Está en la página 1de 1

1. PROBLEMA.

Diseñar una sistema de riego localizado (con goteros), resolviendo las siguientes INCÓGNITAS:
Distribución y acomodo de las tuberías en el terreno, formando subunidades o secciones semejantes; determinación
del tiempo de riego y las unidades operacionales; Cálculo de carga permisible de la subunidad (sección) de riego, de
los laterales y de la terciaría; diámetros de tubería lateral y terciaría; carga en la entrada de lateral y terciaria;
Caudal, carga y Potencia de la motobomba. Para lo anterior apoyarse en la siguiente información:

Diámetro comerciales de laterales: 10, 12, 16, 20 y 23 mm. Los diámetros de las terciarias: 32, 50, 75, 100 mm y ppal. Múltiplos
de25 mm

INFORMACIÓN PROPORCIONADA:
Cultivo : Frutales Pendiente en el sentido N-S = - 0.8 % (bajando);
Marco de plantación : 5x5m Pendiente en el sentido E-W = +0.4 % (subiendo
Superficie = Terreno de 22.5 ha (según figura); Punto crítico de riego = 80% de Humedad Aprovechable
Dosis neta = 90 litros por planta por día Eficiencia de bomba = 80%; Eficiencia del motor = 85%
Tiempo disponible para regar por día = 18 h CC = 18%; PMP = 9 %; Da = 1.4 g/cm3 (textura media)
Intervalo de riego = 2 días (se riega un día si y un día no) Porcentaje de área humedecida > o = 50 %
Gasto medio del gotero = 8 lph Profundidad de mojado = 60 cm
Carga de operación del gotero = 10 mca
Longitud equivalente del gotero = 0.2 m N
Se solicita un Coeficiente de Uniformidad (CU) = 90 %.

También podría gustarte