Está en la página 1de 1
El DESTRONO DE LA REINA a Cee to un cientif ea Renae! reer eae Erica pert todo un cambio par Cem Comte Reems! a (siglo XV), ya que s¢ Breet) eer on Rok a Ror Pen ecu m De igual manera los aportes dados por Copérmico en ronomia ayudaron a comprender mejor nuestro Gnico satéite natural, la Luna o Chia para los iscas. El determin que los instantes de salida, Ansito y puesta del Sol y de la Luna estén lacionados con las fases lunares, las cuales son wuatro, Luna nueva o novilunio, cuarto creciente, na llena y cuarto menguante, completando asi un clo. pasar los dias, el “huso luminoso en la Luna” je hace mas amplio y luego de una semana de Jaber transcurrido el novilunio, la Luna se localiza a }0° del Sol respecto a la tierra (Figura 3), dando inicio la fase conocida como cuarto creciente. En los iguientes dias la parte luminosa de la Luna aumenta, haciendo que el borde recto que se observaba en la fase anterior se curve, dando origen a la fase de Luna llena o plenilunio. En dicha fase la tierra se sitta entre el Sol y la Luna, aqui las longitudes tienen una amplitud de 180°(Figua 2). Siendo importante sefialar que en esta fase, cuando el Sol sale, la Luna se oculta. Al finalizar dicha etapa, la parte luminosa inicia a disminuir, luego de una semana del plenilunio llega la fase final, conocida como cuarto menguante, en este momento la Luna esta a 270°(Figura 4) con respecto al Sol, es asi que retorna nuevamente a la fase in (Figura 1) para reiniciar el ciclo una vez mas. El ciclo lunar se realiza en un lapso de 29,5 dias en las que se observan todas las fases. Luna Nueva’ Luna Liena Cuarto Creciente Cuarto Menguante Si la Luna se mueve de los 270° a los 90°, el huso luminoso de la Luna: A, Decrece y luego crece. C. Siempre crece. B, Crece y luego decrece. D, Siempre decrece. Sil plenilunio se observa en la noche del 15 de noviembre, ,para qué fecha se puede observar el cuarto reciente? A. E1 30 de noviembre. B. E16 de diciembre. C. El7de diciembre. —_D, E122 de noviembre. 20uantos dias gastard la Luna para realizar 3 ciclos completos? A. 90 dias. B, 85,5 dias. C. 88,5 dias. D. 89,5 dias. Siel primero de enero de un afio bisiesto se puede observar a la luna en cuarto menguante, zcudntos Ciclos lunares se pueden divisar ese afio? ‘A. 11 ciclos lunares. SSila Tierra gira a rededor del Sol y tarda 365, 25 luna alrededor de la tierra en el doble de tiempo? A. 12,38 vueltas. B, 23,9 vueltas. B. 13,5 ciclos lunares. C. 12 ciclos lunares. D, 12,4 ciclos lunares. fas en darle una vuelta, ;cudntas vueltas realiza la 24,76 vueltas. D, 25 vueltas. PRUEBA SABER II ° 2 zi 2 r i} Ef 5 Ed ps B e ic 3 rae ete cer tec care ook

También podría gustarte