Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
discapacidad!
artefort-pro.com/part/land/5
Dolores Ponce Soto: Esta es una entrevista sobre como se mutila a las
personas con articulaciones dañadas ocultándoles la verdad sobre
un
medicamento del Instituto Nacional de Reumatología, el cual
puede salvar
millones de personas.
Cada año en Colombia cientos de miles de personas mueren de cáncer de médula ósea y
cáncer
de sangre, el cual es provocado por enfermedades de las articulaciones. Cada uno de
ellos
sufre terriblemente. En el grupo de riesgo se encuentran
personas enfermas de más
de 40 años. Lo más terrible es que hasta hace poco no
había una forma efectiva de prevenir
la aparición del cáncer. Si una persona tenía una
enfermedad de las articulaciones en una
etapa media o severa, lo máximo que la medicina
podía ofrecer ean medicamentos para
aliviar los síntomas. Y nada más que eso.
Gloria Ortíz:
Tal vez durante las negociaciones se mencionó algo sobre los
precios. Pero si
te das cuenta, las cadenas de farmacias son una
empresa privada. Y nos encargamos de la
venta de medicamentos a
nuestra discreción. Es imposible obligarnos a vender algo. Y
también tenemos que pagar salarios a empleados, personal de
oficina y así sucesivamente.
No podemos permitirnos vender un
medicamento con pérdidas. Y lo que el Instituto nos
ofreció no
es un negocio, sino más bien un tipo de socialismo. Poner a la
venta un
medicamento que no traerá ganancias y que además
colapsará la venta de todos los
medicamentos para el tratamiento
de las articulaciones es algo imposible. No es nada
personal,
como dicen, solo son negocios.
Luis Aguirre
El Instituto Nacional de Reumatología tiene un concurso
oficial
del
medicamento, en el cual todos pueden ganar al dejar una
solicitud y obtener "Artefort"
con
un descuento de hasta el 50%. Hasta ahora esta es la única
alternativa. Especialmente
porque, según tengo entendido,
entregan el medicamento rápidamente y puede llegar a
cualquier
número de personas.
256000
COP
128000
COP*
169 Comentarios
María García (CDMX)
Verónica H (Guadalajara)
Nadia (Monterrey)
Verónica (Querétaro)
Olivia (CDMX)
Alejandro (CDMX)
Natalia O (Yucatán)
Pablo (Mérida)
Roxana (Tabasco)
Susana Ortíz
(Guanajuato)
Participar en el concurso