Está en la página 1de 13

DESCRIPCIÓN E IDENTIFICACIÓN DEL HONGO QUE ATACA AL BANANO

MANZANO EN APARTADÓ; URABÁ, ANTIOQUIA

IDENTIFICACIÓN DE UN HONGO

*Laura Cristina Echeverry-Cardona


Laboratorio de Microbiología, Programa de Licenciatura en Biología y Educación Ambiental,
Facultad de Educación, Universidad del Quindío, Carrera 15 Calle 12 Norte, Armenia,
Quindío, Colombia; e-mail: lcecheverryc@uqvirtual.edu.co.

Natalia Chamorro-Solórzano
Laboratorio de Microbiología, Programa de Licenciatura en Biología y Educación Ambiental,
Facultad de Educación, Universidad del Quindío, Carrera 15 Calle 12 Norte, Armenia,
Quindío, Colombia; e-mail: nchamorros@uqvirtual.edu.co.

*Autor para la correspondencia.


RESUMEN

El banano es un fruto que proviene de una planta herbácea de gran tamaño, provista de una
raíz perenne o rizoma, a partir de la cual se perpetúa por medio de brotes. En el trópico, el
tallo es anual, muere cuando madura el fruto y brota de nuevo a partir de las yemas del
rizoma. El banano “Cambur manzano” constituye uno de los principales cultivos en los
trópicos; son importantes productores dada su alta rentabilidad y alta demanda en el mercado
nacional, así como de su potencial uso en la agroindustria. Sin embargo, el cultivo presenta
susceptibilidad a enfermedades como Sigatoka negra, Hereque y Mal de Panamá, que han
ocasionado pérdidas en la producción de frutas y ha afectado la disponibilidad de material
vegetal de propagación sano. A partir de esto el objetivo fue el de identificar qué hongo
afecta al banano manzano de la región del Urabá antioqueño. La muestra se obtuvo del
muestreo efectuado en el área bananera de Apartadó en la región de Urabá, Colombia. Se
identificaron los síntomas externos e internos y se obtuvo la muestra bajo los pasos que tiene
la OIRSA para estos hongos. Seguido se inoculó en agar papa dextrosa para tener el cultivo
puro y poder identificarlo. Se obtuvo una muestra pura, con la cual se realizó una
identificación de las partes reproductivas, obteniendo asi que presenta macroconidias,
microconidias y clamidosporas. Con esto se pudo llegar a que el hongo por el cual se ve
afectado el banano manzano es ​Fusarium oxysporum cubense​, el cual presenta diferentes
razas las cuales no pueden ser identificadas a partir de observaciones de la planta afectada.

Palabras claves: ​Inocular, patógeno, Musáceas, banano.


INTRODUCCIÓN

El banano es un fruto que proviene de una planta herbácea de gran tamaño, provista de una
raíz perenne o rizoma, a partir de la cual se perpetúa por medio de brotes. En el trópico, el
tallo es anual, muere cuando madura el fruto y brota de nuevo a partir de las yemas del
rizoma. Estos tallos o yemas son el medio normal de propagación y creación de nuevas
plantas y su desarrollo es tan rápido que el fruto suele estar maduro diez meses después de la
plantación de los brotes (1). Los cambures y los plátanos, conocidos en forma general con el
término de bananas, pertenecen al grupo de las Monocotiledóneas, orden Escitamínea, y la
familia de las Musaceae. Casi todas las variedades de fruto comestible conocido surgió de
dos especies diploides de ​Musa acuminata (AA) y ​Musa balbisiana (BB) (2, 3); se han
constituido en el cuarto rubro como fuente alimenticia energética de importancia en el
mundo.

Los bananos y plátanos son fuentes de alimento tanto para consumidores de sectores rurales
como urbanos. Son producidos en las zonas tropicales húmedas y constituyen una importante
fuente de ingresos para campesinos y pequeños productores (4). Alrededor de 130 países
contribuyen con la producción total de musáceas en el mundo, África con el 70%, América
Latina y el Caribe con el 27% y Asia con el 2%. El 75% de la producción mundial la realizan
10 países; sin embargo, la exportación está concentrada en unos pocos (5) y para su cultivo
son utilizadas más de 10 millones de hectáreas (6).

La producción anual de bananos y plátanos a nivel Mundial supera los 76 millones de


toneladas y la exportación de estos es clave para la economía de muchos países en desarrollo
(6). En América Latina y el Caribe los bananos y plátanos aportan más de un tercio de la
producción mundial (aproximadamente 30 millones de toneladas métricas por año) y
contribuyen con un 83% de los bananos para exportación. Estos tienen especial importancia
socioeconómica para la región, dado que aquí se encuentran cuatro de los cinco mayores
productores de banano del mundo: Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá aunque
constituyen únicamente el 30% de la producción regional. Casi un 70% de los bananos y
plátanos producidos en América Latina y el Caribe son para consumo local (7).
El banano “Cambur manzano” (​Musa ​sp. AAA) constituye uno de los principales cultivos en
los trópicos; son importantes productores dada su alta rentabilidad y alta demanda en el
mercado nacional, así como de su potencial uso en la agroindustria (8). Sin embargo, el
cultivo presenta susceptibilidad a enfermedades como Sigatoka negra (​Mycosphaerella
fijiensis​), Hereque (​Ralstonia solanacearum​) y Mal de Panamá (​Fusarium oxysporumf.sp.
cubense​) (9), que han ocasionado pérdidas en la producción de frutas y ha afectado la
disponibilidad de material vegetal de propagación sano.

Los bananos y plátanos están expuestos a enfermedades, plagas y al agotamiento de los


nutrientes del suelo (10). Las enfermedades han afectado seriamente la industria dedicada a la
producción y la exportación de estos cultivos​ ​(11; 3; 12; 13; 14).

La región de Urabá es la zona de Colombia con los mayores volúmenes de exportación de


banano. Sin embargo, aunque el área de cultivo se ha mantenido, a partir de 1995 la
productividad ha decaído afectando así las exportaciones. Entre los factores relacionados con
este fenómeno se puede contar con limitaciones nutricionales y edáficas, que asociadas a
alteraciones climáticas desencadenan desordenes fisiológicos, los cuales no han sido
suficientemente investigados para tales cultivares y en especial para la región (15). Este
estudio tiene como objetivo identificar el hongo que ataca a las plantaciones de banano
manzano en la ciudad de Apartadó; Urabá, Antioquia, Colombia.

METODOLOGÍA

Área de estudio

Según la Encuesta Nacional Agropecuaria, ENA (DANE 2016), durante el año 2015 en
Colombia se contaba con 236.759 hectáreas sembradas en plátano, de las cuales se
cosecharon 185.291, obteniendo una producción de 1.235.400 toneladas(15). La muestra se
obtuvo del muestreo efectuado en el área bananera de Apartadó en la región de Urabá,
Colombia. Esta región se encuentra ubicada en el sector noroccidental del departamento de
Antioquia, Colombia a 200 km de la ciudad de Medellín, a una altitud promedio sobre el
nivel de mar de 40 m. La zona bananera comprende las cuencas hidrográfica del río
Apartadó. Las aguas se dirigen de occidente a oriente para encontrarse con el río León que las
conduce hacia el Golfo de Urabá (16).

Muestreo

El Urabá antioqueño representa una de las zonas con mayor producción de plátano y banano,
en consecuencia se ve muy afectada por este tipo de hongos. Debido a esto se utilizó como
zona de estudio; en la cual se realizó una identificación de los síntomas externos producidos
por la enfermedad del mal de Panamá se reconocen por el amarillamiento de las hojas más
adultas a lo largo del margen foliar que continúa hacia la nervadura central o vena hasta
quedar las hojas completamente marchitas y de color café, pudiéndose presentar
agrietamiento en la base del pseudotallo. Los síntomas internos consisten en una decoloración
vascular en el interior del pseudotallo; líneas de color marrón, rojo o amarillo son visibles
solamente en las vainas externas o en estado muy avanzado puede alcanzar hasta las vainas
internas. En el cormo los síntomas son parecidos a los del seudotallo; estrías necróticas,
oscuras pueden observarse sobre un fondo blanco. Por su parte, los síntomas en
inflorescencias son variados; en algunos casos se observan manchas de color marrón o rojizas
en el borde de la bráctea o de color oscuro de variados tamaños y distribuidas en diferentes
regiones de la inflorescencia (17).

Al tener la planta identificada se realizó la debida extracción del hongo la cual fue realizada
por Felipe Ramírez; aspirante al título de Biólogo de la Universidad del Quindio, director de
trabajo de grado, Ricardo Soto-Agudelo.

Extracción del hongo

Con este tipo de hongo se debe tener cuidado ya que se propaga con mucha facilidad, por esto
se deben seguir los pasos impuestos por la OIRSA. Colocar el pediluvio (badene, tapete)
portátil con el respectivo desinfectante a una distancia de 1-1,5 m de la base de la planta
sospechosa y asegurarse de que cualquier persona que entre o salga de la zona desinfecte
adecuadamente el calzado (use botas de hule). Se deben utilizar guantes quirúrgicos y realizar
un corte longitudinal en el pseudotallo, con herramienta previamente desinfectada, a una
altura de 50-100 cm de la base de la planta. Se extrae un fragmento de pseudotallo de
aproximadamente 15 cm de alto x 10 cm de ancho x 3-5 cm de profundidad. Evitando tomar
muestras de áreas donde exista descomposición avanzada de los tejidos. Se recomienda la
toma fotos del interior del corte realizado para verificar síntomas internos. Se debe colocar el
fragmento de pseudotallo cortado en una bolsa o bandeja plástica limpia, evitando el contacto
con el suelo. Con las pinzas, extraer del fragmento de pseudotallo, 5-10 haces vasculares (de
3 a 10 cm de longitud) que muestren los síntomas típicos de la enfermedad (coloración
café-rojizo) y colocarlos sobre una toalla de papel absorbente estéril. Doblar la toalla para
cubrir los haces extraídos y luego colocarla dentro de un sobre doble de papel impermeable o
preferiblemente en viales estériles con tapa. Una vez colectadas las muestra, coloque el
fragmento de pseudotallo inicialmente retirado en la posición original, aplique el insecticida y
cubra el área con cinta adhesiva resistente al humedad. Esta operación busca no dejar
expuestos tejidos de las plantas muestreadas para evitar o reducir la esporulación y
diseminación del patógeno por insectos u otros animales, así como por la lluvia y el viento
(18).

Aislamiento e identificación

El aislamiento puede iniciar cuando los haces se hayan secado. Para empezar se deben
sumergir pequeñas secciones (3-6 mm de largo) de los haces vasculares afectados en placas
con agar de papa dextrosa (PDA) al cual se le adiciona un agente antibacteriano (ej. sulfato de
estreptomicina 100µg/L de PDA) Si está presente, Fusarium crecerá en medio de cultivo a
partir de los fragmentos de tejido en 2-4 días. De las muestras preparadas correctamente debe
esperarse un alto índice de crecimiento de Fusarium. Al tener el primer cultivo se deben pasar
fragmentos de micelio a otra placa con medio de cultivo PDA para su purificación. Una vez
purificadas las colonias, se preparan cultivos monoconidiales de cada muestra (18). Cuando
el cultivo está realizado se procede a tomar una muestra para poder identificar el tipo de
esporas presentes en estas y así realizar la identificación de estos hongos.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Como tal estos tipos de hongos no se pueden identificar a través de los síntomas que presenta
la plata, ya que según Stover (19) argumenta que no hay diferencias en los síntomas que
producen las diferentes razas de Foc (​Fusarium oxysporum cubenseen)​ ​Musa.​ Por lo tanto las
razas no pueden diferenciarse entre sí con base en los síntomas que provocan. La enfermedad
se caracteriza por producir dos tipos de síntomas externos: “síndrome” de las hojas amarillas
y “síndrome” de las hojas verdes (19;20).

“Síndrome” de hoja amarilla. El síntoma externo más clásico y característico de la marchitez


por ​Fusarium o mal de Panamá de los bananos. Se caracteriza inicialmente por la aparición
de un amarilleo en los márgenes de las hojas más viejas (este síntoma puede ser inicialmente
confundido con la deficiencia de potasio, especialmente en condiciones de seca o frío). El
amarilleo de hojas progresa de las hojas más viejas a las más jóvenes. Las hojas gradualmente
colapsan en el peciolo o más comúnmente hacia la base de la nervadura central y cuelgan
para formar una “saya o falda” de hojas muertas alrededor del pseudotallo (Fig 1B).
“Síndrome” de hoja verde. En contraste con el síndrome de hoja amarilla, en algunos clones
las hojas de las plantas afectadas permanecen predominantemente verdes hasta que los
pecíolos se doblan y las hojas colapsan (Fig 1) (20).
Figura 1. ​Síntomas externos de la marchitez por ​Fusarium en banano. ​A. ​Planta mostrando clorosis
generalizada en las hojas (“síndrome de la hoja amarilla”) en estado avanzado de la enfermedad​. B.
rajaduras en la base del pseudotallo. ​C. ​Detalles de quiebra de las hojas en la base del pecíolo. ​(Fotos:
Felipe Ramirez).

Los síntomas internos se caracterizan por una coloración vascular que comienza con el
amarilleo del tejido vascular en las raíces y cormos, el cual progresa para formar un haz
vascular continuo coloreado de amarillo, rojo o pardo en el pseudotallo, el cual es muy
característico de la enfermedad (Fig 2).

Figura 2. ​Síntomas internos de la marchitez por el hongo en la planta del banano “Cambur manzano”
(​Musa ​sp., AAA) . ​A y B. ​Corte transversal del pseudotallo mostrando necrosis avanzada del tejido
vascular. (Fotos: Felipe Ramirez)

A medida que la planta va muriendo, el hongo va creciendo fuera del xilema (en los tejidos
que lo rodean), formando clamidosporas abundantemente, las cuales quedan en los restos de
tejidos y en el suelo cuando las plantas se descomponen. Foc también coloniza y persiste en
las raíces de hospedantes, incluyendo aquellos relacionados con los bananos y algunas
especies de hierbas y malezas, aunque estas últimas pueden permanecer asintomáticas en las
condiciones de campo.
Figura 4. a). ​Hongo del banano “Cambur manzano” (​Musa ​sp., AAA) en medio de cultivo PDA.
b).​Observación de estructuras reproductivas del hongo del banano “Cambur manzano” (​Musa ​sp.,
AAA) en el microscopio 100x. ​A. ​Macroconidios (forma de hoz, con células basales en forma de
pie). ​B. ​Clamidiosporas (globosas formadas individuales o en cadenas). ​C. ​Microconidias (células
ovales)

La siembra se hizo en medio PDA (Papa-Dextrosa-Agar) el cúal Narrea & Malpartida (21)
afirma que el cultivo en agar papa dextrosa es recomendado para promover el crecimiento de
hongos y levaduras, debido a que la base del medio (Infusión de papa) es altamente nutritiva
y permite la esporulación y la producción de pigmentos en algunos dermatofitos. Además
Frank ​et al​. (22) dice que por el bajo costo de los ingredientes es el más utilizado actualmente
para el aislamiento de hongos y levaduras. Se obtuvo un cultivo en el cual se pudo observar
una colonia de hongo y su morfología externa; presentando un micelio abundante con
apariencia velludo de color blanco.

Se utilizó la técnica de la cinta adhesiva para la observación de dichas estructuras, de


acuerdo con Prats (23) la técnica de la cinta adhesiva (celo) permite una mejor observación de
la morfología y la disposición óptima de las estructuras de reproducción asexual, resultando
el método de elección si se pretende la identificación de los hongos filamentos, por otro lado
López ​et al.​ (​ 24) advierte que se debe realizar la impronta con mucho cuidado de no oprimir
demasiado las estructuras ya que se pueden dañar. Una vez hecha se debe de realizar una
lectura pronta, ya que en muchos casos la formación de esporas o conidias es muy importante
para la identificación, y en ocasiones es difícil la observación en cultivos viejos.

Además todas estas estructuras se pudieron observar de coloración azul debido tinción con
azul de lactofenol utilizado en ambos métodos, Farrant (25) comenta que esta tinción, aunque
no es diferencial, posee características tintoriales que permiten observar cada uno de los
componentes fúngicos y apreciar fácilmente las estructuras para una adecuada identificación.
Esto se debe a que el fenol inactiva las enzimas líticas de la célula e impide que esta se
rompa; de igual forma, destruye la flora acompañante e inactiva a la célula, quitándole el
grado de patogenicidad; además actúa como mordiente cuando se usa en combinación con
colorantes. El ácido láctico preserva las estructuras fúngicas al provocar un cambio de
gradiente osmótico con relación al interior fúngico, lo que genera una película protectora. El
azul es un colorante ácido que tiñe el citoplasma y la quitina presente en las células fúngicas,
mientras que el glicerol mantiene húmeda la preparación (24).

Finalmente las características morfológicas y microscópicas permitieron realizar una


adecuada identificación del hongo utilizado en este trabajo, el cual posiblemente es Fusarium
oxysporum cubense.​ Las razas de Fusarium oxysporum no pueden ser distinguidas
morfológicamente entre sí. La forma designada como ​cubense es aplicada solamente sobre la
evidencia de pruebas de patogenicidad en musáceas (26; 27).

CONCLUSIÓN

Al tener el cultivo puro del hongo que afecta al banano manzano a partir de los métodos de
tinción se identificaron los ​macroconidios (forma de hoz, con células basales en forma de
pie), las clamidosporas (globosas formadas individuales o en cadenas) y las microconidias
(células ovales). Con las cuales según la literatura se identificó que estas plantas son atacadas
por el hongo ​Fusarium oxysporum​, el cual es una de las mayores plagas que afectan este tipo
de banano, este tiene diferentes razas a las cuales se puede llegar por PCR y no por
observación macroscópica de la planta.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

(1) ​Sharrock S. Frison E. ​Musa p​ roduction around the world. Trends, varieties and regional
importance. Focus paper No.2Annual Report INIBAP 1998. INIBAP, Montpellier. 1999:
41-46.
(2) ​Guylene A. Parfait B. Fahrasmene L. Bananas, raw materials for making processed food
products. Trends in Food Science & Technology. 2009. 20:78- 91.
(3) ​Happi-Emaga T C. Robert S N. Ronkart B. Wathelet. Paquot. Dietary fiber components
and pectin chemical features of peels during ripening in banana and plantain varieties.
Bioresource Technology. 2008a. 99:4346-4354.
(4) ​Silva Y. Urdaneta J. Nava1 J C. Gómez A. Efecto de las prácticas de desflore y desmano
sobre las características del racimo de cambur ‘Manzano’ (Musa AAB), municipio Baralt,
estado Zulia. 2016. Universidad de Zulia. Maracaibo, Venezuela.
(5) ​Faostat. Producción agrícola y de alimentos. 2011. Disponible en:
http://faostat.fao.org/DesktopDefault​.
(6) ​Marín D. Romero R. Guzmán M. Sutton T. Black Sigatoka: An increasing threat to
banana cultivation. Plant disease. 2003. 87(3): 208-222.
(7) ​Leiva-Mora M. Mejoramiento genético tradicional y empleo de técnicas biotecnológicas
en la búsqueda de resistencia frente a los principales patógenos fúngicos de Musa spp.
Biotecnología Vegetal. 2006. 6 (3). Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
(8) ​Arellanes A. Jaraba Z. Mármol G. Páez C. Aiello. Rincón. Obtención y caracterización
de pectina de la cáscara del cambur manzano (MusaAAB). Revista de la Facultad de.
Agronomía (LUZ). 2011. 28: 523-539.
(9) ​Aular J. Casares M. Consideraciones sobre la producción de frutas en Venezuela.
Revista Brasileira de Fruticultura. 2011. 33(1): 187-198.
(10) ​Mobambo K. Estrategias para el manejo integrado de la producción
platanera y control de la Sigatoka negra en la República Democrática del Congo.
Enfermedades. Control de la Sigatoka negra. INFOMUSA. 2002. 11(1): 3-6.
(11) ​Jain M. Informe sumario de la Cuarta Reunión final de investigaciones
coordinadas de FAO/IAEA sobre la Biología celular y biotecnología incluyendo técnicas
de mutación para la creación de nuevos genotipos útiles de banano. INFOMUSA. 2002.
11(1): 14-15.
(12) ​Bhagwat D. The Study on the pathogenesis and control of Banana vascular
wilt. Chinese Agricultural Science Bulletin. 2006. 22 (8): 515-519.
(13) ​Mourichon X. Fullerton R A. Geographical distribution of two species
Mycosphaerella musicola​ Leach (​Cercospora musae​) and M. fijiensis Morelet (​C.
fijiensis)​ , respectively agents of Sigatoka Disease and Black Leaf Streak Disease in
bananas and plantains. Fruits. 1990. 45: 213-218.
(14) ​Carlier J. Fouré E. Gauhl F. Jones D. Lepoivre P. Mourichon X.
Pasberg-Gauhl C. Romero R. Black Leaf Streak. En: Jones, D (Ed.) Fungal Disease of the
Foliage. 2000. Cap. 2, pp. 67-72. CAB International, Wallingford.
(15) ​Asociación de Bananeros de Colombia, Augura, Proyecto Repcar.
Identificación y manejo integrado de plagas en banano y plátano, Magdalena y Urabá,
Colombia. 2009. «Reducción del escurrimiento de plaguicidas al mar Caribe».
(16) ​Osorio C. Castañeda D. Franco A. Multiplicación De Hongos Micorriza
Arbuscular (H.M.A) Y Efecto De La Micorrización En Plantas Micropropagadas De
Banano (​Musa​ Aaa Cv. Gran Enano) (Musaceae). Rev. Fac. Nal. Agr. Medellín. 2008.
61(1):4279-4290.

(17) ​Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Manejo fitosanitario del cultivo


del plátano (​Musa​ spp.). Medidas para la temporada invernal. 2012.
(18) ​Dita M. Echegoyén P. Pérez L. Plan de contingencia ante un brote de la
raza 4 tropical de ​Fusarium oxysporum f​ . sp. ​cubense en un país de la región del OIRSA.
Organismo Internacional Regional De Sanidad Agropecuaria – OIRSA. 2017. El
salvador.
(19) ​Stover R H. Fusarium wilt (Panama disease) of bananas and other ​Musa
species. Kew, UK. 1962. Commonwealth Mycological Institute. 177 p.
(20) ​Pérez-Vicente L. Fusarium wilt (Panama disease) of bananas: an updating
review of the current knowledge on the disease and its causal agent. 2004. In ACORBAT
(XV, 2004, Oaxaca, MX). Memorias. p. 1-14. Disponible en:
http://www.musalit.org/pdf/IN050663_en.pdf​.
(21) ​Narrea M. Malpartida J. Evaluación de medios de cultivo en la producción
de conidias y crecimiento diametral de cuatro cepas del hongo Beauveria ​brongniartii
(Saccardo) Petch. Revista Peruana Entomologica. 2006. 45: 145-147.
(22) ​Frank J F. Criste G L. Bullerman L B. Test for groups of microorganisms.
Pp. 271-286. In. Marshall, R.T. (ed.). Standars methods for the Microbiological
examination of dairy products. 1993. (16th ed.). Washington, D.C: American Public
health Association.
(23) ​Prats G. Microbiología clínica. 2005. España, Madrid: Editorial Médica
Panamericana. S.A.
(24) ​López L E. Hernández M. Colín C A. Ortega S. Cerón G. Franco R.Las
tinciones básicas en el laboratorio de microbiología. Revista investigación en
discapacidad. 2014. 3: 10-18.
(25) ​Farrant J L. An electron microscopic study of ferritin. Biochimica et
Biophysica Acta (BBA). 1954. 13: 560-574.
(26) ​Snyder W C. Hansen H N. The species concept in ​Fusarium.​ American
Journal of Botany. 1940. 27: 64-67.
(27) ​Messiaen C M. Cassini R. Recherches sur les Fusarioses IV: La
systématique des ​Fusarium.​ Annals Epiphyte. 1968. 19 (8): 387-454.

También podría gustarte