Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 13 EVIDENCIA 6

EMPRESA SAN LUCAS

FREDY ALEXANDER PIRACON


1966023

SENA
GESTION LOGISTICA
2020
FABRICA DE PANTALONES Y CAMISAS
SAN LUCAS

Plan de mercadeo de la empresa SAN LUCAS, su principal objetivo es que los


productos elaborados sean reconocidos a nivel nacional e internacional y ubicarse
en el primer puesto en ventas y preferencias entre las empresas de confecciones
de ropa exclusiva para hombres, caracterizada por sus acabados, diseños de
última moda, calidad y precios.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:

Diseño e implementación del plan estratégico de mercadeo para la empresa SAN


LUCAS, que proporcione reconocimiento y confiabilidad a nivel nacional e
internacional basado en la optimización de las operaciones comerciales.

Objetivos específicos

Investigación de mercado

Informes donde se relacionen los análisis del actual estado de ventas, para
determinar y proponer las metas y fines en su comportamiento de público,
productos, precios, distribución, territorio y actividades promocionales.

Plan de mercadeo y ventas

El plan de comercialización es un informe que detalla el posicionamiento de


una compañía frente a la competencia y dentro del mismo sector, y su
estrategia en el largo plazo para lograr el liderazgo del mercado, este va a
incluir una investigación de los tipos de comercialización que se podrán utilizar
para el montaje de esta nueva empresa y además se obtendrá una conclusión
de la estrategia de comercialización a utilizar combinando los puntos del plan
de mercadeo con todas las investigaciones

Plan logístico
En la realización de este informe se conocerá el proceso de organizar, gestionar y
reducir los costes en la cadena logística (compras, demanda, distribución y
entrega).

Realizar plan financiero

Es la clave del proyecto a realizar, con todos los planes mencionados


anteriormente, este los reúne todos y los vuelve cifras numéricas mencionados
anteriormente, donde se puede analizar la viabilidad del proyecto.

Identificar los riesgos y plantear planes de mitigación

Se plasman los posibles riesgos que podrían ocasionar en el negocio,


minimizando los resultados negativos.

METODOLOGIA DEL PLAN DE MERCADEO

La población objetivo

La misión de la empresa Confecciones San Lucas es elaborar camisas y


pantalones para hombre, se hará un análisis de la población en cuanto a su gusto,
moda, edad y preferencias al momento de vestir que más caracterizan y donde se
mueve la mayor cantidad de prendas con su valor económico y manteniendo
estándares de calidad.

Condiciones sociodemográficas

Encuestas como herramienta para medir las condiciones sociodemográficas,


donde se relaciona la edad, nivel de escolaridad, actividad laboral, ingresos
económicos, nivel de endeudamiento, preferencias al vestir en estilos y modas y
con qué regularidad se realiza compras de ropa.

ENCUESTA
EDAD:_____ ESTADO CIVIL:_________ D_M_ A_
GENERO: M__ F___ TIPO DE VIVIENDA: A_ P_
N° HIJOS___
PERSONAS A CARGO____ NIVEL DE
ESTUDIO:
OCUPACION:
INGRESOS ECONOMICOS: $
PREFERENCIAS AL VESTIR
CAMISA__
CAMISETA__
PANTALON__
JEAN__
MARCA DE ROPA PREFERIDA: NO__ SI__
TIENDA PREFERIDA:
CADA CANTO RECURRE A UNA TIENDA DE ROPA:
MEDIO DE PAGO: TARJETA___ EFECTIVO___
QUE BENEFICIOS RECIBE DE LA TIENDA:

FRECUENCIA DE CONSUMO
Esta pregunta puede estar relacionada en la encuesta, lo que permite a
Confecciones San Lucas tener un conocimiento del tiempo en que recurre cada
persona a la tienda.

LA COMPETENCIA DEL MERCADO

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los informes podemos identificar


las empresas dedicadas a la elaboración de prendas masculinas y analizando su
participación en el mercado como referencia para posicionar la marca de
Confecciones San Lucas.
Las tres principales compañías colombianas que más visten al hombre:
Arturo calle
Gef
Pat primo
Las cuales se reparten la mayoría de participaciones en el mercado, además
debemos incluir las empresas extranjeras que cada día toman más fuerza y
competitividad en el país.

ALIADOS ESTRATEGICOS
Como aliados estratégicos contamos con las empresas de actividad logística, que
ofrecen soluciones de apoyo en los procesos de exportación y nacionalización de
productos, asesorías y revisión de embalajes, consultoría para conocer las
restricciones de los lugares donde se quiere llegar.

Para la logística de distribución internacional podemos contar con DHL exprés


Colombia, ya que está presente en más de 220 países utiliza tecnología de
punta para la optimización de los procesos logísticos, para el mercado nacional
hay interacciones donde se muestran todas las tendencias locales y donde se
pueden hacer negociaciones en el marco global, estamos hablando de
COLOMBIATEX aquí se maximiza la competitividad y Mejorar las competencias
del talento humano de las empresas.

IDENTIFICACION DE BIENES Y SERVICIOS

Los bienes y servicio de Confecciones San Lucas económicamente están


representados en los pantalones y camisas, elaboradas con los más altos
estándares de calidad, para vestir a los hombres que les gusta el estilo y la
elegancia.

ESTRATEGIA DE LANZAMIENTO DEL PRODUCTO

La estrategia de lanzamiento de nuestros productos está basada en la atención


que en nuestra tienda brinda el grupo profesional de asesores de moda casual y
formal, para cumplir con las necesidades de nuestros clientes, posicionando la
marca de Confecciones San Lucas.
La utilización de las redes sociales, información voz a voz, publicación por medio
de catálogo y la utilización de los medios de comunicación para dar el
reconocimiento de la marca comercialmente.

EL PRECIO DE LANZAMIENTO DEL MERCADO

Por ser lanzamiento se tendrá en cuenta los precios a manera de promoción por
inauguración, aprovechando de esta forma hacer el primer contacto con los
clientes potenciales, donde se dará a conocer la calidad, diseño y modas,
convenciendo a la clientela de la ropa de Confecciones San Lucas como la mejor y
primera opción en adquirir las prendas de vestir.

LA PROMOCION Y PUBLICIDAD EN TODAS LAS FASES DEL PRODUCTO


Dentro del desarrollo de esta actividad se cuenta con varias fases:
Fase de introducción. Fase de crecimiento, fase de madurez y la fase de declive.
En estas fases son las encargadas que el producto salga al mercado o se
mantenga.

CONSUMIDORES

Vemos como por intermedio de herramientas como encuestas, buzón de


subgerencias, buscamos información del mercado y su comportamiento.
El mercado busca innovación, disponibilidad, excelente servicio y buenos precios,
es por ello que San Lucas debe mantener una imagen de estas características
frente a sus clientes, lo cual crea un lazo de confianza a través de los productos y
de la atención que se les ofrece.

PROVEEDORES

Confecciones San Lucas mantiene buenas relaciones a nivel comercial, creando


lazos de sentido de pertenencia con cada uno de sus proveedores, contando
siempre con un respaldo de stock de materias primas en el momento necesario
requerido.

DISTRIBUIDORES

Como característica con los distribuidores se debe contar con una ubicación que
ofrezca cercanía con el cliente, buscando la comodidad y facilidad, teniendo como
referencia la información recogida en las encuestas, definiendo los puntos de
distribución, manteniendo las buenas prácticas de almacenamiento de las
prendas, minimizando su deterioro y cumpliendo con lo solicitado por la clientela
final.

COMPETIDORES

San Lucas debe mantener el valor agregado característico y diferenciador frente a


la competencia, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes, teniendo
claro los diferentes modos y estilos de operación implementados por los
competidores.
Alianzas estratégicas con mas beneficios

Entre las mejores alianzas para que Confecciones San Lucas expanda su
mercado es por medio del uso de la franquicia, donde se puede obtener las
ventajas.

La mejor manera de desarrollar una actividad empresarial con infraestructura


ajena y mínimo desembolso económico.

Reduce la necesidad de disponer de buenos mandos intermedios de establecer


controles permanentes, ya que el primer interesado en que funcione el negocio es
el propio franquiciado

Menores gastos de personal y sistemas de control

Se pueden realizar grandes economías de escala a nivel de fabricación, compras


y costos

Se puede utilizar la infraestructura ajena, economizando en estas inversiones


empresarialmente.

Si se requiere expandir el negocio es más fácil el ejercicio.

Afianzamiento de la marca con mayor impacto en el mercado.

https://kupdf.net/download

https://www.cyberclick.es/marketing/plan-de-marketing

También podría gustarte