Está en la página 1de 12
MUNIGIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA ‘Av. Simén Bolivar 636 - 548 RUC 20188201281 “Ano de la Universalizacion de fa Salva’ CONTRATO DE SERVICIOS N° )-GM-MPPAA CONTRATACION DEL SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO PROG.6+7469-BAJO BOA EMP R25035; PROG 235+960- CFB- NUEVA IRAZOLA- PTE CARRETERA EMP. PE-5N: Y, PROG 234+040-CFB-MISHIYACU-LA PIEDRA - AU ER VON HUMBOLTH-PADRE ABAD-UCAYALI - (Decreto de Urgencia N° 070-20 5 PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION N° 014-2020-MPPA-C: %\ ‘ [.cékite por el presente documento, lo CONTRATAGION DEL SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL 2° MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO PROG.6+7469-BAJO BOA EMP R25035; PROG 235+960- B GES NUEVA IRAZOLA- PTE CARRETERA EMP. PE-SN; Y, PROG 234+940.CFB-MISHIYACU-LA IEDRA - ALEXANDER VON HUMBOLTH-PADRE ABAD-UCAYALI, que celebra de una parte LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD, en adelante “LA ENTIDAD”, con RUC N° 20188331581, con domicilio legal en Av. Simén Bolivar N 536 - Aguaytia, representada por su Gerente Sy, Municipal Lic. Adm, WILSON ARMANDO MEGO FUENTES, identificado con DNI N° 43088728, con = \facultades conferidas en la Resolucién de Alcaldia N’ 162-2020-MPPA.A, del 29 de Julio del 2020; y de otra parte: “CONSORCIO PROYECTOS E INVERSIONES SAN JUAN DIEGO” conformado por. EMPRESA J CONSULTORA Y CONSTRUCTORA HERMAT SAC (70%), con RUC N° 20529133228, con domicilio Legal en Jr. Ramon Castila N° 115 — Amariis - Huénuco - Hudnuco, inscrita en la Parlida Electronica N° 11090759 y Asiento N° A0001 del Registro de Personas Juridicas en la Oficina Regisiral de Huancayo Eh bidamente representado por su Gerente General el Sr. ATACHAGUA BRAVO RAUL, identificado con BWI N’ 40187649 y PROVEEDORES & CONTRATISTAS GENERALES PROCONG SOCIEDAD ANONIMA JRRADA (30%), con RUC N° 20529271884, con domicilio Legal en Jr. Abtao N° 1261 Dpto. 7-A — Amarilis ludnuco ~ Hudnuco, inscrita en la Partida Electrénica N° 11094115 y Asiento N° C0001 del Registro de Grsonas Juridicas en la Oficina Registral de Huancayo, debidamente representado por su Gerente General ‘eI Sr. YERBHING CRUZ CORTEZ con DNI N’ 41751992, designando come Representante Legal al Sr. ATACHAGUA BRAVO RAUL, con DNI N* 40187649, domiciliado en Jr. Ramén castila N° 115 ~ Amarilis — Huanuco ~ Huénuco, autorizado segin poder de CONTRATO DE CONSORCIO, de fecha 10/08/2020 simismo se autoriza’ se notfique a += la_—direccién de correo _electronico: quien en adelante se le denominara “EL CONTRATISTA" bajo ~ TUO de la Ley N* 30225 - Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Supremo N° 082- 2018-EF, y su regiamento, aprobado por el Decreto Supremo N* 344-2018 EF, modificado por Decreto Supremo N° 377-2019-EF y las demas normas modifcatorias, ~ Decreto de Urgencia N° 070-2020 para la reactivacién econdmica y atencién de la poblacién a través Sepygh'2\ 92! inversion piblica y gasto corriente, ante la emergencia sanitaria producida por el COVID-19. |= Deoreto Supreme N° 101-2020-PCM, que apruebs la reanudacién de las actividades: “Mantenimientos, Mejoramiento y Conservacién Rutinarios y Periécicos de Vias Nacionales, Departamentales y Locales” ©/ Resolucién Ministerial N° 239-2020-MINSA ‘Lineamientos para_laviglancia, prevencion y Control de la salud e los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19" - Resolucién Ministerial N° 257-2020-MTC que aprueba los Protocolos Sanitarios sectoriales para la continuidad de los servicios bajo el émbito del sector Transportes y Comunicaciones, en cuyo anexo 1 se encuentra el Protocolo Sanitario Sectorial para la ejecucién de los trabajos de conservacién vial en prevencién del COVID-19 ~ Resolucién Directoral N° 022-2013-MTC/14, que aprueba el Manual de especificaciones técnicas generales para construccién EG-2013, ~ Resolucién Directoral N° 017-2013-MTC/14, que aprueba el Manual de Carreteras - Conservacién vial ~ Resolucién Directoral N° 008-2014-MTC/14, que aprueba la versién a marzo 2014 del Manual de Carreteras - Mantenimiento 0 Conservacion Vial. - Resolucién Directoral N° 010-2014-MTC/14, que aprueba el Manual de vias de suelos, geologia, geotecnia y pavimentos ~ Seccién Suelos y Pavimentos. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA ‘Av. Simén Bolivar 538 - 548 Telf. 481079 RUC 20188331581 “Aafio de la Universalizacién de a Salud” - Res irectoral N° 005-2016-MTC/14, que incorpora en el Manual de Carreleras Mantenimiento 0 Conservacién Vial, aprobado por Resolucién Directoral N° 008-2014-MTC/14, el documento denominade "Parte IV del Manual de Carreteras de Mantenimiento de Conservacién Vial - Resolucién Directoral N° 018-2016-MTC/14, que aprueba el Manual de Ensayo de Materiales. + Resolucién Directoral N° 002-2018-MTC/14, que aprueba el Glosario de Términos de uso frecuente en proyectos de infraestructura vial. ‘eh reterdas nocmas incluyen sus respectvas modticaciones, de ser el caso SULA PRIMERA: ANTECEDENTES fecha 07 de Agosto del 2020, el Comité de Seleccién, adjudicé la Buena Pro al “CONSORCIO ECTOS E INVERSIONES SAN JUAN DIEGO”, de! PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SELECCION ° 014-2020-MPPA-CS, referido a la CONTRATACION DEL SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO PROG. 6+7469-BAJO BOA EMP R25035; PROG 235+960- CFB. NUEVA IRAZOLA- PTE CARRETERA EMP. PE-5N; Y, PROG 234+940-CFB-MISHIVACU-LA PIEDRA - ALEXANDER VON HUMBOLTH-PADRE ABAD-UCAYALI, cuyos deialles y totales, constan en los documentos integrantes del presente contrato. | La facturacion estara a cargo de: “EMPRESA CONSULTORA Y CONSTRUCTORA HERMAT SAC” RUG: 20520133228 ‘CODIGO DE CUENTA INTERBANCARIO (CCl) 002-365-001988686003-50 BANCO DE GREDITO DEL PERU CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO . . E! presente contrato tiene por objeto CONTRATACION DEL SERVICIO PARA LA EJECUCION DEL |ANTENIMIENTO PERIODICO Y RUTINARIO PROG.6+7469-BAJO BOA EMP R25035; PROG 235+960- FB- NUEVA IRAZOLA- PTE CARRETERA EMP. PE-5N; Y, PROG 234+940-CFB-MISHIYACU-LA IEDRA - ALEXANDER VON HUMBOLTH-PADRE ABAD-UCAYALI, de acuerdo a los Términos de Referencia: El camino vecinal donde se prevé efectuar el servicio se encuentra en los Tramos siguientes: 1. Departamento: Ucayali Rrovincia Padre Abad Astrito : Padre Abad lidades —: Bajo Boa Rural jon natural: Selva AAsitud promedio : 232 msam Longitud 7.002 km, Cédigo de Ruta: Emp R25035 Inicio 0+000 Prog. 6+7469 Fin 7+002 Bajo Boa 2. Departamento: Ucayali Provincia Padre Abad Distrito Padre Abad Localidades Nueva Irazola Zona Rural Regién natural: Selva Altitud promedio : 232 msnm Longitud 6.015 km Codigo de Ruta: Emp. PE-SN Inicio (0+000 Nueva Irazola Fin 64015 Pte. Carretera 3. Departamento: Ucayali Provincia Padre Abad Distrito Padre Abad Localidades —_: Piedras - Miskiyacu Zona Rural Region natural: Selva MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA Av. Simon Bolivar 536 - 546 RUC 20188331581 “Aflo de la Universalizacion de le Salud’ ‘ Altitud! 232 msnm_ Longitud 8.290 km Codigo de Ruta: Emp. PE-SN Inicio 0+000 Sector Piedras Fin 8+290 Miskiyacu El presente servicio consta de la ejecucion de las siguientes actividades que deben estar detalladas en e! iq Plan de Trabajo para la ejecucién del mantenimiento periédico y rutinario: rN FASES METAS ACTIVIDADES: 11 Plan de Trabajo a) Formulacién del Pian de Trabajo para Ta fjecucién del mantenimiento periodico y ritnatio FASES META ‘ACTIVIDADES - - 2.1 Mantenimienio Peiico 3a} Ejecucion del_mantnimiento periodico / ') formes Mensuales @)iforme Final a FASES META ‘ACTIVIDADES iil" 21 Mantonimiente Ratio 38). Fjecucon del mantenimientsnatnar 8) informs a re 2.2 Inventrio se Concicin Vi 2) Pesentacién del invent de Candin Va ours A continuacién, se detalla el alcance de cada una de las Fases que debe desarrollar durante la ejecucién del Contrato: SE |: PLAN DE TRABAJO ) INICIO DEL SERVICIO El contratista esta obligado a Iniciar las actividades al dia siguiente de haber suscrto el contrato de servicio. b) ACTIVIDADES DE LA FASE! | Plan de Trabajo para la ejecucién del mantenimiento periédico y rutinario deberd ser elaborado por el natista y suscrto por el residente del servicio, debiendo contar con la conformidad del inspector y probacién del area usuaria de la Entidad. Plan de Trabajo debe considerar lo incicado en los Términos de Referencia con su respectivo sustento Mécnico y programa de desarrollo de los trabajos, debiendo precisar las actividades previstas para alcanzar el servicio exigido, considerando todo el plazo del Contra. El Plan de Trabajo debe considerar que todas las actividades se ejecutardn sobre la plataforma existente con la finalidad de garantizar un mejor servicio y recuperar las conciciones de la via, no se realizaran mejoras en "el diseno geomético de la via asimismo, se deberé tener en cuenta que el ramo de la via debe guardar PX. & | corespondencia con los niveles de acabado, bombeo y peralte en cada empalme con la via existente de €/ acuerdo ai manual de mantenimiento ylo de conservacién y las especificaciones técnicas generales para =” construccién de vias; el contratista determinaré y evaluaré las canteras y puntos de agua a utlizar, ¢) INFORMES Y CONFORMIDAD El contenido del Plan de Trabajo para la ejecucin del mantenimiento periédico y rutinario, se elaboraré ssegun lo indicado en Anexo N° 01 del presente término de referencia, el mismo que deberd estar foliado, firmado y sellado en todas sus hojas; debiéndose alcanzar 01 original y 01 copia en formato impreso y digital. El contratista tendra hasta veinte (20) dias calendario, contados desde el dia siguiente de suscrito el contrato, para la elaboracién del Plan de Trabajo para la ejecucién del mantenimiento periodico y rutinario, el mismo 3 que deberd ser presentado al inspector, quien tendré 02 dias calendario para su revision, en caso de ser 4 observado, el contratista tendra 03 dias calendario para subsanarla. De no presentar 0 subsanar, dentro del plazo establecido, se aplicard las penalidades indicadas en numeral 13.1 del capitulo 13 de los presentes términos de referencia, E38 Una vez se cuente con a opinion favorable del inspector, el drea usuaria de la Entidad podré aprobar y comunicar al contratista e! Plan de Trabajo en un plazo maximo de 03 dias calendario, SES Fires Shr MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA ‘Av, Simén Bolivar 538 - 546 Tol, 481079 RUC 20188321584 "Afi de la Universalizacion de la Saluct ‘ y 4d) FOI GO. ‘Se pagara por la fase |, luego que la Entidad apruebe el Plan de Trabajo para la ejecucién del mantenimiento Beriédico y rutinario. FASE Il: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO PERIODICO . a) INICIO DEL SERVICIO El contratista esta obligado a iniciar las actividades de ejecucién de mantenimiento periddico al dia siguiente ¢_Advque la Entidad comunica la aprobacién del Plan de Trabajo. *Ebrecisa que el tiempo de la ejecucién del mantenimiento periodico es de Ciento veinte (120) dias fale\aro /ACTIVIDADES DE LA FASE I ™mantenimianto peridico es el conjunto de actividades que se ejecutan para recuperar la transitabilidad de los caminos y tienen el propdsito de recuperar o reponer las zonas afeciadas de la via y restablecer las Caracteristicas superfciales, de acuerdo a io indicado en el Plan de Trabajo, para la presente fase. Cada actividad debe cumpiir con cada uno de los criterios de control y calidad para la aceptacién de los trabajos; que se ejecutardn de acuerdo a la normatividad técnica que corresponda. La ejecucién de las actividades verificadas por la inspeccién (o la Entidad, en sus controles aleatorios), que NO CUMPLAN con los controles de calidad establecidos; serén corregidos 0 reemplazados por el contralsta ‘Su cuenta, costo y riesgo de acuerdo alls instrucciones y aprobacién de la inspeccién y a Entidad, ©) INFORMES Y CONFORMIDAD La ejecucién de! mantenimiento periédico se realizaré segin las indicaciones establecidas en el Plan de Trabajo correspondiente a la Fase Il y los términos de referencia; debiendo presentar informes mensuales donde indique ciaramente las actividades ejecutadas y que refleje al avance mensual, previa aprobacién de os controles de calidad de cada actividad y verificados por el inspector. | contratista elaboraré informes mensuales conteniendo los avances de las actividades realizadas en el iodo, Ios cuales contendran informacién técnica y financiera de las obligaciones contractuales, la misma five deberd estar foliada, firmada y sellada en todas sus hojas; debiéndose aleanzar 01 original y 01 copia en formato impreso y digital. El contenido del informe mensual se elaborard segiin lo indicado en Anexo N° 02 de los presentes términos de referencia | contratista tlene un plazo de cinco (05) dias calendario para presentar el informe mensual contados @ partir del dia siguiente de vencido el plazo mensual para realizar las actividades fisicas de! mantenimiento periédico; de no efectuarse la presentacion en el tiempo previsto se aplicard la penalidad Cuando las actividades fisicas estén culminadas, el residente de mantenimiento e inspector, tendran un plazo maximo de 3 dias calendario para suscribir el Acta de Terminacién de las actividades de mantenimiento periddico, en caso de ser observada la culminacién de las actividades fisicas, el inspector podré otorgar un plazo maximo de 10 dias calendario al contratista para subsanarias. De no subsanarias observaciones dentro de! plazo establecido, se aplicard las penalidades indicadas en numeral 13.1 del capitulo 13 de los presentes Términos de Referencia / El contratista debera presentar el informe Final en un plazo maximo de 3 dias calendario, contabilizado a partic del dia siguiente de suserita el Acta de terminacién. El contenido del informe final se elaborara segin lo indicado en Anexo N° 03 del presente término de referencia, Una vez recibido el informe final, e! inspector tencra un piazo maximo de 2 dias calendario para emitir su opinién favorable e informar a la Entidad, en caso de observarlo deberd otorgar al contratista un plazo maximo de 3 dias calendario para la subsanacién. 4) FORMA DE PAGO 8 42 Entidad realizaré el pago en funcidn al porcentaje de avance mensual comparado con toda la ejecucién fe las actividades comprencidas para la Fase Il # | pago mensual se realizara previa presentacién del informe de avance mensual por parte del contratista la 8 nformidad del inspector y de la Entidad. ¢ -ASE Il: EJECUCION DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO. RE 3) INICIO DEL SERVICIO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD -AGUAYTIA ‘Av. Simén Bolivar 836 - 546 RUC 20188331501 “Afio de la Universalizacion de la Salud \ H = Elcont obligado a iniciar las actividades, segin lo siguiente: ~ _ Laejecucién del mantenimiento rutinario, al dia siguiente de suscrita el acta de terminacién de las actividades de la Fase Il ~ La elaboracién del Inventario de Condicién Vial, al dia siguiente de suscrita el acta de terminacién de las actividades de mantenimiento rutinario. ‘Se precisa que el tiempo de Ia ejecucién del mantenimiento rutinario sera de trescientos sesenta (360) dias

También podría gustarte