SENA
CENTRO INDUSTRIAL Y DE DESARROLLO EMPRESARIAL – CIDE
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SOACHA, CUNDINAMARCA
2015
ii
TRABAJO PRESENTADO A:
CELESTINO DAZA CABALLERO
SENA
CENTRO INDUSTRIAL Y DE DESARROLLO EMPRESARIAL – CIDE
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SOACHA, CUNDINAMARCA
2015
iii
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION.................................................................................................................... 1
2. DESARROLLO........................................................................................................................ 1
1
1. INTRODUCCION
Para participar en el foro deben (equipo) elaborar un documento Word aplicando normas
APA para la presentación de informes; dando respuesta a las siguientes preguntas:
¿Cuál es el rol que debe desempeñar usted como aprendiz frente a la metodología del
SENA de aprendizaje por proyectos?
¿En el planteamiento del proyecto de aprendizaje propio del programa cuáles considera
puntos importantes a tener cuenta para aplicar a su propio proyecto?
2. DESARROLLO
2.1 ¿Cuál es el rol que debe desempeñar usted como aprendiz frente a la metodología del
SENA de aprendizaje por proyectos?
Como aprendiz SENA inscrito en una carrera tecnológica virtual, debo ser consciente de lo
que significa el “autoaprendizaje”, pues es por medio de esta habilidad que se adquieren los
conocimientos necesarios para desarrollar las temáticas vistas en la tecnología a través de la
metodología de aprendizaje por proyectos.
habilidad del autoaprendizaje en las actividades a desarrollar… leer, analizar, investigar, concluir
y dar respuesta a estas actividades a través de las evidencias requeridas para mi evaluación por
parte de los instructores, de esta manera podre adquirir las habilidades y los conocimientos
necesarios para convertirme en un profesional capacitado y eficaz.
2.2 ¿En el planteamiento del proyecto de aprendizaje propio del programa cuáles considera
puntos importantes a tener cuenta para aplicar a su propio proyecto?
Los puntos que considero importantes y que veo que pueden mejorar mi proyecto son los
siguientes:
Análisis:
Cuando se construye un edificio, lo primero que se debe colocar son sus cimientos y estos
deben ser fuertes ya que de ellos depende que el edificio se pueda levantar; así mismo el éxito de
todo proyecto depende de estudiar todas las opciones posibles y profundizar en ellas. Conocer a
profundidad la mayor cantidad de información sobre un proyecto y analizar esta información para
que el resultado de este análisis sea una solución certera, confiable y que además sea la mejor
solución para la problemática del proyecto, es la parte más importante de todas.
Objetivos:
El resultado de un buen análisis conlleva a la formación de un plan, un mapa, una
trayectoria que nos llevara hacia alguna meta; esta meta está formada por unos objetivos que son el
fin en sí mismo del proyecto, es lo que tenemos que lograr, es a lo que debemos dar forma y
cumplir. Al definir claramente los objetivos del proyecto y aterrizarlos con factores como tiempos,
recursos, etc. estamos generando el ambiente propicio para que el proyecto llegue a buen término.
Trabajo:
Nada se materializa si no se pone lo más importante, que es el trabajo; el esfuerzo y la
energía que debemos colocar para que nuestro proyecto se haga realidad. Este esfuerzo se basa en
la responsabilidad y el entusiasmo que pongamos a cumplir las metas que nos propusimos.
3