Está en la página 1de 4

MATERIA: CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Objetivo: El alumno comprenderá los mecanismos biológicos y


fisiológicos que implica el desarrollo de los huesos del cráneo,
permitiendo la identificar problemas e intervención oportuna en las
distintas etapas del crecimiento
-Duración: 120 min
15 min inicio de clase.
20 min de tolerancia (3 retardos una falta).
Faltas son justificadas solamente por intercambio, qx, congreso (avisar
con anticipación).
80% de asistencia (incluyendo conferencias extracurriculares de la
materia).
Nota: los alumnos tienen la obligación de tener aula y los recursos
electrónicos listos para iniciar la clase a tiempo (cañón, adaptadores,
sesiones de zoom).
-EXAMEN
60% (2 evaluaciones)
Nota: el alumno tiene derecho a revisión de examen
-PARTICIPACIÓN
40% (4 exposiciones por alumno)
Posibilidad de mejorar puntuación con presentaciones adicionales, al
final del semestre
Tiempo de exposición 20 min
Puntos a evaluar en exposiciones
1. Dominio del tema (claridad durante la exposición, evitar leer
diapositivas durante toda la presentación, saber responder
dudas respecto al tema).

2. Máximo de 6 renglones por diapositiva (excepto en mapas


conceptuales, tablas y recursos gráficos).

3. Empleo de recursos gráficos, animaciones, necesarios para una


mejor comprensión.
4. Modulación, expresión y guía por el alumno ante la audiencia
durante la exposición.

Nota:
1. En caso que el alumno ponente tenga dudas respecto al tema a
exponer, debe resolverse con anterioridad con el docente (al menos 2
días antes), presencial o electrónica.
2. Las exposiciones se evaluarán por el docente y 3 alumnos al azar de
la audiencia con una calificación del 5 al 10 (nulo 5, 6 deficiente, 7
regular a deficiente, 8 regular, 9 bueno, 10 excelente), el cual se
promediará al final de cada participación.
3. Es obligación del alumno leer los recursos bibliográficos
proporcionados antes de la clase independientemente si es su turno de
exposición, falta a clase (sea justificada o no), ya que los exámenes
están basados en ellos.
Incentivo a la participación del alumno.
Complementación, corrección y aclaración de información:
Al alumno durante su exposición .25 pto. en evaluación final
Al docente durante su exposición .5 pto en evaluación final

PROGRAMA
SESION TEMA
1 Principios básicos (teoría del
crecimiento)
2 Desarrollo embrionario
3 Desarrollo huesos de la cara
y base craneal
4 Biomecánica sutural
5 Desarrollo maxilar
6 Desarrollo mandibular l conferencia desarrollo
transversal con coniti dra
María Letona
7 Desarrollo mandibular ll
8 Desarrollo atm
9 Examen escrito
10 Factores que influyen en el
crecimiento I
11 Desarrollo dentición l
12 Desarrollo dentición lI
13 Tejidos blandos faciales y
control del crecimiento
14 Desarrollo conductual pendiente
15 Envejecimiento
16 Estudios correlacionales del
crecimiento
17 Síndromes craneofaciales
18 Examen

# Rol de exposiciones # SESION


1 Morfometría (art) 2
2 Mesénquima en desarrollo CF (art) 2
3 Desarrollo premnatal del H alveolar (art) 2
4 Zonas y tipo de crecim. Del complejo craneofacial (proffit cap 2) 3
5 Crecimiento de bóveda y base craneal (cap 9 the human face) 3
6 Condrocitosis craneal (art) 3
7 Ingeniería celular craneofacial (art) 3
8 Nanomecánica sutural (art) 4
9 Mecanobiología sutural (art) 4
10 Sutura frontonasal (art) 4
1 Anatomía maxilar (ROUVIERE) (LATARJET)desarrollo nasomaxilar (proffit cap 2) (Human face enlow 138) (essencial of craneal growth Cap5)I 5
2 Anatomía maxilar (ROUVIERE) (LATARJET)desarrollo nasomaxilar (proffit cap 2) (Human face enlow 138) (essencial of craneal growth Cap5)II 5
3 Análisis funcional Maxilar (art) 5
4 Anatomía Mandibular (rouviere) (latarjet)desarrollo mandibular I (human face cap 6) (proffit cap 2)I 6
5 Anatomía Mandibular (rouviere) (latarjet)desarrollo mandibular I (human face cap 6) (proffit cap 2)II 6
6 Condilobone (art) 6
7 Cartílago condilar (art) 6
8 Biomecánica mandibular y desarrollo mentón (art) 6
9 Mov mandibular masticación (art) 7
10 Matriz funcional en crecimiento mandibular (art) 7
1 Mov mandibular masticación (art) 7
2 Propiedades del disco articular (art) 8
3 Propiedades dinámicas de atm (art) 8
4 Influencia genética del crecimiento (proffit 2) 8
5 Hormonas sexuales (art) 8
6 Serotoninas post natales (art) 10
7 Postura corporal y vías aéreas (art) 10
8 Bjork-Helms (art) 10
9 Origen y desarrollo dentición humana (art) 10
10 Cronología erupción (art) 11
1 Osteoclastogenesis en erupción (art) 11
2 Erupción y crecimiento erupción permanente (art) 11
3 Fisiopatología en des dental y oseo (art) 11
4 Erupción y correlación biológica (art) 11
5 Corr peso-est-erupción vaillard (art) 12
6 Edad dental (art) 12
7 Tamaño dental (art) 12
8 Estimulo periodontal (art) 12
9 Clasificacion maloclusiones (art) 12
10 Tejidos blandos y control de crecimiento proffit 47 a 53 cap 2 13
B Desarrollo conductual (proffit 58-70) I 13
O Desarrollo conductual (proffit 58-70) II 14
N Envejecimiento óseo (art) 15
U Estudios correlacionales lipanski 16
S Cefalometría dinámica (capitulo 14 (ortodoncia y cirugía Ortognática Gregoret) 16

Se me proporcionó y explicó programa completo de la materia, criterios


de evaluación, rol de exposiciones y recursos bibliográficos (digital).

Nombre Fecha y Firma

También podría gustarte