Está en la página 1de 38

Tema 2:

D.S. 016-2009-MTC (Modificatorias)

Áreas de Atención al Cliente


Atenciónalcliente@escueladechoferes.com
Central: 713 1000 / WhatsApp: 991 981 808
Logro de la sesión:
• Al finalizar la sesión el alumno conoce los
elementos que conforman una vía, así como
todos los conceptos relacionados al transito
vehicular.
DEFINICIONES GENERALES
VEHÍCULO AUTOMOTOR
Vehículo de dos ruedas a mas que tiene motor
y tracción propia
DERECHO DE PASO
PEAJE

Tarifa que se paga por el uso de determinada


infraestructura vial pública terrestre
PESO SECO
PESO BRUTO
CRUCE A NIVEL
CRUCE A DESNIVEL
INTERSECCIÓN
ZONA RÍGIDA
Área de la vía en la que se prohíbe el
estacionamiento de vehículos las 24
horas del día
ALCOHOLEMIA
Examen o prueba para detectar
presencia de alcohol en la sangre
ÁMBITOS VIALES
VÍAS TERRESTRES
VÍA URBANA
VÍA RURAL
CARRETERA
CAMINO
PARTES DE UNA VÍA
CALZADA
ACERA
SARDINEL

Altura comprendida entre la


calzada y la altura de la acera
BERMA

Parte contigua a la calzada. No


habilitada para la circulación vehicular
CUNETA
CARRIL O SENDERO
DE CIRCULACIÓN
MEDIDAS PREVENTIVAS APLICATIVAS AL
TRÁNSITO VEHICULAR
REMOCIÓN
RETENCIÓN
VEHICULAR
INTERNAMIENTO
MANIOBRAS VEHICULARES
SOBREPASAR

Maniobra mediante la cual un vehículo supera a


otro que transita por distinto carril
ADELANTAR

Maniobra mediante la cual un vehículo se sitúa


delante de otro que lo antecede utilizando el
carril de su izquierda a su posición
Conclusiones:
• Los componentes de una vía son: la calzada, la acera, la berma y el
separador central.
• Las maniobras de adelantar y sobrepasar pueden efectuarse bajo
medidas de prevención que permitan una transición segura.

Áreas de atención al Cliente


Atenciónalcliente@escueladechoferes.com
Central: 713 1000 / WhatsApp: 991 981 808

También podría gustarte