Está en la página 1de 13

Exportaciones

con origen en la
provincia de Santa Fe

Noviembre 2021
Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe
Período enero – noviembre de 2021
Santa Fe

Índice


Página
A. Evolución de los grandes rubros de exportación 4
B. Principales productos exportados 8
C. Valor y volumen de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe, según país de destino 10

Signos convencionales:
* Dato provisorio
- Dato igual a cero
-- Dato ínfimo, menos de la mitad del último dígito mostrado
--- Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados
e Dato estimado
s Secreto estadístico
/// Dato que no corresponde presentar debido a la naturaleza de las cosas o del cálculo

Santa Fe, enero de 2022 Gobernador de la Provincia de Santa Fe


CPN Omar Perotti

Ministro de Economía
Responsables CPN Walter A. Agosto
Lic. Esteban Benetti
Juan Pablo Trucco Secretario de Hacienda
Lic. Germán R. Rollandi
Diseño y Diagramación
DG Angelina Araiz Secretario de Finanzas e Ingresos Públicos
LDCV Lucía Fenoglio CPN Jorge H. Simón

Director Provincial de Estadística y Censos


Dr. Gabriel D. Frontons
Santa Fe Santa Fe, 24 de enero de 2022

Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Período enero – noviembre de 2021

Variación Volúmen
acumulada exportado

+63,2% +20,8%
Ene/nov. 2021 en toneladas
Ene/nov. 2020

13,2%
Productos
primarios 72,9%
Manufacturas
0,5% de origen
Combustibles agropecuario
y energía

13,4%
Manufacturas
de origen
industrial

Fuente: IPEC con base en INDEC

INSTITUTO PROVINCIAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS CONTACTO


SANTA FE Salta 2661 3° Piso | S3000CMD | Tel: +54 9 342 457 4792 ipec@santafe.gob.ar
ROSARIO Santa Fe 1950 2º Piso | S2000AUF | Tel.: +54 9 341 472 1115 / 472 1317 @IPECSantaFe
Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe

Las exportaciones con origen en la Provincia de Santa Fe refieren a las exportaciones de bienes producidos en la
provincia de Santa Fe. Los datos se presentan por grandes rubros, rubros, productos y países de destino.

A. Evolución de los grandes rubros de exportación


En el período enero - noviembre de 2021 las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron un
valor de U$S 16.597,5 millones. Las mismas aumentaron 63,2% respecto del mismo período del año anterior. Los
volúmenes exportados, medidos en toneladas, presentaron una suba de 20,8%, mientras que los precios, expre-
sados en dólares por tonelada, subieron 35,1% en relación a enero – noviembre de 2020.
El monto de las exportaciones de Productos Primarios en el período analizado fue de U$S 2.183,8 millones,
37,9% más que en el mismo período de 2020. Las cantidades medidas en toneladas aumentaron 2,5%, acompa-
ñado por un aumento en los precios de 34,6%.
En el acumulado de 2021, las ventas externas de Manufacturas de Origen Agropecuario totalizaron U$S 12.095,7
millones, y mostraron un aumento de 62% en relación al mismo período del año anterior. En términos de tonela-
das, las exportaciones aumentaron 26,8%, y los precios medios aumentaron 27,8%.
Se registraron exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial por un monto de U$S 2.232,3 millones,
108,2% más que en igual período del año 2020. Los volúmenes exportados registraron un aumento de 68,9%,
acompañado por una variación interanual de precios positiva de 23,2%.
El valor exportado de Combustibles y Energía fue de U$S 85,7 millones, reflejando una variación interanual posi-
tiva de 72,7%. Las cantidades exportadas aumentaron 12,9% y los precios aumentaron 53%.

Cuadro 1. Comportamiento de los grandes rubros de exportación


Período enero - noviembre de 2021

Variación porcentual Variación porcentual


Enero - noviembre acumulada anual Enero - noviembre acumulada anual
Rubros respecto a igual respecto a igual
período del año período del año
2021 2020 anterior 2021 2020 anterior
Millones de U$S % Miles de toneladas %
Total 16.597,5 10.170,4 63,2 29.414,0 24.344,1 20,8
Productos Primarios 2.183,8 1.583,6 37,9 7.675,8 7.492,1 2,5
Manufacturas de Origen Agropecuario 12.095,7 7.464,8 62,0 20.087,6 15.838,2 26,8
Manufacturas de Origen Industrial 2.232,3 1.072,4 108,2 1.526,2 903,6 68,9
Combustibles y Energía 85,7 49,6 72,7 124,4 110,2 12,9
Fuente: IPEC con base en INDEC

4/13 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Cuadro 2. Variación porcentual con respecto al mismo período del
año anterior de los valores, precios y cantidades de las exportaciones
Período enero - noviembre de 2021

Variación porcentual acumulada anual respecto a


Rubros igual período del año anterior
valor precio cantidad
%
Total 63,2 35,1 20,8
Productos Primarios 37,9 34,6 2,5
Manufacturas de Origen Agropecuario 62,0 27,8 26,8
Manufacturas de Origen Industrial 108,2 23,2 68,9
Combustibles y Energía 72,7 53,0 12,9
Fuente: IPEC con base en INDEC

Gráfico 1. Composición porcentual de las exportaciones


por grandes rubros, según montos exportados
Período enero - noviembre de 2021

Fuente: IPEC con base en INDEC

5/13 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Cuadro 3. Rubros con mayores diferencias, positivas y negativas, según montos exportados
Período enero - noviembre de 2021
Variación
Enero - noviembre acumulada
Rubros anual respecto
a igual período
2021 2020 del año anterior
Millones de U$S
Total 16.597,5 10.170,4 6.427,11
Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre s s ///
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia 4.127,4 2.113,9 2.013,50
Extractos curtientes y tintóreos s s ///
Pieles y cueros 1.524,3 1.085,3 439,08
Resto de MOA 605,2 445,5 159,71
Productos químicos y conexos 353,6 234,9 118,71
Materias plásticas y artificiales 211,9 99,1 112,80
Cauchos y sus manufacturas s s ///
Manufacturas de cuero, marroquinería, etc. 138,5 85,5 52,93
Papel cartón, imprenta y publicaciones s s ///
Textiles y confecciones s s ///
Calzado y sus componentes s s ///
Manufacturas de piedra, yeso, etc, productos cerámicos,
s s ///
vidrio y sus manufacturas.
Piedras, metales preciosos y sus manufacturas, monedas s s ///
Metales comunes y sus manufacturas 12,4 8,6 3,85
Tabaco sin elaborar - -- -0,05
Lanas sucias 0,2 0,4 -0,24
Lanas elaboradas 0,1 0,3 -0,25
Petróleo crudo 0,2 0,5 -0,38
Energía eléctrica 1,2 1,6 -0,44
Pescados y mariscos elaborados 13,2 13,8 -0,65
Mineral de cobre y sus concentrados s s ///
Frutas frescas s s ///

Frutas secas o congeladas s s ///

Fibras de algodón 9,4 11,3 -1,91


Café, té, yerba mate y especias 4,3 6,3 -2,01
Otros productos de origen animal 5,3 7,7 -2,44
Pescados y mariscos sin elaborar 6,2 9,0 -2,79
Hortalizas y legumbres sin elaborar 21,0 26,1 -5,15
Carnes 721,5 738,4 -16,93
Nota: Los datos se presentan protegidos de acuerdo a la normativa vigente sobre secreto estadístico y protección de
datos individuales (art. 10º de la ley 17.622; título VI del decreto 3.110; art. 1º de la disposición 176/99, entre otros)
Fuente: IPEC con base en INDEC

6/13 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Gráfico 2. Rubros con mayores diferencias, positivas y negativas, según montos exportados
Período enero - noviembre de 2021

Fuente: IPEC con base en INDEC

El siguiente gráfico presenta la evolución del valor de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe
correspondiente al período comprendido entre los años 2010 y 2020.

Gráfico 3. Evolución del valor de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe
Período 2010 - 2020

20.000,0
18.000,0
16.000,0
14.000,0
Millones de dólares

12.000,0
10.000,0
8.000,0
6.000,0
4.000,0
2.000,0
0,0
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Años

Fuente: IPEC con base en INDEC

7/13 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
B. Principales productos exportados
Las exportaciones de Productos Primarios se componen principalmente de maíz en grano. Siguieron en impor-
tancia las exportaciones de porotos de soja, excluido para siembra; trigo y morcajo, excluidos trigo duro y para
siembra; sorgo de grano, excluido para siembra; miel natural; y arroz no parbolizado semiblanqueado o blan-
queado, pulido o glaseado.
Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) se destacan por la harina y “pellets” de la extracción del aceite
de soja, principal producto exportado en la provincia y aceite de soja en bruto, incluso desgomado. Siguieron
en importancia carne bovina, deshuesada, congelada; carne bovina deshuesada, fresca o refrigerada; y leche
entera, en polvo, gránulos o similares.
Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral bituminoso fue el principal producto exportado
de Manufacturas de Origen Industrial (MOI). Siguieron en importancia vehículos p/transporte <= a 6 personas,
de cilindrada > a 1000cm3 y <= a 1500cm3, c/motor de émbolo o pistón, encendido por chispa; motores de
émbolo, diesel o semidiesel, p/vehículos automotores, cilindrada > a 3500cm3; ácidos grasos monocarboxíli-
cos industriales, aceites ácidos del refinado, excepto ácido esteárico, ácido oleico, ácidos grasos del «talloil» y
ácido caprílico; lecitinas y otros fosfoaminolípidos; válvulas de admisión o escape p/motores ncop.
En cuanto a Combustibles y Energía, los principales productos exportados fueron naftas excluidas para petroquí-
micas, y aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves.

8/13 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Cuadro 4. Principales productos exportados con origen en la provincia de Santa Fe
Período enero - noviembre de 2021
Variación Variación
Enero -noviembre porcentual Enero - noviembre porcentual
acumulada anual acumulada anual
Productos respecto a igual respecto a igual
período del año período del año
2021 2020 anterior 2021 2020 anterior
Millones de U$S % Miles de toneladas %
Total 16.597,5 10.170,4 63,2 29.414,0 24.344,1 20,8
Productos Primarios 2.183,8 1.583,6 37,9 7.675,8 7.492,1 2,5
Maíz en grano 1.001,5 696,5 43,8 4.459,0 4.294,0 3,8
Porotos de soja, excluido para siembra 567,2 419,1 35,3 1.090,7 1.224,0 -10,9
Trigo y morcajo,excluidos trigo duro y p/siembra 375,8 340,5 10,4 1.488,7 1.726,4 -13,8
Sorgo de grano, excluido para siembra 112,4 12,4 809,9 483,4 74,9 545,2
Miel natural 30,8 23,8 29,4 9,2 10,1 -8,3
Arroz no parbolizado semiblanqueado o 16,7 17,3 -3,5 31,7 35,7 -11,2
blanqueado,pulido o glaseado
Semilla de girasol excluida p/siembra 14,2 12,6 12,8 21,8 27,6 -21,0
Algodón s/cardar ni peinar,simplemente 13,0 13,1 -0,4 9,3 13,3 -30,1
desmotado
Maníes sin cáscara, incluso quebrantados, excepto 12,2 3,1 297,8 9,4 2,4 289,0
para siembra
Resto de Productos Primarios 40,1 45,3 -11,6 72,5 83,7 -13,4
Manufacturas de Origen Agropecuario 12.095,7 7.464,8 62,0 20.087,6 15.838,2 26,8
Harina y "pellets" de la extracción del aceite de soja 6.325,3 3.855,2 64,1 14.887,9 11.539,5 29,0
Aceite de soja en bruto,incluso desgomado 3.747,2 1.880,2 99,3 3.325,9 2.661,8 25,0
Carne bovina,deshuesada,congelada 426,0 514,8 -17,3 84,0 122,7 -31,6
Carne bovina,deshuesada,fresca o refrigerada 197,3 150,2 31,4 21,6 18,9 14,2
Leche entera,en polvo,gránulos o similares ,s/ 172,7 147,5 17,0 50,0 49,1 2,0
azucarar,c/contenido de materias grasas > al 1,5%
Mozzarella 130,6 92,1 41,8 34,8 27,5 26,8
Salvados,moyuelos y residuos de leguminosas 115,1 85,6 34,5 721,2 649,4 11,1
Aceite de soja refinado,en envases <= a 5 l. 112,4 51,1 120,0 86,2 56,7 52,1
Cueros y pieles curtidos de
bovino,depilados,secos,plena flor s/dividir o 84,1 63,7 32,0 8,0 6,5 22,9
divididos c/la flor,ncop.
Resto de MOA 785,1 624,4 25,7 868,1 706,2 22,9
Manufacturas de Origen Industrial 2.232,3 1.072,4 108,2 1.526,2 903,6 68,9
Biodiésel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o
de mineral bituminoso o con un contenido inferior 1.039,0 347,0 199,4 839,3 442,7 89,6
al 70 % en peso de estos aceites
Vehículos p/transporte <= a 6 personas,de cilindrada
> a 1000cm3 y <= a 1500cm3,c/motor de émbolo o s s /// s s ///
pistón,encendido por chispa
Motores de émbolo,diesel o semidiesel,p/ s s /// s s ///
vehículos automotores,cilindrada > a 3500cm3.
Ácidos grasos monocarboxílicos industriales;
aceites ácidos del refinado, excepto Ácido 84,3 9,9 752,2 154,9 26,2 491,0
esteárico, Ácido oleico, Ácidos grasos del «tall oil»
y Ácido caprílico
Lecitinas y otros fosfoaminolípidos s s /// s s ///
Válvulas de admisión o escape p/motores ncop. 49,7 36,4 36,3 1.386,0 1.057,8 31,0
Caucho estireno-butadieno (SBR); caucho estireno- s s /// s s ///
butadieno carboxilado (XSBR) n.c.o.p.
Glicerol 43,9 21,4 105,2 48,2 53,7 -10,2
Válvulas de admisión o escape p/motores de 35,5 24,7 43,9 0,6 0,5 30,3
émbolo,de explosión
Resto de MOI 979,9 632,9 54,8 -902,9 -677,4 33,3
Combustibles y Energía 85,7 49,6 72,7 124,4 110,2 12,9
Naftas, excluidas para petroquímica s s /// s s ///
Aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a 12,0 11,8 2,0 18,9 17,5 8,2
buques y aeronaves
Resto de Combustibles y Energía 73,7 37,8 94,8 105,5 92,7 13,8
Nota: Los datos se presentan protegidos de acuerdo a la normativa vigente sobre secreto estadístico y protección de datos individuales (art. 10º de la ley 17.622; título VI del
decreto 3.110; art. 1º de la disposición 176/99, entre otros)
Fuente: IPEC con base en INDEC

9/13 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
C. Valor de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe, según países de destino
India fue el principal destino de exportación con una participación sobre el total de las ventas externas de 10,7%.
Los valores exportados aumentaron 70,9% respecto del mismo período de 2020.
China se situó en el segundo lugar, concentrando el 8% de los envíos. Las exportaciones a este destino aumenta-
ron 34% en términos interanuales.
En tercer lugar se ubicó Países Bajos, con una participación del 7,3% del total. Las ventas a este país aumentaron
167% respecto del mismo período de 2020.
Los primeros cinco destinos de exportación se completan con Vietnam, que registró un aumento de 33,9%, y
Brasil, cuya variación positiva fue de 43,4% en términos interanuales.
Del sexto al décimo puesto lo componen Indonesia, España, Chile, Malasia y Perú.

Cuadro 5. Valor y volumen de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe, según país de destino
Período enero - noviembre de 2021
Variación Variación
porcentual porcentual
Enero - noviembre acumulada anual Participación Enero - noviembre acumulada anual
Destino respecto a igual respecto a igual
período del año período del año
2021 2020 anterior 2021 2020 anterior
Millones de U$S % Miles de toneladas %
Total 16.597,5 10.170,4 63,2 100,0 29.414,0 24.344,1 20,8
India 1.783,1 1.043,5 70,9 10,7 1.664,6 1.462,5 13,8
China 1.335,8 996,9 34,0 8,0 1.705,2 1.415,1 20,5
Países Bajos 1.206,8 452,1 167,0 7,3 1.173,3 695,5 68,7
Viet Nam 1.125,4 840,2 33,9 6,8 2.957,9 2.997,2 -1,3
Brasil 1.013,0 706,5 43,4 6,1 1.240,7 1.049,1 18,3
Indonesia 785,0 425,6 84,4 4,7 1.864,3 1.454,3 28,2
España 617,6 400,9 54,1 3,7 989,5 795,9 24,3
Chile 582,6 255,6 127,9 3,5 1.270,1 800,6 58,6
Malasia 454,7 303,9 49,6 2,7 1.225,7 1.077,0 13,8
Perú 429,4 319,4 34,4 2,6 827,2 942,7 -12,2
Resto 7.264,2 4.425,9 64,1 43,8 14.495,5 11.654,2 24,4
Fuente: IPEC con base en INDEC

10/13 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Gráfico 4. Valor de las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe,
según país de destino
Período enero - noviembre de 2021

Fuente: IPEC con base en INDEC

Los envíos a India se componen principalmente por aceite de soja en bruto, incluso desgomado (Grasas y acei-
tes); tortas, harinas y “pellets” de la extracción del aceite de soja (Residuos y desperdicios de la industria alimen-
ticia); y cueros y pieles curtidos de bovino, depilados, secos, plena flor s/dividir o divididos c/la flor, ncop. (Pieles
y cueros).
Las principales exportaciones a China fueron carne bovina, deshuesada, congelada (Carnes); porotos de soja,
excluido para siembra (Semillas y frutos oleaginosos); y aceite de soja en bruto, incluso desgomado (Grasas y
aceites).
Las principales exportaciones a Países Bajos fueron biodiesel y sus mezclas, sin aceites de petróleo o de mineral
bituminoso o con un contenido inferior al 70% en peso de estos aceites (Productos químicos y conexos); seguido
por carne bovina, deshuesada, fresca o refrigerada (Carnes); y harina y “pellets” de la extracción del aceite de
soja (Residuos y desperdicios de la industria alimenticia).
Las exportaciones a Vietnam estuvieron compuestas principalmente por harina y “pellets” de la extracción del
aceite de soja (Residuos y desperdicios de la industria alimenticia); maíz en grano (Cereales); y lecitinas y otros
fosfoaminolípidos (Productos químicos y conexos).
Los principales productos enviados a Brasil estuvieron compuestos principalmente por trigo y morcajo, excepto
para siembra, y maíz en grano (Cereales); seguido por reductores, multiplicadores y variadores de velocidad
(Máquinas y aparatos, material eléctrico); y amortiguadores de suspensión de vehículos automóviles (Material
de transporte terrestre).

11/13 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Cuadro 6. Principales países de destino y rubros
Período enero - noviembre de 2021

Variación porcentual
Enero - noviembre acumulada anual respecto Participación
Países de destino y Rubros a igual período del año
2021 2020 anterior
Millones de U$S %
Total 16.597,5 10.170,4 63,2
India 1.783,1 1.043,5 70,9 100,0
Grasas y aceites 1724,0 1034,7 66,6 96,7
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia 45,8 - /// 2,6
Pieles y cueros 6,8 4,0 70,1 0,4
Resto 6,5 4,8 36,2 0,4
China 1.335,8 996,9 34,0 100,0
Carnes 426,8 482,7 -11,6 32,0
Semillas y frutos oleaginosos 396,9 337,4 17,6 29,7
Grasas y aceites 343,8 127,1 170,6 25,7
Resto 168,2 49,7 238,3 12,6
Países Bajos 1.206,8 452,1 167,0 100,0
Productos químicos y conexos 1.093,5 361,0 202,9 90,6
Carnes 47,8 40,3 18,7 4,0
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia 45,1 36,8 22,5 3,7
Resto 20,4 14,0 45,9 1,7
Viet Nam 1.125,4 840,2 33,9 100,0
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia 940,6 671,4 40,1 83,6
Cereales 170,1 153,3 11,0 15,1
Productos químicos y conexos 4,0 1,6 154,4 0,4
Resto 10,7 14,0 -23,6 1,0
Brasil 1.013,0 706,5 43,4 100,0
Cereales 237,0 155,6 52,3 23,4
Material de transporte terrestre 191,8 89,8 113,7 18,9
Máquinas y aparatos, material eléctrico 189,8 120,0 58,2 18,7
Resto 394,4 341,1 15,6 38,9
Resto de países 10.133,4 6.131,2 65,3 100,0
Nota: Los datos se presentan protegidos de acuerdo a la normativa vigente sobre secreto estadístico y protección de datos individuales (art. 10º de
la ley 17.622; título VI del decreto 3.110; art. 1º de la disposición 176/99, entre otros)
Fuente: IPEC con base en INDEC

12/13 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe
Gráfico 5. Evolución del monto de las exportaciones: Gráfico 6. Evolución del monto de las exportaciones:
China India
Período 2010 -2020 Período 2010 -2020


Fuente: IPEC con base en INDEC Fuente: IPEC con base en INDEC


Gráfico 7. Evolución del monto de las exportaciones: Gráfico 8. Evolución del monto de las exportaciones:
Brasil Vietnam
Período 2010 -2020 Período 2010 -2020


Fuente: IPEC con base en INDEC Fuente: IPEC con base en INDEC

Gráfico 9. Evolución del monto de las exportaciones:


Indonesia
Período 2010 -2020


Fuente: IPEC con base en INDEC

13/13 Exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe


Santa Fe

También podría gustarte