Está en la página 1de 20

Escuela para el Desarrollo

escuela.edip
Integral de Profesionales

En colaboración con +51 997 210 820 Calle Las Orquídeas 109, Urb.
Santa Rosa de Quives, Santa
info@escuelaedip.com Anita, Lima Perú.
TEMARIO PARTE I
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN MÓDULO 2: DISEÑO EN MÓDULO 3: DISEÑO DE
A LA INGENIERÍA SISMICA CONCRETO ARMADO ESTRUCTURAS METÁLICAS
- Conceptos relacionados a - Generalidades - Generalidades,
la sismología. • Diseño a flexión y corte estructuración,
• Vibraciones libres. en vigas. comportamiento y
• Vibraciones Forzadas. • Diseño a compresión, filosofía de diseño SMF,
corte y flexo compresión IMF, OMF, SCBF, EBF.
• Métodos de análisis.
en columnas y muros. • Diseño a tracción, flexo
• Comportamiento
• Diagrama momento torsión, compresión,
dinámico de estructuras.
curvatura en vigas. flexo compresión.
• Irregularidades
• Diagrama de interacción • Análisis de viento.
estructurales.
en columnas y/o muros. • Análisis sísmico.
• Videos ejemplares.
• Interoperabilidad en el • Cargas móviles (puente
diseño y detallado grúa).
estructural en concreto • Interoperabilidad en el
armado con el uso de diseño y detallado
ETABS + ROBOT + REVIT. estructural en concreto
armado con el uso de
SAP2000 + ROBOT +
REVIT.
TEMARIO PARTE II
MÓDULO 5: DISEÑO DE
MÓDULO 4: DISEÑO DE CONEXIONES
CIMENTACIONES SUPERFICIALES Y
METÁLICAS
PROFUNDAS
- Introducción a las conexiones - Fundamento de geotecnia y
metálicas. mecánica de suelos.
- Filosofía de diseño. - Diseño de cimentaciones
- Cálculo de conexiones soldadas. superficiales: Zapatas simples,
- Cálculo de conexiones a corte. combinadas y corridas.
- Cálculo de conexiones a tracción. - Diseño de pilotes y cabezales.
- Cálculo de conexiones - Interacción suelo estructura –
precalificadas a momento. estructura suelo.
- Interoperabilidad entre el cálculo - Interoperabilidad entre
y diseño con el uso de SAP2000/ETABS y SAFE + ROBOT y
SAP2000/ETABS + IDEA STATICA + REVIT.
REVIT.
HORARIO
MARTES
7PM-10PM

DURACIÓN DEL DIPLOMADO


JUEVES 150 horas – 4 meses
7PM-10PM

SÁBADO
9AM-1:00PM
MODALIDAD DE PAGO
Costo: S./1600,00 (450$)

1ra Cuota → Antes del 31-01 Banco


Cuenta en soles 193-9067547-0-81
Cta en soles CCI: 00219300906754708110
2da Cuota → Antes del 16-02
Cuenta en dólares 193-8971536-1-83
Cta en dólares CCI: 00219300897153618311
3ra Cuota → Antes del 15-03

4ta Cuota → Antes del 30-03


Nombre del participante

Por haber aprobado el diplomado BIM en Ingeniería Estructural

Duración: 150 horas


Cuarta Edición Año 2021
¿Qué es BIM?

BIM es un método de trabajo que se define en el contexto de la cultura colaborativa y


de la práctica integrada, y supone una profunda transformación que afecta a todos los
procesos de diseño, constructivos y de gestión del proyecto.

Building Information Modeling, aunque podría ser perfectamente Building Information


Management, ya que el BIM tiene mucho que ver con la gestión de la información y
no sólo con el modelado. Mucha gente piensa aún que el BIM es un software,
frecuentemente escuchamos hablar de BIM como si fuera Revit, Archicad, o cualquier
otra plataforma de las muchas que hay en el mercado. Es importante aclarar que BIM
no es un software, aunque obviamente el software forma parte del BIM.
Ventajas del BIM
•Las plataformas BIM actualizan automáticamente la información que es editada en cualquier parte
del modelo. No hay posibilidad de error humano. La información siempre es coherente.

•Al trabajar todos los agentes sobre un único modelo, no hay posibilidad de pérdidas de información
debidas a la descoordinación entre versiones que manejan los distintos profesionales.

•Al establecer este método de trabajo en paralelo, todos los agentes pueden plantear desde el
principio las opciones que consideren más convenientes para el proyecto, implicando directamente a
toda la organización. El proyecto se desarrolla en tiempo real de forma coordinada en un entorno
colaborativo, siempre bajo la supervisión del cliente.

•El BIM permite disponer en todo momento de cualquier información que se requiera, tanto de
diseño como técnica, de costos, plazos de ejecución, mantenimiento, etc. También permite hacer
modificaciones en tiempo real que actualizarán automáticamente todos estos parámetros,
aumentando el grado de personalización y adecuación del proyecto a las necesidades del cliente.
¿BIM en Estructuras?

Si bien es cierto, estaríamos trabajando en base a una sola área de la ingeniería, también,
existen diversos programas de cálculo que pueden gestionar las técnicas integradas en el
diseño y calculo estructural, sirviendo para minimizar los innumerables errores comunes
cuando normalmente se migra de un software a otro.

Así mismo, al integrar la interoperabilidad entre algunos software dentro de la ingeniería


estructural, se podrá elevar sin duda la productividad en la ejecución de proyectos, así como
en los detalles más importantes a considerar durante cualquier análisis.
IMPORTAR Y EXPORTAR ENTRE
DIVERSOS SOFTWARE
INTEROPERATIVIDAD ENTRE
PROGRAMAS CSI & AUTODESK

También podría gustarte