Está en la página 1de 6

Evaluación Parcial (A) 2021 - 00

Asignatura: COMUNICACIÓN EFECTIVA


Apellidos y nombres: LAZO MENDOZA CARLOS DIONICIO
Docente: Sección:

Instrucciones:
• El examen tiene una duración efectiva de 80 minutos.
• Los errores ortográficos serán descontados con dos puntos (-2) en el puntaje final del
examen (este será a partir de seis errores).

I. En el siguiente texto expositivo, aplica las estrategias de comprensión.

1.1 Durante la lectura

- ¿Qué tipo de marco se evidencia


La prevalencia de la dislalia es de un 21,91%; mientras en la introducción? Subraya la
que, el género que presenta una mayor prevalencia de respuesta. (1 punto)
esta patología -desconocida por muchos- es el a) Anécdota
masculino con un 59,37%, seguido del femenino con un b) Chiste
40,62%., además, la frecuencia de las dislalias es mayor c) Contexto
P. Introducción

en aquellas personas cuyos padres tienen niveles d) Frase


socioeconómicos más altos (Candino, 2017). La
e) Datos estadísticos
dislalia es un trastorno en la articulación de los fonemas
que se produce por ausencia o alteración de algunos
sonidos concretos o por la sustitución de estos por otros - ¿Cuál es el tema del texto? (0.5
de forma improcedente. Se trata pues de una puntos)
incapacidad para pronunciar o formar correctamente - La dislalia es la incapacidad para
ciertos fonemas o grupos de fonemas. A continuación, pronunciar correctamente ciertos
se dará a conocer aspectos relevantes sobre dicho fonemas
tema.

Tipo de párrafo Subtema


La sintomatología implica sustituciones: error de (0.5 puntos) (0.5 puntos)
articulación en el que un fonema es reemplazado por
otro más fácil y asequible para el niño/a. Por ejemplo Los síntomas
“lata” en lugar de /rata/. Distorsiones: hablamos de Enumeración
sonido distorsionado cuando se da de forma funcional
distorsionada, pudiéndose aproximar a la articulación
correspondiente. Por ejemplo. dice “cardo” en lugar de
“carro”. Omisiones: el niño/a omite el fonema que no
sabe pronunciar. En algunas ocasiones la omisión afecta
Idea temática (1 puntos)
a las consonantes, por ejemplo, dice, “apato” en lugar
P. Desarrollo 1

de /zapato/ o a las vocales “indo” en lugar de /indio/. Los síntomas pueden ser diferentes
Adiciones: consiste en intercalar, junto al sonido que no como las distorsiones, omisiones,
puede articular, otro que no corresponde a la
adicciones, inversiones y
palabra, por ejemplo “palato” en lugar de /plato/.
Reduplicaciones: repetición de un fonema, ya sea
asimilaciones
consonante o vocal, por ejemplo “vedde” en lugar de
/verde/. Inversiones: consiste en cambiar el orden de los
sonidos, por ejemplo “cocholate” en ligar de
/chocolate/. Asimilaciones: cambio fonético por el cual
la pronunciación de un segmento se acomoda al de
otro en una misma palabra. Las asimilaciones pueden
ser regresivas, por ejemplo “lalo” en lugar de /palo/ o
progresivas, por ejemplo “macema” en lugar de
/maceta/.
Comunicación Efectiva

Tipo de párrafo Subtema


Por un lado, se tiene la dislalia fisiológica, en vista de que (0.5 puntos) (0.5 punto)
el niño no repite por imitación aquellas palabras que
escucha, aun cuando su desarrollo y edad cronológica Los tipos
se considera adecuada para esto. De otro lado, está la
Enumeración
orgánica, pues se trata de una dislalia cuando la
articulación está relacionada con los órganos funcional
periféricos que controlan el habla. Asimismo, se puede
encontrar la dislalia de tipo audiógena, que como su
P. Desarrollo 2

nombre lo indica, se trata de la dislalia que es


consecuencia de una deficiencia auditiva. Inclusive, Idea temática (1 punto)
está la de tipo operativa, pues resulta del
funcionamiento del sistema de reconocimiento Existen los siguientes tipos de
gnóstico y el sistema de producción práctico, por lo que dislalia: fisiológica, orgánica,
su etiología se relaciona con el desarrollo de los fonológica, funcional y mixta
procesos cognoscitivos. Finalmente, está la de tipo
mixta, ya que como su nombre lo dice, es aquella en la
que se presentan de manera simultánea los tipos
anteriores mencionados.

Tipo de párrafo Subtema


Sin duda (y aunque muchos se muestren reacios) los (0.5 punto) (0.5 punto)
tratamientos incluyen logoterapia y ejercicios de los
músculos necesarios para la articulación. Con relación Los tratamientos
a esto último, es necesario ejercitar los labios, la lengua, Problema -
el paladar, las amígdalas, el frenillo. Los mismos
solución
ejercicios incluyen activación del aparato nasal y oral, y
es importante que sean planeados con una frecuencia
P. Desarrollo 3

y un ritmo determinados, en correspondencia con las


necesidades y la zona de desarrollo próxima del niño.
De lo contrario, lejos de favorecer su desarrollo, puede Idea temática (1 punto)
obstaculizar y causar impaciencia o manifestaciones de
ansiedad. “Para determinar un tratamiento adecuado Los tratamientos son la logoterapia y
es importante comenzar por conocer las causas de la ejercicios en los músculos, es
dislalia, así como las necesidades inmediatas tanto del importante que se dé con la
niño como de la familia o de su entorno más cercano”, frecuencia y un ritmo determinado
señalan los expertos.

Guzmán, G. (S.f) Dislalia: tipos, síntomas, causas y tratamiento


Recuperado y adaptado de:
https://psicologiaymente.com/desarrollo/dislalia
Escribe la conclusión, teniendo en cuenta las ideas temáticas de cada párrafo de
desarrollo. (1.5 puntos)
En resumen, La dislalia es la incapacidad para pronunciar correctamente ciertos grupos de
fonemas. En primer lugar, los síntomas pueden ser diferentes como las distorsiones, omisiones,
adicciones, inversiones y asimilaciones. Por otro lado, existen los siguientes tipos de dislalia:
fisiológica, orgánica, fonológica, funcional y mixta. Finalmente, Los tratamientos son la
logoterapia y ejercicios en los músculos, es importante que se dé con la frecuencia y un
ritmo determinado

Evaluación Parcial 2021 – 00 Página 2


Comunicación Efectiva

II. Redacta dos párrafos, uno enumerativo y otro comparativo teniendo en cuenta la
información de la infografía y, para ello, debes seguir los siguientes pasos:

Evaluación Parcial 2021 – 00 Página 3


Comunicación Efectiva

Tecnología (2020). Razones por la que los docentes prefieren meet. Recuperado y adaptado de
https://webdelmaestrocmf.com/portal/razones-por-las-que-los-maestros-prefieren-google-meet-que-zoom/

Diferencias de las plataformas virtuales


Tema: (1 punto)

Evaluación Parcial 2021 – 00 Página 4


Comunicación Efectiva

a) Esquema numérico (1 punto cada esquema)


Párrafo enumerativo Párrafo de comparativo

2.1. Normas de uso del google meet y el 2.2. Las diferencias entre Google meet y
hangoust. zoom
2.1.1. Auriculares 2.2.1. El Google meet
2.1.2. Micrófonos 2.2.1. El zoom
2.1.3. Señales
2.1.4. Webcam
2.1.5. Chat

b) Oracionalización (2 puntos cada uno)


- Recuerda que debes desarrollar el esquema teniendo en cuenta los subtemas, la idea
temática y sus contenidos respectivos.

2.1. Normas de uso del google meet y el 2.2. Las diferencias entre Google meet y
hangoust. zoom:
El buen uso del google meet y hangouts Las diferencias entre google meet y zoom se
depende de diferentes factores. dan en distintos aspectos.
2.2.1. El Google meet.
2.1.1. Auriculares El google meet brinda acceso
Lo recomendable es que si tienes gratuito en su plataforma. Asimismo,
auriculares es usarlo con micrófono tiene una capacidad para 100
2.1.2. Micrófonos personas y un límite de 60 minutos.
Es esencial poner tu micrófono en Por otro lado, las ventajas que posee
silencio cuando no estas hablando es que puedes crear reuniones desde
2.1.3. Señales Gmail, compartir pestañas y
Lo factible es usar señales de mano ventanas. Para terminar, la
para comunicarte, levanta la mano si desventaja es que la cuenta gmail es
quieres hablar. indispensable.
2.1.4. Webcam
Es necesario buscar un sitio adecuado 2.2.2. El zoom.
para tu cámara y colocarse ropa
adecuada a la reunión El zoom tiene una versión gratuita,
2.1.5. Chat. pero también en versión de pago de
Es fundamental usar el chat de 15 dólares al mes. Por otro lado, su
manera responsable y factible, solo se capacidad es de 100 personas y un
utiliza cuando es necesario limite de 40 minutos. Asimismo, sus
ventajas son fondos divertidos,
compartir pantalla, llamadas uno a
uno y seguridad por contraseña. Para
terminar, las desventajas son la
privacidad de datos

Evaluación Parcial 2021 – 00 Página 5


Comunicación Efectiva

c) Redacción (2 puntos cada uno)


- Para esta parte, debes iniciar con la idea temática (subráyala); asimismo, debes usar los
signos de puntuación y los conectores lógicos para unir las oraciones de cada párrafo.

El buen uso del google meet y hangouts depende


de diferentes factores. En primer lugar, lo Las diferencias entre google meet y zoom se
recomendable es que si tienes auriculares es dan en distintos aspectos. El Google meet
usarlo con micrófono. En segundo lugar, es brinda acceso gratuito en su plataforma.
esencial poner tu micrófono en silencio cuando no Asimismo, tiene una capacidad para 100
personas y un límite de 60 minutos. Por otro
estás hablando. En tercer lugar, lo factible es usar
lado, las ventajas que posee es que puedes
señales de mano para comunicarte, levanta la crear reuniones desde Gmail, compartir
mano si quieres hablar. Por otro lado, es necesario pestañas y ventanas. Para terminar, la
buscar un sitio adecuado para tu cámara y desventaja es que la cuenta gmail es
colocarse ropa adecuada a la reunión. Finalmente, indispensable. Mientras que, el zoom tiene
es fundamental usar el chat de manera una versión gratuita, pero también en
responsable y factible, solo se utiliza cuando es versión de pago de 15 dólares al mes. Por
necesario. otro lado, su capacidad es de 100 personas
y un límite de 40 minutos. Asimismo, sus
ventajas son fondos divertidos, compartir
pantalla, llamadas uno a uno y seguridad
por contraseña. Para terminar, las
desventajas son la privacidad de datos

Evaluación Parcial 2021 – 00 Página 6

También podría gustarte