Está en la página 1de 39
ESCOLAR DE TRABAJO 202I-2022 SEMANA I8 Del IO al IU de enero de 2022 OvrOonoc e AMA ESCOLAR DE TRABAJO 2021-2022 SEMANA I|8 Del IO al I4 de enero de 2022 Actividades Iniciar bien el dia para Aprendizaje Esperado: Sigue un _instructivo sencilo para elaborar unjuguete. Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas de reparto cuyo resuttado sea una fracci6n de la forma m/2n Aprendizaje Esperado: Propiedades de los materiales: masa y volumen. Aprendizaje Esperado: Explica sus ideas y escucha con atencién os puntos de vista de fos demés en sitvaciones: de desacuerdo ° conflicto. Lunes IO de enero de 2022 Dictado: 1 miel 2.alto 3.aldea 4, pubera 5. animal Célculo mental: 1.2x6-9 2.3x3411 3.4x449 4,5x5-12 5.6x5-17 Problema Matemético: Maria compré 115 semillas para sembrar en su finca y Juana le regalé 276 semilas més. ¢Cuéntas plantas tendré Maria en su finca® INICIO: Comenta en familia acerca de los verbos en infinitive e imperativo. DESARROLLO: Recuerda que en esta ocasién tendrés que ordenar los pasos para elaborar un instructivo, Ordena los pasos del instructive de la pagina 87 de tu fibro de texto. CIERRE: Observa el anexo 1 y ordena las imagenes de acuerdo al procedimiento, INICIO: Solicitar que en familia armen dos equips: una de dos y otra de cuatro integrantes, después entregar una hoja blanca e indicar que la dividan de acuerdo a la cantidad de infegrantes que son. Solicitar que la recorten y entreguen a cada uno la parte que les coresponda, DESARROLLO: De acuerdo con la actividad anterior comenta a quignes de los integrantes les tood més, continuar Ia reflexion con la ayuda de tus famifares CIERRE: Contesta la actividad de la pagina 76 y 77 de tu libro de texto. INICIO: Recuerda que al comparar dos objetos de diferentes tamarios no siempre el més grande es el de mayor masa, ya que Ia masa de un objeto depende del material del que estén elaborados. DESARROLLO: Continuando con el tema de la masa de objetos compara y colorea las imagenes de los objetos con mayor peso. Anexo 2 CIERRE: Realiza la actividad de la pagina 78 y 79 de tu libro de texto. INICIO: Lee lo siguiente Las personas con quienes convives tienen gustos, ideas e intereses propios. Cuando alguno de tus amigos, companeros © familiares quiere que se haga lo que é! dice sin tomar en cuenta a los demés, proveca desacuerdos 0 conflicios. pero debes ser paciente y escuchar con respeto ia opinion de los demés para tomar la decision con la que todos, 0 la mayoria, estén de acuerdo. DESARROLLO: Lee los enunciados del anexo 3 y colécalos en el frasco adecuado, es decir, si cotresponde a expresainos de manera correcta 0 incorecta. CIERRE: Lee la situacién del anexo 4 y escribe tus propuestas pararesolver el conflicto, Actividades para iniciar bien el dia Aprendizaje Esperado: Sigue un ___instructivo sencillo para elaborar un juguete. Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas de Teparto cuyo resultado sea una fraccién de la formam/2n Aprendizaje Esperado: Distingue situaciones que favorecen u obstaculizan el cumplimiento de su derecho a una vida digna en condiciones de bienestar. Martes Il de enero de 2022 Dictado: 1. orquesta 2. espejo 3. escalera 4. cortinas 5. princesa Célculo mental: 1.2x8+3 2.3x5+10 3.6x6-6 4.7x2-8 5.6x4-4 Problema Matemético: Compré en el supermercado 9 jugos que me costaron 8 pesos cada uno. aCuanto pagué en total? INICIO: Busca dos instructivos, revisalos y contesta la tabla de la pagina 88 de su libro de texto. asf como la pregunta que ahi aparece. DESARROLLO: Lee el texto de la pagina 88 y escribe las diferencias que encuentras en la manera de mostrar dicho procedimiento con el instructive. CIERRE: Recuerda que en ocasiones las insirucciones para realizar una actividad 0 mar un objeto son claras pero también pueden ser muy confusas. Subraya con color verde las instrucciones que son claras y con roje las que no lo son, Anexo 5 INICIO: Termina de contestar la pagina 78 y 79 de tu libro de texto. DESARROLLO: Contesta la actividad del anexe 6, en Ia cual vas a colorear lo siquiente: De las flores que aparecen a continuacién colorea de rojo 2 octavos, de amarilo un cuarto, de morado un medio y otros dos octavos de color azul CIERRE: Contesta la pagina 80 y 81 de tu libro de texto (desatio 35 Flores y colores) INICIO: Menciona algunas de las necesidades basicas que analizoste Ia clase pasada Recuerda que las personas requieren de ciettas necesidades basicas para tener una vida digna, DESARROLLO: Observa Ia pagina 28 de tu libro de texto e identifica las que favorecen una vida digna. CIERRE: Blige un problema de tu comunidad relacionade con el tema de la salud, alimentacién. inseguridad, efc. Una vez elegido el problema contesta kas preguntas del anexo 7. Miércoles |2 de enero de 2022 Aprendizaje Esperado: Sigue un. instructive sencillo para elaborar un juguete. Aprendizaje Esperado: Rewelve problemas que impiquen sumar 0 restor nomeros. naturales, utilzando los algoriimas convencionales. Aprendizaje Esperado: Propiedades de los materiales masa y volumen. Explicar como la frecuencia de las comidas y la cantidad en cada uno influyen en lasalud ‘cuando se desarrollan como hadbitos. Dictado: 1. helado 2. hoja 3. panaderia 4, consulla 5. golpe Céiculo mental: 1.125 +24 2.3846 3.4549 455 +6 5.13434 Problema Matemético: Martha tiene 12 ramos con § flores cada una, si se marchitaron 20. gCudntas flores quedaron? INICIO: Contesta la pagina 89 de tu libro de texto. Ahora: vas a armar un juguete y con base en ello contesia Ia pagina 90 de tu libro de texto. DESARROLL En la pagina 91 de tu libro de texto anota los materiales de revso que vas a uliizar y diouia la imagen final de tu juguete, CCIERRE: Para concluir con el tema de los instructivos contesta la pagina 93 y 94 de tu libro de texto. Lee el texto "El barquito de papel de tu libro de Espanol lecturas, contesta el anexo 8 y arma un barquito de papel con base en las instrucciones de la pagina 92 de tulibro de texto. INICIO: Recuerda que los nimeros de una sucesién varian de acuerdo con una regia. Identitica la regia de la siguiente sucesion y comentala. 3-6-9-12- 15-18-21 - 24-27-30. DESARROLL Escribe los nmeros fallantes de las sucesiones numéricas del anexo 9. CCIERRE: Contesta la pagina 82 de tu libro de texto, INICIO: Recuerda que todos los objetos ocupan un lugar en el espacio, es deci tienen un tamatio que se conoce como volumen. Lee Ia pagina 80 de tu libro de texto y lleva a cabo la actividad que ahi aparece. DESARROLLO: Observa las parejas de imagenes de los objetos del anexo 10 y colorea cual 65 el de mayor volumen de acuerdo a su famario tec. CCIERRE: Pega en tu cuademo cinco objetos que tengan mayor volumen que tu mochita INICIO: Recuerda que los alimentos son la fuente de energia que el cuerpo necesita para realizar las actividades cotidianas. Consumir dimentos frecuentemente y en cantidades aclecuadas ayuda a mantenemos saludables. DESARROLLO Lee los dos ejemplos de hbitos alimentatios. colorea el habito mas saludable y.contestei las clos preguntas que ahi aparecen. Anexo 11 CCIERRE: Pega en tu cuademo imagenes de hatitos alimenticios saludables. Actividades para iniciar bien el dia Aprendizaje Esperado: Elabora resimenes en los que se describen process naturales. Aprendizaje Esperado: Resuelve problemas que impliquen sumar o restar numeros naturales, utilizando los algoritmos convencionales. Aprendizaje Esperado: Identifica las diferentes maneras organizacién habitantes localidad, de en Jueves I3 de enero de 2022 Dictado: 1. ballena 2. cepillo 3. chivo 4, galleta 5. lechuzal Céiculo mentat: 1.29 +9 2.36 +6 3.34 +24 4, 100 + 205 5.215+ 100 Problema Matematico: Rodolfo tiene 3 billetes de 100 pesos y 4 billetes de 50 pesos. Si gasta 200 pesos, gcudinto dinero le sobra? INICI En esia ocasi6n vas a iniciar con la lectura de textos informatives, realiza la actividad de la pagina 95 de tu libro de texto. En algunos textos infomativos expican procesos o fendmenos naturales, es decir, los cambios que ocurren en a naturaieza. DESARROLLO: Lee el texto de la pagina 96 de tu libro de texto y contesta las preguntas de la actividad 2 3, completa el esquema del anexo 12. CIERRE: Lee la pagina 97 de tu libro de texto y completa la informacién de la pagina Colorea los némeros que comespondan a la sucesién, para ello debes leer bien de cudnto en cudnto va. Anexo 13 DESARROLLO: Contesta la pagina 84 de tu libro de texto, CCIERRE: Esctibe una serie numérica de 15 en 15 comenzando por el némero 50. Escribe s6lo 20 digilos. INICIO: Recuerda que dentro de Ia jocalidad, escuela y familia en la que viven hay que organizarse para mejorar siluaciones © para resolver problemas. Para una comecia organizaciin debe existr_— comunicacion. _parlicipacion. responsabilidad y toma de acuerdos. DESARROLLO: Lee Ia situacién del anexo 14 y contesta las preguntas para tralar de encontrar la mejor solucién al problema, CIERRE: investiga un problema que tengan como comunidad, lo escriban y anoten las posibles soluciones. Viernes I4 de enero de 2022 Actividades para iniciar | Dictado: bien el dia 1. charola 2. mosquito 3. quimico 4, quiréfano 5, celukor Célculo mentat: 1.300 + 265 2.220+30 3. 180+ 80 4, 620+ 30 5. 260+ 60 Problema Matematico: En el conral hay 98 galinas, 78 politos y 35 cerditos. gCuéntas aves hay en el comale INIct Lee la pagina 99 de tu litvo de texto y analiza su contenido. Aprendizaje Esperado: DESARROLLO: Elabora resimenes en los | Completa el esquema del anexo 15, que se —describen | CIERRE rocesos naturales. TIEMEO DE LEREE, Pr Para finalizar investiga un texto informative y con base en ello elabora en tu ‘cuademo un esquema. INICIO: Recuerca que siempre que quieras calcuiar los téminos de una sucesién es Aprendizaje Esperado: necesario determinar cual es la regia de dicha sucesién. Resuelve problemas que | DESARROLLO: impliquen sumar o restar | Colcuia la regia de la sucesién numérica de ia pagina 85 y contesta. nuimeros naturales, | CIERRE: Utlizando los _algoriimos | Completa los series numéricas de la pagina 86 y 87 de tu libro de texto. convencionales. INICIO: Comenta el concepto de volumen, después lee la pagina 81 de tu libro de texlo. DESARROLLO: Aprendizaje Esperado: Propiedades de los | Co” bese en fa lecture de la pagina anterior contesta los enunciacos de materiales; masa y | Citere: volumen. Soicitar a los alumnos que escriban en su cuademo el el concepto de volumen y capacidad. INICI Recuerda que la eédula de una obra es una ficha técnica con los datos més importantes, Aprendizaje Esperado: DESARROLLO: Reconoce las principales | Lee la informacién del anexo 17 y con base en ello elabora en una hoja caracteristicas de una | blancala ficha técnica, ‘obra y las plasma en una | CIERRE cédula, Investiga los datos de una obra y realicen una cédula con sus datos mas importantes Cuadernillo de anexos CRONOGRAMA DE TRABAJO 2021-2022 Del 10 al I4 de enero de 2022 Materiales Educativos DARUKEL ally is '---Materiales Educativos DARUKEL RM Materiales Educativos DARUKEL: ‘Materiales Educativos DARUKEL: apinooid sidwaig ' opiniones de los demas : Resisi= Sie " logamy 1g2Qs8, 6 6 gy zag 'O.S gar PSG a4 pees 251 i ' R i Bacharconrewerolo | 1 Lorar i ' eal Esouchar conrewpeio los | | desesseradamente, | i 83 1 1 H t 1 patalear y gritor. Materiales Educativos DARUKEL: cPor qué crees que Tobias esta Jaime y Tobias fueron a la 7 * biblioteca escolar a buscar un libro que les fue solicitado en la escuela. Tobias encontro primero el libro y lo solicitO prestado, Jaime se molesto con Tobias porque era CQué ideas les darias a los el unico ejemplar que habia y también se lo queria llevar primero. Comenzaron a discutir por el libro sin tener una correcta comunicacion ... engjado? nifios para resolver el desacuerdo? Materiales Educativos DARUKEL: Materiales Educativos DARUKEL ? 7 P by Recorta las R tak ca hojas y colorea ecorta las *cabello del Jas ¥ C con el piezas y titere con el pegamento Unelas. estambre [~7 Unelos. ? &, % Corta el R envase de pldstico 7 ecorta los Pega los ojos y ojos y antes recértalos, pégalos. luego que se sequen. Materiales Educativos DARUKEL: Materiales Educativos DARUKEL: comin en el lugar en el que viven? Cérme podrion ayudar que esto termine? manne nnn c ncn n cnc c cnc n cnc n ncn n nnn n enna! Matericles Educativos DARUKEL EL BARQUITO DE PAPEL Con la mitad de un Ss SO hice un barco de _ Mi hermana con su ______------- sopla, y sopla sobre él [Buen vigje, muy buen vigje, Materiales Educativos DARUKEL: Materiales Educativos DARUKEL: Materiales Educativos DARUKEL: Materiales Educativos DARUKEL’ Rosa desayuna un licuado de platano a las 7:30 a. m. Para el receso en la escuela lleva una manzana. Sale de clase a las 2:00 p.m. y a esa hora come con sus papas. Después de hacer tarea tiene clase de baile y cena a las 8:00 p.m. oe Mauricio desayuna un huevo revuelto con pan tostado y un licuado de fresa a las 7:30 am. A la escuela lleva un yogur y un platano para la hora del recreo. Come a las 2:30 pm. Después de ir a jugar al parque , a las 5:00 pm, come jicama con limén y cena a las 8:00 p.m. éPor qué lo elegiste? éComo te sientes cuando no desayunas? ~-Materiales Educativos DARUKEL Materiales Educativos DARUKEL’ Materiales Educativos DARUKEL: UN MUNDO INTERACTIVO Q a 3 m z = oO Zz ean nn anna nanan nena nnn anna nnn nnn nanan! Materiales Educativos DARUKEL Materiales Educatives DARUKEL: Materiales Educativos DARUKEL: Lee la situacion y contestas las siguientes preguntas: ~ A\ final del dia el patio de la escuela de Jazmin y Pablo queda sucio, muchos de los nifios dejan su basura tirada en el patio. éCual es el problema? éQué solucion propones a esta situacion? éComo solucionan los problemas en su escuela? yr wenn nnn nnn 22+ === === 2222+ +=, Materiales Educatives DARUKEL-; LOS VASOS DE NUESTRO PLANETA | seres vivos necesitan del agua para sobrevivir y lo obtienen de ires fuentes vA Anexo 15 éComo se forman los rios? Materiales Educativos DARUKEL: ‘Materiales Educativos DARUKEL: wa nen enna nnn nnn nnn nnn nnn nnn nn -n--2--==--=- Materiales Educativos DARUKEL. Ano 1503-1519 Autor Leonardo da Vinci Técnica Pintura al dleo sobre tabla de dlamo Estilo Renacimiento Tamafio 77 om * 53.em Localizacién Museo del Lowe Paris froncia Pais de origen Italia Paginas de libros de texto Del IO al I4 de enero de 202 (Apartado para aquellos alumnos que atin no cuentan con libros de texto) Espafiol ne Como hacer una alcancia de cerdito Materiales: Z, , ® 1 botella de plastico d 1 plumén negro YU. Pintura rosa Q fh 1 pincel Or L Y ° }e lo C Pegamento Tijeras Procedimiento: Mete tus monedas y icomienza a ahorrar! Espera a que seque la pintura. Sobre la pintura rosa, dibuja los ojos, las orejas y la cola del cerdito con el plumén negro. Pinta la botella de color rosa, utilizando la pintura y el pincel. Coloca la botella de forma horizontal y pide a un adulto que haga una ranura con las tijeras. Lava muy bien la botella para eliminar cualquier resto de alimento o bebida. 9% 6. Discutan cudl es el orden que deberfan tener los pasos para hacer la alcancia de cerdito. a) Numeren los pasos a seguir, segiin el orden correcto, 7. Respondan: a) {Cual es el orden que deben presentar las indicaciones en cualquier instructive? Los instructivos se caracterizan por contener indicaciones breves y claras, asi como una secuencia de pasos numerados a partir de lo que se hace primero hasta lo que se hace al final © Busca instructivos breves en casa, en la biblioteca o en internet para elaborar un juguete o algiin objeto de uso cotidiano. Llévalos a clase para explorarlos con tus compafieros, XY 57 eA quién le tocé mas? - 2. Encade equipo ae van areprtrcaramalos de ll de manera 5 todos es toque la misma cantidady qe no sobre En equipos de tres integrantes,resuelvan estos problemas 1 encada grupo de ntossevea repartr una cartuna, de manera cg a todos es toque a isina catia y que no sobre re ARSE ts 4 ever sa8 2 dE cual equipo le tocaré mis caramelo 2 Len qué reparto lot ulna a cada Matematicas thas acompafiado a alguien de tu familia al mercado, habras notado que algunos ée ios productos que compra ‘caupan mas espacio que otros, aunque ambos tengan las mismas masas, ‘Con tu equipo de trabajo re siguiente actividad, ena que e lamasa de cistintos materiales Ciencias Naturales fnperenci2 Tomen mes poeandsiuales de plsina © como observaste en la experiencia 2, lamasa de un objetone depende de ‘su forma, ya que podemos tener dos objetos de diferente forma, pero on igual masa. Tambi icomparar objetos de diferentes tamafios, observaste queloe sas grandes no siempre tienen més ‘masa, sino que esto depende dl tipo de ‘material del que estn hechos. Espafiol ow bloque 2 ¥ secuencia S ME {Los diferencias? of 1. Revisen los instructivos que trajeron de casa y Ilenen esta tabla comparativa con sus observaciones. Caracteristicas comunes Diferencias of 2. Compartan sus respuestas y reflexionen a) ¢A qué creen que se deben las diferencias entre los instructivos que revisaron? 3. Lean el siguiente texto y compérenlo con los instructivos anteriores. El unicornio s un animal pequefio, como una cabra; pero es muy huidizo, y los cazadores no pueden acercarse al, pues tiene gran astucia, Tiene un cuerno en rmitad de la cabeza. Expliquemos ahora cémo se le atrapa. Envian a su encuentro a una pura ‘doncetla revestida de una tnica. ¥ el unicornio sata al regazo de la doncella; ella lo amansa 1 El la sigue: asf lo conduce al palacio del rey. ‘Anénimmo Reba Cane, ma a) €Qué diferencias encuentran entre la manera de mostrar un Procedimiento en uno y otro texto? | 3. En cada equipo se van a repartir galletas de granola, de ‘4. En cada equipo se van a repattir pizzas, de manera que a todos les toque bs manera que a todos les toque lo mismo y que no sobre. ROWS santa, =| REAR = ©00@ Equipo de Fernando 2) 2A Rosa y 9 Femando le tocar ta misma cated de 1) dcraan que a Cane toquen ms de Ede gata? pln © Comprueben si sus respuestas son correctas. éCu santa Por qué? galleta le tocé a Carla? ) ea Luis? ») éCusntas pizzas mas tendria que comprar el equipo de Matematicas hel i Van a dlsefar un mosaico! Para hacer, sigan estos pasos: 1. Coloreen la mitad de los triangulos de azul En equipos, resuelvan los siguientes problemas. 2. De la otra mitad, coloreen la mitad de anaranjado, 1. Paula compré cuatro docenas de margaritas. Pienss la mitad a su mama: de la mitad que le quede le imitad a su tia Irene: y de las que queden, le dara la hhermans y ella se quedard con la otra parte. 3) &Con cudntas margaritas se quedara Paula? 1b) ZQué parte del total de flores recibira su tia irene? ©) 20u6 parte del total le dard a su hermana? 4) 2Qué fraccion del total representa la cantidad de flores que se quedaré Paula? Indica, del total, la fracci6n que representan los mosaicos de cada uno de los colores: Azul Anaranjado: Amarillo: Gi ee Matematicas Formacion Civica y Etica Concluimos i> Identificamos lo que necesitamos para una vida digna Asi como puede haber situaciones que hacen dificil tener una vida digna, también hay algunas que ayudan a satisfacer nuestras necesidades basicas. Reflexionemos entre todos cuales cambios deberian darse para avanzar hacia un modo de vida en el que todos nuestros derechos se cumplan. 1 Observa las siguientes imagenes e identifica con una ¥ sise favorece la vida digna, ocon un x sino ocurre. 2. Elige dos de las situaciones que observaste y escribe en tu cuaderno si ayudan a tener una vida digna y por qué. a Wagan 2 sone Wm Hora de elegir el juguete! $1. netmete con tus yay ncaa il dee gabon posenutedoe oa las oucionesenveriones lo gastata chborer {0 Fan toca n deca, comidenen qu agen parce mda verti. Adem, temen en cunts le materiale que pueden conseguit tethaate oa cae yond pelerencia nado we. 2. Completen la tabla con la informacién del jugueve que eligieron, ej ans sabre? ue 3. Deeidan qué aportaré cada integrante del equipe y completen la siguiente tabla: aterit Mame dl espa 4. Dibujen el diseio final que deseen darle a su juguete. @ Recuerda traer a clase el material para celaborar el uguete Woy? caso Mmmm iA elaborar juguetes! Hacemos un barquito de papel éConoces el origami? eee a ecren anmceee Nera eee wiceiptee sca 6.2 coomeon pe tn sere pegro iArmemos un barco! ‘Dare quiere hacer un barquto de papel, pero no sabe cme. {© | Capleale os pas a seguir paralograto. Aptyat ensigns completa lot recusdros con as ntruciones que fatan. ty ©) dOub paso medicran en l natu para mera el produ? a 3 fe © 2 Marea con ¥ Ia opeién que sSmo realizaste tu trabajo. En la ‘iltime columna, eeribe o6mo puedes mejorar en cada caso, = dq ~ la & ( Siempre | Aveses_|iéne peda mejorar? eo ie cau ccaaoce en) pea ee “ccmpr — Tecwge panos a 3, Responde qué utilidad pueden tener en tu vida los instructives y da un ejemplo de ello. b SSE 2 Ato hp eo de ee “itr Lacuna, Teco god yeompsetsio conel gp. Espafiol ou blogue 2 % secuencia § fmm Evaluacion En esta secuencia conociste las caracteristicas y la estructura de los instructivos y escribiste uno © 1. Completa la tabla pa aprendiste. que hagas una recapitulacién de lo que Qué sabia La funcién de los instructivos instructivos Los verbos que utlizan los instructivos of 2. Comenten en grupo sus respuestas e intercambien experiencias sobre su trabajo en las iltimas sesiones. Ahora que el juguete esté listo, ijueguen con él y diviértanse mucho! 3. Acuerden cémo compartir su juguete y el instructivo para llevarlo a cabo con compaiieros de otros grados. Ciencias Naturales 00 Volumen Los objetos también ocupan un espacio, tienen volumen. Por ejemplo, si comparamos un balén de basquetbol y uno de futbol podemos ver que el primero ‘oaupa mas espacio que el segundo, por lo tanto, tiene mas volumen, gCudl es el volumen? Observe, mide y registra. Materiales * Un biberén de 240 ml * Arena * Semillas de frjol * Asicar © Agua Manos a la obra Integren equipos pare trabejer. Viertan cuatro cucharades de arena en el biberén y regiztren en el siguiente cuado el nivel que alcanzaron en — biborse tm Arena Serle de fol Acieer Agua stoqvern: Vecien el biberén y agreguen un puiiado de somilas de fr Repitan lo anterior con seis cucharades de sazicary, por dtimo, con 10 cucharades de aque. Regiztren el nivel que alcanza el contenido del biberén al agregar cada material. {Qué diferencias de nivel obzervaron al {Cus material tavo mayor volumen? .Cémo losaben? {Cul material de loz custro tuvo el menor s6lidos y liquids? Espafiol desafio lector Se ______Tiempo de leer sesewa@ El] payaso que no sabia refr Hace mucho tiempo hubo un payaso que ley6 el siguiente texto y se lo aprendié tan bien que ya no pudo hacer nada més. fe |. Pidanie a su maestro que lea en voz alta el fragmento

También podría gustarte