Está en la página 1de 2

CHALLACOLLO

Ubicado en la región de Tarapacá, a aproximadamente 130


km al sureste de la ciudad de Iquique, el proyecto de oro y
plata es un depósito argentífero que estima una producción
de 2.000 toneladas diarias de minerales.

Lunes 11 de Diciembre de 2017.- Teniendo de plazo hasta el 10


de enero de 2018, para presentar la ADENDA (documento
encargado de responder consultas del informe de aclaraciones,
Icsara), y  en etapa de factibilidad, el proyecto minero "Challacollo"
de la compañía Mandalay Resources, tiene estimado una
producción de casi 2000 toneladas diarias en la extracción de
plata y oro de sus yacimientos.

La iniciativa de plata y oro, tiene una estimación de 4,7 millones


de toneladas de recursos minerales, con una ley promedio de 200
gramos de plata por tonelada, para un contenido de plata de 30,2
millones de onzas, según un reporte realizado en 2014. Además,
sus  proyecciones indican que podría producir entre 1.800 y 2.000
toneladas diarias de plata y oro para posteriormente procesarlas
en una planta desde donde se podría obtener de 320 a 360
kilogramos diarios. 

Ubicado en la comuna de Pozo Al monte en la región de Tarapacá,


Chile y con una inversión aproximada para la etapa de exploración
de más de US$ 3 millones, es una propiedad  de 98 concesiones
de explotación minera individuales y 9 solicitudes de explotación
minera que totalizan 204km2; hacen del proyecto un depósito
argentífero epitermal localizado en el complejo volcánico cretácico
del mismo nombre del proyecto, Challacollo, cuya mineralización
es contenida en un sistema de venas epitermal, siendo la mayor de
ellas, la de Lolon, con más de 3,5 km de longitud y contiene toda
la estimación de los recursos minerales.
 
Se estima que en su fase de ejecución el proyecto demandaría
alrededor de 400 trabajadores, para la construcción y alzamiento
del proyecto, en tanto durante la operación se necesitarían
aproximadamente a 200 de ellos.

También podría gustarte