Está en la página 1de 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1. El Enunciado del Problema: Se tiene que comunicar en forma de interrogante o declarativa


lo que va a ser investigado, delimitando su alcance.

2. Justificación del Problema: justifica porque la investigación tiene que desarrollarse.

3. Objetivos de la investigación: en esta parte se tiene que indicar que es lo que se quiere
lograr con la investigación.

. El planteamiento del problema es el inicio en todo proceso investigador y es

además, la más importante, porque si no hay un problema no nada que investigar

. Un planteamiento mal delimitado nos causara pérdida de tiempo y recursos

Características de un Problema:

El problema tiene que tener esa característica que nos permita llegar a una solución posible .

El problema tiene que estar delimitado para no llegar y entrometernos en una investigación
muy amplia con muchas variables que solo nos va impedir un análisis fluido.

Nos tiene que aportar nuevos conocimientos mejoramiento de la vida social solución de
problemas actuales.

Debemos sentirnos libres al momento de seleccionar el problema, el problema de


investigación tiene que ser de nuestro gusto para poder dedicarnos a el con entusiasmo.

Tema de Investigación y Planteamiento del Problema

Las expresiones como, por ejemplo: “la educación en cusco

” el gas en el Perú” estos son temas sin delimitación y un tema sin

delimitar por definición no es un problema de investigación.

Los temas pueden servir de títulos de libros que encierran problemas de investigación.

Ejemplo

Características de la arquitectura en cusco en los últimos 20 años.

TIPOS DE INVESTIGACION
Exploratorios: son aquellos que se investigan por primera vez o son estudios muy pocos
investigados.

USO DE MATERIALES ORGANICOSEN LA CONTRUSCION DE VIVIENDAS EN LOS ANDES Y SUS


VENEFICIOS PARA EL CONFORT TERMICO

Descriptivos: Describen los hechos como son observados.

Características de la arquitectura en cusco en los últimos 20 años.

Correlacionales: Estudian las relaciones entre variables dependientes e

Independientes.

USO DEL CONCRETO ARMADO EN LA CIUDAD DEL CUSCO Y LA ARMONIA CON EL CLIMA

Explicativos: Este tipo de estudio busca el porqué de los hechos,

estableciendo relaciones de causa- efecto.

También podría gustarte