Está en la página 1de 10

Vía Lucís

Y
Resurrección

Materia: Formación Religiosa.


Profesor: Franco Mariana
Alumnos: Almirón Camila, Burgos Priscila,
Ciacciariello Lara, Garzón Nicole
Curso: 6to.
División: Naturales
Ciclo Lectivo: 2021

Consignas
1. Busca las citas bíblicas de las estaciones del vía lucís, lee y explica
que sucedió en esa estación.
2. Lee el texto y explica con tus palabras ¿Qué es la resurrección?
3. Resume y Trascribe textos importantes.

Respuestas
Estación 1: ---------> (Mateo 28, 1-11)

Pasado el sábado, luego del sepulcro de Jesús, se dirigieron María y


María Magdalena a visitar dónde su cuerpo yacía, de repente se
produjo un fuerte temblor, el Ángel del Señor descendió del cielo, se
acercó al sepulcro, hizo rodar la piedra que bloqueaba la entrada y allí
se sentó. El Ángel se dirigió a las mujeres con las siguientes palabras:
“Ustedes no tienen por qué temer. Yo sé que buscan a Jesús, que fue
crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, tal como lo había
anunciado. Vengan a ver el lugar dónde lo habían puesto, pero vuelvan
enseguida y digan a sus discípulos: “Ha resucitado de entre los muertos
y ya se les adelanta camino a Galilea, allí lo verán ustedes”. Con esto ya
se lo dije todo”.
Ambas mujeres se fueron rápidamente del sepulcro para darle la gran
noticia a los discípulos. En el camino de vuelta se aparece Jesús y les
dice “Paz a ustedes” “No tengan miedo. Vayan ahora y digan a mis
hermanos que se dirijan a Galilea”

Estación 2: ---------> (Mateo 28, 8-11)


Tras la noticia del Ángel del Señor, María Magdalena partió
rápidamente del sepulcro para darle la gran noticia a los discípulos. En
el camino de vuelta se aparece Jesús y les dice “Paz a ustedes” “No
tengan miedo. Vayan ahora y digan a mis hermanos que se dirijan a
Galilea”

Estación 3: ---------> (Juan 20, 11-16)


María estaba afuera llorando cerca del sepulcro y Mientras lloraba se
agacho para mirar dentro y vio a dos personas vestidos de blanco,
sentados donde había estaba el cuerpo de Jesús, las personas le
preguntaron "Mujer, ¿por qué lloras?” Les respondió: “Porque se han
llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto "después de decir eso
se dio vuelta y estaba Jesús ahí de pie, pero no sabía que era Jesús.
Jesús le dice “Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?” Ella pensaba
que era el cuidador del huerto y le dijo: “Señor, si tú lo has llevado,
dime dónde lo has puesto, y yo me lo llevaré.” Jesús le dijo: "¡María!".
Ella lo reconoció y le dijo en hebreo: "¡Rabboní!" (Maestro)

Estación 4: ---------> ( Lucas 24, 13-15 ; 25-27)


Ese día los soldados se dirigían a un pueblo llamado Emaús mientras
conversaban lo que había pasado. Mientras conversaban, Jesús se
acerca y empieza a caminar con ellos, pero algo impedía que sus ojos lo
pudieran ver. Entonces Jesús les dice: “¡qué poco entienden ustedes y
que lentos son sus corazones para creer todo lo que anunciaron los
profetas! ¿No era necesario que el Mesías soportara esos sufrimientos
para entrar en su gloria?" y comenzando por Moisés y continuando con
todos los Profetas, les interpretó en todas las Escrituras lo que se
refería a Él.

¿Qué es la Resurrección?
La Resurrección es volver a vivir después de la muerte, es como una luz
en la oscuridad. El hecho de que Jesús haya resucitado significa
muchísima fe para los cristianos, transmite esperanza y confianza, nos
demuestra que siempre hay que seguir confiando porque siempre hay
algo bueno después de tanta tormenta, tal como sucedió con la muerte
y Resurrección de Jesús.
El saber que Jesús resucitó quiere decir que nos sigue esperando, que
no perdamos la fe en él.

Textos Importantes
Estación 1 ----->Jesús resucitado
 El Señor oyó su petición, y el alma del niño volvió a su cuerpo, y el
niño recobró la vida (1 Reyes 17:22).
 Pero tus muertos vivirán; sus cadáveres volverán a la vida. Los que
ahora habitan en el polvo se despertarán y cantarán de alegría,
porque tú eres como un rocío de luces, y la tierra dará a luz a sus
muertos (Is 26:19).
 La resurrección es volver a Jerusalén, de noche, reunir a la
comunidad y compartir la experiencia, sin miedo, ni a los judíos, ni
a los romanos (Lc 24,33-35).
 No se asombren de esto: Vendrá el tiempo cuando todos los que
están en los sepulcros oirán su voz (Jn 5:28).
Estación 2 -----> Jesús aparece en Magdalena.
 El milagro de la sanación de María Magdalena por Jesús aparece
en los pasajes bíblicos de Lucas 8:2 y Marcos 16:9. En Lucas 8:2,
Jesús ejerce su ministerio y va por campos y pueblos predicando
su mensaje. Va seguido de los apóstoles y de un grupo de
mujeres. Este pasaje menciona que "María, llamada Magdalena"
era una de ellas. Había sido liberada por Jesús de "siete
demonios".
 Ella es la testigo principal del gran milagro de la Resurrección.

Estación 3 -----> Se aparece a las mujeres


 Las mujeres se fueron rápidamente del sepulcro, con miedo y
mucha alegría a la vez, y corrieron a llevar la noticia a los
discípulos. En eso, Jesús se presentó ante ellas y las saludó. Ellas
se acercaron a Jesús y lo adoraron, abrazándole los pies, y él les
dijo: -No tengan miedo. Vayan a decir a mis hermanos que se
dirijan a Galilea, y que allá me verán. (Mateo 28:8-10).
 Las mujeres son las primeras en reaccionar ante la muerte de
Jesús. Y obran con diligencia: su cariño es tan auténtico que no
repara en respetos humanos, en el qué dirán. Cuando
embalsamaron el cuerpo de Jesús lo tuvieron que hacer tan
rápidamente que no pudieron terminar ese piadoso servicio al
Maestro. Por eso, como han aprendido a querer, a hacer las cosas
hasta el final, van a acabar su trabajo. Son valientes y generosas,
porque aman con obras. Han echado fuera el sueño y la pereza y,
antes de despuntar el día, ya se encaminan hacia el sepulcro. Hay
dificultades objetivas: los soldados, la pesada piedra que cubre la
estancia donde está colocado el Señor. Pero ellas no se asustan
porque saben poner todo en manos de Dios.

Estación 4 -----> Los soldados vigilan el sepulcro vacío.


 Al día siguiente, es decir, el sábado, los jefes de los sacerdotes y
los fariseos fueron juntos a ver a Pilato y le dijeron: -Señor,
recordamos que aquel mentiroso, cuando aún vivía, dijo que
después de tres días iba a resucitar. Por eso, mande usted a
asegurar el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus
discípulos y roben el cuerpo, y después digan a la gente que ha
resucitado. En tal caso, la última mentira sería peor que la
primera. Pilato les dijo: -Ahí tienen ustedes soldados de guardia.
Vayan y aseguren el sepulcro lo mejor que puedan. Fueron, pues,
y aseguraron el sepulcro poniendo un sello sobre la piedra que lo
tapaba; y dejaron allí a los soldados de guardia. (Mateo 27:62)
 Mientras iban las mujeres, algunos soldados de la guardia llegaron
a la ciudad y contaron a los jefes de los sacerdotes todo lo que
había pasado. Estos jefes fueron a hablar con los ancianos, para
ponerse de acuerdo con ellos. Y dieron mucho dinero a los
soldados, a quienes advirtieron: - Ustedes digan que, durante la
noche, mientras ustedes dormían, los discípulos de Jesús vinieron
y robaron el cuerpo. Y si el gobernador se entera de esto, nosotros
lo convenceremos, y a ustedes les evitaremos dificultades. Los
soldados recibieron el dinero e hicieron lo que se les había dicho.

También podría gustarte