Está en la página 1de 6

IO-Link: Cada vez más aplicaciones

Desde almacenamiento de parámetros hasta diagnósticos detallados, las características


avanzadas y la funcionalidad de IO-Link han generado un gran optimismo. Sin
embargo, también han dado lugar a un concepto equivocado bastante común de que sus
capacidades avanzadas son la única razón por implementar esta tecnología.
El principal objetivo de IO-Link es mejorar las capacidades de comunicación de
sensores o dispositivos a nivel de campo mediante una interface estandarizada. Este
objetivo es importante no sólo en instalaciones u operaciones complejas, sino también
en aplicaciones más sencillas, que se pueden encontrar en numerosos sistemas
automatizados.

Normalmente, IO-Link es implementado para mejorar funciones esenciales, tales


como procesamiento de datos, pero también permite alcanzar una mayor densidad de
E/Ss, estandarizar la tecnología de interface y mejorar capacidades en comparación con
los sistemas tradicionales de E/Ss.
Si bien ahora es posible implementar esta tecnología en los más modernos sistemas
automatizados de control, no todas las aplicaciones son ideales para esta solución, de
modo que es importante comprender claramente sus capacidades y también sus
limitaciones.

IO-Link
IO-Link es un protocolo de comunicación punto a punto entre un dispositivo de
campo, por ejemplo sensor, actuador o hub de E/Ss, y un maestro IO-Link. Por lo
general, los datos son transmitidos desde el dispositivo maestro IO-Link a través de un
protocolo de comunicación fieldbus de mayor nivel (Ethernet industrial o fieldbus serie)
a un PLC o computadora industrial.
IO-Link es independiente del fabricante y del fieldbus, lo que facilita su
implementación con una gran variedad de protocolos de fieldbus de mayor nivel y
plataformas de productos. Esto significa una gran ventaja, ya que permite estandarizar
en una sola interface de sensores, facilitando la integración uniforme de un gran número
de dispositivos a nivel de campo. IO-Link se convierte en una herramienta unificada
para configurar dispositivos sensores complejos y/o simplemente comunicar datos de
vuelta al PLC.
IO-Link también permite reducir costos en cableado y conectores especiales ya que
los datos de proceso son transmitidos digitalmente.
En los sistemas analógicos, los componentes de conectividad deben ser robustos para
eliminar interferencia. En cambio, IO-Link está estandarizado y utiliza cables M12 de 3
conductores sin blindaje de bajo costo, lo que facilita su integración en un sistema de
mayor tamaño, ya que un solo tipo de cordset puede reemplazar varios cables
analógicos y propietarios. Su ventaja económica crece con la complejidad de un
sistema, especialmente en aplicaciones con alta densidad de E/Ss.
Otra ventaja importante de IO-Link es el comisionamiento y reemplazo simplificados
de dispositivos complejos de E/S. Los datos de configuración y parámetros de los
dispositivos IO-Link pueden ser visualizados, cambiados y almacenados mediante
herramientas de configuración de software simples de usar o directamente a través del
PLC. Esto reduce la configuración manual, que insume mucho trabajo, y garantiza que,
en todo momento, se programan los parámetros correctos en los dispositivos.

Con su interface IO-Link, los sensores capacitivos serie BCT de Turck ofrecen, además
de parámetros, información de diagnóstico.
Por su parte, la función de almacenamiento de parámetros del maestro IO-link
simplifica aún más la configuración de nuevos dispositivos durante un cambio, ya que
lleva automáticamente los datos de parámetros almacenados al dispositivo recién
conectado.
También se puede recurrir a IO-Link para mejorar la calidad de los datos.
Como interface de comunicación digital universal, IO-Link representa lo que
tradicionalmente podría transferirse como datos analógicos o discretos. En los sistemas
analógicos, los datos recolectados a nivel de sensor deben atravesar por múltiples
conversiones analógico a digital antes de llegar al PLC. IO-Link reduce el número de
conversiones a una en el mismo sensor, limitando así las pérdidas de exactitud.

Funciones avanzadas de IO-Link


Las funciones avanzadas incluyen almacenamiento de parámetros, verificación de
dispositivos, diagnósticos avanzados de sensores, acceso acíclico a parámetros de
lectura/escritura y tags específicos a una aplicación.
Estas funciones ofrecen características únicas y conocimientos adicionales en cuanto
al estado y la salud de los dispositivos de campo. Sin embargo, se requieren tiempo y
programación adicionales para acceder a estas ventajas; por lo tanto, es importante que
una empresa esté en condiciones de soportar la complejidad inherente de estas funciones
antes de su implementación.
 Almacenamiento de parámetros – IO-Link almacena parámetros. Cuando un
dispositivo de reemplazo se conecta al sistema, IO-Link carga automáticamente
los parámetros correctos, lo que facilita la instalación y la programación.
 Verificación de dispositivos – Cuando se reemplaza un dispositivo, IO-Link
puede verificar que el reemplazo sea el producto correcto. Esto es de gran
utilidad cuando hay sensores o hubs físicamente similares pero con distintas
capacidades. La verificación puede incluir tipo de dispositivo, fabricante o
incluso número de serie.
 Diagnósticos avanzados de sensores – IO-Link permite leer información
adicional sobre historial y salud de un sensor en una aplicación. En el caso de un
sensor rotativo sin contacto, por ejemplo, los datos pueden ir más allá de las
lecturas de posición para detectar una señal debilitada de modo que se pueda
programar un mantenimiento preventivo.
 Acceso acíclico a parámetros de lectura/escritura – Ya que IO-Link es una
interface de comunicación digital, ofrece la posibilidad de leer y escribir
parámetros desde dispositivos de fieldbus de mayor nivel, tales como PLCs.
Esto le da control total del dispositivo IO-Link al controlador de fieldbus.
 Tags específicos a la aplicación – IO-Link les brinda a los usuarios la capacidad
de leer y escribir una tira de valores a un objeto definido con un ‘tag específico a
la aplicación" dentro de un dispositivo IO-Link, lo que mejora la identificación
de dispositivos dentro de un sistema. Esto resulta de utilidad, por ejemplo, en
una aplicación con cambio de herramientas para identificar y verificar el uso de
las herramientas correctas.

IO-Link como respuesta a desafíos de aplicación


IO-Link se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones de automatización,
brindando beneficios incluso en la más simple de las implementaciones. Estos
beneficios aumentan con la complejidad del sistema de automatización y el número de
nodos IO-Link instalados.
La gran cantidad de aplicaciones de IO-Link hace imposible encontrar una solución
única para todos, de modo que las aplicaciones que se describen a continuación sirven
para identificar los beneficios que puede aportar IO-Link.

DESAFIO
Ante necesidades de E/Ss que cambian, las opciones de actualización
del PLC pueden resultar inflexibles o limitadas en densidad de E/Ss.
Los puntos de E/S pueden ser costosos a la hora de actualizar o adquirir un PLC. Al
implementar nodos fieldbus con un maestro IO-Link, se pueden combinar sensores,
actuadores o hubs compatibles con IO-Link según necesidad para conformar sistemas
de E/Ss mixtas o de alta densidad sin tener que modificar las capacidades del PLC.

DESAFIO
Se debe actualizar un sistema analógico, pero su actualización es
demasiado costosa.
Muchos utilizan IO-Link como interface para reemplazar tecnología ya existente de
sensores analógicos. IO-Link genera una señal universal desde lo que tradicionalmente
serían sistemas analógicos, serie o discretos, lo que se traduce en una mayor flexibilidad
y ahorros de costo cuando se instalan sensores y maestros IO-Link. La tecnología de
microprocesador ofrece una exactitud digital de 16 bits a través de IO-Link, lo que
significa una mayor precisión si se compara con la exactitud de 8 a 16 bits de los
dispositivos analógicos tradicionales.
Además de una mejor calidad de la señal, IO-Link también ofrece la posibilidad de
transmitir simultáneamente información de estado y diagnóstico sin sacrificar la
exactitud de los datos. Esto permite llegar con diagnósticos hasta el nivel de dispositivos
de campo, lo que no se puede lograr usando señales analógicas estándar.

DESAFIO
Los costos del sistema suben a causa de una integración complicada
de los dispositivos.
Los productos IO-Link simplifican la integración al consolidar tipos de señales de
sensor, cables y programación. Los sensores analógicos tradicionales tienen distintos
pinouts y requieren un cableado diferente; en cambio, los sensores IO-Link sólo
requieren cables M12 de 3 conductores sin blindaje estándar.
IO-Link también puede reducir en gran medida la complejidad del cableado en una
aplicación. Por ejemplo, a medida que un producto rota por múltiples estaciones, un
sensor en cada estación verifica que se haya realizado la acción previa. Para actualizar
la aplicación, el usuario puede desplegar sensores IO-Link con acoplamiento inductivo,
conectados a un bloque de E/S. De este modo, se pueden enviar 16 señales de sensores
digitales al PLC usando un solo cable de señal para comunicación.

DESAFIO
Las necesidades tecnológicas crecen, pero no hay espacio en la
operación.
IO-Link es una tecnología avanzada que puede revelar datos en aplicaciones sin instalar
componentes adicionales. Los sensores con IO-Link, por lo general, son físicamente
identicos a los sensores que no lo tienen, gracias a las capacidades de microprocesador
dentro de los sensores, lo que permite reemplazar dispositivos sin necesidad de espacio
adicional.
Los dispositivos maestros IO-Link están disponibles en dos formatos, con opciones y
flexibilidad que no dependen de los requerimientos físicos de una instalación. Algunos
son sistemas de E/Ss en bloque, por lo general con cuatro u ocho puertos maestros.
Otros son sistemas de E/Ss modulares, que permiten incorporar un número considerable
de puertos maestros IO-Link en un solo nodo de E/Ss remotas.

DESAFIO
IO-Link suena como algo grande pero todavía uno no está en
condiciones de adoptarlo por completo.
A prueba del futuro es una ventaja clave de IO-Link. Muchos dispositivos IO-Link
pueden operar con conmutación estándar o dispositivos analógicos cuando está
conectado a dispositivos de fieldbus de E/Ss estándar.
La ventaja de los dispositivos IO-Link es que su configuración se simplifica usando
herramientas de software para leer, escribir o almacenar configuraciones de sensores.
Esto puede facilitar la transición de dispositivos de E/S estándar a IO-Link desplegando
su curva de aprendizaje. Además, estos dispositivos pueden ser conmutados sin
problemas para usar IO-Link simplemente conectándolos a un nodo de fieldbus maestro
IO-Link.

Limitaciones de IO-Link
Si bien IO-Link ofrece numerosas ventajas en un gran número de aplicaciones
industriales, hay situaciones donde las soluciones que ya existen responden mejor.
Por ejemplo, hay aplicaciones autónomas sencillas que quizás no se beneficien tanto
de las características de IO-Link. Si la solución que ya está tiene las capacidades de
datos y operacionales que el usuario necesita, es probable que no consiga un gran
beneficio pasando a IO-Link.
Las aplicaciones que requieren sensores especiales son otro ejemplo, ya que IO-Link
todavía no llega a todos los sectores. La solución existente puede llegar a ser mejor si el
usuario obtiene los datos que necesita.
Otras dos limitaciones de IO-Link son el tiempo de actualización y el tamaño de los
datos de proceso. Con velocidades de actualización de 2,3 ms o más, IO-Link
normalmente no es lo suficientemente rápido para aplicaciones de alta velocidad o
control de movimiento. La tecnología tampoco puede procesar grandes cantidades de
datos ya que los datos de proceso de entrada y salida disponibles están limitados a 32
bytes. Por ejemplo, el volumen de datos de las aplicaciones de RFID muchas veces
superan las capacidades de IO-Link incluso sin múltiples operaciones de
lectura/escritura y memoria intermedia.
Implementar funciones IO-Link avanzadas a nivel de fieldbus y PLC aumenta la
complejidad del sistema y el tiempo de programación. En este caso, los costos de
trabajo y componentes pueden llegar a sobrepasar los beneficios que ofrece este nivel de
implementación si hay que realizar costosas actualizaciones de sistema para conseguir
tan sólo pequeñas ganancias en cuanto a funcionalidad y datos.
Las empresas deberán examinar costos de hardware, costos de reemplazo de
dispositivos y el proceso de instalación a la hora de evaluar la posibilidad de pasar a IO-
Link.

El futuro de IO-Link
IO-Link es una tecnología probada que permite extraer más información de
dispositivos de bajo nivel en los entornos de manufactura. Al comunicar datos
digitalmente desde sensores de vuelta al PLC, esta tecnología ahorra en costos de
cableado y tiempo de integración, además de ampliar el número de E/Ss disponibles.
Hoy en día, cuando el número de dispositivos IO-Link instalados ha llegado a
millones en la última década, nuevas actualizaciones apuntan a liberar más capacidades.
Una de las mayores actualizaciones de IO-Link data de 2017, cuando IO-Link
Community presentó su especificación para IO-Link Safety.
El nuevo estándar ha abierto la puerta al futuro de IO-Link en las aplicaciones
industriales. Nuevos dispositivos de E/S de seguridad comunicarán señales de seguridad
directamente sobre IO-Link, lo que llevará las ventajas de IO-Link a los sistemas de
seguridad funcional al facilitar la instalación de hubs de E/Ss de seguridad de alta
densidad, simplificar el cableado y permitir la implementación de sensores de seguridad
más complejos.
IO-Link también seguirá siendo importante en el mundo de IIoT. A la hora de
conectar todas las áreas de una planta para obtener datos en tiempo real, conocimientos
y analítica, IO-Link podrá comunicar de manera confiable exactamente lo que ocurre a
nivel de dispositivo. Para las empresas, es una manera de prepararse para IIoT…

Preparado en base a un documento de Turck. En la Argentina, Aumecon S.A.

También podría gustarte