Está en la página 1de 1

Actitud.

La ansiedad y la desesperación nunca son buenas consejeras. Pero nadie está a salvo de esas
emociones. Si eso te pasa en algún momento de todo este proceso, podés cliquear en el botón
que está al pie del mail y vas a llegar a una “página de rescate” con algunas sugerencias sobre
qué hacer en esas situaciones.

En ese sentido, tampoco es bueno que los demás te noten desesperado por conseguir un
trabajo. ¿Alguna vez te preguntaste por qué cuando tenés trabajo te aparecen propuestas que,
cuando no lo tenés, no surgen? Es una cuestión de actitud. Si se te nota que estás en una
actitud de “dénme un puestito, por favor; no importa cuál”, nada va a aparecer. Todos
tenemos un valor: mostralo y dejate encontrar. Sí es bueno entablar conversaciones con
criterio, no con todo el mundo; no a mansalva. No estás pidiendo por favor un trabajo, te estás
ocupando que se sepa que estás disponible. Si vas a contactarte con mucha gente, hacelo
despacito para poder responder en tiempos razonables a todos los que te escriban.

El tagline (eslogan, utilizada para publicidad) en LinkedIn, esa frase que va debajo de tu
nombre en el perfil, tiene que poder mantenerse a lo largo del tiempo, más allá del puesto que
tengas. Pensá, entonces, ¿quién querés ser? Es importante que puedas llegar a encontrar esa
definición. Y que te defina realmente a vos. No a lo que pensás que los otros quieren que seas.
Tratá de olvidarte de los mandatos externos.

Yo, decidí poner “Asesor tecnico”.

Tarea:

10. “LA DESESPERACIÓN NO AYUDA”. Pensá tres momentos en los que estuviste desesperado,
¿cuál fue el resultado?

11. “ESTADO DE ÁNIMO EN LOS LOGROS”. Identificá un gran logro que hayas alcanzado. Pensá
cuál era tu estado anímico al momento de encararlo.

12. “¿QUÉ ESPERAN DE MÍ?”. Hacé un listado de lo que creés que los demás esperan de vos.
Marcá los que coinciden con lo que vos realmente querés.

13. “¿QUIÉN SOY?”. Escribí en una frase de menos de 5 palabras quién sos, usando todo lo que
aprendiste pero sobre todo mirando el modo en que tus amigos dijeron que te recomendarían
en la tarea “¿CÓMO ME VEN LOS DEMÁS?” (#3).

14. “COHERENCIA”. Asegurate de que eso quede claro en tus perfiles públicos.

También podría gustarte