Está en la página 1de 16

+&3&.

:#*(800%
5NA PUBLICACIØN DEL
PROGRAMA DE SEGURIDAD DE
7/,! LA CUAL PROMUEVE
MODERACIØN RACIONALIDAD
Y EL RESPETO POR LOS
DERECHOS HUMANOS Y LAS
INSTITUCIONES CIVILES EN
EL DEBATE SOBRE POLÓTICAS
DE SEGURIDAD EN %STADOS
5NIDOS !MÏRICA ,ATINA %L .UEVO #ONCEPTO DE
Y LA /RGANIZACIØN DE LOS
%STADOS !MERICANOS 3EGURIDAD (EMISFÏRICA DE LA
/%! 5NA !MENAZA EN 0OTENCIA
'ASTON #HILLIER Y ,AURIE &REEMAN

*OUSPEVDDJÂO

,
A $ECLARACIØN 3OBRE 3EGURIDAD EN LAS !MÏRICAS ADOPTADA POR LA /RGANIZACIØN
DE %STADOS !MERICANOS /%! EN OCTUBRE DE  CREØ UN NUEVO CONCEPTO
DE SEGURIDAD HEMISFÏRICA QUE AMPLÓA LA DElNICIØN TRADICIONAL DE DEFENSA
DE LA SEGURIDAD DE LOS %STADOS A PARTIR DE LA INCORPORACIØN DE NUEVAS AMENAZAS
PREOCUPACIONES Y DESAFÓOS QUE INCLUYEN ASPECTOS POLÓTICOS ECONØMICOS SOCIALES DE
SALUD Y AMBIENTALES / SEA CASI TODOS LOS PROBLEMAS PUEDEN SER CONSIDERADOS AHORA
UNA POTENCIAL AMENAZA A LA SEGURIDAD

#ONSIDERAMOS QUE LA IMPLEMENTACIØN DE ESTE NUEVO CONCEPTO MULTIDIMENSIONAL


CONSTITUYE UN RIESGO DE AUMENTO DE SECURITIZACIØN DE LOS PROBLEMAS DE LA REGIØN Y POR
CONSIGUIENTE LA MILITARIZACIØN COMO UNA RESPUESTA PARA CONFRONTARLOS %STE RIESGO EXISTE
DEBIDO A CUATRO FACTORES PRINCIPALES 0RIMERO LA TENDENCIA HISTØRICA DE INTERVENCIØN
POLÓTICA DE LAS FUERZAS ARMADAS DURANTE LA VIGENCIA DE REGIMENES AUTORITARIOS O EN
EL CONTEXTO DE CONmICTOS ARMADOS O INESTABILIDAD SOCIAL 3EGUNDO LA hGUERRAv DE
%%55 CONTRA LAS DROGAS QUE PROMUEVE UN ROL MÈS AMPLIO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN
EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 4ERCERO LAS CRISIS DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD PÞBLICA QUE
PADECEN LA MAYORÓA DE LOS PAÓSES DE LA REGIØN 1UARTO hLA GUERRA CONTRA EL TERRORISMOv
LANZADA POR %STADOS 5NIDOS QUE PROMUEVE UNA DElNICIØN EXPANSIVA Y NEBULOSA DEL
5N )NFORME %SPECIAL DE 7/,! TERRORISMO Y POR ENDE AUMENTA LA RESPONSABILIDAD DE LAS FUERZAS MILITARES EN COMBATIR
EL TERRORISMO EN CUALQUIER FORMA QUE SE EXPRESE
* ULIO 
,AS DElCIENCIAS DEL NUEVO CONCEPTO UNA AMENAZA A LA SEGURIDAD NACIONAL
DE SEGURIDAD ADOPTADO POR LA /%! UNA PARTE CENTRAL DE LA hGUERRA CONTRA
CREAN LAS CONDICIONES PARA JUSTIlCAR LAS DROGASv EJECUTADA POR %%55 HA
COMO NUNCA ANTES EL USO DE LAS FUERZAS CONSISTIDO EN EL FORTALECIMIENTO DE
ARMADAS DE LOS PAÓSES DE LA REGIØN EN LAS FUERZAS ARMADAS LATINOAMERICANAS
MISIONES QUE TRADICIONAL Y FORMALMENTE CON EL lN DE LLEVAR A CABO INICIATIVAS
NO LES CORRESPONDEN %STA TENDENCIA ANTINARCØTICOS 0ARA ELLO %STADOS
REGIONAL HACIA LA SECURITIZACIØN ES ADEMÈS 5NIDOS HA PROVISTO DE ENTRENAMIENTO
REFORZADA POR LA PROPENSIØN EN LA POLÓTICA Y EQUIPAMIENTO A ESTAS FUERZAS PARA
EXTERIOR ACTUAL DE %STADOS 5NIDOS DE VER SUMARLAS A ESTA POLÓTICA ,A PRESIØN QUE
TODO A TRAVÏS DEL LENTE DEL TERRORISMO EJERCE %STADOS 5NIDOS EN EL MARCO DE SU
%STE ESCENARIO OBSTACULIZA EL LARGO Y POLÓTICA ANTINARCØTICOS PARA LA REGIØN ES
,AS DElCIENCIAS DEL TRABAJOSO CAMINO DE CONSOLIDACIØN UNO DE LOS FACTORES PRINCIPALES QUE HA
NUEVO CONCEPTO DE DE LAS DEMOCRACIAS REGIONALES Y EL INmUIDO EN LA INTERVENCIØN DE LAS FUERZAS
SEGURIDAD ADOPTADO FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES ARMADAS EN CUESTIONES DE SEGURIDAD
CIVILES !DEMÈS PARECE SER UNA MANERA INTERIOR
POR LA /%! CREAN LAS
INElCAZ E INAPROPIADA DE RESOLVER LA
CONDICIONES PARA AMPLIA GAMA DE PROBLEMAS DE ORIGEN %N SEGUNDO LUGAR EL INCREMENTO DE LAS
JUSTIlCAR COMO NUNCA SOCIAL ECONØMICO POLÓTICO AMBIENTAL Y TASAS DE CRIMINALIDAD EN LOS PAÓSESˆY
ANTES EL USO DE LAS DEMÈS COMUNES EN LA REGIØN LOS GRAVES PROBLEMAS DE POBREZA E
DESIGUALDAD QUE NO HAN SIDO RESUELTOS POR
FUERZAS ARMADAS LAS REFORMAS ECONØMICAS PROMOVIDAS POR
DE LOS PAÓSES DE LA -B.JMJUBSJ[BDJÂOFO EL #ONSENSO DE 7ASHINGTONˆGENERAN
UNA FUERTE DEMANDA SOCIAL DE RESPUESTAS
REGIØN EN MISIONES "N¹SJDB-BUJOB
ElCACES QUE GARANTICEN NIVELES TOLERABLES
QUE TRADICIONAL Y
!MERICA ,ATINA CUENTA CON UN LEGADO DE SEGURIDAD CIUDADANA Y RESUELVAN EL
FORMALMENTE NO LES HISTØRICO DE MILITARIZACIØN EN RESPUESTAS ALTO GRADO DE CONmICTIVIDAD SOCIAL !NTE
CORRESPONDEN A CONmICTOS INTERNOS INESTABILIDAD Y LA CARENCIA DE POLÓTICAS DE SEGURIDAD
CRIMEN ! PESAR DE QUE LA REGIØN YA NO PÞBLICA DEMOCRÈTICAS Y ElCIENTES QUE
ESTÈ GOBERNADA POR DICTADURAS MILITARES PUEDAN SATISFACER ESTAS DEMANDAS
Y TODOS LOS PAÓSES DE LA REGIØN EXCEPTO MUCHOS GOBIERNOS HAN OPTADO POR LA
UNO CUENTAN CON LÓDERES ELEGIDOS INTERVENCIØN DE LAS FUERZAS ARMADAS %S
DEMOCRÈTICAMENTE SON VARIOS LOS UNA SOLUCIØN ILUSORIA QUE NO SØLO HA
GOBIERNOS QUE SE HAN VUELTO A SUS FUERZAS FALLADO SINO QUE COMO VEREMOS LUEGO
ARMADAS PARA RESPONDER A PROBLEMAS CONTIENE UNA SERIE DE CONSECUENCIAS
INTERNOS %STO SE DEBE PRINCIPALMENTE NEGATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE
A DOS FACTORES LA AMENAZA DEL TRÈlCO DE LAS INSTITUCIONES DEMOCRÈTICAS EN LA
DROGAS Y LAS POLÓTICAS ANTINARCØTICOS REGIØN ,A FALTA DE UNA POLÓTICA ESTATAL
DE %STADOS 5NIDOS QUE AUSPICIARON LA DE SEGURIDAD CIUDADANA QUE RESPONDA AL
PARTICIPACIØN MILITAR EN LAS MISIONES DE INCREMENTO DE LAS TASAS DE CRIMINALIDAD
LUCHA CONTRA EL NARCOTRÈlCO Y LA FALTA DE TAMBIÏN HA INmUIDO PARA QUE ESTO
POLÓTICAS DE SEGURIDAD PÞBLICA INCLUYENDO SUCEDA 3OBRE LAS CONSECUENCIAS DE
LA INCAPACIDAD DE LAS INSTITUCIONES ESTE FENØMENO EN "OLIVIA 1UINTANA
EN CUMPLIR LA LEY PARA RESPONDER AL AlRMA QUE hLA MILITARIZACIØN DE LA
INCREMENTO DEL CRIMEN Y LA INSEGURIDAD SEGURIDAD PÞBLICA ASÓ COMO LA RESPUESTA
MILITARIZADA QUE SE DIO A LOS CONmICTOS
$ESDE QUE LA ADMINISTRACIØN DE 2EAGAN SOCIALES CORRESPONDIØ CON EL INCREMENTO
A MEDIADOS DE LA DÏCADA DE LOS A×OS DRAMÈTICO DE VIOLACIONES CONTRA LOS
 DECLARØ LAS DROGAS ILÓCITAS COMO DERECHOS HUMANOSv

 &M/VFWP$PODFQUPEF4FHVSJEBE)FNJTG¹SJDBEFMB0&"6OB"NFOB[BFO1PUFODJB
%L EFECTO DE LA POLÓTICA ANTINARCØTICOS
ADOPTADA POR %%55 PUEDE OBSERVARSE
CLARAMENTE EN "OLIVIA DONDE LOS -B'VFS[BEF5BSFB
MILITARES DE %STADOS 5NIDOS HAN ESTADO &YQFEJDJPOBSJB '5&

EF#PMJWJB VOBGVFS[B
DIRECTAMENTE INVOLUCRADOS EN ESFUERZOS EFFYNJMJUBSFTGVFSBEF
ANTINARCØTICOS Y HAN PROMOVIDO QUE LAS MBFTUSVDUVSBNJMJUBSEFM
QB½TZQBUSPDJOBEPQPS
FUERZAS ARMADAS BOLIVIANAS ASUMAN UN &&66QBSBMMFWBSBDBCP
ROL CADA VEZ MÈS IMPORTANTE EN LA LUCHA PQFSBDJPOFTBOUJOBSDÂUJDPT
FO#PMJWJB-B'5&
CONTRA EL NARCOTRÈlCO %N EL A×O  DPNFUJÂHSBWFTBCVTPTEF
LAS FUERZAS ARMADAS ESTADOUNIDENSES EFSFDIPTIVNBOPT
"/%&"/*/'03."5*0//&5803,
ESTUVIERON INVOLUCRADAS POR PRIMERA
VEZ EN FORMA PÞBLICA EN UNA OPERACIØN
ANTINARCØTICOS DE GRAN ENVERGADURA
/PERACIØN "LAST &URNACE  %N EL A×O QUE SE PRODUJO POSTERIORMENTE CONDUJO
 EL GOBIERNO DE %%55 CREØ UNA A LA MUERTE DE  PERSONAS Y CIENTOS DE
UNIDAD BOLIVIANA DE LA &UERZA !ÏREA Y UN HERIDOS
GRUPO NAVAL PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES
DE INTERDICCIØN DE DROGAS %STA -ÏXICO ES EL PAÓS LATINOAMERICANO QUE
TENDENCIA CONTINUØ CON EL LANZAMIENTO CUENTA CON LA MÈS LARGA TRADICIØN DE
DE LA )NICIATIVA !NDINA BAJO LA CUAL SUBORDINACIØN MILITAR A GOBIERNOS CIVILES
EL GOBIERNO DE %%55 EMPEZØ hUNA 3IN EMBARGO EL INVOLUCRAMIENTO DE
INCORPORACIØN DELIBERADA DE LAS FUERZAS LOS MILITARES EN CUESTIONES DE SEGURIDAD
ARMADAS DE LOS PAÓSES HUÏSPEDES EN LOS INTERNA HA CRECIDO CONSIDERABLEMENTE
ESFUERZOS ANTINARCØTICOS Y EXPANDIØ EL ROL EN LAS DÏCADAS PASADAS 3IGRID !RZT
MILITAR DE LOS %STADOS 5NIDOS A LO LARGO SOSTIENE QUE hEL PROCESO DE MILITARIZACIØN
DE LA REGIØNv %N LOS A×OS RECIENTES LAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÞBLICA ES UNA
&UERZAS %SPECIALES DE %STADOS 5NIDOS POLÓTICA AD HOC DE RESPUESTA POR PARTE
HAN ENTRENADO A LAS FUERZAS POLICIALES DE LA ELITE POLÓTICA MEXICANA ANTE LA
ANTINARCØTICOS LA SECCIØN DE !SUNTOS ESCALADA DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
.ARCØTICOS DE LA EMBAJADA DE %STADOS PARTICULARMENTE LA EXPRESADA EN EL
5NIDOS FUNDØ UNA FUERZA PARAMILITAR FENØMENO DEL TRÈlCO DE DROGASv
ANTINARCØTICOS &UERZA DE 4AREA
%XPEDICIONARIA LA CUAL FUE DIRIGIDA %L EJÏRCITO MEXICANO HISTØRICAMENTE
POR OlCIALES MILITARES BOLIVIANOS Y EL HABÓA PARTICIPADO EN LA ERRADICACIØN
0ENTÈGONO LA PROVEYØ CON HELICØPTEROS MANUAL DE CULTIVOS ILÓCITOS 3IN EMBARGO
Y OTROS EQUIPAMIENTOS PARA LAS FUERZAS DE CUANDO EL PRESIDENTE -IGUEL DE LA
SEGURIDAD PARA EL CONTROL DE DROGAS -ADRID DECLARØ EN EL A×O  AL TRÈlCO
DE DROGAS COMO UN ASUNTO DE SEGURIDAD
%L ROL INTERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONAL ESTO PROPICIØ LA EXPANSIØN
BOLIVIANAS NO SE LIMITA A LA LUCHA DE LA MISIØN MILITAR ANTINARCØTICOS
ANTINARCØTICOS )NCLUYE TAMBIÏN HACIA LA INCORPORACIØN DE MANDATOS DE
AMPLIAS FUNCIONES PARA EL CUMPLIMENTO CUMPLIMIENTO DE LA LEY E INTELIGENCIA
DE LA LEY ,OS MILITARES SON LLAMADOS ,A POLÓTICA ANTINARCØTICOS DE %%55
OCASIONALMENTE A RESPONDER ANTE LA HA AUSPICIADO ESTAS TENDENCIAS A TRAVÏS
PROTESTA SOCIAL 0OR EJEMPLO CUANDO LA DE LA PROVISIØN DE ENTRENAMIENTO Y
POLICÓA DE ,A 0AZ SE AMOTINØ EN FEBRERO EQUIPAMIENTO PARA EL EJÏRCITO MEXICANO
DEL  EL PRESIDENTE 3ÈNCHEZ DE Y TAMBIÏN HA APOYADO RETØRICAMENTE
,OZADA DESPLEGØ SOLDADOS PARA RESTAURAR LA MILITARIZACIØN COMO UNA SOLUCIØN
EL ORDEN PÞBLICO %L ENFRENTAMIENTO TEMPORAL A LOS PROBLEMAS ENDÏMICOS DE

7/,! " +VMJP 


CORRUPCIØN E INCAPACIDAD DE LAS AGENCIAS %L EJÏRCITO MEXICANO TAMBIÏN HA ASUMIDO
ENCARGADAS DE HACER CUMPLIR LA LEY OTROS PAPELES INTERNOS COMO SON LABORES
SOCIALES PROTECCIØN ECOLØGICA Y EN
,A MILITARIZACIØN EN -ÏXICO ABARCA CASOS DE DESASTRES NATURALES %N SU MÈS
DOS FENØMENOS SEPARADOS PERO RECIENTE LIBRO BLANCO LAS FUERZAS ARMADAS
INTERRELACIONADOS 0OR UN LADO LA IDENTIlCAN A LA POBREZA EXTREMA Y A LA
EXPANSIØN DE LA MISIØN DE LAS FUERZAS EXCLUSIØN SOCIAL COMO AMENAZAS A LA
ARMADAS DEL ROL ANTINARCØTICOS HACIA SEGURIDAD NACIONAL
RESPONSABILIDADES SOBRE EL CUMPLIMIENTO
DE LA LEY POR OTRO LA DESIGNACIØN DE "RASIL ES UN PAÓS DONDE LA METÈFORA
PERSONAL MILITAR EN ACTIVIDAD CON hGUERRA CONTRA EL CRIMENv SE VUELVE
LICENCIA O RETIRADO EN PUESTOS DE CARÈCTER REALIDAD A MENUDO 5N PAÓS SIGNADO POR
!NTE EL INCREMENTO CIVIL LA POBREZA Y DESIGUALDAD SOCIAL Y RACIAL
SUS TASAS DE CRIMINALIDAD Y MUERTE POR
DE LAS TASAS DE
%L PRIMER FENØMENO SE VE POR EJEMPLO HECHOS VIOLENTOS SON MÈS ALTAS QUE LAS
CRIMINALIDAD MUCHOS EN LA INCORPORACIØN EN EL A×O  DE DE #OLOMBIA QUE PADECE UN CONmICTO
GOBIERNOS HAN OPTADO LA 3ECRETARÓA DE LA $EFENSA .ACIONAL ARMADO %N ESTE CONTEXTO LAS FUERZAS
POR LA INTERVENCIØN COMO MIEMBRO DEL #ONSEJO .ACIONAL POLICIALES DE SEGURIDAD SON EN GENERAL
DE 3EGURIDAD 0ÞBLICA EL CUAL LE OTORGØ PARTE DEL PROBLEMA EN LUGAR DE CONTRIBUIR
MILITAR DE LAS FUERZAS
UN MANDATO OlCIAL EN LA TOMA DE A LA SOLUCIØN !NTE LAS RECURRENTES
ARMADAS DECISIONES Y EN EL DISE×O DE POLÓTICAS DE CRISIS EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD PÞBLICA
SEGURIDAD PÞBLICA ,A #ORTE 3UPREMA EN DIFERENTES REGIONES DEL PAÓS Y POR
RATIlCØ ESTA DECISIØN SOSTENIENDO QUE CAUSAS DIVERSAS GOBIERNOS FEDERALESˆ
LAS FUERZAS ARMADAS PUEDEN INTERVENIR EN PERTENECIENTES A DISTINTOS PARTIDOSˆ
ASUNTOS DE SEGURIDAD PÞBLICA EN TANTO HAN APELADO A LA INTERVENCIØN DE LAS
LAS AUTORIDADES CIVILES LO REQUIERAN -ÈS FUERZAS ARMADAS COMO UNA hSOLUCIØNv
RECIENTEMENTE LA ADMINISTRACIØN DEL COYUNTURAL
PRESIDENTE 6ICENTE &OX LE HA OTORGADO AL
EJÏRCITO UN ROL DIRECTO EN LOS ESFUERZOS DE $ESDE LA DÏCADA DE LOS A×OS  LA LUCHA
DESMANTELAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES CONTRA EL NARCOTRÈlCO EN "RASIL ES UNA
DE TRÈlCO DE DROGAS MEDIANTE EL CONTROL DE LAS PRINCIPALES JUSTIlCACIONES PARA LA
DE LOS JEFES DE LOS CARTELES Y LOS COMANDOS INTERVENCIØN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN
DE OPERACIONES PARA DETENERLOS %L TAREAS RELACIONADAS CON EL CUMPLIMIENTO
SEGUNDO FENØMENO SE VE EN LA ASIGNACIØN DE LA LEY %N FORMA RECURRENTE LAS ÏLITES
DE PERSONAL MILITAR DENTRO DE LAS POLICÓAS GOBERNANTES APELAN AL EJÏRCITO PARA
Y PROCURADURÓAS EN LAS REGIONES CON ALTOS hOCUPARv MILITARMENTE LAS FAVELAS DE 2IO
GRADOS DE NARCOTRÈlCO %STO HA DEJADO DE *ANEIRO O 3AN 0ABLO CUANDO SE PRODUCE
CARGOS IMPORTANTES DE INTELIGENCIA EL ENFRENTAMIENTO DE DISTINTOS GRUPOS
ESTRATÏGICA Y OPERACIONAL DE LA NARCOS QUIENES SE DISPUTAN ENTRE SI EL
0ROCURADURÓA 'ENERAL DE LA 2EPÞBLICAˆE CONTROL DE ESOS ESPACIOS O SE ENFRENTAN
INCLUSO EL PUESTO DE 0ROCURADOR A LA POLICÓA MILITAR CUANDO ÏSTA QUIERE
'ENERAL DURANTE LA MAYOR PARTE DE LA REALIZAR ALGÞN OPERATIVO %N EL A×O
ADMINISTRACIØN DE &OXˆEN MANOS DE  EL CONGRESO BRASILE×O APROBØ UNA
MILITARES ! PESAR DE QUE LA PRESENCIA LEGISLACIØN QUE PERMITE A LAS FUERZAS
DE PERSONAL MILITAR EN LA 0OLICÓA &EDERAL ARMADAS ASUMIR FUNCIONES POLICIALES
0REVENTIVA CREADA EN EL A×O  HABÓA EN ACCIONES hDE CARÈCTER PREVENTIVO Y
SIDO DESIGNADA CON CARÈCTER TEMPORAL EN REPRESIVO NECESARIAS PARA ASEGURAR EL
LA ACTUALIDAD EL NÞMERO DE SOLDADOS EN RESULTADO DE LAS OPERACIONES EN LA GARANTÓA
DICHA FUERZA HA INCREMENTADO DE LA LEY Y EL ORDENv %N JULIO DE ESE A×O

 &M/VFWP$PODFQUPEF4FHVSJEBE)FNJTG¹SJDBEFMB0&"6OB"NFOB[BFO1PUFODJB
TAMBIÏN FUE REGLAMENTADA LA ,EI DE !BATE EL COMANDANTE DE LA TROPA SOSTUVO
QUE AUTORIZA A LA FUERZA AÏREA BRASILERA h.UESTRA MISIØN ES DAR APOYO SEGURIDAD
A DERRIBAR CUALQUIER AVIØN SOSPECHADO Y APOYO LOGÓSTICO A LOS DESTACAMENTOS DE
DE TRANSPORTAR DROGA %N LOS ÞLTIMOS POLICÓAS EN LAS OPERACIONES PERO ESTAMOS
A×OS TAMBIÏN ES POSIBLE OBSERVAR QUE LAS PREPARADOS PARA CUALQUIER SITUACIØN DE
POLÓTICAS DE COMBATE AL NARCOTRÈlCO EN CONFRONTACIØNv
"RASIL HAN SIDO INmUENCIADAS DIRECTA O
INDIRECTAMENTE POR LA POLÓTICA ANTIDROGAS 6ENEZUELA ES UN PAÓS DONDE LA
PROMOVIDA POR %%55 CUYO PRINCIPAL PRESENCIA MILITAR EN LA VIDA PÞBLICA HA
ESCENARIO EN LA REGIØN EN LA ACTUALIDAD ES AUMENTADO SIGNIlCATIVAMENTE DURANTE
#OLOMBIA $E ACUERDO A LA ORGANIZACIØN LOS ÞLTIMOS A×OS COMO CONSECUENCIA
4RANSNATIONAL )NSTITUTE h"RASIL SE HA DE UNA PROFUNDA CRISIS DEL SISTEMA
DEJADO ARRASTRAR POCO A POCO HACIA LA DE REPRESENTACIØN POLÓTICA %L ACTUAL %N !RGENTINA LA POSIBLE
MILITARIZADA @GUERRA A LAS DROGAS DE PRESIDENTE #HÈVEZ INICIØ SU CARRERA
INTERVENCIØN DE LAS
INSPIRACIØN ESTADOUNIDENSEv POLÓTICA A PARTIR DE LIDERAR UN FALLIDO
GOLPE DE ESTADO EN FEBRERO DE  FUERZAS ARMADAS EN EL
,AS FUERZAS ARMADAS BRASILERAS TAMBIÏN ! PARTIR DE LA ASUNCIØN DE #HÈVEZ ÉMBITO DE LA SEGURIDAD
FUERON EMPLEADAS PARA ACTUAR ANTE LA LAS FUERZAS ARMADAS HAN AUMENTADO SU PÞBLICA ES UN TEMA QUE
REBELIØN O HUELGA DE FUERZAS POLICIALES PRESENCIA EN LA POLÓTICA NACIONAL ,A
EN FORMA RECURRENTE
DE SIETE ESTADOS PROVINCIALES EN EL A×O #ONSTITUCIØN DE  CREA UN NUEVO
 -INAS 'ERAIS 2IO 'RADE DO 3UL MODELO DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL REGRESA AL DEBATE
0ERNAMBUCO #EARÈ (ALAGAOS 0ARAÓBA Y CUYOS PRINCIPIOS ESTÈN REmEJADOS EN LA PÞBLICO
-ATO 'ROSSO DO 3UL $E ACUERDO A 0AULO ,EY /RGÈNICA DE 3EGURIDAD DE LA .ACIØN
-EZQUITA EL GOBIERNO FEDERAL HA LIMITADO Y EN LAS ,ÓNEAS 'ENERALES DEL 0LAN DE
LA PARTICIPACIØN DE LAS FUERZAS ARMADAS $ESARROLLO %CONØMICO Y 3OCIAL DE LA
EN EL ÈREA DE SEGURIDAD PÞBLICA PARA LAS .ACIØN   4AL COMO LO SE×ALA
SITUACIONES EN LAS CUALES LA POLICÓA MILITAR !NA -ARÓA 3AN *UAN hLA CARACTERÓSTICA
Y LA POLICÓA CIVIL ES INCAPAZ DE GARANTIZAR FUNDAMENTAL DE ESTE NUEVO MODELO DE
LA SEGURIDAD 3IN EMBARGO ESTE AUTOR SEGURIDAD ES SU CARÈCTER MAXIMALISTA
CONCLUYE QUE hEL GOBIERNO FEDERAL TODAVÓA Y TOTALIZANTE ABARCANDO TEMAS
DEPENDE DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO Y
MANTENER LA LEY Y EL ORDEN ESPECIALMENTE CONCIBIENDO UNA DEFENSA INTEGRAL DE
CUANDO LA POLICÓA SE INVOLUCRA EN ACCIONES LA NACIØN COMO CATEGORÓA SUPERIOR A
ILEGALES O DE DESORDENv LA ESTATAL BUSCANDO SUPERAR EL ASPECTO
EXCLUSIVAMENTE MILITAR INCLUYENDO
%L RECIENTE ASESINATO DE LA MISIONERA FACTORES ECONØMICOS SOCIALES POLÓTICOS
ESTADOUNIDENSE $OROTHY 3TANG QUIEN Y AMBIENTALESv !SÓ EL GOBIERNO TIENE
ERA ACTIVISTA POR EL MEDIOAMBIENTE Y LOS COMO POLÓTICA EL INVOLUCRAMIENTO DE LAS
TRABAJADORES RURALES EN EL %STADO DE 0ARÈ FUERZAS ARMADAS EN ACTIVIDADES QUE NO
POR PARTE DE TERRATENIENTES DE LA ZONA TIENEN RELACIØN CON LA MISIØN HISTØRICA
FUE LA JUSTIlCACIØN PARA EL EMPLEO DE LAS DE DEFENDER LA INTEGRIDAD DEL %STADO
FUERZAS ARMADAS EN EL ESTABLECIMIENTO DEL
ORDEN PÞBLICO )NMEDIATAMENTE DESPUÏS !RGENTINA COMO TANTOS OTROS PAÓSES
DEL ASESINATO DE LA MISIONERA EL GOBIERNO DE !MÏRICA ,ATINA QUE HAN SUFRIDO
FEDERAL DISPUSO EL ENVÓO DE  MIEMBROS DICTADURAS MILITARES RESPONSABLES
DEL EJÏRCITO PARA RESTABLECER EL ORDEN Y DE VIOLACIONES GRAVES Y MASIVAS
DETENER A LOS RESPONSABLES DEL CRIMEN %N A LOS DERECHOS HUMANOS CUENTA
CUANTO AL ROL DEL EJÏRCITO EN LA OPERACIØN CON UN MARCO LEGAL QUE PROHÓBE LA
PARA DETENER A LOS AUTORES DEL CRIMEN INTERVENCIØN DE FUERZAS ARMADAS EN

7/,! " +VMJP 


ASUNTOS DE SEGURIDAD INTERIOR SALVO AMENAZA MONOLÓTICA Y HACIENDO ESO HA
CLARAS EXCEPCIONES DE CONMOCIØN SUBORDINADO LA CLARIDAD ESTRATÏGICA A LA
INTERIOR ESTABLECIDAS POR LEY ! PESAR CLARIDAD MORAL QUE BUSCA EN SU POLÓTICA
DE ESTE IMPEDIMENTO LEGAL LA POSIBLE EXTERIORv
INTERVENCIØN DE LAS FUERZAS ARMADAS EN
EL ÈMBITO DE LA SEGURIDAD PÞBLICA ES UN %N PRINCIPIO !MÏRICA ,ATINA ES LA REGIØN
TEMA QUE EN FORMA RECURRENTE REGRESA DE MENOR IMPORTANCIA ESTRATÏGICA PARA
AL DEBATE PÞBLICO EN LOS ÞLTIMOS A×OS LA ADMINISTRACIØN "USH EN LA hGUERRA
POR DIFERENTES RAZONES 0OR EJEMPLO CONTRA EL TERRORISMOv 3IN EMBARGO
ANTE UNA OLA DE SECUESTROS QUE AFECTØ SIENDO EL TERRORISMO LA MAYOR AMENAZA
A LA #IUDAD Y LA 0ROVINCIA DE "UENOS A SU SEGURIDAD Y CONVIRTIÏNDOSE ASÓ EN
!IRES EN EL A×O  EL EX PRESIDENTE PRIORIDAD DE LA POLÓTICA EXTERIOR DE %STADOS
$E LA DESMESURADA %DUARDO $UHALDE PROPUSO ABRIR EL 5NIDOS EL 0ENTÈGONO Y SU #OMANDO 3UR
APLICACIØN DEL CONCEPTO DEBATE SOBRE LA PARTICIPACIØN DE FUERZAS ESTÈN VIENDO A !MÏRICA ,ATINA A TRAVÏS
ARMADAS EN SEGURIDAD INTERIOR 3I BIEN DE ESTE LENTE COMO SI TODOS LOS PROBLEMAS
AMPLIO Y DIFUSO DE
ESTA PROPOSICIØN FUE CATEGØRICAMENTE EN LA REGIØN FUERAN POTENCIALES AMENAZAS
TERRORISMO UTILIZADO POR RECHAZADA POR EL GOBIERNO NACIONAL LA TERRORISTAS %STO EXACERBARÈ AÞN MÈS LA
LA ADMINISTRACIØN "USH PROPUESTA RECIBIØ MUCHOS APOYOS DE PARTE TENDENCIA REGIONAL HACIA LA MILITARIZACIØN
SURGE UN DIAGNØSTICO DE EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE "UENOS Y SUS CONSECUENTES IMPACTOS SOBRE LOS
!IRES Y TAMBIÏN SECTORES POLÓTICOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEMOCRACIA
DISTORSIONADO DE LA
APOYARON LA IDEA %STOS SECTORES TAMBIÏN
REGIØN PLANTEARON LA PARTICIPACIØN DE LAS FUERZAS 0ARA OBSERVAR COMO LA PERCEPCIØN DE ESTA
ARMADAS COMO UNA POSIBILIDAD PARA hGUERRAv SE TRASLADA A LA REGIØN ES ÞTIL
RESOLVER EL ALTO GRADO DEL CONmICTO SOCIAL REVISAR LA DECLARACIØN DE POSTURA QUE EN EL
EXISTENTE EN EL PAÓS COMO CONSECUENCIA A×O  REALIZØ EL ENTONCES COMANDANTE
DEL FRACASO DE LAS POLÓTICAS NEOLIBERALES EN JEFE DEL #OMANDO 3UR 'ENERAL *AMES
APLICADAS DURANTE LOS S (ILL ANTE EL CONGRESO DE LOS %STADOS
5NIDOS h.O ASOMBROSAMENTE LOS GRUPOS
RADICALES ISLÈMICOS LOS NARCOTERRORISTAS EN
&TUBEPT6OJEPTZTV/VFWB #OLOMBIA Y LAS PANDILLAS URBANAS A TRAVÏS
"HFOEBEF4FHVSJEBEQBSB DE !MÏRICA ,ATINA PRACTICAN MUCHOS
MB3FHJÂO DE LOS MISMOS MÏTODOS DEL NEGOCIO
ILÓCITOx,OS TERRORISTAS A TRAVÏS DEL ÈREA
,A hGUERRA CONTRA EL TERRORISMOv LANZADA DE RESPONSABILIDAD DEL #OMANDO 3UR
COMO RESPUESTA A LOS ATAQUES TERRORISTAS BOMBARDEAN ASESINAN SECUESTRAN TRAlCAN
SUFRIDOS EN EL  ES AHORA LA PRINCIPAL DROGAS TRANSlEREN ARMAS LAVAN EL DINERO Y
MISIØN MILITAR DE %%55 *EFFREY 2ECORD SE PASAN DE CONTRABANDO A SERES HUMANOSv
RElERE A ESTA DECLARACIØN DE hGUERRA CONTRA
EL TERRORv EN LOS SIGUIENTES TÏRMINOS h,A !SÓ DE LA DESMESURADA APLICACIØN DEL
NATURALEZA Y LOS PARÈMETROS DE ESTA GUERRA CONCEPTO AMPLIO Y DIFUSO DE TERRORISMO
SIN EMBARGO CONTINÞAN FRUSTRANTEMENTE UTILIZADO POR LA ADMINISTRACIØN "USH SURGE
POCO CLAROS ,A ADMINISTRACIØN HA UN DIAGNØSTICO DISTORSIONADO DE LA REGIØN
POSTULADO UNA MULTIPLICIDAD DE ENEMIGOS DONDE LOS PROBLEMAS REALES DE TERRORISMO
INCLUYENDO ESTADOS PARIA DISTRIBUIDORES QUEDAN ENTRELAZADOS O SUPERPUESTOS
DE ARMAS DE DESTRUCCIØN MASIVA CON OTROS PROBLEMAS DE SEGURIDAD
7-$  ORGANIZACIONES TERRORISTAS DE NACIONAL O TRANSNACIONAL 3EGÞN !RLENE
ALCANCE GLOBAL REGIONAL Y NACIONAL 4ICKNER EL  DE SEPTIEMBRE CAUSØ UNA
Y EL MISMO TERRORISMO 4AMBIÏN hTERRORIlCACIØNv DE LA AGENDA DE POLÓTICA
PARECE ESTAR SUPERPONIÏNDOLOS EN UNA EXTERIOR LA CUAL PRODUCE UNA TENDENCIA

 &M/VFWP$PODFQUPEF4FHVSJEBE)FNJTG¹SJDBEFMB0&"6OB"NFOB[BFO1PUFODJB
A LA SUPERPOSICIØN DE LAS AGENDAS DE

80-""3$)*7&4
SEGURIDAD VINCULADAS AL TERRORISMO SOBRE
LAS AGENDAS LOCALES

,A hGUERRA CONTRA EL TERRORISMOv


LANZADA POR %%55ˆCUYOS PRINCIPALES
COMPONENTES SON LA DElNICIØN
AMPLIA Y NEBULOSA DE TERRORISMO Y LA
RESPUESTA ESENCIALMENTE MILITAR A ESTE
FENØMENOˆEN !MÏRICA ,ATINA HA
TENIDO IMPACTOS TANTO DIRECTOS COMO
DIFUSOS 2ESPECTO AL IMPACTO DIRECTO ESTE
PUEDE RASTREARSE EN EL CAMBIO TANTO DEL
DISE×O COMO LA APLICACIØN DE POLÓTICAS
NACIONALES PARA RESPONDER A AMENAZAS
A LA SEGURIDADˆO A OTROS BIENES DEL
ESTADO #OLOMBIA ES EL EXPONENTE MÈS
CLARO DE ESTE FENØMENO ! PESAR DE QUE
LA REALIDAD MUESTRA LA EXISTENCIA DE UN LA COMUNIDAD -APUCHE HA PROMOVIDO 1PMJD½BTFO1FSÈWJHJMBOVOBNBSDIB
FODPOUSBEFMUSBUBEPEFMJCSF
CONmICTO ARMADO INTERNO CON MÈS DE VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS COMO DPNFSDJP
 A×OS DE VIGENCIA CUYA CARACTERÓSTICA EL DEBIDO PROCESO LEGAL Y MALTRATO Y
PRINCIPAL ES LA EXISTENCIA DE GRUPOS BRUTALIDAD POLICIAL 3I BIEN EN MUCHOS
ALZADOS EN ARMAS EL GOBIERNO ACTUAL HA CASOS MIEMBROS DEL PUEBLO -APUCHE
ADOPTADO COMO POLÓTICA REDUCIRLO A UN HAN COMETIDO HECHOS DELICTIVOS EN EL
PROBLEMA DE TERRORISMO CONTEXTO DE SUS RECLAMOS EN GENERAL
CONTRA LA PROPIEDAD PRIVADA Y NUNCA
-ÈS GRAVE AÞN ES QUE OTROS CONmICTOS HAN COBRADO LA VIDA DE UNA PERSONA
DE RAÓZ POLÓTICA O SOCIAL QUE SON LOS QUE ES CUESTIONABLE EL TRATAMIENTO JUDICIAL
MÈS AQUEJAN A LOS PAÓSES DE LA REGIØN DE ESTE CONmICTO COMO SI SE TRATARAN DE
SON DIAGNOSTICADOS COMO AMENAZAS A LA DELITOS DE TERRORISMO
SEGURIDAD Y DIRECTA O INDIRECTAMENTE
COMO AMENAZAS TERRORISTAS !UNQUE NO ES POSIBLE TRAZAR UNA RELACIØN
DE CAUSALIDAD DIRECTA ENTRE ESTA PRÈCTICA
5N EJEMPLO DE ESTE TIPO DE IMPACTO Y EL CONTEXTO POS  DE SEPTIEMBRE
PUEDE OBSERVARSE EN #HILE CON LA DE  PARECIERA CLARO QUE LA REGIØN
CONDENA JUDICIAL A LÓDERES INDÓGENAS HA SIDO INmUENCIADA POR EL NUEVO
ACUSADOS DE TERRORISMO %N EL SUR DE ESCENARIO DE SEGURIDAD Y DElNICIØN DE
#HILE EL PUEBLO INDÓGENA -APUCHE TERRORISMO PROMOVIDOS POR LA POLÓTICA
ESTÈ ENFRENTADO CON EL GOBIERNO DE %%55 %N UN INFORME PUBLICADO
CHILENO EMPRESARIOS Y DUE×OS DE SOBRE ESTE TEMA (UMAN 2IGHTS 7ATCH
TIERRAS POR CONmICTOS DE TIERRAS SOSTIENE QUE hTEME QUE EL ACTUAL CLIMA
!UNQUE EL GOBIERNO CHILENO NO HA INTERNACIONAL HAYA PROPICIADO EL USO
APELADO A LAS FUERZAS ARMADAS PARA INJUSTIlCADO POR PARTE DEL PRESIDENTE
RESPONDER ESTE CONmICTO SOCIAL LAS ,AGOS DE LA LEY ANTITERRORISTA CHILENA
INSTITUCIONES DEL GOBIERNO CHILENO HAN $ESAFORTUNADAMENTE LA GUERRA CONTRA EL
APLICADO CUESTIONABLEMENTE UNA LEY TERRORISMO LIDERADA POR %STADOS 5NIDOS
ANTITERRORISTA HEREDADA DE LA DICTADURA SE HA CONVERTIDO EN UNA EXCUSA PARA
DEL 'ENERAL 0INOCHET %L USO DE ALGUNOS GOBIERNOS QUE QUIEREN DESVIAR
LEGISLACIØN ANTITERRORISTA A MIEMBROS DE LA ATENCIØN DE SU TRATAMIENTO CON

7/,! " +VMJP 


MANO DURA DE LOS DISIDENTES INTERNOS NECESITAN RESOLVER ESTA CUESTIØN DE
(OY DÓA GOBIERNOS DE PAÓSES DE TODO EL LA RESPONSABILIDAD PARA PROMOVER LA
MUNDO ESTÈN INTENTANDO USAR MEDIDAS COOPERACIØN ENTRE LA POLICÓA Y LAS FUERZAS
ANTITERRORISTAS O DE SEGURIDAD NACIONAL ARMADAS MIENTRAS EN FORMA SIMULTANEA
PARA EVITAR EL ESCRUTINIO INTERNACIONAL DE REESTRUCTURAN LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL
PRÈCTICAS DUDOSAS EN MATERIA DE DERECHOS ESTADO ;=v
HUMANOSv
%N SU TESTIMONIO ANTE EL #ONGRESO EN
MARZO DEL  EL ACTUAL COMANDANTE
-BTEFmOJDJPOFTBNQMJBTEJMVZFO DEL #OMANDO 3UR 'ENERAL "ANTZ
MBTM½OFBTEJWJTPSJBT #RADDOCK MATIZØ Y DIAGNOSTICØ MEJOR
%N EL CONTEXTO DE ESTA DElNICIØN SU VISIØN DE LAS RAÓCES DE LA INESTABILIDAD
AMPLIA DE LO QUE ES UNA POTENCIAL EN LAS !MÏRICAS 0RESENTØ LOS PROBLEMAS
!LTOS FUNCIONARIOS
AMENAZA TERRORISTA LAS FUERZAS ARMADAS SOCIALES ECONØMICOS Y DE SEGURIDAD
DEL $EPARTAMENTO DE PÞBLICA COMO LOS PRINCIPALES DESAFÓOS
ESTADOUNIDENSES ESTÈN DElNIENDO
$EFENSA CONTINÞAN ANTIGUOS PROBLEMAS EN LA REGIØN QUE DE LA REGIØN Y NO LOS EQUIPARØ CON EL
DILUYENDO LAS LÓNEAS ANTES HUBIERAN SIDO DETERMINADOS COMO TERRORISMO 3IN EMBARGO SU TESTIMONIO
CUESTIONES DE POLICIAMIENTO PATRULLAJE O IGUAL AL DE SU ANTECESOR CONTINUØ
QUE DIVIDEN LOS ROLES
ASUNTOS SOCIALES COMO AMENAZAS %STA ES GENERANDO DUDAS SOBRE CUALES DEBEN
POLICIALES Y LOS MILITARES SER LAS RESPUESTAS APROPIADAS A ESTOS
LA SECURITIZACIØN DE LOS PROBLEMAS SOCIALES
PROBLEMAS AL SUGERIR QUE LAS FUERZAS
0OR EJEMPLO EN SU TESTIMONIO ANTE EL ARMADAS PUEDEN TENER UN ROL QUE CUMPLIR
#ONGRESO ESTADOUNIDENSE EN ABRIL DEL EN SOLUCIONARLOS
 EL ENTONCES JEFE DEL #OMANDO 3UR
!LTOS FUNCIONARIOS DEL $EPARTAMENTO
EL 'ENERAL *AMES (ILL PLANTEØ AL CONGRESO
DE $EFENSA CONTINÞAN PROMOVIENDO
DE %STADOS 5NIDOS QUE LAS PRINCIPALES
LA DISOLUCIØN DE LAS LÓNEAS DIVISORIAS
NUEVAS AMENAZAS QUE CONFRONTA LA REGIØN
ENTRE LOS ROLES POLICIALES Y LOS MILITARES
SON PROBLEMÈTICAS DE DISTINTA NATURALEZA
SUPERPONIENDO LOS PROBLEMAS DE LA REGIØN
COMO EL TERRORISMO EL NARCOTRÈlCO EL
BAJO UNA DElNICIØN AMPLIA DE TERRORISMO
CRIMEN ORGANIZADO LAS PANDILLAS Y LAS
$URANTE LA 6) #ONFERENCIA DE -INISTROS
ACTIVIDADES DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
DE $EFENSA EL 3ECRETARIO DE $EFENSA
POPULISTAS ! ESTOS ÞLTIMOS LOS DENOMINØ
$ONALD 2UMSFELD SE RElRIØ A LAS AMENAZAS
hRADICALISMOS POPULARESv INDIVIDUALIZANDO
QUE CONFRONTA LA REGIØN EN LOS SIGUIENTES
PARTICULARMENTE AL MOVIMIENTO LIDERADO
TÏRMINOS h;x= LOS TERRORISTAS TRAlCANTES
POR %VO -ORALES EN "OLIVIA !L HABLAR
DE DROGAS SECUESTRADORES Y PANDILLAS
DE LOS MECANISMOS PARA CONFRONTAR
CRIMINALES CONFORMAN UNA RED ANTISOCIAL
ESTAS NUEVAS AMENAZAS EN PARTICULAR
QUE ESCALA EN SU INTENTO DE DESESTABILIZAR
LAS PANDILLAS CALLEJERAS EL 'ENERAL (ILL
A LAS SOCIEDADES CIVILES ;x=v %L MINISTRO
SOSTUVO QUE PARA MUCHOS PAÓSES DE
REPITIØ ESTAS DECLARACIONES EN VISITAS
!MÏRICA ,ATINA ERA DIFÓCIL Y COMPLEJO
SUBSECUENTES A LA REGIØN
RESPONDER A ESTOS GRUPOS YA QUE SE UBICAN
PRECISAMENTE EN LA LÓNEA DIVISORIA ENTRE
-BDPOWFSHFODJBEFMBEFmOJDJÂO
LAS AGENCIAS ENCARGADAS DE HACER CUMPLIR
BNQMJBZMBEJMVDJÂOEFMBM½OFB
LA LEY Y LAS OPERACIONES MILITARES %N LUGAR
$PMPNCJB
DE PROMOVER LA IMPORTANCIA DE MANTENER
UNA LÓNEA DIVISORIA CLARA ENTRE LOS PAPELES ,A AYUDA DE %%55 A #OLOMBIA
Y RESPONSABILIDADES DE LA POLICÓA Y LAS INCREMENTØ NOTORIAMENTE EN EL A×O
FUERZAS ARMADAS EL 'ENERAL (ILL AlRMØ  CON LA )NICIATIVA !NDINA PARA
QUE h;= LOS LÓDERES LATINOAMERICANOS LUCHAR CONTRA NARCOTRÈlCO ,A MAYOR

 &M/VFWP$PODFQUPEF4FHVSJEBE)FNJTG¹SJDBEFMB0&"6OB"NFOB[BFO1PUFODJB
PARTE DE ESTA AYUDA ESTABA DESTINADA AL INCREMENTANDO LA MILITARIZACIØN DE LA
ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIØN DE LAS SEGURIDAD PÞBLICA QUE FUE INICIADA POR LA
FUERZAS POLICÓACAS QUE COMO AGENCIAS INCORPORACIØN DE LA MISIØN DE CONTROL
ENCARGADAS DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE DROGAS A LAS FUERZAS ARMADAS 0OR OTRO
TENÓAN LA MISIØN DE LA LUCHA CONTRA LADO INmUIDO SEGURAMENTE POR EL IMPACTO
EL NARCOTRÈlCO 3IN EMBARGO ESTA GLOBAL DE LA REACCIØN DE %STADOS 5NIDOS
SITUACIØN CAMBIØ EN EL A×O  A PARTIR A LOS ATAQUES DE SEPTIEMBRE DEL  EL
DEL LANZAMIENTO DEL 0LAN #OLOMBIA DE GOBIERNO DE 5RIBE COMENZØ A APLICAR LA
%STADOS 5NIDOS QUE DESTINØ MÈS DE  CATEGORÓA DE hTERRORISMOv PARA REFERIRSE
MILLONES DE DØLARES Y HASTA LA FECHA AL PROBLEMA COLOMBIANO NEGANDO LA
MÈS QUE  MILLONES DE DØLARES EXISTENCIA DE UN CONmICTO ARMADO %STAS
ORIGINARIAMENTE PARA LA LUCHA CONTRA EL MEDIDAS PUSIERON AL GOBIERNO DE 5RIBE
NARCOTRÈlCO $E ACUERDO A 2AMÓREZ EN LA MISMA LÓNEA DE LA GUERRA hCONTRA 2EmEJANDO LA NUEVA
,EMUS 3TANTON Y 7ALSH hHASTA ESE EL TERRORISMOv DE LA ADMINISTRACIØN COYUNTURA EL #ONGRESO
MOMENTO LAS FUERZAS ARMADAS HABÓAN "USH LO QUE CONVIRTIØ A #OLOMBIA EN EL
EVITADO TENER UN ROL SIGNIlCATIVO EN LOS PRINCIPAL ALIADO DE %%55 EN LA REGIØN ESTADOUNIDENSE AMPLIØ
ESFUERZOS DE CONTROL DE DROGAS;x= ,AS ,A AUTORIZACIØN POR PARTE DEL #ONGRESO EL USO DE LOS FONDOS
FUERZAS ARMADAS VEÓAN A LAS DROGAS ILEGALES DE %%55 DE AMPLIAR LA UTILIZACIØN DE DEL 0LAN #OLOMBIA CON
COMO UN ASUNTO DE CUMPLIMIENTO DEL LOS FONDOS DEL 0LAN #OLOMBIA CON lNES
EL lN DE lNANCIAR NO
ORDEN PÞBLICO A CARGO DE LA POLICÓA EN DE CONTRAINSURGENCIA REmEJA LA NUEVA
TANTO SUS PRINCIPALES ADVERSARIOS ERAN LA COYUNTURA SOLO LA PELEA CONTRA LAS
GUERRILLAv !SÓ SIGUIENDO LA TENDENCIA DROGAS SINO TAMBIÏN
DE MILITARIZACIØN DE LA LUCHA CONTRA EL %N MUCHOS CASOS LA RETØRICA PARA ACTIVIDADES
NARCOTRÈlCO DE LA REGIØN ANDINA LAS ANTITERRORISTA UTILIZADA POR LOS
FUERZAS ARMADAS COLOMBIANAS COMENZARON FUNCIONARIOS PÞBLICOS DE PRIMER CONTRAINSURGENTES
A TENER UN ROL PROTAGØNICO EN LA POLÓTICA NIVEL HA ESTADO ACOMPA×ADA POR UNA
ANTINARCØTICOS LØGICA DE GUERRA EN LA QUE EN MUCHAS
OPORTUNIDADES LOS ACTORES CRÓTICOS DEL
%L 0LAN #OLOMBIA FUE ORIGINALMENTE GOBIERNO EN PARTICULAR LA SOCIEDAD CIVIL Y
PLANEADO COMO UN PROGRAMA MOVIMIENTOS SOCIALES SON ESTIGMATIZADOS
ANTINARCØTICOS 3IN EMBARGO DESPUÏS COMO ENEMIGOS DEL GOBIERNO Y ALIADOS
DE LOS ATAQUES DEL  DE SEPTIEMBRE DE LAS ORGANIZACIONES ARMADAS $E
EL #ONGRESO EXPANDIØ LA AUTORIDAD AL ACUERDO AL )NTERNATIONAL #RISIS 'ROUP
$EPARTAMENTO DE %STADO Y AL 0ENTÈGONO h;x= %L DESEO DE 5RIBE DE OTORGAR AL
PARA USAR LA ASISTENCIA ANTINARCØTICOS PARA EJÏRCITO Y A LA POLICÓA PODERES ADICIONALES
lNES CONTRAINSURGENTES TAMBIÏN BAJO EL Y REDUCIR LOS CONTROLES CONSTITUCIONALES
ARGUMENTO DE QUE YA NO HABÓA FORMA DE Y JUDICIALES CORRE EL RIESGO DE FOMENTAR
DISTINGUIR ENTRE LOS TRAlCANTES DE DROGAS UN AUMENTO DE LAS ACCIONES ARBITRARIAS
Y LOS GRUPOS TERRORISTAS YA QUE TODO ELLOS EMPRENDIDAS POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
RECIBEN lNANCIAMIENTO DEL TRÈlCO DE CONTRA LA POBLACIØN CIVIL COMO HA
DROGAS OCURRIDO EN LAS :ONAS DE 2EHABILITACIØN Y
#ONSOLIDACIØN :2# Y EN OTRAS REGIONES
%STE CAMBIO COINCIDIØ CON LA ELECCIØN DEL PAÓS ;x=v ! ESO SE HA SUMADO UNA
DEL 0RESIDENTE «LVARO 5RIBE QUIEN FUERTE PRESIØN A LAS FUERZAS ARMADAS Y DE
FUE ELEGIDO EN EL  SOBRE LA BASE SEGURIDAD POR LA OBTENCIØN DE RESULTADOS
DE UNA PROPUESTA ELECTORAL CENTRADA EN LA CONFRONTACIØN CON ORGANIZACIONES
EN LA SEGURIDAD 5NA VEZ EN CARGO hTERRORISTASv ,A COMBINACIØN DE ESTOS
EL 0RESIDENTE 5RIBE IMPLEMENTØ LA FACTORES HA CREADO CONDICIONES FÏRTILES
0OLÓTICA DE 3EGURIDAD $EMOCRÈTICA ASÓ PARA LA ESTIGMATIZACIØN DE UN SECTOR DE

7/,! " +VMJP 


LA POBLACIØN ASOCIÈNDOLOS A LOS GRUPOS MEDIO AMBIENTE LA TRATA DE PERSONAS
ARMADOS 5N EJEMPLO DE ESTE FENØMENO LOS ATAQUES A LA SEGURIDAD CIBERNÏTICA
ES LAS DETENCIONES MASIVAS DE PERSONAS LA POSIBILIDAD DE QUE SURJA UN DA×O
QUE EN GENERAL RESULTAN EN LA LIBERACIØN EN EL CASO DE UN ACCIDENTE O INCIDENTE
POR FALTA DE EVIDENCIAS  ,A /lCINA DURANTE EL TRANSPORTE MARÓTIMO DE
DEL !LTO #OMISIONADO DE $ERECHOS MATERIALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS
(UMANOS DE .ACIONES 5NIDOS NOTA EN INCLUIDOS EL PETRØLEO MATERIAL
SU ÞLTIMO INFORME QUE SE HA PRODUCIDO RADIOACTIVO Y DESECHOS TØXICOS Y LA
UN INCREMENTO DE LAS DENUNCIAS DE POSIBILIDAD DEL ACCESO POSESIØN Y USO
EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES Y VIOLACIONES DE ARMAS DE DESTRUCCIØN EN MASA Y SUS
AL DEBIDO PROCESO MEDIOS VECTORES POR TERRORISTAS

0OR OTRO LADO LA $ECLARACIØN RECONOCIØ


%L CONCEPTO DE LA &M/VFWP$PODFQUPEF LA SOBERANÓA DE LOS %STADOS PARA
SEGURIDAD HEMISFÏRICA 4FHVSJEBEEFMB0&" IDENTIlCAR SUS PRIORIDADES RESPECTO A LA
DEBE hAMPLIARSE SEGURIDAD Y LA mEXIBILIDAD EN LA ELECCIØN
%N OCTUBRE DEL  LA /%! MEDIANTE
PARA ABARCAR DE LOS MECANISMOS PARA CONFRONTAR
LA APROBACIØN DE LA $ECLARACIØN SOBRE
LAS AMENAZAS !DEMÈS LA $ECLARACIØN
AMENAZAS NUEVAS Y 3EGURIDAD EN LAS !MÏRICAS ADOPTØ UN
INCORPORØ A LA DEMOCRACIA EL ESTADO
NO TRADICIONALES QUE NUEVO CONCEPTO DE SEGURIDAD HEMISFÏRICA
DE DERECHO LOS DERECHOS HUMANOS Y
$E ACUERDO AL TEXTO DE LA $ECLARACIØN
INCLUYEN ASPECTOS EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
h;x= ,AS AMENAZAS PREOCUPACIONES
Y EL MULTILATERALISMO COMO VALORES
POLÓTICOS ECONØMICOS Y OTROS DESAFÓOS A LA SEGURIDAD EN EL
COMPARTIDOS DE LOS ESTADOS DEL HEMISFERIO
SOCIALES DE SALUD Y (EMISFERIO SON DE NATURALEZA DIVERSA
0OR ÞLTIMO LA $ECLARACIØN TAMBIÏN
Y ALCANCE MULTIDIMENSIONAL Y EL
AMBIENTALES xv n /%! INCORPORA EL CONCEPTO DE SEGURIDAD
CONCEPTO Y LOS ENFOQUES TRADICIONALES
HUMANA AL REAlRMAR QUE EL FUNDAMENTO
DEBEN AMPLIARSE PARA ABARCAR AMENAZAS
Y RAZØN DE SER DE LA SEGURIDAD PARA LOS
NUEVAS Y NO TRADICIONALES QUE INCLUYEN
%STADOS DEMOCRÈTICOS DEL HEMISFERIO ES LA
ASPECTOS POLÓTICOS ECONØMICOS SOCIALES
PROTECCIØN DE LA PERSONA HUMANA
DE SALUD Y AMBIENTALES xv !SÓ LA
NUEVA DElNICIØN AMPLIØ EL CONCEPTO $EBIDO A SUS CARACTERÓSTICAS PRINCIPALES
TRADICIONAL DE SEGURIDAD INCORPORANDO ESTE SISTEMA SE HA DENOMINADO
AMENAZAS NUEVAS Y NO TRADICIONALES hMULTIDIMENSIONALv Y DE hARQUITECTURA
%STA $ECLARACIØN CONSIDERA LAS SIGUIENTES mEXIBLEv ,A MULTIDIMENSIONALIDAD RADICA
PRÈCTICAS COMO AMENAZAS PREOCUPACIONES EN LA AMPLIACIØN DEL CONCEPTO TRADICIONAL
U OTROS DESAFÓOS A LA SEGURIDAD DE SEGURIDAD REGIONAL LIGADO A LA DEFENSA
DE LA SEGURIDAD DE LOS %STADOS A PARTIR
4ERRORISMO LA DELINCUENCIA ORGANIZADA DE LA INCORPORACIØN DE NUEVAS AMENAZAS
TRANSNACIONAL EL PROBLEMA MUNDIAL PREOCUPACIONES Y DESAFÓOS ,A mEXIBILIDAD
DE LAS DROGAS LA CORRUPCIØN EL LAVADO DE LA ARQUITECTURA SE RELACIONA CON LA
DE ACTIVOS EL TRÈlCO ILÓCITO DE ARMAS DIVERSIDAD DE MECANISMOS QUE LOS %STADOS
Y LAS CONEXIONES ENTRE ELLOS 0OBREZA CUENTAN PARA RESPONDER A LAS AMENAZAS
EXTREMA Y EXCLUSIØN SOCIAL DE AMPLIOS
SECTORES DE LA POBLACIØN QUE TAMBIÏN ,A ADOPCIØN DE UN NUEVO SISTEMA DE
AFECTAN LA ESTABILIDAD Y DEMOCRACIAx SEGURIDAD PARA LA REGIØN GENERØ REACCIONES
EROSIONA LA COHESIØN SOCIAL Y VULNERA LA DIFERENTES !LGUNOS PAÓSES DESTACARON QUE
SEGURIDAD DE LOS %STADOS LOS DESASTRES LA $ECLARACIØN DE 3EGURIDAD ACTUALIZØ UN
NATURALES Y LOS DE ORIGEN HUMANO EL OBSOLETO ESQUEMA DE SEGURIDAD PROPIO
6)(3)$! Y OTRAS ENFERMEDADES DE LA GUERRA FRÓA Y REmEJABA LAS NUEVAS
OTROS RIESGOS A LA SALUD Y EL DETERIORO DEL NECESIDADES DE LA REGIØN EN MATERIA DE

 &M/VFWP$PODFQUPEF4FHVSJEBE)FNJTG¹SJDBEFMB0&"6OB"NFOB[BFO1PUFODJB
SEGURIDAD 6ARIOS ACTORES INVOLUCRADOS PRINCIPAL INCONVENIENTE DE ESTO ES QUE A
EN LA NEGOCIACIØN DEL TEXTO DE LA PARTIR DE AHORA TODO SEA UN PROBLEMA DE
$ECLARACIØN SINTIERON QUE SU CONTENIDOˆ SEGURIDAD
PARTICULARMENTE LA LARGA LISTA DE NUEVAS
AMENAZAS Y PREOCUPACIONESˆMÈS QUE %N SEGUNDO LUGAR AL TRATAR EN FORMA
UNA MUESTRA DE CONSENSO REmEJA LA INDISTINTA LAS AMENAZAS TRADICIONALES A LA
IMPOSIBILIDAD DE CREAR UNA AGENDA COMÞN SEGURIDAD JUNTO A LAS NUEVAS AMENAZAS
PARA LA SEGURIDAD DE LA REGIØN %N LUGAR LA DECLARACIØN DILUYE LA DIFERENCIA
DE ESTABLECER CLARAMENTE UNA AGENDA HISTØRICA ENTRE LOS CONCEPTOS DE DEFENSA
COMÞN PARA CONFRONTAR LOS DESAFÓOS EN Y DE SEGURIDAD PÞBLICA O CIUDADANA
MATERIA DE SEGURIDAD PARA LA REGIØN EL QUE HAN REGIDO EN LA REGIØN HASTA EL
NUEVO ESQUEMA EXTIENDE EL CONCEPTO DE MOMENTO ,A DEFENSA TIENE COMO
SEGURIDAD A MUCHAS PROBLEMÈTICAS DE OTRO OBJETIVO PRINCIPAL LA PROTECCIØN DE LA %L CONTENIDO DE
CARÈCTER Y SE PARECE MÈS A UNA LARGA LISTA INTEGRIDAD DEL %STADOˆTANTO POLÓTICA
LA $ECLARACIØNˆ
DE PROBLEMAS ACORDE A LAS NECESIDADES DE COMO GEOGRÈlCAMENTEˆCONTRA LAS
CADA PAÓS SUB REGIØN O REGIØN AMENAZAS QUE EMANAN DEL EXTERIOR Y EN PARTICULARMENTE
CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES CLARAMENTE LA LARGA LISTA DE
,A TRANSFORMACIØN DEL SISTEMA DE DElNIDAS POR LA LEY DE GRAVES HECHOS DE NUEVAS AMENAZAS Y
SEGURIDAD DE LAS !MÏRICAS RESPONDE CONMOCIØN INTERIOR QUE AMENACEN LA
PREOCUPACIONESˆMÉS
A UNA CLARA NECESIDAD DE ACTUALIZAR INTEGRIDAD DEL ESTADO ,AS FUERZAS ARMADAS
UN SISTEMA QUE IMPERØ DE ACUERDO A JUEGAN UN ROL CENTRAL EN LA DEFENSA DE QUE UNA MUESTRA DE
LA LØGICA DE LA GUERRA FRÓA Y QUE HABÓA UN PAÓS ,A SEGURIDAD PÞBLICA EN SU CONSENSO REmEJA LA
DEJADO DE RESPONDER A LA REALIDAD DE LA CONCEPCIØN TRADICIONAL ESTÈ RELACIONADA
IMPOSIBILIDAD DE CREAR
REGIØN 3IN EMBARGO ANTE EL CONTEXTO A LA MANUTENCIØN DEL ORDEN PÞBLICO Y
ACTUAL DE LA REGIØN Y EL CONCEPTO DE PARA ELLO EMPLEA LAS FUERZAS POLICIALES UNA AGENDA COMÞN
TERRORISMO PROMOVIDO POR %%55 PARA PROMOVER CUMPLIMIENTO DE LA LEY PARA LA SEGURIDAD DE LA
LA IMPLEMENTACIØN DE ESTE NUEVO (ACE UN TIEMPO EN !MÏRICA ,ATINA REGIØN
CONCEPTO MULTIDIMENSIONAL CONSTITUYE SE HA EMPEZADO A UTILIZAR EL CONCEPTO
UN RIESGO QUE AUMENTE LA SECURITIZACIØN DE SEGURIDAD CIUDADANA QUE AMPLIA EL
DE LOS PROBLEMAS DE LA REGIØN Y POR DE SEGURIDAD PÞBLICA ENFATIZANDO LA
CONSIGUIENTE LA MILITARIZACIØN COMO UNA PROTECCIØN DEL CIUDADANO Y SUS DERECHOS
RESPUESTA PARA CONFRONTARLOS COMO UNA PARTE CENTRAL DE LA FUNCIØN
POLICIAL
! NUESTRO CRITERIO EL NUEVO CONCEPTO DE
SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL DE LA /%! %N EL CONTEXTO DE LA $ECLARACIØN LA
PADECE DOS PROBLEMAS PRINCIPALES SECURITIZACIØN DE PROBLEMAS POLÓTICOS
SOCIALES O ECONØMICOS POR UN LADO Y
%N PRIMER LUGAR TRATA PROBLEMAS LA MILITARIZACIØN DE LAS RESPUESTAS POR
COMUNES EN LA REGIØN COMO LA POBREZA EL OTRO SON COMO DOS CARAS DE UNA
EXTREMA Y LA EXCLUSIØN SOCIAL EL 6)( MISMA MONEDA ,AS CONCLUSIONES DE UNA
Y OTRAS ENFERMEDADES Y LOS DESASTRES REUNIØN DE EXPERTOS SOBRE EL CONCEPTO
NATURALES DESDE LA ØPTICA DE LA SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL DE LA SEGURIDAD
NACIONAL CONCIBIÏNDOLOS COMO UNA LO EXPRESAN DEL SIGUIENTE MODO h%L
AMENAZA %N ESE SENTIDO LA DECLARACIØN RIESGO PRINCIPAL ES QUE SE ASOCIAN LOS
CREA LAS CONDICIONES PARA LA SECURITIZACIØN PROBLEMAS DE DESARROLLO CON @AMENAZAS
DE LOS PROBLEMAS DE ÓNDOLE POLÓTICO A LA SEGURIDAD CON LO CUAL LAS ESTRATEGIAS
ECONØMICO SOCIAL O AMBIENTAL QUE EN MILITARES PODRÓAN SER ALTERNATIVAS %STO ES
PRINCIPIO NO DEBERÓAN SER PARTE DE UNA LA LLAMADA SECURITIZACIØN DE LA AGENDA DE
AGENDA DE SEGURIDAD HEMISFÏRICA %L DESARROLLOv

7/,! " +VMJP 


%S IMPORTANTE DESTACAR QUE COMO LO %N EFECTO LA 6) #ONFERENCIA DE
AlRMAMOS ANTERIORMENTE TANTO LA -INISTROS DE $EFENSA CELEBRADA ES
SECURITIZACIØN COMO LA MILITARIZACIØN UN BUEN EJEMPLO DE CØMO EL NUEVO
NO SON PRÈCTICAS CREADAS EN LA REGIØN CONCEPTO MULTIDIMENSIONAL DE LA /%!
POR ESTE CONCEPTO NUEVO DE SEGURIDAD ADQUIERE CONTENIDO PROPIO CONFORME
MULTIDIMENSIONAL 0OR EL CONTRARIO LA A LA AGENDA DE SEGURIDAD QUE %%55
EJECUCIØN DE PRÈCTICAS DE ESTE TIPO SOBRE TIENE PARA LA REGIØN ! PESAR DE UTILIZAR
TODO EL USO DE FUERZAS ARMADAS EN ASUNTOS EL MARCO CONCEPTUAL DE LA NUEVA
INTERNOS YA EXISTÓAN EN DISTINTOS PAÓSES DElNICIØN DE SEGURIDAD DEL ANÈLISIS
CON ANTERIORIDAD A LA ADOPCIØN DE LA DE LA $ECLARACIØN DE 1UITO ES POSIBLE
$ECLARACIØN OBSERVAR QUE LA MULTIDIMENSIONALIDAD
ES RELATIVA Y EL TERRORISMOˆEN SU
,A IMPLEMENTACIØN DE 3IN EMBARGO LA IMPLEMENTACIØN DE VERSIØN EXTENDIDAˆOCUPA UN LUGAR
LA $ECLARACIØN EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS DESPROPORCIONADO RESPECTO DE OTRAS
ESTE NUEVO CONCEPTO
CREA CIERTOS RIESGOS DE AUMENTAR LAS AMENAZAS O PREOCUPACIONES %N EFECTO
MULTIDIMENSIONAL ACTUALES TENDENCIAS DE MILITARIZACIØN DE LA DECLARACIØN DE 1UITO SOBRE ENFATIZA
CONSTITUYE UN RIESGO LA SEGURIDAD EN LA REGIØN DEBIDO A QUE LA AMENAZA DE TERRORISMO POR SOBRE
DE AUMENTO DE LA LA NUEVA DElNICIØN DE SEGURIDADˆEN CUALQUIER OTRA AMENAZA O PREOCUPACIØN
LA CUAL CASI TODO PUEDE SER CONSIDERADO A LA SEGURIDAD REGIONAL !SÓ LA AMENAZA
SECURITIZACIØN DE LOS
UNA AMENAZAˆREFUERZA Y LEGITIMA ESTAS TERRORISTA O EL TERRORISMO ESTÈ INCLUIDA EN
PROBLEMAS DE LA REGIØN TENDENCIAS OCHO PÈRRAFOS DISTINTOS DE LA $ECLARACIØN
Y COMO CONSECUENCIA EN ALGUNOS CASOS MÈS DE UNA VEZ
!DEMÈS LA INCORPORACIØN DE UNA SERIE
LA MILITARIZACIØN COMO
DIVERSA DE PROBLEMASˆCOMO SON LA !L IGUAL QUE LA $ECLARACIØN DE 3EGURIDAD
UNA RESPUESTA PARA SEGURIDAD PÞBLICA EL DESARROLLO EL MEDIO EN LAS !MÏRICAS LA $ECLARACIØN DE 1UITO
CONFRONTARLOS AMBIENTE Y LA SALUDˆAL CONCEPTO PROMUEVE LA DISOLUCIØN DE LAS LÓNEAS
DE SEGURIDAD ES UN OBSTÈCULO PARA SU DIVISORIAS ENTRE LA COMPETENCIA DE LAS
OPERATIVIDAD TORNANDO AL NUEVO CONCEPTO FUERZAS DE SEGURIDAD Y LA DE LAS FUERZAS
DE SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL EN UN ARMADAS 3I UNO OBSERVA LAS DECLARACIONES
CONCEPTO VACÓO #OMO TAL PARECIERA QUE ANTERIORES DE ESTAS #ONFERENCIAS EN
NO CONTIENE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA GENERAL EL FOCO ESTÈ PUESTO EN LA DEFENSA
SER UNA HERRAMIENTA ElCAZ PARA PROTEGER A %N LAS POCAS OPORTUNIDADES QUE SE
LOS ESTADOS Y LOS CIUDADANOS DE LA !MÏRICAS MENCIONA A LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD EN
FORMA CONJUNTA SE ENTENDÓA QUE SE HACE
! NIVEL MULTILATERAL LA IMPLEMENTACIØN REFERENCIA A UN CONCEPTO DE SEGURIDAD
DEL NUEVO CONCEPTO MULTIDIMENSIONAL REGIONAL O HEMISFÏRICA 0OR OTRO LADO
DE SEGURIDAD DE LA /%! COMBINADA LA MAYORÓA DE LAS VECES TANTO LOS TEMAS
CON LA PRESIØN QUE %%55 EJERCE PARA COMO LOS MECANISMOS QUE SE TRATABAN
PROMOVER SUS PRIORIDADES EN MATERIA DE EN SU MAYORÓA ERAN DE DEFENSA FOMENTO
SEGURIDAD SE VIO REmEJADA EN EL RESULTADO DE LA CONlANZA MUTUA Y TRANSPARENCIA
DE LA 6) #ONFERENCIA DE -INISTROS DE POLÓTICA DE DEFENSA COOPERACIØN MILITAR
$EFENSA 3U DECLARACIØN MINISTERIAL EDUCACIØN DE CIVILES Y MILITARES ETC 
CONOCIDA COMO LA $ECLARACIØN DE 1UITO 3IN EMBARGO AL INCORPORAR EL CONCEPTO
CITA EL NUEVO CONCEPTO DE SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL DE LA SEGURIDAD LA
ADOPTADO POR LA /%! hDE ALCANCE $ECLARACIØN DE 1UITO SE RElERE CASI
MULTIDIMENSIONAL QUE INCLUYE AMENAZAS SIEMPRE A LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA EN
TRADICIONALES Y LAS NUEVAS AMENAZAS FORMA CONJUNTA #OMO CONSECUENCIA
PREOCUPACIONES Y OTROS DESAFÓOS A LOS DE ELLO TRATA LOS CONCEPTOS DE DEFENSA
%STADOS DEL HEMISFERIO ;x=v Y SEGURIDAD CASI EN FORMA SUPERPUESTA

 &M/VFWP$PODFQUPEF4FHVSJEBE)FNJTG¹SJDBEFMB0&"6OB"NFOB[BFO1PUFODJB
Y POR MOMENTOS ES DIFÓCIL IDENTIlCAR LAS QUE SIGNIlCA UNA AMENAZA A LA SEGURIDAD
DIFERENCIAS Y ESPECIlCIDADES DE CADA UNO UTILIZADA POR %STADOS 5NIDOS DESPUÏS DE
DE ELLOS EN RELACIØN CON LAS FUNCIONES QUE SEPTIEMBRE DE 
DEBEN CUMPLIR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
Y LAS FUERZAS ARMADAS 0OR EJEMPLO EL %N SEGUNDO LUGAR LA FORMULACIØN AMPLIA
PÈRRAFO  DE LA $ECLARACIØN DE 1UITO Y DIFUSA DEL CONCEPTO DE SEGURIDAD DE LA
ESTABLECE QUE h%NTRE LAS PREOCUPACIONES /%! DILUYE LAS LÓNEAS DIVISORIAS ENTRE
COMUNES DE SEGURIDAD Y DEFENSA TANTO LOS CONCEPTOS DE DEFENSA Y DE SEGURIDAD
TRADICIONALES COMO NO TRADICIONALES SE PÞBLICA #OMO VIMOS EN LOS EJEMPLOS
INCLUYAN LA PREVENCIØN DE CONmICTOS LA DESCRITOS LA CONSECUENCIA PRÈCTICA
SOLUCIØN PACÓlCA DE CONTROVERSIAS Y EL DE ESTE PROCESO ES LA ALTERACIØN DE LAS
FORTALECIMIENTO DE LA CONlANZA MUTUA FUNCIONES TRADICIONALES DE LAS FUERZAS
ENTRE LOS %STADOS DE LA REGIØN A PARTIR ARMADAS PARA IMPLICARLAS EN CUESTIONES ,A FORMULACIØN AMPLIA
DE UNA CONCEPCIØN COOPERATIVA DE LA DE SEGURIDAD INTERIOR O PÞBLICA %STA
Y DIFUSA DEL CONCEPTO
SEGURIDAD Y LA DEFENSA QUE RECONOCE SU SITUACIØN CONTRIBUIRÓA A LA TENDENCIA DE
CARÈCTER MULTIDIMENSIONAL INVOLUCRA A LA MILITARIZACIØN DE LA SEGURIDAD INTERNA DE SEGURIDAD DE LA /%!
ACTORES ESTATALES Y NO ESTATALES E INCLUYE PRODUCIDA EN LOS ÞLTIMOS A×OS A PARTIR DE DILUYE LAS LÓNEAS QUE
COMPONENTES POLÓTICOS ECONØMICOS ACTUACIØN DE LAS FUERZAS MILITARES EN ROLES DIVIDEN LOS CONCEPTOS
SOCIALES Y NATURALESv QUE NO CORRESPONDEN A LA DEFENSA DE LOS
DE DEFENSA Y DE
ESTADOS %STO CONTRIBUIRÓA A DESANDAR LOS
ESFUERZOS REALIZADOS POR LOS GOBIERNOS DE SEGURIDAD PÞBLICA
$PODMVTJÂO LA REGIØN PARA AlANZAR LA SUBORDINACIØN
DE LAS FUERZAS ARMADAS A LAS INSTITUCIONES
,A ADOPCIØN DEL NUEVO CONCEPTO DE
CIVILES DEMOCRÈTICAS
SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL DE LA /%!
VINO A REEMPLAZAR OPORTUNAMENTE UNA
ESTRUCTURA DE SEGURIDAD HEMISFÏRICA
VETUSTA QUE NO RESPONDÓA A LAS &OEOPUFT
NECESIDADES DE LA REGIØN 3U CARÈCTER 
#F #OLETTA ! 9OUNGERS AND %ILEEN 2OSIN EDITORAS
MULTIDIMENSIONAL Y SOBRE TODO SU $ROGAS Y $EMOCRACIA EN !MÏRICA ,ATINA %L IMPACTO DE LA
POLÓTICA DE %STADOS 5NIDOS "UENOS !IRES %DITORIAL "IBLOS
ARQUITECTURA mEXIBLE APARECEN COMO Y 7/,! 
MECANISMOS INTERESANTES PARA RESPONDER A 
6ER 7/,! #LEAR AND 0RESENT $ANGERS 4HE 53
LAS AMENAZAS ACTUALES QUE SUFREN LOS PAÓSES -ILITARY AND THE 7AR ON $RUGS IN THE !NDES 7ASHINGTON
DEL HEMISFERIO $# 7/,! 

#F +ATHRYN ,EDEBUR h"OLIVIA #LEAR #ONSEQUENCESv
3IN EMBARGO EN EL CONTEXTO ACTUAL DE EN $ROGAS Y $EMOCRACIA EN !MÏRICA ,ATINA CIT EN
NOTA 
LA REGIØN NO PODEMOS SER MENOS QUE
CAUTELOSOS A LA HORA DE EVALUAR EL IMPACTO 
1UINTANA *UAN 2AMØN h"OLIVIA -ILITARES Y 0OLICÓAS
&UEGO CRUZADO EN DEMOCRACIAv "ORRADOR EN MANOS DE
QUE LA IMPLEMENTACIØN DE ESTE NUEVO LOS AUTORES
CONCEPTO DE SEGURIDAD PUEDE CAUSAR EN LAS 
6ER +ATHRYN ,EDEBUR h"OLIVIA CONSECUENCIAS CLARASv
DEMOCRACIAS Y LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD OP CIT
DE LOS PAÓSES DE !MÏRICA ,ATINA 
6ER h0ARA QUE NO SE OLVIDE   DE &EBRERO v
!0$(" !3/&!-$ $)!+/.)! "OLIVIA 
%N PRIMER LUGAR EL TRATAMIENTO DE UNA 
6ER 3IGRID !RZT h,A MILITARIZACIØN DE LA 0ROCURADURÓA
DIVERSIDAD DE TEMAS BAJO LA ØPTICA DE 'ENERAL DE LA 2EPÞBLICA 2IESGOS PARA LA DEMOCRACIA
LA SEGURIDAD ABRE LAS PUERTAS PARA LA MEXICANAv DOCUMENTO SOLICITADO POR EL 0ROYECTO
DE 2EFORMACIØN DE LA !DMINISTRACIØN DE *USTICIA EN
SECURITIZACIØN DE LAS AGENDAS POLÓTICAS -ÏXICO #ENTRO DE %STUDIOS %STADOS 5NIDOS -ÏXICO
SOCIALES ECONØMICAS %STE RIESGO SE 3AN $IEGO  DE MAYO DE  P  $ISPONIBLE EN
POTENCIA CON LA DElNICIØN AMPLIA DE REPOSITORIESCDLIBORGUSMEXPRAJMARZT

TERRORISMO Y LA VISIØN EXPANDIDA DE LO 


)BID

7/,! " +VMJP 



$E ACUERDO CON -EZQUITA .ETO AND ,OCHE DE  A 
$E ACUERDO A LOS SECTORES QUE REALIZABAN ESTA PROPUESTA
 LOS HOMICIDIOS EN "RASIL AUMENTARON DE  LA PARTICIPACIØN DE LAS FUERZAS ARMADAS PODRÓAN SER
A  6ER -EZQUITA .ETO AND ,OCHE h0OLICE DIRECTA ES DECIR REPRIMIENDO LAS PROTESTAS SOCIALES O
#OMMUNITY 0ARTNERSHIP IN "RAZILv EN #RIME AND INDIRECTA MEDIANTE LA INTERVENCIØN DE ESTAS FUERZAS EN
6IOLENCE IN ,ATIN !MERICA #ITIZEN 3ECURITY $EMOCRACY ÈREAS DE INTELIGENCIA DE DISTINTOS SECTORES SOCIALES
AND THE 3TATE EDITADO POR (UGO &RUHLING Y *OSEPH 3 
*EFFREY 2ECORD "OUNDING THE 'LOBAL 7AR ON 4ERRORISM
4ULCHIN CON (EATHER ! 'OLDING "ALTIMORE Y ,ONDRES
3TRATEGIC 3TUDIES )NSTITUTE 53 !RMY 7AR #OLLEGE
7OODROW 7ILSON #ENTER 0RESS AND 4HE *OHNS (OPKINS
#ARLISLE 0ENNSYLVANIA DICIEMBRE 
5NIVERSITY 0RESS 

#OMANDO 3UR DE %STADOS 5NIDOS h0OSTURE 3TATEMENT

#OMO SUCEDIØ EN EL RESTO DE LOS PAÓSES DE !MÏRICA
OF 'EN *AMES 4 (ILLv %JÏRCITO %STADOUNIDENSE
,ATINA QUE PADECIERON DICTADURAS MILITARES LA
COMANDANTE EN JEFE #OMANDO 3UR DE %STADOS
TRANSICIØN DEMOCRÈTICA EN "RASIL NO GARANTIZØ POR SI
5NIDOS ANTE LA #OMISIØN DE &UERZAS !RMADAS DE LA
MISMA LA DEMOCRATIZACIØN DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
#ÈMARA DE $IPUTADOS 7ASHINGTON $#  DE MARZO
QUE EN GENERAL CONTINUARON OPERANDO BAJO EL MODELO
DE  $ISPONIBLE EN HTTPWWWHOUSEGOVHASC
AUTORITARIO DE SEGURIDAD DE LA GUERRA FRÓA CUYO OBJETIVO
OPENINGSTATEMENTSANDPRESSRELEASESTHCONGRESS
ERA LA PROTECCIØN DEL %STADO FRENTE AL ENEMIGO INTERNO
 HILLHTML
EN LUGAR DE LA PROTECCIØN DE LOS DERECHOS Y BIENES DE SUS
CIUDADANOS 
6ER #ONCLUSIONES DEL 3EMINARIO !GENDA DE 3EGURIDAD
!NDINO "RASILERA &RIEDRICH %BERT 3TIFTUNG EN "RASIL 

%S IMPORTANTE MENCIONAR QUE EN "RASIL LAS POLICÓAS
Y  DE MAYO DE 
PREVENTIVAS ENCARGADAS DEL PATRULLAJE EN LA CALLE SE
DENOMINAN POLICÓAS MILITARES Y SON DE POR SI FUERZAS 
3OBRE LA RESPUESTA MILITAR DE %STADOS 5NIDOS AL
DE SEGURIDAD MILITARIZADAS EN CUANTO A SUS PRÈCTICAS FENØMENO TERRORISTA VER h$ILUYENDO LAS $IVISIONES
ESTRUCTURAS Y MECANISMOS DE CONTROL 4ENDENCIAS DE LOS PROGRAMAS MILITARES DE %%55
PARA !MÏRICA ,ATINAv 7ASHINGTON $# ,ATIN

%STO SUCEDIØ EN  CON LAS /PERACIONES 2ÓO ) Y ))
!MERICA 7ORKING 'ROUP %DUCATION &UND #ENTER FOR
EN EL  LA OCUPACIØN MILITAR DE LAS FAVELAS DE 2ÓO
)NTERNATIONAL 0OLICY Y 7/,! SEPTIEMBRE DE 
ESTUVO PRECEDIDA POR LA INVOCACIØN DEL TERRORISMO COMO
JUSTIlCACIØN DE ESTA MEDIDA POR PARTE DE LA ENTONCES 
%STO NO SIGNIlCA QUE LOS DOS GRUPOS GUERRILLEROS &!2#
'OBERNADORA DE 2ÓO DE *ANEIRO 2OSHINHA 'AROTINHO Y %,. Y EL GRUPO PARAMILITAR !5# NO COMETAN ACTOS
6ER h5NA GUERRA INÞTIL $ROGAS Y VIOLENCIA EN "RASILv TERRORISTAS COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA
%DITORIAL 4.) .OVIEMBRE  0AUL % !MAR 
0ARA UNA INFORMACIØN DETALLADA SOBRE ESE PUNTO VER #F
h2EFORM IN 2IO 2ECONSIDERING THE -YTHS OF #RIMEN
)NDEBIDO 0ROCESO ,OS JUICIOS ANTITERRORISTAS LOS TRIBUNALES
AND 6IOLENCEv .!#,! SEPTIEMBREOCTUBRE  h%L
MILITARES Y LOS -APUCHE EN EL 3UR DE #HILE (UMAN 2IGHTS
%JÏRCITO COMBATIRÈ A LOS NARCOS EN 2ÓOv ,A .ACIØN
7ATCH Y /BSERVATORIO DE $ERECHOS DE LOS 0UEBLOS
"UENOS !IRES  DE FEBRERO 
)NDÓGENAS .EW 9ORK OCTUBRE 

,EY #OMPLEMENTARIA .O  DE  DE SEPTIEMBRE DE 
/P CIT PG 


6ER #OMANDO 3UR DE %STADOS 5NIDOS h0OSTURE

6ER &OLHA DE 3AO 0AULO h,EI DO !BATE SØ VAI PERMITIR
3TATEMENTv DEL 'EN *AMES 4 (ILL OP CIT
ATAQUES A AVIOES DE TRÈlCOv JULIO DE 

)BID

6ER 4RANSNATIONAL )NSTITUTE h5NA 'UERRA )NÞTIL $ROGA
Y 6IOLENCIA EN EL "RASILv 4.) "RIElNGS .O  
6ER #OMANDO 3UR DE %STADOS 5NIDOS h0OSTURE
NOVIEMBRE  3TATEMENTv DEL 'EN *AMES 4 (ILL OP CIT

6ER -ESQUITA .ETO AND ,OCHE OP CIT 
6ER #OMANDO 3UR DE %STADOS 5NIDOS h0OSTURE
3TATEMENT OF 'EN "ANTZ #RADDOCKv %JÏRCITO

6ER h4ROOPS SENT TO !MAZON ALTER NUNS KILLINGv #..
%STADOUNIDENSE COMANDANTE EN JEFE #OMANDO
ONLINE  DE FEBRERO DE 
3UR DE %STADOS 5NIDOS ANTE LA #OMISIØN DE &UERZAS

h%XÏRCITO CHEGA A REGIAO ONDE MORREU IRMA $OROTHY E !RMADAS DE LA #ÈMARA DE $IPUTADOS 7ASHINGTON
JÈ CERCAM PISTAS DE POUSOv EN SITIO !MAZONIAORG  $#  DE MARZO DE  $ISPONIBLE EN HTTP
DE FEBRERO DE  WWWHOUSEGOVHASCTESTIMONYTHCONGRESS
&9"UDGET-ISC3OUTHCOM  PDF

%N NOVIEMBRE DE ESTE MISMO A×O HUBO OTRO GOLPE DE
ESTADO QUE FRACASØ 6ER !NA -ARÓA 3AN *UAN ,A !GENDA 
$EPARTAMENTO DE $EFENSA DE %STADOS 5NIDOS h2EMARKS
DE 3EGURIDAD DE 6ENEZUELA z2UPTURA O CONTINUIDAD DE BY 3ECRETARY 2UMSFELDv DURANTE LA SESIØN PLENARIA
PARADIGMA 5N ANÈLISIS PRELIMINAR "ORRADOR EN MANOS DE DE LA 6) #ONFERENCIA DE -INISTROS DE $EFENSA DE LAS
LOS AUTORES !MÏRICAS 1UITO %CUADOR  DE NOVIEMBRE DE 

!NA -ARÓA 3AN *UAN ,A !GENDA DE 3EGURIDAD DE 
$E ACUERDO A 2AMÓREZ ,EMUS 3TANTON Y 7ALSH HACIA
6ENEZUELA z2UPTURA O CONTINUIDAD DE PARADIGMA 5N EL A×O  TANTO COMO EL  POR CIENTO DE LA AYUDA
ANÈLISIS PRELIMINAR "ORRADOR EN MANOS DEL AUTOR DE %STADOS 5NIDOS PARA LA LUCHA CONTRA LE NARCOTRÈlCO
ESTABA DESTINADA A LA POLICÓA PARA ESFUERZOS DE

6ER #ONSTITUCIØN .ACIONAL LEYES  DE $EFENSA
INTERDICCIØN DE DROGAS Y FUMIGACIØN DE CULTIVOS ILEGALES
.ACIONAL Y  DE 3EGURIDAD )NTERIOR
6ER 2AMÓREZ ,EMUS 3TANTON Y 7ALSH EN h#OLOMBIA

6ER ,A .ACIØN h.ACIONALIZAR LA INSEGURIDADv  5N CÓRCULO VICIOSO DE DROGAS Y GUERRAv EN $ROGAS Y
SEPTIEMBRE DE  $EMOCRACIA EN !MÏRICA ,ATINA CIT EN NOTA 

 &M/VFWP$PODFQUPEF4FHVSJEBE)FNJTG¹SJDBEFMB0&"6OB"NFOB[BFO1PUFODJB

$E ACUERDO A -ØNICA (IRST hLA APROBACIØN DEL 0LAN DUDAS YA QUE EN LUGAR DE UTILIZAR ESTE CONCEPTO COMO 1FSTPOBMEF80-"
#OLOMBIA ABRIØ LAS PUERTAS PARA LA PRESENCIA MILITAR EJE DE LA DECLARACIØN SU INCORPORACIØN TANGENCIAL
DE %STADOS 5NIDOS EN #OLOMBIA QUE FUE MÈS QUE SØLO CONTRIBUYE A LA CONFUSIØN QUE CREA EL CONCEPTO +PZ0MTPO
%JSFDUPSB&KFDVUJWB
BIENVENIDA POR LAS FUERZAS ARMADAS DE #OLOMBIAv 6ER MULTIDIMENSIONAL DE LA SEGURIDAD
-ØNICA (IRST h3EGURIDAD 2EGIONAL EN LAS !MÏRICASv (FPGG5IBMF

%NTREVISTAS REALIZADAS POR 7/,! A EMBAJADORES DE %JSFDUPSEF1SPHSBNBT
EN ,A 3EGURIDAD 2EGIONAL EN LAS !MÏRICAS 7OLF
MISIONES ANTE LA /RGANIZACIØN DE %STADOS !MERICANOS 3FQSFTFOUBOUF $VCBZ
'RABENDORS "OGOTÈ 
ENTRE OCTUBRE DE  Y FEBRERO DE  $FOUSPBN¹SJDB

6ER 2AMÓREZ ,EMUS 3TANTON Y 7ALSH OP CIT -PSJ1JDDPMP

)BID
%JSFDUPSBEF%FTBSSPMMP'JOBODJFSP

(UMAN 2IGHTS 7ATCH )NFORME !NUAL  .EW 9ORK 
6ER #ESAR !NDRÏS 2ESTREPO & h,A NUEVA 3EGURIDAD
ENERO  $ISPONIBLE EN HTTPHRWORGENGLISH +BTPO4DIXBSU[
(EMISFÏRICAv &UNDACIØN 3EGURIDAD Y $EMOCRACIA %JSFDUPSEF0QFSBDJPOFTZ'JOBO[BT
DOCSCOLOMBHTM
#OLOMBIA 
(BTUÂO$IJMMJFS

)NTERNATIONAL #RISIS 'ROUP h#OLOMBIA ,A POLÓTICA DE 
%N UN ANÈLISIS SOBRE LA SEGURIDAD REGIONAL EN LAS 3FQSFTFOUBOUF %FSFDIPT)VNBOPT
SEGURIDAD DEL 0RESIDENTE 5RIBEv )NFORME 3OBRE !MÏRICA Z4FHVSJEBE
!MÏRICAS PREVIO A LA ADOPCIØN DEL CONCEPTO DE
,ATINA .O  "OGOTÈ"RUSELAS .OVIEMBRE DE 
SEGURIDAD MULTIDIMENSIONAL DE LA /%! -ØNICA (IRST +FGG7PHU
$ISPONIBLE EN HTTPWWWCRISISGROUPORGLIBRARY
SE RElERE A LA AGENDA PRELIMINAR DE LA #ONFERENCIA DE 3FQSFTFOUBOUF %FSFDIPTZ
DOCUMENTSLATIN?AMERICA?COLOMBIA??URIBE?DEM?? %FTBSSPMMP
3EGURIDAD EN ESTOS TÏRMINOS h;x= !DEMÈS DE VOLVER
SEC?SPPDF
A LA CARGA CON LA SEGURIDAD COOPERATIVA EL TEMARIO DEL +PIO8BMTI

6ER #OMISIØN #OLOMBIANA DE *URISTAS ##* h%N ENCUENTRO PONE EN EVIDENCIA LA TENDENCIA HACIA LA 3FQSFTFOUBOUF 3FHJÂO"OEJOBZ
CONTRAVÓA DE LAS RECOMENDACIONES INTERNACIONALESv SECURITIZACIØN DE LA AGENDA POLÓTICA DE LA REGIØN ;x=v 1PM½UJDBT"OUJ%SPHBT
"OGOTÈ ##*  6ER (IRST OP CIT P  -BVSJF'SFFNBO
3FQSFTFOUBOUF .¹YJDP 1PM½UJDBT

)NFORME DE LA /lCINA DEL !LTO #OMISIONADA DE LAS 
6ER )NFORME DE LA #ONFERENCIA h3EGURIDAD (EMISFÏRICA "OUJ%SPHBTZ4FHVSJEBE
.ACIONES 5NIDAS PARA LOS $ERECHOS (UMANOS SOBRE 5NA VISIØN MESOAMERICANA Y CARIBE×Av !NTIGUA
"ESJBOB#FMUS²O
LA SITUACIØN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN #OLOMBIA 'UATEMALA &UNDACIØN &ORD )4!- Y &OREIGN !FFAIRS
3FQSFTFOUBOUF (VBUFNBMBZ
%#.  DE FEBRERO DE  EN %SPA×OL MAYO  $PPSEJOBEPSBEF.FEJPT

3ECCIØN )) 0ARR  INC I DE LA $ECLARACIØN SOBRE 
3EXTA #ONFERENCIA DE -INISTROS DE $EFENSA DE LAS ,BUJF.BMPVG
SEGURIDAD EN LAS !MÏRICAS /RGANIZACIØN DE LOS %STADOS !MÏRICAS $ECLARACIØN DE 1UITO .OVIEMBRE  "TJTUFOUFEF1SPHSBNB 3FHJÂO
!MERICANOS #ONFERENCIA %SPECIAL SOBRE 3EGURIDAD -ÏXICO DISPONIBLE EN HTTPVICDMAECUADORORGESPANOL "OEJOB Z4FHVSJEBE
   $ISPONIBLE EN HTTPWWWWOLAORGSECURITY HTMLINDEXESPANIOLlNALHTM 6ER TAMBIÏN h)NFORME &MTB'BMLFOCVSHFS
DECLARACION?SEGURIDAD?AMERICAS?ESPANIOLPDF SOBRE LA 6) #ONFERENCIA DE -INISTROS DE $EFENSA "TJTUFOUFEF1SPHSBNB 
CELEBRADA EN 1UITO %CUADORv 7ASHINGTON Y "UENOS $FOUSPBN¹SJDB $VCBZ"TVOUPT

3ECCIØN )) 0ARR  INC M $ECLARACIØN SOBRE SEGURIDAD &DÂOPNJDPT
!IRES #ENTRO DE %STUDIOS ,EGALES Y 3OCIALES #%,3
EN LAS !MÏRICAS OP CIT
Y 7/,! DISPONIBLE EN HTTPWWWWOLAORGSECURITY ,SJTUFM.VDJÁP

3ECCIØN )) 0ARR  INCE $ECLARACIØN SOBRE SEGURIDAD EN INFORME?CONF?MINISTROS?DEFENSA?PDF "TJTUFOUFEF1SPHSBNB .¹YJDPZ
LAS !MÏRICAS OP CIT %L ANÈLISIS DEL IMPACTO CONCRETO 1PM½UJDBT"OUJ%SPHBT

6ER $ECLARACIØN DE 1UITO OP CIT
DE LA INCORPORACIØN DEL PRINCIPIO DE SEGURIDAD HUMANA "OB1BVMB%VBSUF
EXCEDE EL MARCO DE ESTE DOCUMENTO 3IN EMBARGO EN

#F $ECLARACIONES DE ) )) ))) Y )6 #ONFERENCIAS DE $PPSEJOBEPSB %FTBSSPMMP'JOBODJFSP
NUESTRO CRITERIO SI BIEN ESTAMOS DE ACUERDO CON UN -INISTROS DE $EFENSA 3BDIFM/FJME
CONCEPTO DE LA SEGURIDAD QUE TENGA COMO PRINCIPAL 
6ER h)NFORME SOBRE LA 6) #ONFERENCIA DE -INISTROS DE "mMJBEB
SUJETO DE PROTECCIØN A LA PERSONA SU IMPLEMENTACIØN $EFENSAv OP CIT $PMFUUB:PVOHFST
EN LA REGIØN NOS GENERA DUDAS RELACIONADAS "mMJBEB

6ER $ECLARACIØN DE 1UITO OP CIT PÈRRAFO 
CON LOS PUNTOS PLANTEADOS EN ESTE DOCUMENTO
(FPSHF8JUIFST
&UNDAMENTALMENTE EN RELACIØN CON LOS RIESGOS DE 
6ER h0RONUNCIAMIENTO DE /RGANIZACIONES DE LA "mMJBEP
CATEGORIZAR TODOS LOS PROBLEMAS DEL HEMISFERIO DESDE 3OCIEDAD #IVIL ANTE LA 6) #ONFERENCIA DE -INISTROS
LA PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD 0OR OTRO LADO LA FORMA DE $EFENSA DE LAS !MÏRICASv EN HTTPWWWWOLAORG
EN QUE LA $ECLARACIØN DE 3EGURIDAD INCORPORA LA SECURITYPRONUNCIAMIENTO?COALICION?VI?CONF?MIN?DEF &EJUBEPQPS5JOB)PEHFT
SEGURIDAD HUMANA NO HACE MÈS QUE JUSTIlCAR NUESTRAS PDF

7/,! " +VMJP 


4PCSF80-" ,A /lCINA DE 7ASHINGTON PARA !MÏRICA ,ATINA 7/,! SIGLAS EN INGLÏS
PROMUEVE LOS DERECHOS HUMANOS LA DEMOCRACIA Y LA JUSTICIA ECONØMICA Y
SOCIAL EN !MÏRICA ,ATINA Y EL #ARIBE 7/,! FACILITA EL DIÈLOGO ENTRE AGENTES
GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES VIGILA EL IMPACTO DE POLÓTICAS Y PROGRAMAS
DE GOBIERNOS Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y PROMUEVE ALTERNATIVAS A TRAVÏS
DE LA DIFUSIØN DE INFORMES ACTIVIDADES DE EDUCACIØN CAPACITACIØN Y GESTIØN DE
POLÓTICAS

1BSBTPMJDJUBS 7/,! HA ELABORADO UNA GAMA ÈMPLIA DE PUBLICACIONES SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS
QVCMJDBDJPOFT EN !MÏRICA ,ATINA Y LAS POLÓTICAS DE LOS %STADOS 5NIDOS 4AMBIÏN PUBLICA UN BOLETÓN
EF80-" VARIAS VECES AL A×O LA EDICIØN EN ESPA×OL SE LLAMA h%NLACEv 6EA NUESTRO SITIO DE WEB
PARA ACCEDER A UNA LISTA COMPLETA DE LAS PUBLICACIONES Y CØMO PEDIRLAS O BAJARLAS DEL
INTERNET

1BSBDPOUBDUBSTF 7ASHINGTON /FlCE ON ,ATIN !MERICA


DPO80-"  #ONNECTICUT !VENUE .7 7ASHINGTON $# 
4EL  s &ACSIMILE 
#ORREO ELECTRONÓCO WOLA WOLAORG s )NTERNET WWWWOLAORG

*4#/ &TUBQVCMJDBDJÂOEF80-"FTU²QBUSPDJOBEBFOQBSUFQPSFM'VOEBDJÂO'PSE $IJMF

8BTIJOHUPO0GmDFPO-BUJO"NFSJDB
$POOFDUJDVU"WFOVF /8 8BTIJOHUPO %$

7/,!

También podría gustarte