Está en la página 1de 8

Fecha Ap.

24-09-18 Código

METODOLOGÍA PROPUESTA Versión 01 P-05B


Pagina 1 de 8 F-18

CONTRATACION DE CONSULTORÍA DE OBRA PARA LA SUPERVISION


DE LA OBRA:
“CREACIÓN DEL PARQUE DE LA IDENTIDAD, DEL DISTRITO DE PUEBLO
NUEVO – CHINCHA - ICA”

Entidad: Gobierno Regional de Junín

1. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

CV PROJECT SAC – MIGUEL SEMINARIO 320 OF 602 SAN ISIDRO – WWW.CVPROJECT.COM


Fecha Ap. 24-09-18 Código

METODOLOGÍA PROPUESTA Versión 01 P-05B


Pagina 2 de 8 F-18

- Estructura de Procedimientos de Trabajo


2. MECANISMOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
- Formato de protocolos de liberación de frentes.
- Formato de control de registros de calidad (certificados, cartas de garantía,
reportes de prueba y ensayos).
- Formato de inspección de suministros.
- Formato de calibración de equipos de medición y ensayo.
- Control de los productos no conformes / observaciones.
- Procedimiento documentado de acciones correctivas / preventivas.
- Formato de protocolos de recepción.
3. PLAN DE PRESTACION DE SERVICIO: ASIGNACION DE PERSONAL Y
RECURSOS.
- Organigrama.
- Esquema matriz de responsabilidades y funciones.
- Formato de asistencia.
4. PLAN DE TRABAJO PARA EL CONTROL DE LA OBRA: ACTIVIDADES PREVIAS,
DURANTE Y AL FINAL DE LA OBRA (RECEPCION Y LIQUIDACIÓN).
- Formato check list de control documentario de contrato.
- Formato de control de vencimiento de garantías.
- Formato check list de actividades programadas / ejecutadas.
- Formato de control de cambios requeridos y aprobados.
- Formato de control económico financiero.
- Formato puesto en marcha / operatividad de equipos.
5. CONTROL DE LA OBRA: CALIDAD, PLAZOS, COSTOS Y CONTROL AMBIENTAL Y
DE SEGURIDAD.
- Herramientas de calidad.
- Herramientas de planificación.
- Formatos de control de avance.
6. PLAN DE RIESGOS: PLAN DE GESTION DE RIESGOS, IDENTIFICACION DE
RIESGOS, ANALISIS CUANTITATIVO DE RIESGOS, ANALISIS CUALITATIVO DE
RIESGOS, PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS, CONTROL DE LOS RIESGOS.
– Estructura matriz de indicadores de riesgo.
7. LINEAMIENTO DE PREVENCION Y CONTROL FRENTE A LA PROPAGACION DEL
COVID-19 EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN.
8. PANEL FOTOGRAFICO DE RECONOCIMIENTO DE LA ZONA DE TRABAJO.

1. Antecedentes

El centro de salud La Oroya I-4, se creó con la finalidad de dar servicio a la población de
La Oroya y alrededores, cuya población acude a esta institución para la prevención y el
tratamiento de sus enfermedades.
Actualmente, el establecimiento atiende a buena parte de la demanda, pero no cuenta con
la infraestructura adecuada para brindar un servicio de calidad.

CV PROJECT SAC – MIGUEL SEMINARIO 320 OF 602 SAN ISIDRO – WWW.CVPROJECT.COM


Fecha Ap. 24-09-18 Código

METODOLOGÍA PROPUESTA Versión 01 P-05B


Pagina 3 de 8 F-18

Debido a la presencia de una demanda creciente y la necesidad de la población de la


Oroya y alrededores de contar con un centro de salud que brinde un servicio de calidad
con una amplia y mejor infraestructura y equipamiento adecuado, el Gobierno regional de
Junín en su condición de entidad de derecho público dispone la celebración de contratos
de servicios de consultoría tendientes a permitir el logro de sus metas, siendo una de ellas:
“EL MEJORAMIENTO , SERVICIO DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD LA OROYA I-
4, DISTRITO DE LA OROYA – PROVINCIA DE YAULI – DEPARTAMENTO DE JUNÍN”,
en un plazo de Cuatrocientos veinte (420) días calendarios. Proporcionando así, a los
ciudadanos un ambiente adecuado para cubrir sus necesidades de salubridad.

2. Objetivos

El objetivo del presente servicio es lograr que la obra se ejecute dentro del programa
establecido, la calidad de obra especificada y el costo contratado. La supervisión será
capaz de proponer mejoras al diseño. También, actuar proactivamente durante la
construcción, identificando cualquier problema que se pudiera presentar afectando el
resultado de la obra. Y tal vez lo más importante, garantizar la calidad en todo sentido del
proyecto.

3. Cronograma

3.1 Etapa de Construcción: 360 días calendarios.


3.2 Etapa de Liquidación: 60 días calendarios.
El plazo del servicio a prestar por CV Project S.A.C., será determinado por el cronograma
de obra del contratista principal encargado de la ejecución de la obra.

4. Mejoramiento del detalle de los entregable y/o informes

A fin de poder facilitar el desarrollo del proyecto y que la supervisión presente informes y/o
entregables del detalle mejorados, el cliente deberá proveer con toda la información
disponible y relevante para el proyecto a ser ejecutado dentro de la que se incluye lo
siguiente:

 Planos de arquitectura e ingeniería emitidos para construcción (todas las


especialidades involucradas) firmados por la Propiedad y por el Contratista.
 Criterios de Diseño y Memorias Descriptivas del proyecto.
 Especificaciones Técnicas de materiales, acabados, equipos u otros
requerimientos del proyecto.
 Documentación técnica relacionada al proyecto y realizada previa al inicio del
mismo, como son Estudios Básicos de Campo (topográficos, geotécnicos, etc.).

CV PROJECT SAC – MIGUEL SEMINARIO 320 OF 602 SAN ISIDRO – WWW.CVPROJECT.COM


Fecha Ap. 24-09-18 Código

METODOLOGÍA PROPUESTA Versión 01 P-05B


Pagina 4 de 8 F-18

 Documentación relacionada a licencias o permisos gubernamentales, necesaria


para la ejecución de la obra.
 Presupuesto de obra contractual.

5. Metodología para el Desarrollo de los Trabajos


Siguiendo los estándares del PMI, las metodologías propuestas están enfocadas en la
Gestión del Alcance, Costo, Tiempo y Calidad, así como Seguridad.

La metodología propuesta para el desarrollo de los trabajos es la siguiente:

a. Etapa de Construcción

a.1 Control de calidad de los trabajos ejecutados por el contratista de la obra.

Esta fase constituye la etapa medular del servicio que suministrará CV Project y
comprende la supervisión y control de la obra y de las instalaciones durante el período
de ejecución y de puesta en marcha, involucrando todos los aspectos técnicos y
normativos pertinentes, para lo cual se requiere efectuar, entre otras, las siguientes
actividades:

 Organizar los sistemas y procedimientos de supervisión general de la obra,


preparando programas de actividades estrechamente ligadas al plan de trabajo del
contratista. En dicho programa se definirán las fechas y plazos en que deban
cumplirse los controles de calidad efectuadas por el contratista; así como la
verificación de las características técnicas del equipo de control del contratista.
Permitiendo exigir oportunamente las pruebas de verificación que resulten
necesarias durante los diferentes periodos de la construcción.
 Verificar la calidad de todos los materiales y equipos, y su correcta utilización en la
construcción, que correspondan a las características requeridas en las
Especificaciones Técnicas del Proyecto, y a la oferta del Contratista, participando
en los controles de calidad respectivos.
 Revisión y aprobación de los métodos de construcción propuestos por el
contratista, para ello CV Project al iniciar las obras, analizará los procedimientos de
construcción que plantee el contratista, así como los equipos que usará en las
distintas fases del trabajo, evitándose desajustes entre necesidades y recursos.
Igualmente se analizará el número y ubicación de los frentes de trabajo y la
simultaneidad de su ejecución, considerando el plazo de obra, asegurando así una
racional distribución del equipo.
 Velar por la debida ejecución técnica de la obra de acuerdo con los documentos
técnicos (planos, especificaciones técnicas, etc.) del contrato de construcción.
 El control de calidad que no pueda efectuarse en ciertos materiales será verificada
por medio de los certificados de calidad que emita el fabricante o proveedor, según
sea el caso.

CV PROJECT SAC – MIGUEL SEMINARIO 320 OF 602 SAN ISIDRO – WWW.CVPROJECT.COM


Fecha Ap. 24-09-18 Código

METODOLOGÍA PROPUESTA Versión 01 P-05B


Pagina 5 de 8 F-18

CV Project coordinará la inclusión de los requerimientos y los estándares de control de


calidad específicos en el Sistema de Calidad del contratista. Se requiere que todo el
personal del contratista dedicado a la construcción de la obra civil, mecánica, eléctrica,
instalación u otros servicios tales como los servicios de calibración y pruebas,
consultoría o ingeniería, tenga y cumplan con un programa de CC/AC adecuado para el
trabajo, materiales o servicios prestados.

a.2 Control de tiempo según cronograma de ejecución elaborado por la empresa


ejecutora.

Todos los servicios serán organizados, coordinados y llevados a cabo de acuerdo con
los cronogramas de ejecución de obras elaboradas por la empresa contratista, las
cuales se basarán en el cronograma de ejecución de obras presentado EL CLIENTE el
cual incluye todas las fases y duraciones.
Asimismo, los cronogramas serán revisados continuamente, contrastándolos con el
avance de la ejecución de las obras, conociendo la magnitud de los eventuales atrasos
o adelantos y actualizados en forma periódica para incluir los cambios en las
actividades o duración y fechas de finalización.
De ser el caso evaluar e informar a EL CLIENTE, sobre las causas no imputables al
contratista, que puedan justificar la prórroga del plazo de terminación de las obras.
Preparar reuniones semanales de obra, entre el Contratista, Representante de EL
CLIENTE y CV Project para revisar el estado de avance de obra y comparar con lo
previsto en los cronogramas presentados por el contratista. En dichas reuniones se
determinará el estado que pudieran tener las distintas actividades de la obra y se
recomendarán las medidas correspondientes.

a.3 Revisión y evaluación de modificaciones en la documentación técnica emitida por la


empresa contratista.

CV Project revisará y evaluará los posibles cambios y modificaciones al proyecto que


se presenten en el transcurso de la ejecución de la obra, informando a EL CLIENTE
sobre la naturaleza de los mismos, su magnitud e incidencia en el cronograma de obra,
a fin de determinar si los cambios afectan los plazos de ejecución de obra, y los demás
documentos relacionados con los efectos de los cambios.
Asimismo, se pronunciará en base a los documentos contractuales, si los cambios
inciden en el costo de la obra y si fuera el caso, evaluará y recomendara la aprobación
de los correspondientes metrados, presupuestos adicionales o deductivos que resulten
de acuerdo al contrato de ejecución de obra. CV Project exigirá al contratista, el
adecuado registro de todos los cambios, correcciones y aclaraciones que se efectúen,
a fin de que se cuente con información completa para la preparación, revisión y
aprobación de los planos de obra terminada.

CV PROJECT SAC – MIGUEL SEMINARIO 320 OF 602 SAN ISIDRO – WWW.CVPROJECT.COM


Fecha Ap. 24-09-18 Código

METODOLOGÍA PROPUESTA Versión 01 P-05B


Pagina 6 de 8 F-18

 Elaboración de Informes Mensuales de Supervisión, que incluirán los siguientes


puntos:
 Avance de obra.
 Control presupuestal.
 Cronograma actualizado del proyecto.
 Reporte de calidad.
 Análisis de Gastos del mes y Proyección de Gastos del siguiente mes (en
concordancia con el contrato de obra entre EL CLIENTE y el contratista.
 Verificar que las solicitudes de fondos que presente el contratista sean
consistentes con los requerimientos del PROYECTO.
 Informar de cualquier desviación de recursos o del PRESUPUESTO a los
Involucrados.
 Llevar un control de los montos desembolsados para la ejecución del PROYECTO
 Estado de cuenta de contratos.
 Reporte fotográfico de avance.
 Curva S de avance físico.
 Curva S de avance económico.

Adicionalmente, a lo mencionado anteriormente, los servicios de Supervisión que CV


Project proporcionará a EL CLIENTE, son:

a.4 Control de Documentos

Todos los documentos, información y correspondencia que se generen durante toda la


duración del proyecto serán procesados adecuadamente y archivados por el personal
de Control de CV Project para lo cual se usará el Sistema de Gestión Documentaria de
CV Project, protegiendo los documentos y manejando la información con la
confidencialidad apropiada.
Todos los documentos contendrán un sello indicando la fecha y serán catalogados
como administrativos, correspondencia o documentos de diseño (técnicos),
archivándolos luego por tipo dentro de cada categoría. Esto asegurará la facilidad de
acceso y permitirá un rastreo eficiente de los documentos. El personal de CV Project
brindará apoyo en estas actividades desde la Oficina Principal.

a.5 Coordinación con EL CLIENTE

CV Project coordinará con el Representante del EL CLIENTE en la revisión formal y la


aprobación de todos los documentos relacionados con la construcción y supervisión del
proyecto.

CV PROJECT SAC – MIGUEL SEMINARIO 320 OF 602 SAN ISIDRO – WWW.CVPROJECT.COM


Fecha Ap. 24-09-18 Código

METODOLOGÍA PROPUESTA Versión 01 P-05B


Pagina 7 de 8 F-18

Las reuniones semanales de avance se llevarán a cabo en la Obra por el periodo de


duración del proyecto, con el fin de evaluar el avance y los cambios en el control, así
como para poder discutir sobre los planes futuros. Todos los cambios serán
documentados, procesados y aclarados en forma apropiada para evitar confusiones en
el sitio y permitir un fácil acceso en consultas futuras de los documentos. Los
representantes de EL CLIENTE participarán en las reuniones programadas, tanto para
los avances como para la construcción. CV Project elaborará un acta por cada reunión
en la cual se registren los acuerdos de las partes.

A.6 Comunicaciones.

Como representante de EL CLIENTE, el equipo de Proyecto de CV Project estará en


permanente comunicación con el representante de EL CLIENTE y con cada uno de los
contratistas actuando como interlocutor y permitiendo que las comunicaciones sean
fluidas, eficientes y positivas, que los potenciales problemas o posibles desviaciones
que puedan afectar la ejecución del proyecto se identifiquen y transmitan y que las
soluciones, directivas y necesidades se transmitan e implementen.
Se establecerá un procedimiento de comunicaciones compatible con el contrato de
obra. CVP revisará diariamente las anotaciones del CUADERNO DE OBRA, las cuales
se responderán en coordinación con EL CLIENTE.

b. Etapa de Liquidación y Cierre del Proyecto

b.1 Inspección de obras finales del proyecto.

 Realizar "Listado de Observaciones" y verificar subsanaciones.


 Formular y Recibir las Actas de Recepción Final.
 Elaborar las Actas de Transferencia al propietario.
 Exigir la presentación de los documentos As Built (Como se
Construyó).

b.2 Elaborar finiquitos del Contratistas y Subcontratista.

b.3 Revisar y aprobar el Acta de Recepción Final de los trabajos.

b.4 Elaborar el Reporte Final del Proyecto, incluyendo:

 Información General.
 Ejecución del Proyecto, general y por especialidad.
 Análisis del Contrato.
 Resumen Económico del Proyecto.
 Aportes del Proyecto.

CV PROJECT SAC – MIGUEL SEMINARIO 320 OF 602 SAN ISIDRO – WWW.CVPROJECT.COM


Fecha Ap. 24-09-18 Código

METODOLOGÍA PROPUESTA Versión 01 P-05B


Pagina 8 de 8 F-18

6. Comentarios del jefe de Supervisión.

Como en todo proyecto de edificación y en especial de naturaleza Hospitalaria se


pondrá énfasis en los Términos de Referencia, se verificará el Alcance del proyecto, así
como su cumplimiento total.

Se coordinará con la Contratista y el Cliente las condiciones de recepción del terreno y


su conformidad, así como definir la matriz de comunicaciones.

Una vez recibidas las autorizaciones correspondientes se iniciará la ejecución de los


trabajos respectivos.

Durante la ejecución estaremos atentos al cumplimiento del alcance, costo, tiempo


calidad y seguridad del proyecto.

Para ello estaremos en constante coordinación con la Entidad y la Contratista.

Paralelamente, estaremos coordinando con todas las especialidades: sanitarias.


Eléctricas, mecánicas, comunicaciones, médicas, etc.

Verificando el cumplimiento de la Norma.

Se tomará especial cuidado en el cumplimiento de la Normativa de Seguridad y Salud y


el plan de Vigilancia frente al COVID.

Todo ello, a fin de mantener la Obra bajo control y que se cumpla en Alcance, Plazo,
Costo y Calidad, con cero accidentes y/o incidentes.

7. Conclusiones y Recomendaciones

En cuanto al proceso a supervisar, se tendrá en cuenta las normas de calidad y


especificaciones técnicas de los materiales, así como las disposiciones y reglas que
dicte el cliente en forma de especificaciones y que siendo adiciones o modificaciones
en las anteriores prevalecerán sobre ellas.

Será de vital importancia la ejecución correcta de los procedimientos de construcción,


ya que de ellos depende la buena calidad de los trabajos, así como el tiempo
programado con el que se cuenta para la realización de estos.

Se tendrá en cuenta todo lo anterior para la correcta aplicación de los recursos


encomendado a la empresa que ejecutará el proyecto.

La supervisión estará atenta a cualquier cambio que realice la contratista y que pudiera
afectar los negativamente los rendimientos y por lo tanto los tiempos de ejecución de la
obra.

CV PROJECT SAC – MIGUEL SEMINARIO 320 OF 602 SAN ISIDRO – WWW.CVPROJECT.COM

También podría gustarte