Está en la página 1de 2

Carta descriptiva Grupo Adicciones

Tema: “El mensaje disfrazado”

CALENTAMIENTO
Desarrollo:
Todos los integrantes deben sentarse en círculo, el facilitador comenzará dando un ejemplo, diciendo
con un objeto imaginario al de junto:
Facilitador: “Esto es un lápiz”
Px: ¿Un qué?
Facilitador: “Un lápiz” y se lo “entrega al Px”
El px deberá repetir la misma dinámica con su compañero de junto.

Palabras:
Lápiz
Perro que hace Miau
Gato que hace Guau

Paco guarda las pocas copas que poco a poco Pepe sacó (feliz).

Cómo quieres que te quiera, si el que quiero que no me quiera, no me quiere como quiero que me
quiera. (enojado).

Un podador podaba la parra y otro podador que por allí pasaba le preguntó: Podador que podas la
parra. ¿Qué parra podas? ¿Podas mi parra o tu parra podas? Ni podo tu parra, ni mi parra podo, que
podo la parra de mi tío Bartolo. (triste)

Reflexión de hacer llegar el mensaje como es y no disfrazado de manera sintomática.

Estoy enojado -> entonces actúo las palabras pegando o gritando

Tengo miedo, siento emociones desagradables -> Ingiero sustancias

Los comportamientos son palabras en formas de actos


LA CAJA DE LOS PEORES MIEDOS

Colocar imaginariamente un miedo muy grande que tenga, escribirlo en un papelito.


¿Qué harías si eso a lo que tienes miedo llegara a suceder? ¿Cómo lo enfrentarías?
R= ej, no sé, ej; pegando, etc
Se leerá ante todos, con anonimato.

Cada integrante tendrá que ir diciendo una forma de enfrentar ese miedo.
La dinámica se hará por grupos pequeños y después en todo el grupo.

1.- El miedo más grande que tengo


2.- Lo peor que he hecho a alguien
¿Tiene solución?

También podría gustarte