es dado por
la norma legal, porque otorga efectos jurídicos a ese centro de vida en
donde se tiene el domicilio, o bien la situación prevista por la ley cuando
se trata de domicilios legales.
Historia.
3
En esta época el derecho romano no había hecho la diferencia entre casa,
habitación y residencia, ya que las mismas eran confusas entre sí.
4
de leyes y costumbres de cada estado, porque constantemente existían
conflictos de estatutos al desplazarse las personas a otras ciudades,
entonces, el domicilio prevaleció como determinante de la ley absoluta
para evitar toda clase de conflictos entre los ciudadanos de cada Estado.
Las escuelas estatutarias se pronuncian a favor del sistema de domicilio
en materia de sucesiones, capacidad y derecho de familia.
Definición.
Federico Peña define al domicilio como “El lugar o circulo territorial donde
se ejercitan los derechos y se cumplen las obligaciones, y que constituye
la sede jurídica y legal de la persona”.
5
Para el derecho penal, el domicilio es el lugar en donde se realizo el delito,
o bien el domicilio de la víctima.
6
residencia y ánimo de permanencia; y un elemento objetivo que es el
lugar determinado.
c) Domicilio circunstancial.
d) Domicilio legal.
Guillermo Cabanellas define al domicilio legal como “el que por las leyes
civiles o de enjuiciamiento se establece para la diversidad de personas
naturales o abstractas, para el ejercicio de distintas actividades y para
singulares situaciones de índole familiar o de otra especie. Se entiende
con ello a clarificarlas relaciones jurídicas y a establecer en todo caso un
nexo estable entre cada persona y un lugar, como centro de su mundo
jurídico o profesional”.
7
Importancia.
Concepto.
8
tenga en un lugar su residencia habitual y permanente y en otro lugar su
principal centro de operaciones, su principal centro de intereses o
negocios, y entonces para una legislación el domicilio estará en un lugar,
y para la otra en otro lugar.
9
• Domicilio administrativo fiscal: Aquel donde una persona paga
o debe pagar sus impuestos.
Principios.
10
3. Toda persona tiene derecho a cambiar su domicilio.
Esto resulta obvio ya que son los “encargados” los que “ejercen los
derechos civiles de los menores e incapaces”, de ahí que lo que interés
principalmente es determinar el “domicilio legal” de los mismos. Podría
suceder que el incapaz o menor resida en un lugar y “el encargado” en
otro, en tal caso se atenderá al “domicilio del encargado” que se reputará
“domicilio legal” del incapaz o menor.
El Domicilio en América.
a) El concepto.
b) La adquisición.
c) La perdida.
d) La recuperación del domicilio.
11
Este principio se aplica tanto a las personas individuales como colectivas.
• Guatemala.
Convención Interamericana.
13