Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
24-09-18 Código
1. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
1. Antecedentes
El centro de salud La Oroya I-4, se creó con la finalidad de dar servicio a la población de
La Oroya y alrededores, cuya población acude a esta institución para la prevención y el
tratamiento de sus enfermedades.
Actualmente, el establecimiento atiende a buena parte de la demanda, pero no cuenta con
la infraestructura adecuada para brindar un servicio de calidad.
2. Objetivos
El objetivo del presente servicio es lograr que la obra se ejecute dentro del programa
establecido, la calidad de obra especificada y el costo contratado. La supervisión será
capaz de proponer mejoras al diseño. También, actuar proactivamente durante la
construcción, identificando cualquier problema que se pudiera presentar afectando el
resultado de la obra. Y tal vez lo más importante, garantizar la calidad en todo sentido del
proyecto.
3. Cronograma
A fin de poder facilitar el desarrollo del proyecto y que la supervisión presente informes y/o
entregables del detalle mejorados, el cliente deberá proveer con toda la información
disponible y relevante para el proyecto a ser ejecutado dentro de la que se incluye lo
siguiente:
a. Etapa de Construcción
Esta fase constituye la etapa medular del servicio que suministrará CV Project y
comprende la supervisión y control de la obra y de las instalaciones durante el período
de ejecución y de puesta en marcha, involucrando todos los aspectos técnicos y
normativos pertinentes, para lo cual se requiere efectuar, entre otras, las siguientes
actividades:
Todos los servicios serán organizados, coordinados y llevados a cabo de acuerdo con
los cronogramas de ejecución de obras elaboradas por la empresa contratista, las
cuales se basarán en el cronograma de ejecución de obras presentado EL CLIENTE el
cual incluye todas las fases y duraciones.
Asimismo, los cronogramas serán revisados continuamente, contrastándolos con el
avance de la ejecución de las obras, conociendo la magnitud de los eventuales atrasos
o adelantos y actualizados en forma periódica para incluir los cambios en las
actividades o duración y fechas de finalización.
De ser el caso evaluar e informar a EL CLIENTE, sobre las causas no imputables al
contratista, que puedan justificar la prórroga del plazo de terminación de las obras.
Preparar reuniones semanales de obra, entre el Contratista, Representante de EL
CLIENTE y CV Project para revisar el estado de avance de obra y comparar con lo
previsto en los cronogramas presentados por el contratista. En dichas reuniones se
determinará el estado que pudieran tener las distintas actividades de la obra y se
recomendarán las medidas correspondientes.
A.6 Comunicaciones.
Información General.
Ejecución del Proyecto, general y por especialidad.
Análisis del Contrato.
Resumen Económico del Proyecto.
Aportes del Proyecto.
Todo ello, a fin de mantener la Obra bajo control y que se cumpla en Alcance, Plazo,
Costo y Calidad, con cero accidentes y/o incidentes.
7. Conclusiones y Recomendaciones
La supervisión estará atenta a cualquier cambio que realice la contratista y que pudiera
afectar los negativamente los rendimientos y por lo tanto los tiempos de ejecución de la
obra.