Está en la página 1de 3

RESUMEN CLASE 7 Y 8

En estas clase se trabajaron varias cosas nuevas y otras de


repaso, vimos algunas cosas referidas a los diferentes conceptos
que suelen aparecer y generar dudas, como el de Enarmonia por
ejemplo que es una misma nota con sonido igual pero que en la
partitura se escribe diferente EJ: (SI# Y DO).
Repasamos como armar acordes, recordando que los acordes
están armados por un Tónica, primera o fundamental, cualquiera
de estos nombres valen, después una tercera y luego una quinta.
 
  1 3 5
Siempre teniendo en cuenta la fórmula:
Acorde Mayor: 3M + 3m // Acordes menor: 3m + 3M

Revisamos nuevamente los conceptos de las funciones


tonales sobre escala Mayor, haciendo hincapié en la I
(primera) IV (cuarta) V (quinta) Todos acordes Mayores.
No solo lo armamos desde su estructura teórica sino
que además los cantamos y tocamos.

Agregamos los intervalos de 2°M Y 4° JUSTA a los que


ya teníamos anteriormente 3°M y 5° JUSTA.

Y por último trabajamos sincopa, concepto que está en el


cuadernillo y vimos en los ejemplos.
Tareas

Repasar todo lo teórico dado hasta el momento, revisar


resúmenes, etc. Generar relación entre lo teórico y lo musical.

Revisar los ejercicios rítmicos N°1 y N°2 dado semanas atrás


y agregar los ejercicios rítmicos N°4 (los vistos hoy)

Armar escala de D (ReM), desplegarla melódicamente (notas


sucesivas), luego armar los acordes del I IV y V grado de dicha
escala. Siempre respetando las estructuras correspondientes.
Adjunto un ejemplo de cómo tienen que hacerlo.

Buscar intervalos en obras que ustedes conozcan, tomar nota y


adjuntar link para escuchar.

Cantar todo lo que toco, escalas, acordes e


intervalos.
Buena semana

También podría gustarte