Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿El plan emergente se desarrolla para cubrir aspectos que no fueron considerados en
la planeación del proyecto estratégico de exportación?
El plan emergente propone una serie de procedimientos alternativos al funcionamiento
normal de una organización, cuando alguna de sus funciones usuales se ve perjudicada por
una contingencia interna o externa. Esta clase de plan, por lo tanto, intenta garantizar la
continuidad del funcionamiento de la organización frente a cualquier eventualidad, ya sean
materiales o personales.
Un plan emergente también tiene que establecer ciertos objetivos estratégicos y un plan de
acción para cumplir con dichas metas.
1
4. Realiza un cuadro comparativo a partir del contenido de la unidad y fuentes de
consulta, con las Estrategias y tácticas de comercialización. Describe cada uno de los
factores controlables y no controlables que comprenden el micro y macroentorno del
país destino, con respecto a la unidad de negocio, y que pudieran influenciar para que
se efectuara un cambio en las estrategias y tácticas comerciales.
MACROENTORNO
FACTOR DESCRIPCION
ECONÓMICO A pesar de ser una empresa consolidada con más de 50 años en el
mercado nacional e internacional, y manejada por los miembros de
la familia, la empresa puede presentar problemas financieros si no se
dispone de personal altamente capacitado para manejar una
empresa de este tamaño, por ello, es importante, verificar las
capacidades de los responsables financieros de la empresa para
evitar contratiempos.
NATURALES De acuerdo con Fabiola González del diario Xalapa, la situación de
pobreza, posición geográfica, falta de programas municipales de
protección civil y el proceso severo de cambio climático ubican a la
entidad veracruzana como uno de los cinco estados con mayor
vulnerabilidad ante los fenómenos meteorológicos en el
país. (González, 2018).
2
MICROENTORNO
FACTORES DESCRIPCION
PROMOCION Más que la promoción de venta del producto, este se puede ver
afectado, si la calidad no es la requerida por el comprador, y se tiene
una mala promoción entre los clientes, al no querer recomendar a la
empresa por mala calidad, por lo tanto, la empresa debe asegurar que
su producto cuenta con la mejor calidad en el mercado, para evitar
malas recomendaciones.
5. Elabora un bosquejo del plan emergente que contenga los factores controlables y no
controlables relacionados con tu proyecto estratégico, integra esta información en tu
cuadro comparativo.
Como pudimos observar existen factores controlables y no controlables tanto en el ámbito interno
de la empresa, como en el externo con el país destino, por ello, se implementará un plan
emergente en el cual se contemplen varios escenarios y la mejor forma de solucionarlos referente
a los factores controlabas y no controlabas más importantes de contemplar.
Iniciamos por estipular que la empresa Citrícola Couturier S.A de C.V., se encuentra ubicada en
Martin de la Torre, Veracruz, y país receptor es Estados Unidos, manejando uno de sus principales
clientes en su lugar de destino McAllen, Tx, lugar en el cual se tienen la bodega en la cual se recibe
el producto de la oferta exportable limón Persa, por lo tanto la empresa maneja su propia flota de
transporte refrigerado el cual viaje vía terrestre desde la empresa hasta la aduana Reynosa-
Hidalgo para su despacho aduanal y posterior entrega de producto en suelo estadounidense.
3
FACTORES NO CONTROLABLES
PLAN EMERGENTE Un hecho reciente que se ha venido manifestando y que es muy
CONTEMPLANDO palpable es la relación existente entre estos dos países, y si bien es cierto
FACTORES POLÍTICOS no es del todo excelente, ambos saben que son complemento y se debe
Y CIERRE DE de llegar a ciertos acuerdos.
FRONTERAS.
Como se mencionó la empresa Citrícola está ubicada en Veracruz y la
entrega de producto es en McAllen, Tx, la cual se realiza de forma
semanal.
4
PLAN EMERGENTE Siendo Estados Unidos una de las mayores económicas del mundo,
CONTEMPLANDO puede decidir donde adquirir sus productos para cubrir su demanda, en
FACTORES este caso la empresa Citrícola Couturier se prepara con un plan
ECONÓMICOS emergente ante factores económicos, al exportar sus productos ya a
otros mercados por ejemplo: Francia, Inglaterra, Holanda, Suecia, Italia,
Reino Unido, España y Bélgica, así como también a Emiratos Árabes
Unidos y Canadá, de esta forma la empresa puede manejar su producto
en otros mercados sin verse perjudicado por cambios económicos que
no satisfagan a la empresa en el país receptor de Estados Unidos.
PLAN EMERGENTE Estados Unidos es uno de los países que más demanda tiene de limón
CONTEMPLANDO persa, y la empresa ante la alta concentración de migrantes que día a día
FACTORES SOCIAL llegan a suelo estadounidense, estipula un plan emergente de aumentar
la capacidad de producción y procesamiento para cubrir la demanda en
aumento que se esta dando el día de hoy.
PLAN EMERGENTE Estados Unidos tienen una geografía, clima y vida silvestre
CONTEMPLANDO extremadamente diversos y en por este hecho que no puede cubrir su
FACTORES demanda existente con producto nacional, por ello la empresa Citrícola,
ECOLÓGICOS busca contar con mayor producción que le permita satisfacer esta
necesidad, al contar con una geografía optima para el cultivo de este
producto. Por lo tanto, la empresa no únicamente pretende dirigirse a
intermediarios mayoristas, sino también a minoristas que permitan un
mayor acercamiento al consumidor final al cubrir su necesidad.
FACTORES CONTROLABLES
5
PLAN EMERGENTE Debido a la competencia nacional y la posible competencia
PARA EL FACTOR internacional aunque mínima pero presente, la empresa establece un
PRECIO. precio mínimo a aceptar en sus negociaciones. Con base en el precio
establecido y el que alcanza en temporada de alta demanda, la empresa
se prepara para determinar un precio mínimo ha aceptar en las
exportaciones, esto al tomar en cuenta la producción y costos logísticos
implementados
PLAN EMERGENTE Si bien es cierto que Estados Unidos es el país de mayor demanda, y
PARA EL FACTOR por tal motivo ya cubre una demanda de mayoristas, la empresa no
PLAZA. puede conformarse o quedarse en su zona de confort, más por el
contrario, deberá buscar mediante bróker, nuevos nichos de mercado,
por ejemplo, el de mayoristas reposteros, los cuales pueden colocar su
producto en tiendas especializadas de este giro empresarial, llegando
con esto a nuevos consumidores finales.
Conclusión:
Toda vez que se han analizado los factores controlables y no controlables, es decir los de micro y
macroentorno que afectan en el proyecto estratégico de exportación para la empresa Citrícola
Couturier S.A de C.V. y su país destino Estados Unidos, mediante los eventos futuros que pueden
suceder, los cuales son independientes del plan original, se han establecido los diferentes planes
6
emergentes acordes a cada uno de los factores que intervienen, para de esta forma, contar con
una pronta acción a realizar y contener los posibles sucesos a futuro.
Es importante mencionar que el plan emergente no cubre los aspectos que no se consideraron o
contemplaron en la planeación el proyecto estratégico de exportación, más bien, son un
complemento que permite contar con un plan B, el cual permita la pronta implementación de
estrategias que ayuden a dar continuidad al proyecto estratégico de exportación planteado con
anterioridad.
Y dado que es común que se presenten canción en la situación de exportación, dado a factores
controlables y no controlables tanto de la empresa en su país de origen como en el país receptor,
es sumamente importante que las empresas cuenten con un plan emergente en el cual se
contemplen los diferentes escenarios futuros que pueden suceder y la forma de entablar acciones
correctivas que contrarresten los efectos negativos de estos sucesos.
Bibliografía
Cerem. (23 de Noviembre de 2021). Obtenido de Cerem: https://www.cerem.mx/blog/que-es-la-
estrategia-emergente