Está en la página 1de 11
La persona correcta, el lugar correcto, el momento correcto. Por Thomas B. Holman ‘Traduccién: Maria Marta Jimenez Normas generales para elegir sabiamente un/a esposo/a. En Enero de 1972, después de cenar en un lindo restaurante y de haber asistido al concierto de los Osmonds, le pedi a mi esposa que se casara conmigo. Ella dijo: “No”. Un poco después de eso mientras la acompafiaba a casa después de Ia iglesia, ella dijo: “ Bueno, te vas a casar conmigo 0 voy a tener que buscar un trabajo? Yo acorde jente casarme con ella. Ella, muy sensatamente no habia aceptado mi invitacién demasiado rapido, y cuidadosamente se habia asegurado de que habia elegido al hombre correcto. Ella entendié el consejo del Presidente Hinckley: “Esta ser la decisién mas importante de tu vida, la persona con quien te cases... cdsate con la persona correcta, en el lugar correcto y en el tiempo correcto. (life's obligations Ensign February 1999,2) Donde es el lugar correcto? Quien es la persona correcta? Cuando es el tiempo correcto? Afortunadamente el Presidente Hinckley y otros nos han dado inspirado consejo en cuanto a estas preguntas, y mas de 60 ailos de investigacién en las ciencias sociales , agrega otro testigo a su consejo. Aunque las normas que voy a compartir hoy son principalmente para personas solteras, mucho de lo que digo puede ayudar a parejas casadas a continuar fortaleciendo sus matrimonios. El lugar correcto El lugar correcto, por supuesto es el Templo. “No hay nada que sustituya el casamiento en el templo” aconseja el Presidente Hinckley “ Este es el tinico lugar bajo los cielos donde se puede solemnizar el matrimonio por la etemidad. No te engaiies, no engaiies a tu compaftero /a. No apoquen sus vidas” (life’s obligations Ensign February 1999,2) La persona correcta Una persona comprometida a casarse en el templo debe entonces preguntarse: “con quien deberia yo casarme? Como identifico la persona correcta para mi?” Todo el mundo tiene consejos para personas solteras en cuanto al matrimonio, los Beatles ¢ cantaban “todo lo que necesitas es amor, amor, amor es todo lo que necesitas”. Las revistas de kiosco afirman, “Buena comunicacién es todo lo que realmente necesitas” Las peliculas parecen gritar: “ encuentra alguien apuesto, alguien que realmente te encienda, entonces vas a ser feliz!” El hecho es que nosotros tenemos gran consejo de fuentes mucho mejores que los Bealtes, las revistas, o la television. Las palabras del Salvador en las escrituras y las ensefianzas inspiradas de profetas antiguos y modernos nos ponen en el camino correcto. Este consejo divino y profético esta apoyado por mas de 60 aiios de investigacién de ciencias sociales, referente a predecir antes del matrimonio la calidad y estabilidad de éste. Primero veamos lo que las escrituras y las autoridades generales ensefian en cuanto a la seleccién de un esposo /a. Luego veamos como los resultados de investigacién del fenémeno pre marital que influye en el éxito matrimonial, puede ser un “segundo testigo”. Permitanme dejar dos cosas claras sobre lo que significa “la persona correcta”. Primero, las peliculas, la ficcién y los programas de televisién algunas veces nos dirigen ‘equivocadamente a la idea de que hay una “sola y tinica persona” por ahi, en algin lugar con quien hicimos el convenio de casarnos en la existencia premortal. Pensamos que encontrar un compafiero es simplemente cuestién de esperar “una noche encantada” clavar miradas con esa persona al otro lado de un cuarto leno de personas, luego, ir al templo mas cercano tomados de la mano, y entonces vivir felices para siempre. No importa cuan romantica pueda sonar esta idea, esta no esta apoyada por consejo profético. El presidente Kimball dijo lo siguiente: Lo de “almas gemelas” es una ficcién y una ilusién y si bien todo joven y seiforita buscaran con toda diligencia y oracién ese compaiicro/ a con quien la vida puede ser lo mas compatible y hermosa, es seguro que casi cualquier buen hombre y cualquier buena mujer pueden tener felicidad y_un matrimonio exitoso si ambos estin dispuestos a pagar cl precio de ello. ( Marriage and Divorce, in speeches of the year, 1976, (Provo Utah Brigham Young University, 1977, 146) Evidentemente, buscar un compafiero no es una cuestién de esperar a esa * persona” que se acerque y te agarre. ola y Ginica Ser la persona correcta Segundo, uno de los principios mas importantes que aprendemos de las escrituras para ayudamos a elegir un compafiero eterno es expuesto por el Salvador en Mateo 7:3-5 Y por que miras tu la paja que esta en el ojo de tu hermano pero no consideras la viga que esta en tu propio ojo? © como dirs a tu hermano, déjame sacar la paja de tu ojo, y he aqui, una viga esta en tu propio ojo? ‘Tu hipécrita, primero saca la viga de tu propio ojo, y luego veras claramente para sacar la paja del ojo de tu hermano. Elder Neal A. Maxwell. hablé mas esp: etapa del cortejo cuando dijo ‘ficamente a las familias y a los que estén en la Si la alternativa esta entre reformar a otros miembros de la iglesia, (incluyendo, prometidos, esposos, hijos) o a nosotros mismos, hay realmente alguna pregunta sobre donde deberiamos empezar? La clave es tener nuestros ojos bien abiertos hacia nuestras propias faltas y parcialmente cerrados hacia las faltas de otros- No al revés!, Las imperfecciones de otros nunca nos liberan de la necesidad de ocuparnos de nuestros propios defectos. (A brother offended . Ensign, May 1982, 39) Asi que mientras piensas en cuanto al consejo profético y la investigacién que ahora voy a analizar sobre la eleccién de un esposo/ a primero necesitas aplicar las ideas y el consejos a ti mismo. Luego podrds analizar mas apropiadamente la rectitud de otros para ti Encontrar la persona indicada La primera cualidad que muchas personas jévenes buscan en un esposo /a potencial es alguien de quien puedan “enamorarse” lo cual muchas veces significa alguien por quien sientan una fuerte atraccidn fisica, Aunque el amor es mas que atraceién fisica, sentirse fisicamente atraido a un potencial esposo/a no es malo. De hecho el Elder Bruce MeConkie dijo: “ La persona correcta es alguien por quien, el afecto sano , natural y normal que deberia existir, existe.” Luego el continué agregando: “Es la persona que esta viviendo de tal manera que el o ella puede ir al templo de Dios y hacer los convenios que hacemos alli”. Estar “enamorado” y atraido a una persona es un buen comienzo, pero claramente no suficiente. El Presidente Gordon B. Hinclkey sugirié otros varios factores que deberiamos tener en mente: Elige un compafiero de tu misma Fe. Es probable que seas mucho mas feliz. Blige un compaiiero a quien puedas siempre honrar, a quien puedas siempre respetar, alguien que te va.a complementar en tu propia vida, alguien a quien puedas darle todo tu cora7én, toda tu lealtad, toda tu fidelidad” ( Hinelkey, Life's obligations, 2) El Elder Richard G. Scott sugirié que en un esposo potencial deberiamos buscar: Atributos esenciales que brindan felicidad: un amor profundo por el Sefior y Sus mandamientos ,una determinacién de vivirlos, alguien que es amablemente comprensivo, que perdona a otros, y dispuesto a dar de si mismo, con el deseo de tener una familia coronada con bellos hijos, y un compromiso de ensefiarles los principios de verdad en el hogar. (Receive the Temple blessings , Ensign May 199,26) Mas de 60 aiios de investigacién sugieren varios factores que atestiguan y complementan los atributos resumidos por el Presidente Hinckley y el Elder Scott. La investigacién sugiere lo que mi colega el Dr. Jeff Larson ha llamado el “triangulo matrimonial” que necesitamos considerar al clegir un esposo/a Estos factores son: Primero, los atributos individuales y valores principales de la persona, segundo, la calidad de relacién que somos capaces de construir con esa persona, y tercero, las circunstancias y entorno presentes y pasados de tal persona. Consideremos cada uno de estos. Primero, necesitamos conocer mucho sobre la persona con la cual estamos pensando en casamos. Como dice el Elder Scott las creencias que tiene la persona en cuanto a la vida familiar importan, y la investigacién lo confirma, Cuanto mas valora la persona el matrimonio y la vida familiar, mejor sera el matrimonio. El Presidente Hinckley nos amonesta a elegir una persona a quien podamos honrar, respetar, y darle nuestro completo corazén, amor, fidelidad y lealtad, La investigacién nos muestra que este tipo de persona tendré un sano sentido del auto- respecto, madurez, auto-control y buena salud mental y emocional, La relacién correcta El presidente Hinckley te sugiere que escojas una persona “que va a complementarte” y el Elder Scott dice que nuestra eleccién debiera ser una persona que es “amablemente comprensiva y perdona a los dems.” Entonces necesitamos encontrar una persona no solo de una buena personalidad sino alguien con quien podamos tener una buena relacién. Las dos cosas en las que los lideres de la iglesia han hecho hincapié en cuanto a buenas relaciones antes del matrimonio son el amor y la comunicacién. Estos dos factores ayudan a las parejas a solucionar problemas, resolver diferencias, y acrecentar el comin acuerdo en asuntos importantes. El Presidente Spencer W. Kimball ayud6 a una joven pareja a punto de casarse con este consejo: El amor del cual habla el Seflor no es solamente atraccién fisica, sino también, Fe, confianza, comprensién y colaboracién. Es devocién y compaiierismo, ideales comunes y altos principios. Significa una vida limpia, sacrificio y generosidad. Este tipo de amor nuca se cansa ni mengua. Continiia vivo a través de la enfermedad y el dolor, la prosperidad y la privacién, los logros, y las desilusiones, a través del tiempo y de la eternidad... Hoy es un amor demostrativo, pero en el mafiana de 10,30 50 ailos serd un amor mucho mas grande ¢ intensificado, crecido y mas dignificado con los afios de sacrificio, sufrimiento, alegrias, y la consagracién del uno al otro a la familia y al reino de Dios, Los investigadores han encontrado también que cuanto mas grande es el amor que tienen las parejas en su relacidn antes de casarse, mas exitoso sera el matrimonio. Sin embargo una investigadora revisé miles de estudios sobre el amor y descubrié que existen tanto el “amor maduro” como el “amor inmaduro”. El “amor maduro”, declaré ella, es al tipo de amor necesario para un matrimonio y una vida familiar exitosos.(Patricia Noller, what is this thing called love?...) El amor, tanto maduro como inmaduro tiene tres aspectos: - como se siente el amor, que piensas acerca del amor, y como te comportas al estar enamorado. Aspectos del amor en las ciencias sociales I Parte sentimental del amor Amor inmaduro Amor maduro Posesién Pasién duradera Celos Deseo de Capricho Compaiierismo Preocupacién Calido sentimiento Ansiedad Satisfaccién IL, Creencias del amor Amor inmaduro Amor maduro “el amor es ciego” Compromiso Algo externo Confianza Fuera de nuestro control Compartir, sacrificio. TIL Comportamiento del amor Amor inmaduro Amor maduro -Egoismo - Crea un ambiente -Lujurioso de crecimiento -Preocupado solo en y desarrollo. satisfacer sus propias ~ Permite al otro necesidades espacio para -Sobre dependiente crecer. -Exigente, Nota como las caracteristicas del amor de las que hablé el Presidente Kimball, reflejan lo que la investigacién ha encontrado ser las caracteristicas del amor maduro, sobre las cuales son construidos matrimonios y familias estables, de alta calidad. Pero el amor del que hablan los lideres de la iglesia, va. mas alld de To que aun la mejor ciencia social haya descubierto como amor. Incluye, como dijo el Pte. Kimball, “consagracién” al compafiero, a la familia y al Reino de Dios. Esta clase de amor esti intimamente conectado a los convenios y a nuestro amor por el Sefior. Es un amor entre parejas que “se unen el uno al otro y al Sefior”, Este tipo de amor evita la Iujuria y el egoismo de las relaciones sexuales pre-matrimoniales y de la convivencia ilegitima, Esta clase de amor se preocupa mas por la otra persona que por si mismo. La manera en que nos comunicamos durante las salidas y el cortejo, generalmente influye en cémo se sentird nuestro compaiiero con respecto a nosotros y a nuestra relacién, Las relaciones se afirman sobre el bienestar y la confianza creados por una comunicacién sincera. La investigacién muestra que la comunicacién positiva practicada durante las relaciones de cortejo y noviazgo, aumenta la probabilidad de mayor compromiso, mejor resolucin de conflictos y mas amor entre compafieros en el matrimonio, La buena comunicacién comienza con un corazén justo, “de la abundancia del corazén habla la boca” dijo el Seffor Jesucristo (Mat 12:34). Por otra parte, la comunicacién de un coraz6n egoista generalmente es solo manipulacién. Fl Elder Marvin Ashton agrega: Si conocemos el amor verdadero y la comprensién del uno por el otro, debemos damos cuenta de que la comunicacién es mas que un intercambio de palabras. Es un intercambio sabio de emociones, sentimientos y preocupaciones. Es compartirse totalmente a uno mismo, Circunstancias presentes y pasadas Ademas de investigar el cardcter de la otra persona y tu habilidad para crear una buena relacién de pareja con ella, necesitas considerar sus relaciones familiares presentes y pasadas. El Presidente David O.McKay ensefié: “al elegir un compaiiero/a es necesario estudiar la disposicién, la herencia y el entrenamiento de la persona con quien estas contemplando hacer la jornada de tu vida’ La investigacién sostiene el consejo del Presidente David O McKay. Los buenos entomos y las buenas relaciones familiares tienden a dirigir a los hijos a una buena calidad de matrimonios, los entornos y relaciones familiares pobres frecuentemente resultan en matrimonios pobres de los hijos criados en este tipo de hogar. Los jévenes adultos de familias divorciadas por ejemplo, pueden experimentar mas depresidn e ira y tener problemas de confianza como resultado del trauma por el divorcio de los padres. Algunos individuos, ya sea de padres divorciados 0 no, pueden haber sido expuestos a pobres modelos de comunicacién y de resolucién de conflictos en sus familias. Los individuos procedentes de familias que fueron emocionalmente frias y distantes, cadticas, peligrosas, imprevisibles, aisladas, Ienas de conflicto, o donde las adicciones o la violencia fueron problemas crénicos, pueden necesitar ayuda especial para sobreponerse @ tal educacién. Sin embargo, alguien cuya historia familiar es menos que perfecta nunca debe sentir que el © ella, es una cosa daifada y no puede tener un buen matrimonio. Tampoco deberia tal persona ser eliminada automaticamente de la “lista de esposos elegibles” de alguien. No estamos condenados a suftir las consecuencias de las iniquidades de nuestros padres “hasta la tercera y cuarta generacién”.Las mismas escrituras que advierten de la maldad pasada la tercera y cuarta generacién también muestran la manera de salir de un entomno familiar problematico. Doctrina y Convenios 124:50 nos dice que las iniquidades de los padres serdn visitadas sobre las cabezas de los hijos “mientras ellos (los hijos) no se arrepientan y me aborrezcan”.Entonces el arrepentimiento y amar al Seftor nos ayuda a liberamos de los pecados de nuestro padres. Lo que es mas importante es que la persona se ha vuelto de las “tradiciones malvadas”de los padres y esta esforzindose por guardar los mandamientos de Sefior.(Alma 23:3). El tiempo correcto Cuando se trata de determinar “el tiempo correcto” al menos dos preguntas necesitan ser efectuadas y contestadas. Primero { cuando es el tiempo apropiado de la vida para casarse? segundo {cuanto tiempo deberia pasar en el proceso que va “desde la primera cita a la eleccién del compaiiero”? déjenme dirigirme brevemente en cuanto a estos asuntos, Los afios de investigacién sugieren que el matrimonio core menos riesgos de problemas futuros cuando las personas se casan entre sus veinte y treinta afios. Casarte antes de los veinte o después de los treinta afios simplemente incrementa los factores de riesgos asociados con un matrimonio de menor calidad y estabilidad. El Pre. Harold B. Lee nos ayuda a entender cuando es el mejor tiempo en la vida para casarse. El dijo: Ahora no me mal interpreten, No estoy tratando de apresurar a ustedes los hombres mas jjovenes a casarse demasiado temprano. Pienso que alli yace unos de los riesgos de hoy en dia. No queremos que un hombre joven piense en el matrimonio hasta que el sea capaz de eneargarse de una familia, estar bien instituido y ser una persona independiente. Fl tiene que asegurarse de que ha encontrado a la chica de su eleccién, que juntos han andado el tiempo suficiente como para conocerse, y que conocen las faltas del otro y aun asi se aman mutuamente. Por favor no mal entiendan lo que estamos diciendo; pero, hermanos, pensar mas seriamente en cuanto a las obligaciones del matrimonio, para aquellos que poseen el santo sacerdocio de Dios al tiempo de casarse, deberia ser la perspectiva de todo hombre que entiende su responsabilidad. Las hermanas también necesitan esperar hasta que sean suficientemente maduras para asumir las responsabilidades de una esposa y madre, sin esperar demasiado por ocuparse de asuntos menos importantes. EIABC del Cortejo Cuanto tiempo Ileva el proceso de encontrar la persona indicada y prepararse para casarse con el/ ella en el templo? Dos proyectos de investigacién, involucrando principalmente a estudiantes de la universidad de Brigham Young, muestra lo que las parejas creen o han encontrado que resulté para ellos. Estos dos estudios muestran que el tiempo promedio entre la primera cita y el matrimonio en el templo es entre 9 y 10 meses. Algunas parejas se mueven mas ripido, otras considerablemente mas lento. En promedio, a los 3 0 4 meses de esos 9 0 10 se efectia el compromiso, En un estudio de parejas Santos de los tiltimos dias, casados por 8 afios, y en otro estudio de estudiantes solteros de BYU, se pregunté cual deberia ser la duracién ideal del compromiso, la vasta mayorfa piensa que el tiempo apropiado es entre 3 y 4 meses. No tomes estos niimeros como metas que debes alcanzar. Lo que los hermanos y la investigacién parecen sugerir es que puedes ir demasiado répido o demasiado despacio en el proceso. Hay, por ejemplo, etapas visibles que la mayoria de las parejas necesitan pasar en el camino que va desde la primera cita al compaiiero elegido. Podemos llamar a estas etapas, el “ABC del cortejo” y hay ciertas tareas que necesitas cumplir en cada etapa. “A” es la etapa de atraccién y conocimiento. Una investigacién en estudiantes santos de los iiltimos dias realizada por mi colega el Dr. Craig Ostler, en el departamento de educacién religiosa, muestra que la atraccién inicial generalmente consiste en atraccién fisica, atraceién por el cardcter de la persona, y/o atraccién a sus cualidades espirituales percibidas. Segan la investigacién del hermano Ostler los jévenes santos de los tltimos dias son mas capaces de pasar de la atraccién inicial al conocimiento y el principio de una relacién si ambas partes, varén y mujer, estin buscando, mandando y recibiendo lo que el amé las “sefiales de interés y estrategias de atraccidn”. De manera que las relaciones se desarrollan generalmente solamente cuando estas buscando saber si una persona esta interesada, mandando seflales apropiadas de interés, y recibigndolas en retorno, o entendiendo como interpretar el interés de la otra persona por ti © Ia falta de interés. Quien es deficiente en uno 0 mas de estos procesos halla que las relaciones tienden a no desarrollarse, y uno o ambos compafieros pueden Ilegar a sentirse muy fiustrados. El Dr.Ostler descubrié que las chicas especialmente, entendieron lo que necesitaban hacer- y estaban dispuestas a enseflar a sus compafteras que se sentian fiustradas, Ellas dijeron: “lo que necesitas hacer es tocarle el brazo, mirarlo a los ojos y reirte de sus chistes. En unos pocos dias te estar invitando a salit” Cuando Ia bisqueda, envio y recepcién es hecha sincronizadamente- en otras palabras, cuando ambas personas estén buscando, recibiendo y mandando los mismos mensajes- la pareja pasa a la etapa “B” de acumulacién. A estas alturas, la pareja llega a conocerse investigan a la otra persona para ver si el 0 ella son las personas adecuadas para ellos. Una investigacién levada a cabo por dos de mis estudiantes, - EmRee Pugmire y Nancy McLaughlin- ha demostrado que, hablando en términos generales- los hombres y mujeres santos de los tltimos dias, se conducen mejor a través de esta etapa cuando se ha desarrollado una amistad primero, cuando las dos personas se sienten como compafieros iguales en la relacién ereciente; cuando esta amistad sucedié mucho antes de algin contacto fisico si es que alguno ha ocurrido; y cuando ambas personas estén relajadas sin estar preocupandose en cuanto a si esta es “la relacién” y solo dejan que las cosas pasen. Si todas estas cosas suceden, entonces la pareja esta lista para pasar a la etapa” Consolidacién, Continuacién, y compromiso mutuo a la relacién etema, ", de ‘Tomar la decision El presidente Gordon B. Hinckley tiene algunos consejos en cuanto a esta etapa: Yo espero que no vayas a aplazar el matrimonio por demasiado tiempo. No hablo tanto a las jévenes como a los jévenes cuya prerrogativa y responsabilidad es tomar las riendas en este asunto, No entres en un juego eterno y frivolo de citas. Busca a un compaficro elegido a quien puedas amar, honrar y respetar y toma la decisién. Finalmente debemos “tomar la decisién” como dice el Presidente Hinckley. Al hacer esto la mayoria de los Santos de los iiltimos dias, quieren una confirmacién espiritual de que estin haciendo un compromiso sabio, Mientras buscas esta confirmacién debes tener al menos 5 cosas en mente, Primero, se digno de recibir la inspiracién que necesitas. El Elder Boyd. K Packer nos recuerda que si “deseamos la inspiracién del Sefior en esta decisién crucial, debemos vivir los principios de la iglesia” Segundo, entiende el equilibrio entre albedrfo ¢ inspiracién, Como dijo el Elder Bruc MeConkie “Nosotros tomamos nuestras propias decisiones y luego presentamos el asunto al Sefior para obtener su sello ratificador y aprobador.” La experiencia de un joven hombre ilustra esto: Hay dos cosas en mi vida que siempre senti que serian importantes: una carrera y el matrimonio. Aun asi en ese momento no sentia que estaba recibiendo respuesta alguna. Oré: “Padre Celestial, esto es tan importante, necesito saber si esta bien o no”, Luego hacia el final de nuestro cortejo, fui al templo, Me sentia tan frustrado porque no estaba obteniendo ninguna respuesta. Después de orar y esperar la respuesta, me senti mas frustrado y me di por vencido. Ahi fue cuando me vino una impresién: “tu ya sabes la respuesta”. Entonces me di cuenta de que Dios habia contestado mis oraciones, La decision de casarme con Becky siempre habia tenido sentido, y se sentia bien, Ahora puedo ver que Dios me habia estaba diciendo en mi corazén y en mi mente que esta era una buena decisién. Y mas tarde, en el momento de la ceremonia, tuve otra confirmacién de que lo que estaba haciendo estaba bien. ‘Tercero: Busca miiltiples testigos. Las escrituras nos enseftan que “por boca de dos o tres testigos se establecera toda palabra”. (2Corintios 13:1; DyC 6:28). Un testimonio espiritual puede ser confirmado por segunda vez o mas grandemente en el altar del templo, como vimos anteriormente, en la oracién por medio del Espiritu nuevamente, en conversaciones con los padres, obispo, o un amigo de confianza, al participar de la Santa Cena 0 en otras numerosas circunstancias. Cuarto: Aprende a distinguir entre inspiracién y infatuacién, desesperacién o el deseo de complacer a los demas. La inspiracién viene, como se explicé anteriormente: cuando uno esta viviendo digno, cuando uno esta ejerciendo su albedrio y estudiando todo cuidadosamente, y cuando las decisiones de uno son confirmadas por varios esclarecimientos espirituales y sentimientos de paz. (ver DyC 6:15, 22-23). La infatuacién, usualmente se manifiesta por el “amor inmaduro” del cual hablé antes- incluyendo este, gran ansiedad, posesién, egoismo, y sobre dependencia. La infatuacién, puede ser mas probable en individuos que carecen de madurez emocional y espiritual La desesperacién frecuentemente esta asociada con las circunstancias sociales y culturales que crean una atmésfera(al menos en la mente de la persona) de “ahora o nunca”. La presién por parte de los conocidos, familiares y las normas culturales, pueden crear una sensacién de desesperacién que conduzca a una decisién imprudente. El deseo de alejarte de una situacién familiar desagradable o el miedo al fracaso en el estudio o el trabajo, también pueden causar que alguien mire desesperadamente el matrimonio como una salida del problema. Por otra parte, la misma presién de conocidos, familiares y normas culturales pueden crear una situacién en la que aplaces el matrimonio por miedo a que los demés pienses que eres solo un “mormén fandtico” que no entiende que el matrimonio esta pasado de moda y que puede arruinar tu carrera, Tales presiones de casarse 0 no casarse frecuentemente erean miedos y ansiedad que “hablan” tan fuerte en nuestras mentes que no podemos escuchar los quietos susurros del Espiritu, Quinto, la confirmacién espiritual debe llegar necesariamente a las dos partes involucradas. Una persona no deberia sentir que si su compafiero/a recibe una confirmacién, el o ella estin liberados de buscar una confirmacién similar para si mismos. El Elder Dallin Oaks habl6 sobre este tema: Si la revelacién esta fuera de los limites de tu mayordomia entonces sabes que no es del Sefior. He ofdo de casos en los que el joven le dijo a la joven que ella debia casarse con el porque el habfa recibido revelacién de que ella iba a ser su compafiera eterna. Si esta es una revelacién verdadera, sera confirmada directamente a la mujer si es que ella busca saber. Entretanto ella no esta bajo obligacién de considerarlo, Ella deberia buscar su propia guia y tomar su propia decisién. El hombre puede recibir revelacién para guiar sus propias acciones, pero no puede recibir revelacién propiamente para dirigir las de ella, Ella esta fuera de la mayordomia de el. “D” y “E” del desarrollo de la relacién No todas las relaciones terminan en matrimonio, Por lo tanto debemos entender no solo el “ABC” del cortejo si no también las etapas “D y E” de deterioro y terminacién. Estas etapas de una relacién tal vez son las mas dificiles que tenemos que affontar, Las relaciones, por supuesto pueden “deteriorarse” y “terminar” muy répido- después de solo unos pocos minutos de estar conociéndose o en cualquiera de las etapas del desarrollo. Pero terminar una relacién que ha crecido hacia el sentido de inter dependencia y pensamientos de posible matrimonio es particularmente dificil. Si es apropiado terminar una relacién, cémo puede ser hecho de tal manera que causemos el menor dafio posible? La revelacién dada por El Sefior a José Smith , contenida en la

También podría gustarte