Está en la página 1de 2

ÁREA: BIOMÉDICAS CURSO: BIOLOGÍA I

5. A nivel celular, la síntesis de fosfatidilcolina se realiza en:


CUADERNILLO: SEMANA 4 A) El retículo endoplasmático liso
B) El retículo endoplasmático rugoso
C) El aparato de Golgi
D) Las mitocondrias
Tema: Citología
6. Estructura de la pared celular de los hongos está compuesta
principalmente por:
1. Origen y desarrollo de la teoría celular (constitución elemental
A) Una proteína.
de los seres vivos). La observación con el microscopio de ciertas
B) Un polisacárido.
estructuras globulares deriva de una fuerte corriente globulista
C) Un glucopeptídico.
complementaria de la teoría fibrilar. Esta teoría globulista se
D) Una hemicelulosa.
basó en las observaciones de microscopistas como:
I. Marcelo Malpighi.
7. La zona glucídica de la membrana de protozoarios y animales,
II. Matthias Schleiden.
compuesta de azúcares y cadenas peptídicas cortas y que
III. Theodor Schawnn.
participa en diversas actividades como el reconocimiento
IV. Antony Van Leeuwenhoek.
celular durante las reacciones inmunitarias se denomina:
A) I y III
B) II y IV
A) Fosfoglicéridos
C) II y III
B) Glucocalix
D) I y IV
C) Glutamato
D) N-acetil glucosamina
2. La teoría globulista constituye el primer acercamiento a la
teoría celular inicial planteada por:……… y……… base de la
8. A nivel celular, la síntesis de fosfatidilcolina se realiza en:
teoría celular actual.
A) El retículo endoplasmático liso
I. Marcelo Malpighi.
B) El retículo endoplasmático rugoso
II. Matthias Schleiden.
C) El aparato de Golgi
III. Theodor Schwann.
D) Las mitocondrias
IV. Antony Van Leeuwenhoek.
A) I y III
9. Organela que modifica, empaca y distribuye las proteínas
B) II y IV
recién sintetizadas. Se denomina:
C) II y III
D) I y IV
A) Aparato de Golgi
B) Vacuola endocítica
3. Colocar (V) verdadero o (F) falso, en los
C) Retículo endoplasmático liso
siguientes enunciados:
D) Lisosoma secundario
• Los centriolos se auto duplican durante la etapa S (síntesis) del
ciclo celular. ( ) 10. La membrana celular presenta en su estructura moléculas
• Están formados por micro túbulos formados por las proteínas con propiedades anfipáticos que conforman la bicapa lipídica.
tubulinas ( ) Estas moléculas son:
• No participa en la etapa M del ciclo celular ( )
• Los centriolos no pueden originan cilios y flagelos ( ) A) Los fosfolípidos
A) F V V F B) Glucolípidos
B) V F V V C) Esteroides
C) V V F F D) Todas las anteriores
D) V V V F
11. Al examinar un grupo de células al microscopio, y observar
4. La célula procariota posee: que le material genético no está limitado por una membrana en
el citoplasma, puede concluirse que provienen del reino:
A) Retículo endoplasmático liso A) plantae
B) Solo metabolismo aeróbico B) fungi
C) Un cromosoma circular C) protista
D) Citoesqueleto en el citoplasma D) animal
E) monera
ÁREA: BIOMÉDICAS CURSO: BIOLOGÍA I
12. La zona glucídica de la membrana de protozoos y animales, 18. La organela que cumple la función básica de detoxificación
compuesta de azúcares y cadenas peptídicas cortas, que participa celular se denomina:
en diversas actividades como el reconocimiento celular durante
las reacciones inmunitarias se denomina: A) lisosoma primario
A) fosfoglicérido B) retículo endoplasmático rugoso
B) glucocálix C) retículo endoplasmático liso
C) glutamato D) peroxisoma
D) gangliósido E) complejo de Golgi
E) N – acetilglucosamina
19. La organela citoplasmática que contiene enzimas que
13. El movimiento browniano es realizado por: reducen el O2 en H2O2 se conoce como:
A) el nucleolo
B) los cloroplastos A) centriolo
C) las micelas citoplasmáticas B) lisosomas
D) los ribosomas C) peroxisoma
E) los cilios D) mitocondria
E) complejo de Golgi
14. El conjunto de canales membranosos tachonados de
ribosomas reciben el nombre de: 20. Las organelas que contienen las enzimas necesarias para
A) retículo endoplasmático rugoso (RER) convertir ácidos grasos en azúcares se denominan:
B) peroxisomas A) mitocondrias
C) carioteca B) cloroplastos
D) aparato de Golgi C) cromoplastos
E) retículo endoplasmático liso (REL) D) glioxisomas
E) leucoplastos
15. La síntesis de lípidos a nivel intracelular es realizado por:
A) retículo endoplasmático rugoso (RER) 21. El plastidio de mayor importancia vegetal es:
B) retículo endoplasmático liso (REL)
C) el aparato de Golgi A) leucolastos
D) la mitocondria B) rodoplasto
E) el citoplasma C) cromoplasto
D) cloroplasto
16. Las glucoproteínas presentes en la membrana del retículo E) feoplasto
endoplasmático rugoso, que permiten la unión de los ribosomas
a dicha membrana, se conocen como: 22. La organela encargada de sintetizar los precursores
A) Clatrinas ribosómicoses:
B) Riboclatrinas
C) Cadherinas A) el dictiosoma
D) Desintegrinas B) la cromatina
E) Riboforinas C) la carioteca
D) el nucléolo
17. El movimiento de los flagelos se debe, principalmente, a E) el centríolo
modificaciones que ocurren en la proteína denominada:
BIBLIOGRAFÍA
A) Troponina − Alcarraz, M. et al. (2018). Biología. Lima: Pre San Marcos
B) Miosina − Campbell, N., y Reece, J. (2007). Biología. Buenos Aires;
C) Tubulina Madrid: Médica Panamericana
D) Actina − Coaguila, J. (1994). Biología. Arequipa: Coaguila.
E) Tropomiosina − Falcón, N. (2005). Biología. Siglo XXI. Lima: San Marcos
− Jiménez, L. (2006). Biología. Conocimientos fundamentales
de Biología. México: Pearson Educación
− Lumbreras. (2011). Biología. Una perspectiva evolutiva
Tomo I. Lima: Lumbreras

También podría gustarte