Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UE “COLEGIO RIOCLARO”
BARQUISIMETO ESTADO LARA

Sucesiones y Progresiones.

Sucesión.
Una sucesión es una función que asocia números naturales N con números reales R , es
decir,
F:N →R
Con una sucesión se genera una secuencia u orden entre los números que la componen.
Una sucesión se denota por { a n }.
Términos de una sucesión:
{a n }=a1 , a 2 , … , an−1 , an
Ejemplo:
Determinar los siete primeros números de la sucesión definida por a n=n2−n+1.
Solución:
El término general es a n=n2−n+1, entonces
2
El primer término es a 1=1 −1+1=1
El segundo término es a 2=22−2+1=3
2
El tercer término es a 3=3 −3+1=7
2
El cuarto término es a 4=4 −4+ 1=13
2
El quinto término es a 5=5 −5+1=21
2
El sexto término es a 6=6 −6+1=31
El séptimo término es a 7=72−7+1=43
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UE “COLEGIO RIOCLARO”
BARQUISIMETO ESTADO LARA

Progresiones aritméticas.
Una progresión aritmética es una sucesión de números tales que cada término, excepto el
primero, es la suma del término anterior y un número constante.
La cantidad constante que se adiciona se denomina razón o diferencia, denotada por d.
Fórmulas:
a n=a1 + ( n−1 ) d o de otra manera a n=a m+ ( n−m ) d
Suma de términos de una progresión aritmética
( a1+ an ) . n
Sn=
2

Ejemplos:
1. Encuentre el duodécimo término de −1 ,1 , 3 , …
Solución.
Nos piden determinar el duodécimo término, es decir, a 12
Nos dan los términos uno, dos y tres, es decir, a 1=−1 , a2=1 y a3=3
Como se conocen al menos dos términos, se puede determinar la diferencia, por lo
tanto,
a n=a1 + ( n−1 ) d ⇒ a3=a1+ ( 3−1 ) . d ⇒ a3=a1+ 2d
3=−1+2 d ⇒ 3+1=2 d ⇒ 4=2 d
4
d= =2
2
a 12=a1 + ( 12−1 ) . d ⇒ a12=a1 +11. d
⇒ a12=−1+11.2=−1+22=21
Entonces a 12=21

2. Completa la progresión aritmética −4 ;¿ ,¿ 16 , 20 ,¿ hasta el noveno término.


Solución.
a 1=−4 , a6=16 , a 7=2 0
a n=a m+ ( n−m ) d ⇒ a7 =a1 + ( 7−1 ) d ⇒ a 7=a 1+6. d
20+4 24
⇒ 20=−4 +6. d ⇒ d= = =4
6 6
Entonces la cantidad a sumar a cada término para obtener el siguiente es 4; por lo
tanto:
−4+ 4=0 0+ 4=4 4 + 4=8
8+ 4=12 12+4=16 16+ 4=20
20+ 4=24 24+ 4=28
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UE “COLEGIO RIOCLARO”
BARQUISIMETO ESTADO LARA

−4 , 0 , 4 , 8 , 12 ,16 , 20 , 24 , 28
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UE “COLEGIO RIOCLARO”
BARQUISIMETO ESTADO LARA

Progresiones geométricas.
Una progresión aritmética es una sucesión de números tales que cada término, excepto el
primero, es igual término anterior multiplicado por un número constante.
La cantidad constante que se adiciona se denomina razón, denotada por r.5
Fórmulas:
n−1 n−m
a n=a1 . r o de otra manera a n=a m r
Suma de términos de una progresión geométrica
( r n−1 ) . a1
Sn = con r ≠ 1
r −1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UE “COLEGIO RIOCLARO”
BARQUISIMETO ESTADO LARA

Ejemplos:
1. Encuentre el octavo término de la progresión geométrica: 2 √ 5 ; 4 √ 5; 8 √ 5
2. Calcular la suma de los diez primeros términos de la siguiente progresión
1
geométrica −16 ; 8 ;−4 ; 2 ;−1;
2
3. Hallar el número de términos de la progresión geométrica donde el primero y último
término son 5 y 1215, respectivamente; además la razón es 3.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UE “COLEGIO RIOCLARO”
BARQUISIMETO ESTADO LARA

También podría gustarte