Está en la página 1de 6

1.

concepto del procedimiento, casos en que procede, base legal


concepto:
La prescripción adquisitiva de dominio es un medio a través del cual se
puede adquirir la propiedad de manera originaria; es decir, una adquisición que
no tiene como fuente de procedencia una transmisión anterior.

prescripción adquisitiva como aquella forma de adquisición


originaria de la propiedad a través de la posesión de un bien
inmueble por un periodo de tiempo determinado sumado a otros
requisitos (posesión continua, pacífica, pública y como
propietario).

La prescripción adquisitiva notarial la realizan los notarios de localidad donde


se ubica el predio materia de inscripción. La prescripción adquisitiva judicial
se tramita como proceso abreviado, ante un juez civil, quien emitirá la
sentencia, y esta al quedar firme se convertirá en título inscribible en la Sunarp.

Casos en que procede:

“Procede tramitar notarialmente la prescripción adquisitiva de


dominio, cuando el interesado acredita posesión continua, pacífica y pública
del inmueble por más de diez (10) años, esté o no registrado el predio”

La prescripción adquisitiva de dominio corta o de cinco años


requiere de justo título y de buena fe.

Cuando hablamos de justo título, quien transfiere el bien podría


tener el uso y el disfrute sobre el mismo pero de ninguna manera
la disposición. Por lo tanto, podría tener cualquier otro derecho real
sobre el bien (uso y habitación, usufructo, superficie, servidumbre,
etc.)  menos el de propiedad.

Existe justo título incluso en aquellos casos en los que los actos


jurídicos celebrados adolezcan de nulidad relativa (anulabilidad).

Cuando se trate de adquirir un bien por prescripción adquisitiva


corta o de cinco años será indispensable contar tanto con
una buena fe subjetiva (creencia) como con una buena fe
objetiva (comportamiento) ya que que el adquirente creerá (buena
fe subjetiva) que recibe el bien, de quien tiene el poder de
disposición para transferirlo, en base al justo título utilizado para
celebrar el negocio jurídico(buena fe objetiva).

El justo título es causa de la creencia de que se adquiere de


quientiene verdaderamente el poder de disposición para transferir
el bien.

Base legal:

Subcapítulo V: Prescripción Adquisitiva

Artículo 950.- Prescripción adquisitiva

La propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la


posesión continua, pacífica y pública como propietario durante diez
años.

Se adquiere a los cinco años cuando median justo título y buena fe.

2. requisitos especiales para el procedimiento

Los requisitos de contenido de la solicitud están regulados en el artículo 39 del


Decreto Supremo Nº 035-2006-VIVIENDA y son los siguientes:

a. La indicación precisa de la fecha y forma de adquisición, así como del


tiempo de posesión.
b. Nombre y dirección del titular registral, de ser el caso.
c. Nombre y dirección de su inmediato transferente, de los anteriores a éste o
de sus respectivos sucesores, en el caso de formación de títulos supletorios.
d. Nombre y dirección de los propietarios u ocupantes de los predios
colindantes.
e. Certificación municipal o administrativa de la persona que figura en sus
registros como propietaria o poseedora del bien.
f. Copia literal de dominio del predio si está inscrito, y/o certificado de
búsqueda catastral, de ser el caso.
g. El ofrecimiento de declaración de no menos de tres ni más de seis testigos
mayores de veinticinco (25) años de edad, preferentemente vecinos u
ocupantes de los inmuebles colindantes del predio cuyo saneamiento de
titulación se solicita
3. Plano Perimétrico – Ubicación con coordenadas UTM, y Memoria Descriptiva con
descripción de las edificaciones existentes, suscritos por ingeniero o arquitecto
colegiado y debidamente visados por la autoridad municipal”.
Además de estos requisitos, se pueden presentar las pruebas que el solicitante
considere necesarias, por lo que se recomienda agregar los recibos de servicios
de luz y agua, el pago del impuesto predial o cualquier otro documento
complementario que coadyuve en generar convicción en el registrador y en el
notario.

4. modelo de solicitud del procedimiento de prescripcion adquisitva y sus anexos

SEÑOR NOTARIO:
Sírvase usted admitir a trámite y previa verificación de cumplimiento de los
requisitos de ley, extender en su oportunidad su registro de asuntos No
Contenciosos de Competencia Notarial, la Escritura Pública de Declaración
de Prescripción Adquisitiva de Dominio de Inmueble Urbano, que
solicita Doña xxxxxxxxxxxxxxxxxx, de nacionalidad Peruana, de
Ocupación su casa, identificada con D.N.I N° xxxxxxxx, de estado civil
soltera, con domicilio en Av. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Distrito de xxxxxxx, Provincia y Departamento de Lima con la intervención
en calidad de testigos de Don xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx identificado con
D.N.I N° xxxxxxxx, con domicilio en Av. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,
don xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, identificado con D.N.I. N° xxxxxxxx, con
domicilio en Av. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx; don xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,
identificado con DNI N° xxxxxxxx, con domicilio en Av. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
y DOÑA xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, identificado con DNI N° xxxxxxxx, con
domicilio en Av. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx , en los términos siguientes:
PETITORIO:
PRIMERO: QUE SOLICITO QUE SE ME DECLARE PROPIETARA VIA
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO; TODA VEZ QUE DESDE EL
AÑO 1975 A LA FECHA, ES DECIR DESDE MAS DE DIEZ AÑOS, VENGO
POSEYENDO EN FORMA PUBLICA, PACIFICA ACTUANDO COMO
PROPIETARA DE MANERA ININTERRUMPIDA, DEL INMUEBLE
URBANO CONSTITUIDO SOBRE EL BIEN EN AV.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, INSCRITO EN EL TOMO xxxx DE
FOJA xxx DE LA PARTIDA N° XXXXXXXX DEL REGISTRO DE PREDIOS
DE LIMA.-
SEGUNDO: QUE SI BIEN ES CIERTO LA PROPIEDAD APARECE
INSCRITA EN EL TOMO XXXX DE FOJA XXX DE LA PARTIDA N°
XXXXXXXX DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LIMA A NOMBRE DE LOS
SEÑORES
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CASADA CON DON XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX CASADO
CONXXXXXXXXXXXXXX, TAMBIEN LO ES QUE DOÑA
XXXXXXXXXXXXXXXX, VIENE, DESDE EL AÑO 1975 A LA FECHA
POSEYENDO EN FORMA PUBLICA, PACIFICA Y CONTINUA EL
INMUEBLE URBANO UBICADO EN AV.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE
LIMA.
DICHO INMUEBLE CUENTA CON UN AREA DE 68.00 M2
(SESENTA Y OCHO metros cuadrados), DENTRO DE LOS LINDEROS Y
MEDIDAS PERIMETRICAS SIGUIENTES:
POR EL FRENTE: Con pasaje común, con 9.75 ml.
POR LA DERECHA: Entrando con línea quebrada de 3 tramos, el 1° a partir
del frente con 4 ml con el pasaje común, el 2° voltea a la izquierda con 2.45
ml y quiebra perpendicular hacia el fondo con 3.25ML, lindando en estos
restantes con el pozo de luz N° 6.
POR EL FONDO: Línea quebrada con 5 tramos que miden 3.55 ml, sube
perpendicular con 0.55 ml, dobla a la derecha con 2.05 ml, quiebra
perpendicular hacia el fondo con 0.55 ml y dobla a la derecha m con 3.95
ml, lindando el primero y el ultimo con terceros y los 3 restantes con el pozo
de luz N° 8.
POR LA IZQUIERDA: Línea quebrada en 3 tramos que a partir del frente
3.70 ml, voltea a la izquierda con 2.50 ml lindando en estos 2 con el pozo de
luz N° 9 y el ultimo quiebra perpendicular hacia el fondo con 3.50 ml con el
pozo de luz N° 10.
PERÍMETRO: 59.05 ML.
FUNADAMENTACION JURIDICA
 ARTICULO 950 DEL CODIGO CIVIL QUE SEÑALA LAS CONDICIONES
- ARTICULO 950 DEL CODIGO CIVIL QUE SEÑALA LAS
CONDICIONES PARA ADQUIRIR UNA PROPIEDAD POR
PRESCRIPCION DE BIEN INMUEBLE.-
 ARTICULO 915 DEL CODIGO CIVIL, QUE ESTABLECE LA PRESUNCION
- ARTICULO 915DEL CODIGO CIVIL QUE ESTABLECE LA
PRESUNCION DE LA POSESION CONTINUA.
 ARTICULO 505 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL QUE SEÑALA
LOS
- ARTICULO 505 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL QUE SEÑALA LOS
REQUISITOS ESPECIALES PARA LA TRAMITACION DE LA
PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO JUDICIAL Y
QUE SE APLICA SUPLETORIAMENTE AL TRAMITE NO
CONTENCIOSO NOTARIAL QUE SE SIGUE EN LA PRESENTE
SOLICITUD.-
 LEY COMPLEMENTARIA A LA LEY 26662, LA LEY DE SUNTOS NO
- LEY COMPLEMENTARIA A LA LEY 26662, LA LEY DE ASUNTOS
NO CONTENCIOSOS DE COMPETENCIA NOTARIAL PARA LA
REGULARIZACION DE EDIFICACIONES (LEY 27333), ARTICULO 5.-

ARTICULO 21 DE LA LEY DE REGULARIZACION DE EDIFICACIONES


- ARTICULO 21 DE LA LEY DE REGULARIZACION DE
EDIFICACIONES DEL PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARATORIA
DE FABRICA Y DEL
REGIMEN DE UNIDADES INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA
Y DE PROPIEDAD COMUN.
- ARTICULO 35, 36, 38, 39 AL 43 DEL TEXTO UNICO ORDENADO DEL
REGLAMENTO DE LA LEY 27157 – DS 035-2006-VIVIENDA,
QUE
NORMA EL PROCEDIMIENTO NOTARIAL DE LA PRESCRIPCION
ADQUISITIVA DE DOMINIO CON REGULARIZACION.-
VIA PROCEDIMENTAL
DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 21 DE LA LEY 27157, ARTICULO
35 DEL TUO DE LA LEY 27157, ARTICULO 35 DEL TUO DE LA LEY
27157 Y DEMAS NORMAS COMPLEMENTARIAS Y CONEXAS SE
ESTABLECE QUE EL NOTARIO DE LA PROVINCIA EN DONDE SE
UBICA EL INMUEBLE ES EL COMPETENTE PARA TRAMITAR LA
PRESCRIPCION DE DOMINIO, LO QUE HACE COMPETENTE A SU
NOTARIA ADMITIR A TRAMITE LA PRESENTE.-
MEDIOS PROBATORIOS
A. EL MERITO DE LA DECLARACION JURADA DE AUTOVALUO
DEL
PREDIO, CORRESPONDIENTE A LOS AÑOS 2001 AL 2012, CON LO
QUE ACREDITO QUE SOY CONTRIBUYENTE DESDE HACE DIEZ
AÑOS EN EL MUNICIPIO DE LINCE DEL BIEN DEL CUAL SOLICITO SU
PRESCRIPCION.-
B. RECIBO DE AGUA EL AÑO 2012.
C. HISTÓRICO DE PAGO DEL SERVICIO DE AGUA DEL AÑO 2000 AL AÑO
2012.
D. PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACION DEL BIEN MATERIA DE LA
SOLICITUD DEBIDAMENTE VISADO POR LA MUNICIPALIDAD DE
LINCE.
E. PLANO PERIMETRICO DEL BIEN MATERIA DE LA SOLICITUD
DEBIDAMENTE VISADO POR LA MUNICIPALIDAD DE LINCE.
F. MEMORIA DESCRIPTIVA
G. DECLARACIONES JURADAS DE LOS TESTIGOS AURELIO OTAZU
PACHECO, HUGO ENRRIQUE HUERTAS GARCIA, JORGE LINO MATEO
ROMAN Y DOÑA MARFA CARMEN FALCON DE RAMIREZ.
NOTIFICACIONES
PARA EFECTOS DE LAS NOTIFICACIONES DE LEY, INDICO QUE:
A. CON RELACION A LOS PROPIETARIOS REGISTRALES LOS SEÑORES
ELENA ELIAS LARRABURE VIUDA DE DE LA PIEDRA,ELENA DE LA
PIEDRA ELIAS CASADA CON DON JUAN SALINAS LYON Y BORIS DE
LA PIEDRA ELIAS CASADO CON ANA MARIA PORTELA VIERCI,
DECLARO BAJO JURAMENTO QUE DESCONOZCO SUS ACTUALES
DOMICILIOS Y QUE HE AGOTADO LAS GESTIONES DESTINADAS A
CONOCER LOS DOMINIOS DE LOS PROPIETARIOS REGISTRALES, EN TAL
SENTIDO SE LE DEBERA NOTIFICAR POR EDICTOS CONFORME A LO
DISPUESTO POR EL ARTICULO 165 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL.
B. CON RELACION A LOS PROPIETARIOS COLINDANTES, DEMOS
INDICAR QUE SE LES DEBERA NOTIFICAR CONFORME A LAS
DIRECCIONES EXPRESADAS EN EL PUNTO SEGUNDO DEL
PETITORIO DE LA PRESENTE SOLICITUD.-
C. CON RESPECTO AL LUGAR DONDE SE LES DEBERA NOTIFICAR A
LOS TESTIGOS, DEBEMOS SEÑALAR QUE SE EFECTUARAN EN EL
DOMICILIO INDICADO EN EL EXORDIO DE LA PRESENTE SOLICITUD.
DECLARACION DE TESTIGOS
POR LA PRESENTE, NOSOTROS LOS TESTIGOS
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX,
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Y
DOÑA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, CONFORME A LO DISPUESTO
POR EL ARTICULO QUINTO LITERAL B DE LA LEY 27333, QUIENES
DECLARAN CONOCER A LOS SOLICITANTES DE LA PRESENTE
PRESCRIPCION ADQUISITIVA, ASI COMO QUE ESTA VIENE
POSEYENDO POR MAS DE DIEZ AÑOS EN FORMA PUBLICA,
PACIFICA, CONTINUA E ININTERRUMPIDA, LA INTEGRIDAD DEL BIEN
UBICADO EN AV. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PROVINCIA
Y DEPARTAMENTO DE LIMA.-
POR TANTO SOLICITO A USTED SEÑOR NOTARIO, ADMITIR A
TRAMITE LA PRESENTE SOLICITUD DE PRESCRIPCION ADQUISITIVA.-
LIMA, 11 DE JULIO DEL 2012.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
D.N.I. N° XXXXXXXX

https://dokumen.tips/documents/modelo-de-solicitud-de-prescripcion-
adquisitiva-de-dominio-notarial.html

4. procedimiento con plazo y publicaciones

5. ejemplo de la escritura publica o acta de protocolizacion

TEMA: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE INMUEBLES

También podría gustarte