Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FALCULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACION PUBLICA

SOCIOLOGIA POLITICA

ESTUDIANTE:

BRITNEY INTRIAGO

DOCENTE:

JOSE LUIS VINUEZA MORENO

CURSO:

AP3-001
Estado De Hecho: Se basa en la capacidad de imponerse mediante el uso de la fuerza y no
a partir de las leyes.
Estado De Derecho: Se funda en la legalidad y tiene por características el monopolio de la
coacción (fuerza) pero también el consenso. Estado de derecho implica que cada persona
está sujeta a la ley, incluidas las personas que son legisladores, encargados de hacer
cumplir la ley y jueces.
Estado democrático contará con límites del poder tanto público como privado frente a los
individuos y ante las propias instituciones que conforman al Estado. Este reconoce la
posibilidad de que la totalidad de los miembros de la sociedad participen en la decisión de
cómo habrá de configurarse el nuevo ente político.
Estado teocrático: es aquel donde los líderes civiles también son líderes de una religión
dominante. El aparato estatal se rige por el clero de la religión dominante, y estos clérigos
dicen ser divinamente guiados e inspirados. Por lo tanto, la deidad o deidades actúan
como jefes del Estado. Puede tener dos brazos, una iglesia y el estado, pero el brazo
estatal siempre debe estar al servicio de la iglesia.
Un gobierno de facto (de hecho, o non de iure) es aquel que, si bien en la práctica ejerce
como tal, no está reconocido oficialmente por alguna norma jurídica. Se establece en
violación del ordenamiento constitucional del Estado ejerciendo su poder efectivo, cuyo
reconocimiento internacional por parte de terceros es un acto voluntario y discrecional
que atiende generalmente a la efectividad de la situación creada.

También podría gustarte