Está en la página 1de 3

TEMA 3: AGUA 

Sustancia más abundante en los sistemas vivos(70% del peso) 


estructura: 
El agua tiene una atracción intermolecular muy fuerte 
debido a su estructura. Cada H comparte un par de e- con 
el O. La geometría de los pares de e- hace que la molec. 
tenga forma de “V”. 
 
>>DIPOLO ELÉCTRICO: 
Es eléctricamente neutra pero sus cargas parciales (-/+) 
se hallan separadas.Los dos pares de e- no compartidos 
del O originan una carga parcial - sobre el vértice de la 
“V” y la fuerte tendencia del O de atraer e- hace que los 
H tengan cargas parciales positivas. 
Debido a esta separación de cargas, 2 molec. de H2O 
pueden atraerse entre sí por fuerzas electrostáticas 
(enlace de H). 
 
propiedades 
El agua posee un p​ unto de fusión, un punto de ebullición y un calor de vaporización​ más 
elevados que el de la mayor parte de líquidos corrientes. Esto indica que existen fuerzas de 
atracción fuertes entre las molec. de agua. 
 
>>PROPIEDADES TÉRMICAS: 
El enlace de hidrógeno mantiene el agua en fase líquida entre 0ºC y 100ºC. 
El agua líquida tiene un alto: 
-Calor de vaporización-energía para vaporizar un mol de líquido a 1 atm 
-Capacidad calorífica-energía para cambiar la temperatura en 1 oC 
El agua juega un papel importante en la regulación térmica de los organismos vivos. 
 
>>PROPIEDADES DISOLVENTES: 
El agua disuelve las sustancias químicas que tienen afinidad a ella, es decir, materiales 
hidrofílicos (amantes del agua). 
-muchos compuestos iónicos 
-compuestos orgánicos polares 
Estos compuestos son solubles en agua debido a tres tipos de interacciones no covalentes: 
1.ion-dipolo  
2.dipolo-dipolo 
3.enlace de hidrógeno 
 
>>PROPIEDADES COLIGATIVAS  
Estas propiedades tienen una base en común y se modifican todas por la acción de los solutos 
disueltos. En presencia de soluto disminuyen. 
Dependen solamente del nº de molec. de soluto por unidad de volumen del disolvente y son 
independientes de su estructura química. 
>​PUNTO DE CONGELACIÓN​:(0ºC) 
>​PUNTO DE EBULLICIÓN​:(100ªC) 
>​PRESIÓN DE VAPOR​: 
>​PRESIÓN OSMÓTICA​: La ósmosis es un proceso espontáneo en el que moléculas solubles pasan 
a través de una membrana semipermeable de una solución de baja concentración de solutos a 
otra con mayor concentración de soluto. 
La presión osmótica es la cantidad de presión necesaria para detener la osmosis. 
Si el equilibrio se rompe se produce la t​ urgencia ​o la ​plasmolisis​. 
 

FUNCIÓN 
>Disolvente para todas las reacciones químicas 
>Transporta químicos de un lugar a otro 
>Ayuda a mantener la temperatura corporal constante 
>parte de los fluidos digestivos 
>Disuelve productos de excreción 
 
ENLACES NO COVALENTES 
>>INTERACCIONES IÓNICAS: 
Suceden entre átomos o grupos cargados 
En las proteínas, cadenas laterales a veces de los puentes salino, particularmente en ausencia 
de agua lo que normalmente hidrata los iones. 
 
>>ENLACES DE HIDRÓGENO: 
Se forman entre un átomo electronegativo y un átomo de H unido covalentemente a otro átomo 
electronegativo en la misma o en otra molec. 
Las molec. de agua se unen entre sí por enlaces de H. 
Son posibles cuatro enlaces de H por cada molec. de H2O: dos a través de H y dos a través de 
los pares de e- no emparejados. 
 
>>INTERACCIONES HIDROFÓBICAS: 
Las molec. apolar tienden a colapsar en gotas de agua. Las repulsiones entre las molec. de agua 
y las molec. apolares causa el fenómeno. 
El agua forma “cajas” alrededor de las pequeñas gotas hidrofóbicas. 
molec se unen entre ellas expulsan el agua y forman micelas(lipoproteinas) 
 
>>MOLECULAS ANFIPATICAS: 
Las moléculas anfipáticas contienen grupos polares y apolares. 
Los ácidos grasos ionizados son anfipáticos. (El grupo carboxilato es soluble en agua y la 
cadena de carbono larga no lo es) 
Las moléculas anfipáticas tienden a formar m ​ icelas ​en contacto con el agua​ (​ agregados 
coloidales con la “cabeza” cargada mirando hacia afuera hacia el agua y la parte no polar de la 
“cola” adentro). 
 
 
>>FUERZAS DE VAN DER WAALS: 
>Dipole-dipole 
>Dipole-induced dipole 
>Induced dipole-induced dipole 
 
 
IONIZACIÓN DEL AGUA: 
Las molec. de agua tienden a experimentar ionización reversible para dar ion hidrógeno (H+) e 
ion hidróxido (OH-), de modo que se establece el equilibrio H2O⇌H+ + OH- 
Los protones(H+) no existen en el agua, los iones hidrógeno se encuentran hidratados siempre. 
La forma hidratada del ión hidrógeno se llama ion hidronio(H3O+). 
 
>>ÁCIDO, BASE Y PH 
La fuerza de un ácido se mide por el porcentaje que reacciona con el agua para formar iones 
hidronio. 
Los ácidos (y bases) fuertes se ionizan cerca del 100%. 
Los ácidos (o bases) débiles se ionizan típicamente en el rango de 1-5%. 
La fuerza de un ácido también se mide por sus valores de Ka o pKa. 
 
La ecuación de Henderson-Hasselbalch (HH) se deriva de la expresión de equilibrio para un 
ácido débil. La ecuación HH nos permite calcular el pH durante una titulación y hacer 
predicciones con respecto a las soluciones tampón. Una titulación es un proceso en el que se 
añaden volúmenes cuidadosamente medidos de una base a una solución de un ácido para 
determinar la concentración de ácido. 
  
>>AMORTIGUADORES 
>>AMORTIGUADORES FISIOLOGICOS 

También podría gustarte