Está en la página 1de 3

A modo de revisión:

- COMPASES SIMPLES Y COMPUESTOS

● LOS COMPASES SIMPLES

Los compases simples son aquellos que tienen una ​subdivisión binaria.

¿Qué es ​subdivisión binaria​?

Es cuando cada pulso se puede dividir en mitades

Sus numeradores son: 2 - 3 - 4

En el ejemplo podemos observar la subdivisión binaria de los compases, dos corcheas por cada
negra.

● LOS COMPASES COMPUESTOS

Los compases compuestos son aquellos que tienen una ​subdivisión ternaria.

¿Qué es ​subdivisión ternaria​?

Es cuando cada pulso se puede dividir en tercios o tres mitades

Sus numeradores son: 6 - 9 - 12

En el ejemplo podemos observar la subdivisión ternaria de los compases, tres corcheas por cada
negra con puntillo.
- COMPASES DE AMALGAMA

● LOS COMPASES DE AMALGAMA SIMPLE

Los compases de amalgama simple son aquellos que se forman con la unión de dos o tres
compases simples

Sus numeradores son: 5 - 7 - 9

El compás de 5 tiempos está formado por un compás de 3 tiempos que alterna con uno de 2

En el ejemplo podemos observar las dos maneras de distribuir el compás: 3+2 o bien 2+3

El compás de 7 tiempos está formado por un compás de 4 tiempos que alterna con uno de 3

El compás de 9 tiempos está formado por un compás de 4 tiempos que alterna con uno de 3 y
luego con uno de 2

En el siguiente fragmento de una obra del Mikrokosmos VOL. II de Béla Bartók se puede
observar la utilización del compás de amalgama simple

Otro ejemplo, ahora auditivo: Prokofiev - Piano Sonata No. 7, Op. 83 III. Precipitato (Pollini):
https://www.youtube.com/watch?v=5rfle8wSwJM
● LOS COMPASES DE AMALGAMA COMPUESTO

Los compases de amalgama compuesto​ son aquellos que se forman con la unión de dos o tres
compases compuestos

Sus numeradores son: 15 - 21 - 27

El compás con numerador 15 está formado por un compás de 9 que alterna con otro de 6.

El compás con numerador 21 está formado por un compás de 12 que alterna con otro de 9.

El compás con numerador 27 está formado por un compás de 12 que alterna con otro de 9 y
otro de 6.

Ejemplo de compás de amalgama compuesto: 9+6

En el ejemplo podemos observar la fragmentación de los compases por medio de una barra
punteada.

También podría gustarte