Está en la página 1de 1

Departamento de Economía de la Empresa y Contabilidad

CONTABILIDAD FINANCIERA SUPEROR

(Grado en ADE).

CAPÍTULO 1.

EL MARCO LEGAL DE LA CONTABILIDAD EN ESPAÑA.

Recordatorio.

En el apartado del curso virtual titulado “Anexo Modificación normativa”, puede descargarse un documento
que complementa (actualiza) el apartado 1.2.2. El Plan General de Contabilidad, de este capítulo.

Las referencias al “Proyecto de modificación del PGC de 22 de diciembre de 2015” deben ser sustituidas por
referencias al “Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre”.

Estimados profesores tutores y estudiantes:

El equipo docente de la asignatura Contabilidad Financiera Superior del Grado en ADE, le ofrece las siguientes
orientaciones y recomendaciones en relación con el tema 1 del programa, en el que se pueden diferenciar dos
partes:

 Primera parte: Derecho de sociedades.


 Segunda parte: Normalización contable.

• En la primera parte del capítulo, el estudiante se debe centrar especialmente en las características de las
sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y de la sociedad anónima (SA), ambas reguladas por el texto
refundido de la ley de sociedades de capital (TRLSC).
• La segunda parte del capítulo versa sobre el proceso de normalización contable en España. En ella, se
desarrolla contenidos estudiados en el primer curso del Grado en ADE relativos al Plan General de Contabilidad
(PGC) y su estructura, con especial referencia a la Primera Parte. Marco conceptual de la contabilidad.

El PGC servirá, por ejemplo, para conocer el contenido de determinadas cuentas, para valorar una partida o
para situar una partida en los estados contables.

Para el estudio de los capítulos posteriores es importante que el estudiante adquiera un conocimiento del
modelo normal de balance, de los distintos epígrafes que lo componen y su ordenación/presentación en el
mismo.

Esperamos que estas recomendaciones les sirvan para la preparación de este tema.

Atentamente. EL EQUIPO DOCENTE

También podría gustarte