Roger Manuel Villanueva Muñoz

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

Nombre: Roger Manuel Villanueva Muñoz Grupo :B

Curso : 5to E

ACTIVIDAD N° 1

1.- Pregunta a las personas mayores (familiares) ¿Si tienen conocimiento


sobre la transformación productiva? Mencione tres ejemplos

R.-mis familiares me dijero que era elaborar un producto como ser


envasados de mermelada ,jugo de frutas y papas fritas .

2.- Dentro del municipio donde te encuentras ¿cuál es la matriz


productiva?, describe dos ejemplos:

R.- está formada por dos grupos de sectores: a) los


estratégicos generadores de excedentes y b) los generadores de empleo e
ingresos. De manera transversal se encuentran los sectores de
infraestructura para la producción y de apoyo a la producción

3.- ¿Cómo podemos transformar esa materia prima del municipio en otro
producto que permita generar mejores ingresos? Explica

R.-la piedra caliza lo podemos transformar en cemento

4.- ¿De qué manera la transformación de la matriz productiva beneficio a


tu familia?

R.-ayudo a que no tuviésemos que ir los primeros días de cuarentena al


mercado , sino me lo traían por pedido

5.- ¿Los Complejos Productivos Integrales ayudan al desarrollo del país,


por qué?

R.- Su objetivo es dinamizar el desarrollo económico y social de forma


sostenible, integral y diversificada en el contexto del territorio nacional.
Donde el Estado interviene favoreciendo a los pequeños productores a fin
de impulsar su asociatividad.
6.- ¿Quién regula el financiamiento?

R.- Banco Central de Bolivia (BCB)Es una institución del Estado, de


carácter autárquico, con competencia técnica, administrativa y
financiera. Es la única autoridad monetaria, cambiaria y del sistema de
pagos.

7.- ¿Cómo llegó la redistribución de ingresos a tu familia, zona, barrio o


comunidad?

R.-nos llegaron como canastones

8.- Desarrollar la cadena productiva de un producto utilizando la materia


prima de tu ciudad, comunidad o región, y describe paso a paso desde la
extracción de la materia prima, transformación, envasado y etiquetado
del producto terminado o hasta la puesta en venta del producto.

R.-1.-la piedra caliza es extraida

2.-la piedra es molida en un molino

3.- la piedra ya molida es envasada para su venta

4 el cemento esta libre para la venta al mercado


ACTIVIDAD N° 2

¿Qué aparatos tecnológicos conociste y usaste en el transcurso de tu vida?


menciona seis aparatos tecnológicos:

R.-la televisión ,el celular , la computadora , los audiculares , el


refrigerador y el microondas

¿Con que frecuencia usamos la tecnología en nuestra vida cotidiana?


(menciona y explica)

R.- muy a menudo , cada dia usamos mas en este tiempo de cuarentena
por las clases virtuales

¿De qué manera la tecnología actual está modificando la realidad


cotidiana y el accionar de las personas (ejemplo: los jóvenes) en nuestro
contexto?

R.-los jóvenes ya no tienen que ir a buscar un libro para sacar


información ahora solo agarran su celular o computadora y encuentran la
informacion

¿Qué consecuencias negativas está provocando en la salud el uso excesivo


y adictivo de la tecnología? Como ser: Celular, Computadora, televisión,
etc.

R.- la falta de atención , ceguera , insomnio, etc

Guía de entrevista dirigida a la sociedad en general:

¿Qué aparatos tecnológicos son necesarios en el hogar?

R.-la televisión para mantenernos informados , el celular para buscar


información y localización de donde estamos

¿Qué distancia debe estar el televisor o la pantalla de la computadora?

R.-2 metros de distancia es lo que me suguiere mi mama{


¿Qué efectos nocivos causa el uso de la microonda?

R.-la radiación , el recalentado de algunas comidas que ya talvez estén


mal

¿Qué precauciones toma de los efectos nocivos de los productos


tecnológicos?

R.-no utilizar mucho la tecnologia

¿Cuál es el destino de los aparatos obsoletos?

R.-tal vez el reciclado para otros proyectos o simplemente quemados con


la basura

¿Cuántos decibeles puede soportar el oído humano?

R.- Se considera que 85 decibelios (dB) durante un máximo de 8 horas es


el nivel máximo de exposición sin riesgos.

¿Controlamos el uso de la tecnología con las y los niños?

R.-no ellos habeses se ponen a llorar si no les damos y no controlamos


cuanto tiempo están utilizando

¿Qué tipo de tecnologías alternativas podemos utilizar para contaminar


menos la Madre Tierra?

R.- Algunas tecnologías ambientales que mantienen el desarrollo


sostenible son: el reciclaje, purificación del agua, tratamiento de aguas
residuales, mejoras ambientales, tratamiento de gases, manejo de
desechos sólidos, y energía renovable.

¿Somos conscientes de la radiación electromagnética que provoca los


equipos electrónicos? (explica)

R.-si pero no lo ponemos en practica

¿Cuáles son las ventajas de usar un producto tecnológico?

R.-la facilidad de informarnos mas fácil y rapido


¿Cuáles son las desventajas de usar un producto tecnológico?

R.-las desventajas de los productos tecnológicos es la facilidad de usarlos


y la facilidad de daño

¿Qué tipos de precauciones podemos tomar en cuenta para evitar los


efectos dañinos a la salud?

R.-evitar el uso excesivo de ellos

¿Usted conoce los daños que causa a la salud el uso excesivo del celular?
¿Cuáles?

R.- el insomnio , la perdida de la vista

¿Qué acciones podemos asumir frente a los daños ambientales y a la


salud?

R.-dar a conocer los efectos dañinos del uso excesivo de los aparatos

En el siguiente cuadro describe sobre los beneficios y utilidad práctica


para la vida y el daño que causa en la salud y la Madre Tierra.

Aparato tecnológico Beneficios para la vida Daños en la salud y


la madre tierra.

Cirugía laser Hace cirugías sin dejar cicatrices La radiación


electromagnética que provoca daños en la salud

Lavadora Te ahorra tiempo, agiliza el lavado y evita resfriarse en época


de invierno. Gasta mayor cantidad de agua y funciona con energía
eléctrica.

El Robot Usado para realizar trabajos complejos o automatizar los


procesos productivos Sustituye el trabajo del hombre, afecta a la
privacidad de los sujetos.
Televisor Informarse a través de noticias. Evita que las personas
realicen sus trabajos. Arruina la vista, etc.

Vivienda Ayuda a vivir con dignidad y protección de los fenómenos de


la naturaleza, etc.

Automóvil Sirve para transportarse de un lugar a otro, ahorrando


tiempo… Contaminación ambiental, emisión de CO2

Celular Ayuda a la comunicación con los demás de forma rápida, ver


la hora, guardar información, tomar fotos, etc.

Internet La tecnología nos hace perezosos, o no hacemos nada


debido a que todo lo buscamos en internet.

Periódico Conocer las noticias de los sucesos del momento histórico y la


coyuntura

Perfumes mejorar el olor y aspecto de las personas daña la capa de


ozono

Esmaltes da mejor aspecto a las uñas sequedad y iritacion de


las uñas

Agroquímicos ayuda a eliminar las plagas contaminación de


ecosistemas

Pesticidas elimina plagas de insectos indeseables elimina algunos


insectos necesarios para la agricultura
Tarea de las 14 preguntas

1.-¿Qué es un producto tecnológico?

R.- Un producto tecnológico es todo aquello que responde a las


necesidades de las personas y se obtiene a partir de las diferentes
tecnologías.

2.-¿Por qué es difícil para un anciano usar un aparato tecnológico?

R.- muchos casos resulta dificultoso utilizarlo especialmente para las


personas mayores la cual causa un problema y exige estar en constante
actualización con el mundo moderno.

3.-¿cual fue el primer producto tecnológico?

R.- fue el fuego

4¿Cómo fueron evolucionando los productos tecnológicos?

R.- fueron evolucionando de piedras y fuego a maquinas , cemento


,cuchillos ,etc

5.- ¿Cómo ha sido la evolución del hombre a través de la tecnología?

R.- Surge como una manera de superarse, perfeccionarse, analizarse y


favorecer el progreso de la humanidad y la evolución del hombre. La
mayoría de las nuevas tecnologías surgen como imitación y
perfeccionamiento de la mente humana.

6¿Cómo avanza la tecnologia en la actualidad?

R.- Los motivos de la aceleración tecnológica están relacionados con el


desarrollo evolutivo de tendencias como las ciudades inteligentes.

7.- ¿Como el avance tecnologico ayuda al progreso de la sociedad?


R.- El desarrollo tecnológico, a fin de cuentas, es el motor fundamental del
progreso en nuestra sociedad y este dependerá siempre del uso y
manipulación que brindemos. Por eso es la misma sociedad la llamada a
tener una participación más activa y comprometida con su desarrollo e
impacto generalizado.

8.- ¿Como la tecnología influye positivamente en la actualidad?

R.- La tecnología bien aplicada nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos


mejor, a aprender cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas y
avances personales o a acortar distancias con amistades o familiares.

9.- ¿Cómo influye el desarrollo de la tecnologia en la sociedad actual?

R.- La tecnología influye en la sociedad en aspectos tan variados como la


agricultura, educación, comunicación, política, trabajo o transporte. En
los siglos anteriores, los avances tecnológicos eran empleados por unos
pocos, principalmente por los individuos más acaudalados.

10.- ¿Qué impacto han tenido los avances tecnologicos en la humanidad?

R.- El vertiginoso desarrollo de la tecnología se ha convertido en uno de


los productos fundamentales del consumo de la modernidad. Todo esto
trae consigo cambios que repercuten en los procesos y fenómenos sociales,
y más específicamente en la mente del ser humano, en su forma de vivir,
pensar y hacer.

11.- ¿Cómo influye la tecnología en los negocios en la actualidad?

R.-La tecnología puede optimizar las operaciones de una empresa. La


tecnología juega un papel importante en la generación de procesos
eficientes. Puede ayudarte a reducir o eliminar duplicaciones, errores y
retrasos en el flujo de trabajo, así como a acelerar la automatización de
tareas específicas.

12.- ¿Por qué los avances tecnologicos han sido tan notables en los ultimos
años?
R.- Hoy en día la vida es más sencilla ya que es mucho más fácil contactar
a las personas, este dispositivo es útil para utilizarse en emergencias, los
trabajos escolares se hicieron más fáciles.

13.- ¿Cómo ha influido la tecnología en la educación?

R.-ha impactado a la educación abriendo la puerta a nuevas vías de


acercar al alumno a los conocimientos, poniendo a este como el sujeto
central del aprendizaje.

14.- ¿Cuáles son los avances tecnológicos que permiten reducir el


consumo de combustible?

R.-Dos avances súper importantes que han permitido disminuir el


consumo de combustible son los autos eléctricos y la optimización del
transporte público. Gracias a la tecnología, se ha hecho posible la
creación de autos eléctricos que se alimentan, por supuesto, de energía
eléctrica y no de combustible.
ACTIVIDAD N° 3 GRUPO “B”

EVALUACIÓN DE CARPINTERÍA INDUSTRIAL EN MADERA Y


ALUMINIO (C.I.M.A.)

APELLIDOS Y NOMBRES Villanueva Muñoz Roger Manuel


CURSO: 5to E FECHA: 21-04-2021……………………….……
GRUPO: “B”

Responda las siguientes preguntas:

1.- Menciona doce aparatos tecnológicos que se utiliza en un taller de


carpintería.

2.- Menciona los daños que causa a la salud el uso excesivo e inadecuado
del celular.

3.- ¿Cuál es el destino de los aparatos tecnológicos en estado obsoleto y


qué daños provoca?

4.- ¿Qué tipo de tecnologías alternativas podemos utilizar para


contaminar menos la Madre Tierra?

5.- ¿Cuáles son las ventajas de usar un producto tecnológico?

6.- ¿Cuáles son las desventajas de usar un producto tecnológico?

7.- ¿Qué es un bosque?

8.- ¿Qué función o beneficios cumple un bosque en favor de la naturaleza


y el ser humano?

9.- ¿Qué es la madera?

10.- ¿Cuál es el procedimiento que se realiza para el aserrado de la


madera?

11.- ¿Qué finalidad tiene agilizar el secado de la madera?

12.- Menciona los tipos de secado de madera y explica en qué consiste


cada uno de ellos.
13.- Menciona el nombre de seis variedades de madera que conozcas.

14.- ¿Explica de qué manera nos afecta la tala indiscriminada y


explotación de bosques?

15.- ¿Cuál es la diferencia entre un bien y un servicio?

16.- ¿En qué consiste el vivir bien?

17.- ¿explica en qué consiste el contrabando?

18.- ¿Explica en que consiste uno de los objetivos de la política comercial?

19.- ¿En qué consiste la política de seguridad con soberanía alimentaria?

20.- Mencione 5 sectores estratégicos generadores de excedentes.

21.- ¿Qué es el dumping?

22.- ¿De qué forma el estado contribuye con la política de inversión?

23.- ¿explique en qué consiste la política de empleo?

24.- Mencione las cuatro dimensiones para lograr la seguridad


alimentaria.

25.-
¿…………………………………………………………………………………
…………?

R.-

DESARROLLO

1.- Menciona doce aparatos tecnológicos que se utiliza en un taller de


carpintería.

R.- Cinta métrica. Nivel. Cincel. Martillo. Lápiz de carpintero. Escuadra.


Sierra de mano. Banco de trabajo. Sierra circular . Taladro. Pistola de
clavos. lijadora
2.- Menciona los daños que causa a la salud el uso excesivo e inadecuado
del celular.

R.-insomnio y falta de atención

3.- ¿Cuál es el destino de los aparatos tecnológicos en estado obsoleto y


qué daños provoca?

R.- tal vez algunos ser resiclados y otros tal vez quemados con la basura

4.- ¿Qué tipo de tecnologías alternativas podemos utilizar para


contaminar menos la Madre Tierra?

R.- electricidad

5.- ¿Cuáles son las ventajas de usar un producto tecnológico?

R.- La facilidad de encontrar alguna información

6.- ¿Cuáles son las desventajas de usar un producto tecnológico?

R.- la facilidad de utilización asiéndonos mas holgazanes al ya buscar la


información

7.- ¿Qué es un bosque?

R.- es un área repleta de árboles y vegetación con fauna

8.- ¿Qué función o beneficios cumple un bosque en favor de la naturaleza


y el ser humano?

R.-es hogar de animales da aire puro para el hombre nos da materiales


como ser madera ,rocas , plantas ,etc

9.- ¿Qué es la madera?

R.- Sustancia dura y fibrosa que forma el tronco y las ramas de los
árboles

10.- ¿Cuál es el procedimiento que se realiza para el aserrado de la


madera?

R.-  El primer paso es la tala de los árboles.


 Una vez derribado los árboles se podan, cortando sus ramas.

 Los troncos son transportados a la serrería.

 En la serrería se les quita la corteza (descortezado).

 Los troncos se cortan en tablas o tablones. Este proceso se llama


Tronzado.

 Para evitar deformaciones y hacerla más duradera y ligera se seca


para reducir la cantidad de agua que tiene.

 Por último se eliminan las irregularidades mediante el cepillado.

11.- ¿Qué finalidad tiene agilizar el secado de la madera?

R.- .- El secado tiene como objeto conseguir que, la madera sea utilizada
para un fin determinado.

12.- Menciona los tipos de secado de madera y explica en qué consiste


cada uno de ellos.

R.-secado natural secado al sol

Secado artificial hecho al horno

13.- Menciona el nombre de seis variedades de madera que conozcas.

R.- madera de roble , ocho, abedul , acacia , pino ,sause

14.- ¿Explica de qué manera nos afecta la tala indiscriminada y


explotación de bosques?

R.-menos aire limpio , extinción de algunos arboles

15.- ¿Cuál es la diferencia entre un bien y un servicio?

R.- Los bienes son objetos que pueden ser vistos y tocados, tales como
libros, plumas, sal, zapatos, sombreros, y carpetas. ... Los servicios son
realizados por otras personas, tales como doctores, jardineros, dentistas,
peluqueros o camareros.

16.- ¿En qué consiste el vivir bien?

R.-vivir una vida con plenitud

17.- ¿explica en qué consiste el contrabando?

R.- El contrabando es el ingreso de mercancías a un país sin pagar los


impuestos respectivos o sin seguir la regulación correspondiente. Es decir,
el contrabando es un delito por el cual se comercializan bienes que han
ingresado del exterior de forma ilegal.

18.- ¿Explica en que consiste uno de los objetivos de la política comercial?

R.- Entre los principales objetivos de la Política Comercial Externa se


tiene el incremento y diversificación de las exportaciones, la atracción de
inversiones, la reducción del déficit fiscal, la complementariedad
económica entre los principales socios

19.- ¿En qué consiste la política de seguridad con soberanía alimentaria?

R.- Es el derecho de todas las personas al acceso de alimentos inocuos, en


cantidad y calidad suficientes, en todo momento, para su consumo y
utilización biológica, tomando en cuenta valores culturales y de
sostenibilidad para lograr el bienestar nutricional hacia el desarrollo
humano.

20.- Mencione 5 sectores estratégicos generadores de excedentes.

R.- hidrocarburos, minería, electricidad , recursos ambientales y


restaurantes

21.- ¿Qué es el dumping?


R .- Práctica comercial que consiste en vender un producto por debajo de
su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el
fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse
finalmente del mercado.

22.- ¿De qué forma el estado contribuye con la política de inversión?

R.- El Estado en ejercicio de su rol de inversionista, implementa la


inversión estatal productiva orientándola al desarrollo de los circuitos
productivos de los recursos naturales estratégicos y a las actividades
productivas que contribuyan al cambio de la matriz productiva.

23.- ¿explique en qué consiste la política de empleo?

R.- Se denominan políticas de empleo a todas aquellas medidas que tienen


como objetivos el logro de un funcionamiento eficiente del mercado de
trabajo y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores. Su
finalidad última es la creación de empleo y la reducción de las tasas de
paro.

24.- Mencione las cuatro dimensiones para lograr la seguridad


alimentaria.

R.- Dimensiones primordiales de la seguridad alimentaria .La definición


de seguridad alimentaria plantea cuatro dimensiones primordiales:
disponibilidad física, acceso, utilización y estabilidad de la oferta.

25.- Como es el esqueleto de un árbol?

R.-tiene la corteza luego líber ,duramen, anillos de crecimiento ,cabium y


la madera

También podría gustarte