Está en la página 1de 59

PROPIEDADES PETROFÍSICAS Y DE FLUIDOS DE HIDROCARBUROS

Cuadro N° 1: Propiedades Petrofísicas y de Fluidos por Yacimientos y Reservorios de Hidrocarburos para la Estimación de Reservas
(*) Referencia: Ítem N° 3 i)

A Tope Base Ht Hn Ø GOR K Sw


Yacimiento (*)

(Acres) (ft) (ft) (ft) (ft) (%) (SCF/Bls) (mD) (%)


Reservorio 1
Reservorio 2

Reservorio n

A (Acres) Área de drenaje estimado


Ht (pies) Espesor total de la
formación,
Espesor netoende
pies
arena
Hn (pies)
petrolífera, en pies
Ø (%) Porosidad
GOR Relación Gas - Petróleo
Sw (%) Saturación de agua
So (%) Saturación de petróleo
Sg (%) Saturación de gas
Factor Volumétrico de
Boi (Bls/STB) Formación de petróleo
Factor Volumétrico de
Bgi (ft3/SCF) Formación de gas
Factor de Recobro Final
FR estimado
K (mD) Permeabilidad
POES Petróleo Original En Sitio
GOES Gas Original En Sitio

Notas:
(*) Presentar Cuadros de Propiedades Petrofísicas y de Fluidos por yacimientos y reservorios existentes.
(**) Adjuntar Mapas Estructurales y de Arena Neta en coordenadas UTM (PSAD56 y WGS84) por Yacimientos y Reservorios de las Res
(***) Los condensados están referidos a los hidrocarburos líquidos agrupados en la fracción C5 +
(****) El GLP agrupa a los hidrocarburos de las fracciones C3, IC4 y NC4.
os para la Estimación de Reservas

Volumen Acumulado de
So Sg Boi Bgi FR POES GOES Condensados producido al
31/12/19 (***)

(%) (%) (Bls/STB) (ft3/SCF) (%) (MSTB) (MMSCF) (MSTB)

cimientos y Reservorios de las Reservas Probadas, Probables, Posibles y Recursos Contingentes


Volumen Acumulado de Volumen Acumulado de
GLP producido al Gas producido al ° API
31/12/19 (****) 31/12/19 Condensado

(MSTB) (MMSCF)
Cuadro N° 2: Propiedades Petrofísicas y de Fluidos por Estructuras y Formaciones Objetivos de Hidrocarburos utilizadas par
(*) Referencia: Ítem N° 3 i)

A Tope Base Ht Hn Ø GOR K Sw


Nombre de
Estructura (*)
(Acres) (ft) (ft) (ft) (ft) (%) (SCF/Bls) (mD) (%)
Form. Objetivo 1
Form. Objetivo 2

Form. Objetivo n

A (Acres) Área de drenaje estimado


Espesor total de la formación,
Ht (pies) en pies neto de arena
Espesor
Hn (pies) petrolífera, en pies
Ø (%) Porosidad
GOR Relación Gas - Petróleo
Sw (%) Saturación de agua
So (%) Saturación de petróleo
Sg (%) Saturación de gas

Boi (Bls/STB) Factor Volumétrico de


Formación de petróleo
Bgi (ft3/SCF) Factor Volumétrico de
Formación de gas
FR Factor de Recobro Final
estimado
K (mD) Permeabilidad
POES Petróleo Original En Sitio
GOES Gas Original En Sitio

Notas:
(*) Presentar Cuadros de Propiedades Petrofísicas y de Fluidos cada estructura y sus respectivas formaciones objetivos.
(**) Adjuntar Mapas Estructurales en coordenadas UTM (PSAD56 y WGS84) por Estructuras y Formaciones Objetivos de los Re
Hidrocarburos utilizadas para la Estimación de Recursos Contingentes y Prospectivos

So Sg Boi Bgi FR COES GOES

(%) (%) (Bls/STB) (ft3/SCF) (%) (MSTB) (MMSCF)

ormaciones objetivos.
maciones Objetivos de los Recursos Prospectivos.
COMPOSICIÓN DEL GAS NATURAL PRODUCIDO (En %)

Cuadro N° 3: Composición del Gas Natural Producido (%)


(*) Referencia: Ítem N° 3 iii)

Nombre del Yacimiento

Componentes Reservorio 1 Reservorio 2 ....... Reservorio n


Composición (%) Composición (%) Composición (%) Composición (%)
N2
CO2
C1
C2
C3
i-C4
n-C4
i-C5
n-C5
C6
C7+

Nota:
(*)Presentar cuadros de Composición de Gas Natural por cada reservorio de los yacimientos en producción.
en producción.
HISTORIAL DE PRODUCCIÓN DE POZOS

Cuadro N° 4: Historial de Producción de Pozos por Yacimiento y Reservorios


(*) Referencia: Ítem N° 3 viii)

Fecha Inicio de Fecha Última Presión


Yacimiento Pozo Reservorio(s) Producción Producción Original
(dd/mm/aaaa) (dd/mm/aaaa) (PSI)

Notas:
(*) Los condensados están referidos a los hidrocarburos líquidos agrupados en la fracción C5 +
(**) El GLP agrupa a los hidrocarburos de las fracciones C3, IC4 y NC4.
(***) Las Reservas 2P por pozo deben ser estimadas a partir del 31/12/2019 hasta el límite económico del Pozo.
(****) Llenar la columna Estado del Pozo al 31/12/2019 de acuerdo a la simbología utilizada en el siguiente cuadro:

Estado del Pozo Simbología

Activo - Pozo Productor PP

Activo - Pozo Productivo


PC
Cerrado

Activo - Pozo Productivo PI


Inyector

Activo - Pozo Inyector I

Inactivo - Pozo Abandonado ATA


Temporalmente

Inactivo - Pozo Abandonado


Permanentemente APA
Producción Acumulada al 31/12/2019 Reservas Probadas + Probables - 2P (***)
Presión
Actual Condensados GLP Gas Condensados LGN (**)
(PSI) (MBls) (*) (MBls) (**) (BCF) Agua (MBls) (MSTB) (*) (MSTB)

ite económico del Pozo.


zada en el siguiente cuadro:
s + Probables - 2P (***)
Estado del Pozo al
Gas (BCF) 31/12/19 (****)
PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS DURANTE EL 2019

Cuadro N° 5: Producción de Hidrocarburos por Pozo durante el 2019


(*) Referencia: Ítem N° 3 ix)

Producción Mensual
Yacimiento Pozo Reservorio(s) Fecha Días
(mes-año) Producidos Condensados LGN
(MBls) (*) (MBls) (**)

Nota.-
(*) Los condensados están referidos a los hidrocarburos líquidos agrupados en la fracción C5 +
(**) El GLP agrupa a los hidrocarburos de las fracciones C3, IC4 y NC4.
Llenar las columnas de Sistema de Extracción (***) y Tipo de Pozo (****) de acuerdo a la simbología utilizada en los siguientes c

(***) Sistema de Extracción (****) Tipo de Pozo


Sistema de Extracción Tipo de Pozo según el fluido
utilizado Simbología producido Simbología
Pozo Fluyente o surgente F Pozo de petróleo PP
Bombeo mecánico con Pozo de petróleo con gas
motor a gas BMG asociado PPGA

Bombeo mecánico con


motor eléctrico BME Pozo de gas PG

Gas Lift GL Pozo de gas y condensados PGNYC

Bombeo Hidráulico tipo


Pistón BHP
Bombeo Hidráulico tipo
Jet BHJ
Bombeo
Electrosumergible BES

Bombeo Cavidad BCP


Progresiva
Plunger Lift PL
SWAB: Extracción por
Suabeo (Casing Swab o SWAB
Tubing Swab)
Recoil: BORS (Balance Oil
Recovery System) Recoil

Desfogue: Flowing
interminente: Pozo Desfogue
fluyente luego de una
frecuencia determinada.
Pozo Inyector de Gas IG
Pozo Inyector de agua IA
Otra tecnología (indicar) "Indicar"
Producción Mensual Sistema de Tipo de
GOR extracción Pozo
Gas Agua (SCF/STB)
(BCF) (MBls) (***) (****)

simbología utilizada en los siguientes cuadros:


INVENTARIO DE POZOS DEL LOTE

Cuadro N° 6: Número Total de Pozos por Yacimiento Al 31 de Diciembre del 2019


(*) Referencia: Ítem N° 3 x)

N° de Pozos en N° de Pozos en N° de Pozos en N° de Pozos


Yacimiento actual actual actual Prueba de N° de Pozos en Productivos
Perforación Completación Producción Producción Cerrados

Yacimiento 1

Yacimiento 2

Total

Nota:
En el caso de los pozos inyectores, indicar (como comentario) cuantos pozos inyectores de agua y gas existentes por yacimiento
N° de Pozos
N° de Pozos N° de Pozos N° de Pozos Productivo- N° de Pozos Total de Pozos
(ATA) (APA) (DPA) Inyector Inyectores

a y gas existentes por yacimiento en el Lote.


POZOS PERFORADOS DURANTE EL 2018

Cuadro N° 7: Nuevos Pozos perforados durante el año 2019 y coordenadas UTM (PSAD 56 y WGS 84).
(*) Referencia: Ítem N° 3 xi)

Coordenadas UTM
PSAD56 WGS84
Yacimiento Pozo Reservorio(s)
Norte (X) Este (Y) Norte (X) Este (Y)

Nota: Rellenar las columnas de Estado del Pozo (*), Sistema de Extracción (**) Tipo de Perforación (***) de acuerdo a la sim

(*) (**)

Estado del Pozo Simbología Sistema de Extracción utilizado

Productivo Productor Productivo Pozo Fluyente o Surgente


Productivo Cerrado Bombeo mecánico con motor a gas
Cerrado
Productivo Inyector PI Bombeo mecánico con motor eléctrico
Inyector de Agua IA Gas Lift
Inyector de Gas IG Bombeo Hidráulico tipo Pistón
En Pruebas de Producción Prueba Inicial Bombeo Hidráulico tipo Jet

Prueba
En Pruebas extendidas de Producción Extendida Bombeo electrosumergible
En Perforación Perforación Bombeo Cavidad progesiva
En completación Completació Plunger Lift
n

En espera de servicio de pozos. E-SP SWAB: Extracción por Suabeo (Casing Swab o Tubing Swa

En espera de Workover (WO) E-WO Recoil: BORS (Balance Oil Recovery System)

Equipo de superficie en M Desfogue: Flowing interminente: Pozo fluyente luego de


mantenimiento y/o reparación. una frecuencia determinadas.

Cerrado por Alto Corte de Agua HIWOR Pozo Inyector de Gas


Pozo Abandonado Temporalmente ATA Pozo Inyector de agua
Pozo Abandonado permanentemente APA Otra teconología (indicar)
Pozo Abandonado en Perforación DPA
Otras causas: Informarlo Otro
SAD 56 y WGS 84).

Reservas Estimadas al Limite Económico al


Inicio de Estado del Pozo Sistema de Tipo de 31/12/19
Producción (Al 31/12/2019) extracción (Al Perforación
(dd/mm/aa) (*) 31/12/2018) (**) (***) Petróleo Gas LGN
(MSTB) (BCF) (MSTB)

de Perforación (***) de acuerdo a la simbología utilizada en los siguientes cuadros:

(***)
Tipo de
stema de Extracción utilizado Simbología perforació Simbología
n
Surgente F Vertical V
co con motor a gas
BMG Horizontal H
co con motor eléctrico BME Dirigido D
GL
ico tipo Pistón BHP
ico tipo Jet
BHJ
sumergible
BES
d progesiva BCP

PL

ón por Suabeo (Casing Swab o Tubing Swab)


SWAB

alance Oil Recovery System)


Recoil

ng interminente: Pozo fluyente luego de


determinadas.
Desfogue
e Gas
IG
e agua IA
a (indicar) "Indicar"
TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y REACONDICIONAMIENTO EJECUTADOS EN EL 2019

Cuadro N° 8: Trabajos de Workover Ejecutados realizados durante el 2018


(*) Referencia: Ítem N° 3 xii)

Intervalo
Trabajo Fecha de Trabajo
Yacimiento Pozo Reservorio(s) intervenido realizado (dd/mm/aaaa)
(pies)

Nota:
(*) Las Reservas Remanentes de los pozos deben ser estimadas a partir del 31/12/2018 hasta el límite económico del Pozo.
Fecha de Reinicio Reservas Probadas + Probables - 2P (***)
Caudal Incremental del Observaciones del
Trabajo (RPR) de Producción trabajo realizado
(dd/mm/aaaa) Condensados LGN (**)
(MSTB) (*) (MSTB)

/2018 hasta el límite económico del Pozo.


s + Probables - 2P (***)

Gas (BCF)
INVERSIONES EN EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DURANTE EL 2019

Cuadro N° 9: Inversiones Ejecutadas en Exploración y Explotación (MUS$)


(*) Referencia: Ítem N° 4 iv)

DESMBOLSOS EJECUTADOS EN EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN - MUS$


DETALLE CANTIDAD INVERSIONES
EJECUTADA 2019
EXPLORACIÓN
A. ESTUDIOS Y ACTIVIDADES
Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
Topografía y Geodesia
Geología
Gravimetría (Km)
Magnetometría (Km)
Adquisición Sismica 2D (Km)
Adquisición Sismica 3D (Km2)
Estudios Técnicos de Geología y Reservorios
SUBTOTAL Err:522 Err:522
B. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Pozos Exploratorios
Pozos Confirmatorios
Pozos Inyectores
Facilidades de Producción
Construcción e Instalación de Plataformas
Abandono de Pozos
Puertos y Aeropuertos
Carreteras / Caminos
Campamentos / Viviendas
SUBTOTAL 0 0
C. MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD (*)
Medio Ambiente, Salud y Seguridad
Remediación de áreas contaminadas
Responsabilidad Social
Relaciones Comunitarias
SUBTOTAL 0 0
TOTAL INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN (MUS$): Err:522 Err:522
EXPLOTACIÓN
A. ESTUDIOS Y ACTIVIDADES
Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
Estudios de Plan de Desarrollo y Producción
Estudios de Ing. Reservorios
Estudios de Optimización de la Producción
Estudios de Mejora de Productividad de los Pozos
Estudio de Modelos Análiticos y/o Númericos de
Yacimientos
Estudios de Recuperación Secundaria y EOR
SUBTOTAL 0 0
B. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Pozos de desarrollo
Reacondicionamientos (workover)
Rehabilitación de Pozos
Abandono de Pozos
Instalación de Nuevas Facilidades de Producción
Instalación de Nuevas Líneas de Producción
Instalación de Nuevos Ductos
Instalación de Planta de Inyección
Perforación de Pozos Inyectores
Reacondicionamientos en Pozos Inyectores
SUBTOTAL 0 0
C. MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD (**)
Medio Ambiente, Salud y Seguridad
Remediación de áreas contaminadas
Responsabilidad Social
Relaciones Comunitarias
SUBTOTAL 0 0
TOTAL INVERSIÓN EN EXPLOTACIÓN (MUS$): 0 0

TOTAL DE INVERSIONES (MUS$) Err:522 Err:522


Cuadro N° 10: Gastos Totales Ejecutados (MUS$) - 2019
(*) Referencia: Ítem N° 4 iv)

GASTOS TOTALES EN EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN - MUS$


DETALLE 2018
PRODUCCIÓN
Producción Anual de Petróleo, MBLS
Producción Anual de Gas, MMFC
Producción Anual de LGN, MBLS
GASTOS (MUS$)
A. GASTOS OPERATIVOS (OPEX) - MUS$
Gastos de Personal
Costos de Producción
Administrativos
Reacondicionamientos y Rehabilitaciones
Servicios de Pozos (Pulling)
Trabajos de Swab
Mantenimiento de Facilidades y Líneas de Producción
Reemplazo de Ductos
Mantenimiento de Ductos
Mantenimiento de Plataformas
Otros No Capitalizables
SUBTOTAL 0
B. GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN - MUS$
Regalías
Transporte de crudo (oleoducto , barcazas y otros)
SUBTOTAL 0
C. MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD (*)
Medio Ambiente, Salud y Seguridad
Remediación de áreas contaminadas
Responsabilidad Social
Relaciones Comunitarias
SUBTOTAL 0
TOTAL DE GASTOS (MUS$): 0
PLAN QUINQUENAL DE INVERSIONES 2020-2024

Cuadro N° 11: Inversiones en Exploración y Explotación (MUS$) - 2020-2024


(*) Referencia: Ítem N° 4 v)

PLAN QUINQUENAL DE INVERSIONES EN EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN - MU


DETALLE CANTIDAD 2020 CANTIDAD 2021
EXPLORACIÓN
A. ESTUDIOS Y ACTIVIDADES
Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
Topográfia y Geodesia
Geología
Gravimetría (Km)
Magnetometría (Km)
Adquisición Sismica 2D (Km)
Adquisición Sismica 3D (Km2)
Estudios Técnicos de Geología y Reservorios
SUBTOTAL Err:522 Err:522 Err:522 Err:522
B. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Pozos Exploratorios
Pozos Confirmatorios
Pozos Inyectores
Facilidades de Producción
Construcción e Instalación de Plataformas
Abandono de Pozos
Puertos y Aeropuertos
Carreteras / Caminos
Campamentos / Viviendas
SUBTOTAL 0 0 0 0
C. MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Medio Ambiente, Salud y Seguridad
Remediación de áreas contaminadas
Responsabilidad Social
Relaciones Comunitarias
SUBTOTAL 0 0 0 0
TOTAL INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN (MUS$): Err:522 Err:522 Err:522 Err:522
EXPLOTACIÓN
A. ESTUDIOS Y ACTIVIDADES
Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
Estudios de Plan de Desarrollo y Producción
Estudios de Ing. Reservorios
Estudios de Optimización de la Producción
Estudios de Mejora de Productividad de los Pozos
Estudio de Modelos Análiticos y/o Númericos de
Yacimientos
Estudios de Recuperación Secundaria y EOR
SUBTOTAL 0 0 0 0
B. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
Pozos de desarrollo
Reacondicionamientos (workover)
Rehabilitación de Pozos
Abandono de Pozos
Instalación de Facilidades de Producción
Instalación de Líneas de Producción
Instalación de Ductos
Instalación de Planta de Inyección
Perforación de Pozos Inyectores
Reacondicionamientos en Pozos Inyectores
SUBTOTAL 0 0 0 0
C. MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD
Medio Ambiente, Salud y Seguridad
Remediación de áreas contaminadas
Responsabilidad Social
Relaciones Comunitarias
SUBTOTAL 0 0 0 0
TOTAL INVERSIÓN EN EXPLOTACIÓN (MUS$): 0 0 0 0

TOTAL DE INVERSIONES (MUS$) Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

Notas:
(*) y (**) Llenar solo las actividades y desembolsos correspondientes a inversiones (CAPEX)
ORACIÓN Y EXPLOTACIÓN - MUS$
CANTIDAD 2022 CANTIDAD 2023 CANTIDAD 2024

Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0
Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522

0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0

Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522 Err:522


Cuadro N° 12: Gastos Totales en Exploración y Explotación de Hidrocarburos (MUS$) - 2020-2024
(*) Referencia: Ítem N° 4 v)

GASTOS TOTALES PROYECTADOS EN EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN - MUS$


DETALLE 2020 2021 2022 2023 2024
PRODUCCIÓN
Producción Anual de Petróleo, MBLS
Producción Anual de Gas, MMFC
Producción Anual de LGN, MBLS
GASTOS - MUS$
A. GASTOS OPERATIVOS (OPEX) - MUS$
Gastos de Personal
Costos de Producción
Administrativos
Reacondicionamientos y Rehabilitaciones
Servicios de Pozos (Pulling)
Trabajos de Swab
Mantenimiento de Facilidades y Líneas de Producción
Reemplazo de Ductos
Mantenimiento de Ductos
Mantenimiento de Plataformas
Otros No Capitalizables
SUBTOTAL 0 0 0 0 0
B. GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN - MUS$
Regalías
Transporte de crudo (oleoducto , barcazas y otros)
SUBTOTAL 0 0 0 0 0
C. MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD (*)
Medio Ambiente, Salud y Seguridad
Remediación de áreas contaminadas
Responsabilidad Social
Relaciones Comunitarias
SUBTOTAL 0 0 0 0 0
TOTAL DE GASTOS (MUS$): 0 0 0 0 0

Costo Operativo (US$/Bl) #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0! #DIV/0!

Notas:
(*) Llenar solo las actividades y desembolsos correspondientes a gastos operativos (OPEX)
Cuadro N° 13: Estimado de los Volúmenes de Petróleo Original en Sitio y/o Gas Original en Sitio (POES y GOES) por cada reserv
(*) Referencia: Ítem N° 5 i) y 5 ii)

Producción Acumulada
COES GOES Total de Condensados Producción Acumulada
Yacimiento (*) Total de GLP al 31/12/19
al 31/12/19
(MSTB) (MMCF) (MSTB) (MSTB)
Reservorio 1
Reservorio 2

Reservorio n

Nota:
(*) Presentar información por cada yacimientos y reservorios existentes.
ginal en Sitio (POES y GOES) por cada reservorio de los yacimientos.

Producción de Producción Promedio


Producción Acumulada Condensados en el Producción de GLP Producción de Gas de Condensados en el
Total de Gas al 31/12/19 en el 2019 en el 2019
2019 2019
(MMCF) (MSTB) (MSTB) (MMCF) (BOPD)
Producción Promedio Producción Promedio
de GLP en el 2019 de Gas en el 2019 Mecanismo de
Impulsión
(BOPD) (MCFD)
RESUMEN DE LAS ESTIMACIONES DE RESERVAS Y RECURSOS DE HIDROCARBUROS

Cuadro N° 14: Estimación de Reservas al Límite Económico - Al 31.12.2019


(*) Referencia: Ítem N° 5 iii)

RESERVAS AL LÍMITE ECONÓMICO (1)


Líquidos del Gas Natural (LGN)
CATEGORÍA Gas (C1-C2)
GLP (C3-IC4-NC4) Condensados (C5+)
(BCF) (MSTB) (MSTB)
Probadas Desarrolladas En Producción
Probadas Desarrolladas En No
Producción
Probadas Desarrolladas
Probadas No Desarrolladas

Probadas (1P)

Probables

Probadas + Probables (2P)

Posibles

Probadas + Probables + Posibles (3P)

Cuadro N° 15: Estimación de Reservas al Término del Contrato - Al 31.12.2019


(*) Referencia: Ítem N° 5 iii)

RESERVAS AL TÉRMINO DEL CONTRATO (2)


Líquidos del Gas Natural (LGN)
CATEGORÍA Gas (C1-C2)
GLP (C3-IC4-NC4) Condensados (C5+)
(BCF) (MSTB) (MSTB)
Probadas Desarrolladas En Producción
Probadas Desarrolladas En No
Producción
Probadas Desarrolladas
Probadas No Desarrolladas

Probadas (1P)

Probables

Probadas + Probables (2P)

Posibles

Probadas + Probables + Posibles (3P)

Nota:
(*) Presentar cuadros de estimaciones por lote, yacimientos y reservorios
LGN: Líquidos de Gas Natural
Cuadro N° 16: Estimación de Recursos Contingentes al - Al 31.12.2019
(*) Referencia: Ítem N° 5 iii)

Gas Líquidos del Gas Natural (LGN)


Categoría C1 - C2 GLP (C3-IC4-NC4) Condensados (C5+)
(BCF) (MSTB) (MSTB)
Baja Estimación (1C)
Mejor Estimación (2C)
Alta Estimación (3C)

Cuadro N° 17 Estimación de Recursos Prospectivos al - Al 31.12.2019


(*) Referencia: Ítem N° 5 iii)

Gas Líquidos del Gas Natural (LGN)


Petróleo
Categoría C1 - C2 GLP (C3-IC4-NC4) Condensados (C5+)
(BCF) (MSTB) (MSTB) (MSTB)
Baja Estimación (1U)
Mejor Estimación (2U)
Alta Estimación (3U)

Notas:
(1) Presentar cuadros de estimaciones por lote, estructuras y formaciones
(2) Para los recursos prospectivos, indicar el riesgo geológico asignado a la estimación.
Cuadro N° 18: Sub clasificación por la Madurez del Proyecto al - Al 31.12.2019
(*) Referencia: Ítem N° 5 iii)

Líquidos de Gas Natural


Gas
Subclases de la C1 - C2 Petróleo
Categoría GLP Condensados
Madurez del Proyecto C3 - C4 C5+
(BCF) (MSTB) (MSTB) (MSTB)
En Producción

Aprobado para
Reservas Desarrollo

Aumento en oportunidad de Comercialización


Justificado para
Desarrollo

Desarrollo Pendiente

Desarrollo en espera
Recursos
Contingentes
Desarrollo no aclarado

Desarrollo no viable

Prospect
Recursos Lead
Prospectivos
Play

Nota:
(*) Presentar cuadros por lote, estructuras y reservorios
CONCILIACIÓN DE RESERVAS Y RECURSOS DE HIDROCARBUROS

Cuadro N° 19: Conciliación de Reservas y Recursos Contingentes


(*) Referencia: Ítem N° 5 iv)
RESERVAS
Efectivo - Diciembre 31, 2019 Probadas
Tipo de Hidrocarburo (*) (Unidades) (**) Desarrolladas
En Producción No Producción

Reservas a Diciembre 31, 2018


Perforación
Adición
Disminución
Descubrimientos
Adición
Disminución
Retrabajos
Adición
Disminución
Factor Teconológico (***)
Adición
Disminución
Revision de Declinaciones (****)
Adición
Disminución
Factores Económicos (*****)
Adición
Disminución
Producción durante el 2019
Disminución
Otros
Adición
Disminución

Reservas a Diciembre 31, 2019 TOTAL


Notas:
(*) Presentar cuadro de Conciliación por cada Tipo de Hidrocarburo: Petróleo, Gas Natural y LGN (Por lote, yacimientos y res
(**) Unidades a utilizar: MSTB para Petróleo y LGN, y MMSCF para Gas Natural.
(***) Factor tecnológico: Recuperación Secundaria o Mejorada, perforación de pozos Infill, Instalación de facilidades de cam
(****) Se refiere a la actualización de la performance productiva en la estimación de reservas por cada reservorio y/o pozo,
(*****) Se refiere a los factores económicos que pudieran afectar los movimientos de reservas, como la variación del precio
RESERVAS RECURSOS CONTINGENTES
obadas Baja Mejor Alta
Total Probadas Probables Posibles Estimación Estimación Estimación
No Desarrolladas (1C) (2C) (3C)

al y LGN (Por lote, yacimientos y reservorios).

fill, Instalación de facilidades de campo u otros.


ervas por cada reservorio y/o pozo, en cada yacimiento
servas, como la variación del precio del crudo y cambios en el esquema de regalías / modificación, entre otros
Cuadro N° 20: Conciliación de Recursos Prospectivos
(*) Referencia: Ítem N° 5 v)

Efectivo - Diciembre 31, 2019


Baja Estimación (1U) Mejor Estimación (2U)

Tipo de Hidrocarburo(*)
Recursos a Diciembre 31, 2018 (Unidades) (**)
Factor Tecnicos
Adición
Disminución
Factores Económicos
Adición
Disminución
Otros
Adición
Disminución

Recursos a Diciembre 31, 2019 TOTAL

Notas:
(*)Presentar cuadros de Conciliación por cada Tipo de Hidrocarburos: Gas Natural, LGN (GLP y Condensado) y Petróleo (Por lote,
(**)Unidades a utilizar: BCF para Gas Natural, MSTB para LGN (GLP y Condensados) y Petróleo.
Alta Estimación (3U)

ndensado) y Petróleo (Por lote, estructuras y formaciones).


CATÁLOGO DE TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y REACONDICIONAMIENTO 2020-2024

Cuadro N° 21: Catálogo de Trabajos de Rehabilitación y Workover 2019-2023


(*) Referencia: Ítem N° 5 vii)

Intervalo Fecha Estimada de Reservas PDNP / PND (


Trabajo
Yacimiento Pozo Reservorio(s) estimado propuesto Ejecución
(pies) (dd/mm/aaaa) Petróleo
(MSTB)

Nota:
(*) Las Reservas PDNP ó PUD de los trabajos de rehabilitación y/o reacondicionamiento deben ser estimadas a partir del 31/12/20
Reservas PDNP / PND (*)

Gas (BCF) LGN


(MSTB)

estimadas a partir del 31/12/2019 hasta el límite económico del Pozo.


INVENTARIO DE UBICACIONES PROPUESTAS PARA RESERVAS PROBADAS NO DESARROLLADAS, RESERVAS PROBABLES, RESERVA

Cuadro N° 22: Ubicaciones de Pozos para Reservas Probadas No Desarrolladas


(*) Referencia: Ítem N° 5 viii)

Nombre Reservorio Reservorios Reservas de Reservas de Reservas de


Yacimiento de (Objetivo (Objetivos Petróleo Gas LGN
Ubicación Primario) Secundarios) (MSTB) (*) (BCF) (*) (MSTB) (*)

Cuadro N° 23: Ubicaciones de Pozos para Reservas Probables


(*) Referencia: Ítem N° 5 viii)

Nombre Reservorio Reservorios Reservas de Reservas de Reservas de


Yacimiento de (Objetivo (Objetivos Petróleo Gas LGN
Ubicación Primario) Secundarios) (MSTB) (*) (BCF) (*) (MSTB) (*)

Cuadro N° 24: Ubicaciones de Pozos para Reservas Posibles


(*) Referencia: Ítem N° 5 viii)

Nombre Reservorio Reservorios Reservas de Reservas de Reservas de


Yacimiento de (Objetivo (Objetivos Petróleo Gas LGN
Ubicación Primario) Secundarios) (MSTB) (*) (BCF) (*) (MSTB) (*)

Cuadro N° 25: Ubicaciones de Pozos para Recursos Contingentes


(*) Referencia: Ítem N° 5 viii)

Nombre Reservorio Reservorios Reservas de Reservas de Reservas de


Yacimiento de (Objetivo (Objetivos Petróleo Gas LGN
Ubicación Primario) Secundarios) (MSTB) (*) (BCF) (*) (MSTB) (*)

Cuadro N° 26: Ubicaciones de Pozos para Recursos Prospectivos


(*) Referencia: Ítem N° 5 viii)

Nombre Reservorio Reservorios Reservas de Reservas de Reservas de


Yacimiento de (Objetivo (Objetivos Petróleo Gas LGN
Ubicación Primario) Secundarios) (MSTB) (*) (BCF) (*) (MSTB) (*)

Nota:
(*) Las Reservas de las ubicaciones deben ser estimadas a partir del 31/12/2019 hasta el límite económico del Pozo.
ERVAS PROBABLES, RESERVAS POSIBLES Y CONTINGENTES

Coordenadas UTM
PSAD56 WGS84
Norte (X) Este (Y) Norte (X) Este (Y)

Coordenadas UTM
PSAD56 WGS84
Norte (X) Este (Y) Norte (X) Este (Y)

Coordenadas UTM
PSAD56 WGS84
Norte (X) Este (Y) Norte (X) Este (Y)

Coordenadas UTM
PSAD56 WGS84
Norte (X) Este (Y) Norte (X) Este (Y)

Coordenadas UTM
PSAD56 WGS84
Norte (X) Este (Y) Norte (X) Este (Y)

mico del Pozo.


CATÁLOGO DE TRABAJOS DE PERFORACIÓN 2020-2024

Cuadro N° 27: Catálogo de Trabajos de Perforación 2020-2024


(*) Referencia: Ítem N° 5 ix)

Reservas (*)
Intervalo Fecha Estimada de
Yacimiento Pozo Objetivo(s) estimado (pies) Perforación Petróleo
(dd/mm/aaaa)
(MSTB)

Nota:
(*) Las Reservas de los pozos deben ser estimadas a partir del 31/12/2019 hasta el límite económico del Pozo.
Reservas (*)

Gas LGN
(BCF) (MSTB)

ico del Pozo.


PRONÓSTICO DE PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS POR YACIMIENTO

Cuadro N° 28: Pronóstico de Producción de Condensados por Yacimiento


(*) Referencia: Ítem N° 5 x)

Efectivo: Diciembre 31, 2019 Pronóstico de Producción de Condensados (BPD, Barriles por Día)
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Probadas Desarrolladas en Producción
Yacimiento 1

Yacimiento n
Probadas Desarrolladas en no Producción
Yacimiento 1

Yacimiento n
Total Probadas Desarrolladas
Probadas No Desarrolladas
Yacimiento 1

Yacimiento n
Total Probadas
Probables
Yacimiento 1

Yacimiento n
Posibles
Yacimiento 1

Yacimiento n
Recursos Contingentes
Yacimiento 1

Yacimiento n

TOTAL

Nota: El pronóstico de producción por cada sub-categoría y clase debe proyectarse hasta el límite económico de cada yacimie
, Barriles por Día)
2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040

límite económico de cada yacimiento.


Cuadro N° 29: Pronóstico de Producción de Gas Natural por Yacimiento
(*) Referencia: Ítem N° 5 x)

Efectivo: Diciembre 31, 2019 Pronóstico de Producción de Gas Natural (MMCFD, Millones de Pies Cúbicos Diar
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028
Probadas Desarrolladas en Producción
Yacimiento 1

Yacimiento n
Probadas Desarrolladas en no Producción
Yacimiento 1

Yacimiento n
Total Probadas Desarrolladas
Probadas No Desarrolladas
Yacimiento 1

Yacimiento n
Total Probadas
Probables
Yacimiento 1

Yacimiento n
Posibles
Yacimiento 1

Yacimiento n
Recursos Contingentes
Yacimiento 1

Yacimiento n

TOTAL

Nota: El pronóstico de producción por cada sub-categoría y clase debe proyectarse hasta el límite económico de cada yacimient
ones de Pies Cúbicos Diarios)
2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040

nómico de cada yacimiento.


Cuadro N° 30: Pronóstico de Producción de GLP por Yacimiento
(*) Referencia: Ítem N° 5 x)

Efectivo: Diciembre 31, 2019 Pronóstico de Producción de GLP (BPD, Barriles por Día)
2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028
Probadas Desarrolladas en Producción
Yacimiento 1

Yacimiento n
Probadas Desarrolladas en no Producción
Yacimiento 1

Yacimiento n
Total Probadas Desarrolladas
Probadas No Desarrolladas
Yacimiento 1

Yacimiento n
Total Probadas
Probables
Yacimiento 1

Yacimiento n
Posibles
Yacimiento 1

Yacimiento n
Recursos Contingentes
Yacimiento 1

Yacimiento n

TOTAL

Nota: El pronóstico de producción por cada sub-categoría y clase debe proyectarse hasta el límite económico de cada yacimient
2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040

nómico de cada yacimiento.


INYECCIÓN DE FLUIDOS

Cuadro N° 31: Inyección de fluidos durante el año 2019.


(*) Referencia: Ítem N° 6 ii)

Volumen Inyectado
Fecha (mes- Días
Yacimiento Pozo Reservorio año) Inyectados Agua
(Bls) Gas (MMCF)
Presión Promedio Intervalo del
de Inyección en Reservorio (ft)
cabeza (PSI)
HISTORIAL DE INYECCIÓN DE FLUIDOS

Cuadro N° 32: Historial de Inyección de Fluidos.


(*) Referencia: Ítem N° 6 iii)

Volumen Inyectado
Fecha de Inicio Fecha Final de Acumulado
Yacimiento Pozo Reservorio Inyección Inyección
(dd/mm/aaaa) (dd/mm/aaaa) Agua
(MBls.)
Volumen Inyectado
Acumulado Intervalo del
Gas Reservorio (ft)
(MMCF)
PRONÓSTICO DE INYECCIÓN DE FLUIDOS

Cuadro N° 33: Pronóstico de Inyección de Agua (BPD)


(*) Referencia: Ítem N° 6 iv)

Efectivo: Diciembre 31, 2019 Pronóstico de Inyección de Agua (BPD, Barriles por Día)
2020 2021 2022 2023 2024
Yacimiento 1
Yacimiento 2

Yacimiento n
Total

Cuadro N° 34: Pronóstico de Inyección de Gas (MCFD)


(*) Referencia: Ítem N° 6 iv)

Efectivo: Diciembre 31, 2019 Pronóstico de Inyección de Gas (MCFD, Miles de Pies Cúbicos Diarios)
2020 2021 2022 2023 2024
Yacimiento 1
Yacimiento 2

Yacimiento n
Total
icos Diarios)
CORTES DE AGUA
Cuadro N° 35: Corte de Agua (%)
(*) Referencia: Ítem N° 6 v)

Corte de Agua Corte de Agua


Yacimiento Pozo Reservorio Inicial (%) Actual (%)
INDICADORES DE GESTIÓN DE RESERVAS Y RECURSOS
Cuadro N° 36:

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESERVAS


1.- Índice de Movimiento de Reservas (IMR)
Reservas Probadas 2019 Reservas Probadas 2018

IMR: #DIV/0!
2.- Índice de Reposición de Reservas (IRR)
Reservas Probadas 2019 Reservas Probadas 2018 Producción 2019

IRR: #DIV/0!
3.- Índice de Comprobación de Reservas (ICR)
Reservas Probadas a Dic 2019 Reservas 3P a Dic 2019

ICR: #DIV/0!
4.- Índice de Desarrollo de Reservas (IDR)
Reservas Desarrolladas a Dic 2019 Reservas Probadas a Dic 2019

IDR: #DIV/0!
5.- Índice de Autonomía de Reservas (IAR)
Reservas Probadas a Dic 2019 Pronóstico de Producción 2020

IAR: #DIV/0!
6.- Índice de Autonomía de Recursos (IAR RC)
Reservas 3P + Recursos 2C a Dic 2019 Pronóstico de Producción 2020

IAR: #DIV/0!
7.- Factor de Recobro Actual (FR actual)
Producción Acumulada a Dic 2019 Volumen Original In Situ (2P)

FR actual: #DIV/0!
8.- Factor de Recobro Final (FR Final)
Volumen Original
Producción Acumulada a Dic 2019 Reservas 2P a Dic 2019 In Situ (2P)

FR Final: #DIV/0!
Indica el grado del movimiento porcentual de Reservas Probadas (Reservas 1P) respecto a la ci

Indica el grado en el que la producción del año ha sido restituida y/o incrementada mediante la
Probadas (Reservas 1P) por nuevos proyectos, respecto a lo del año anterior.

Indica que porcentaje de las Reservas 3P son categorizadas como Reservas Probadas (Reservas
indicador del grado de madurez de un campo.

Indica el porcentaje de las reservas probadas desarrolladas respecto a las reservas probadas to
indicador del grado de madurez del campo y del nivel de inversiones en desarrollo.

Muestra cuantos años durarán las reservas probadas a la tasa de pronóstico de producción pre
año siguiente.

Muestra cuantos años durarán las reservas 3P + recursos contingentes 2C a la tasa de pronóstic
producción prevista para el año siguiente

Muestra que porcentaje de los volúmenes originalmente in situ de hidrocarburos han sido recu
hasta la fecha de evaluación.

Muestra que porcentaje de los volúmenes originalmente in situ de hidrocarburos se recuperará


límite económico.
ervas 1P) respecto a la cifra del año anterior.

ncrementada mediante la adición de Reservas


nterior.

ervas Probadas (Reservas 1P). Es un

las reservas probadas totales; es un


en desarrollo.

óstico de producción prevista para el

s 2C a la tasa de pronóstico de

drocarburos han sido recuperados

drocarburos se recuperarán hasta el

También podría gustarte