Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ORIENTACIÓN FAMILIAR
“RESUMEN DOCUMENTO N°4
UNESCO”
CURSO:
8vo “A”
MSC:
Marco Quichimbo
ESTUDIANTE:
Milena Hidalgo
PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
LATINOAMERICANA
Los pioneros en proporcionar una concepción diferente de familia y niño fueron los
educadores cristianos, ellos entienden familia como un espacio de protección y cuidado
de niños y niñas, donde el mismo tiene características propias que le diferencian del
adulto. Por tal razón después de un dialogo y conceso entre diferentes personas se llega a
una definición de niño y niña:
Son los sujetos menores de 18 años que tienen derechos (salud, nutrición,
sociabilidad, socialización, recreación, aprendizaje, etc.) y, además viven en una
familia y comunidad (cultura) y por lo tanto la educación será primordial para su
desarrollo y la misma deberá realizarse en unión con la familia y la comunidad.
Los educadores principales de niños y niñas son madres y padres de familia y la escuela
y los docentes fortalecen la educación que estos dan, enriquecen lo que los niños ya han
aprendido.
Facilitadores
Existe un conjunto de facilitadores que permiten que existan y subsistan estos programas.