Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ganando impulso, pero no fue hasta la publicación en 1995 del célebre libro de Daniel
Goleman, “Inteligencia emocional”, cuando se popularizó. [9] En ese año, la revista "Time" fue el
primer medio de comunicación de masas interesado en la IE que publicó un relevante artículo
de Nancy Gibbs sobre el texto de Goleman.
La Inteligencia emocional está basada en como cada ser humano vive sus emociones:
Habla de las cinco emociones básicas que desde su punto de vista destacan y que son las
reacciones primitivas que el ser humano comparte con los mamíferos, con la diferencia
de que nosotros los humanos somos conscientes de ellas, sabemos que sentimos. Tales
emociones vienen a cubrir unos objetivos de supervivencia, Manejo de Sentimientos
Básicos (MATEA):
Actualmente vivimos en un mundo donde cada día perdemos sensibilidad ante nuestro
entorno y las personas que nos rodean, muchas veces debido a que nos es difícil hacer
contacto con nuestros sentimientos. De ahí la importancia de tener una educación
emocional que nos permita hacernos conscientes de aquello que sentimos, es decir
poder convertirnos en nuestros propios observadores para ir analizando descubriendo y
por lo tanto controlando aquello que nos mueve a actuar, y tener cada vez mayor control
de nuestras respuestas.