Está en la página 1de 4
AUSTRA SPILVA DE LEHR Farmacéutico GUIA de las ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS nN VENEZUELA XVII* EDICION CARACAS 1983/84 A MANERA DE PROLOGO (De la 1* edicién) He recogido con sumo placer la solicitud de la doctora Spilva de redactar unas frases iniciales a su “Guia de las Especialidades Farmacéuticas en Ve- nezuela”’. La necesidad que tiene el médico-préctico de mantenerse continuamente informado en lo que atane a las Especialidades Farmacéuticas es un hecho indiscutible. Ahora bien, esta informacion no se halla ni en las Farmaco- ‘peas, ni en los Formularios Nacionales, ni en los textos de Farmacologia 0 de Terapéutica. Por otra parte, los folletos de “propaganda” distribuidos por las Empresas comerciales distan mucho del cumplimiento cabal de esta finalidad informativa. Ain més, estos documentos alcanzan frecuentemen- te al médico en el momento menos oportuno. ;Cudntas veces ocurre que un folleto de propaganda va a parar al cesto de los papeles! ;No es cierto, igual- ‘mente, que la inmensa mayorta de los médicos no archivan estos informes? ‘La consecuencia inmediata es que la informacion nunca se encuentra ‘a la mano” en el momento preciso en que se hace mds necesaria. Por estas y otras razones, la obra que nos complacemos en presentar nos parece de gran utilidad, La division sistemdtica en secciones, la brevedad y la concisin de las monografias a pesar de swexactitud?son las principales ven- tajas de esta guia. Ademés, no se encuentran en ellas citas, ni discusiones, ni desarrollos de teorias. Es también importante hacer resaltar que la obra ha sido redactada en una forma absoluamente imparcial, sin favoritismos ni discriminaciones, y man- teniendo los principios mds estrictos de la ética. Esperamos que esta nueva contribucion a la Bibliografia Nacional goce de merecida acogida entre los médicos y farmacéuticos de la Republica y felici- tamos a la autora por su paciente labor de recopilacién. MARCEL GRANIER-DOYEUX (Catedrético Titular de Farmacologia Universidad Central de Venezucta * . DIVISION DE LA OBRA SECCION BLANCA: ‘A MANERA DE PROLOGO INDICE GENERAL. «2s DESCRIPCION DE LAS ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS NOVEDADES TERAPEUTICAS INTERNACIONALES. PRODUCTOS APROBADOS ULTIMAMENTE, SECCION AMARILLA: PRODUCTOS QUE YA NO APARECEN EN ESTA EDICION INDICE GENERICO INDICE FARMACOLOGICO INDICE TERAPEUTICO « SECCION AZUL: LABORATORIOS, SUS PRODUCTOS ¥ LAS CASAS DISTRIBUDORAS DIRECCIONES ¥ TELEFONOS INDICE ALFABETICO vin 18 m 78 1" 151 m NOTAS: Cualquier producto descrito en este libro podria ser con- tralndicado, si ef paciente es hipersensible a alguno de sus componentes. Cuando se omita ta Posologia ‘enenderse que ésta s6lo podré ser fijada por ‘ratanie y de acuerdo con cada caso particular. cen el presente texto, debe 7 el médico INDICE GENERAL I. ANTIBIOTICOS {, ANTUBIOTICOS (uso oraly parenteral) mavocicuna i SMIRACISA } cia is cect 3 Ceara) Cela ‘nn 5) Cea 9) Clan, je He ee 2) CLORAMFENICGL. i 8) AMPENIEOL 30 4 LORTETRACICLINA ‘Siena 6) Foc ter Heacin, kan, T es BRERA BBMEREDAereaccuns’ = ay Btn npgdecia Eee 2 2 2 e wRUON W ip Tonigasnicnsa Frrcehatane fe) LINCOMICINA 2B, ANTIBIOTICOSCOMBINADOS 4 [ENICILINA CON ESTREETOMICINA 3 BINERSAS COMBINACIONES . (. COADYUVANTES DE LA TERAPIA ANTIBIOTICA II, ANTIBACTERIANOS (uso oral y parenteral) » SULRONAMIDAS amsonmInLiS, Sober eat espa Sti ati i Aatbo okouIcS 3) SARGWURAZONAS HL PRODUCTOS ENDOCRINOS Se rea ma ror 29 Lott POSTERIOR Be PR Moss 2 aa onse © esee

También podría gustarte