Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO

“EDUCACIÓN FÍSICA”
IESPPEF LAMPA – PUNO – PERÚ
Ley Nº 15216 IRSEF de fecha 11 de noviembre de 1964
R.M. Nº 293 – 82 – ED 15/04/1982 Instituto Regional Mixto de Educación Física-Lampa
RD N° 231-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID 20/05/2016 REVALIDACION
Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 066-2017-SINEACE/CDAH-P 03/03/2017 ACREDITACION INSTITUCIONAL

SILABO DE INGLES VIII

I. DATOS GENERALES

1.1. INSTITUCIÓN : INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGICO


PÚBLICO “EDUCACIÓN FÍSICA” DE LAMPA – PUNO
1.2. ESPECIALIDAD : EDUCACIÓN FÍSICA
1.3. ETAPA : FORMACIÓN ESPECIALIZADA
1.4. ÁREA : INGLES - VIII
1.5. SEMESTRE ACADÉMICO : 2021 - II
1.6. CICLO : VIII
1.7. SECCIÓN :A-B
1.7. HORAS SEMANALES : 02
1.8. CRÉDITOS : 01
1.9. JEFE DE U. ACADÉMICA : RUBEN VLADIMIRO CORTEZ BARRIONUEVO
1.10. DOCENTE FORMADOR : VICTOR MONROY APAZA
1.11. FECHA INICIO : 31 de agosto del 2021
1.12. FECHA TÉRMINO : 31 de diciembre del 2021

II. FUNDAMENTACIÓN
El área del curso de inglés VIII desarrolla en los estudiantes la competencia comunicativa teniendo en cuenta el
contenido gramatical, lexical, fonético y cultural.
Encamina el aprendizaje del idioma inglés como herramienta que apoya el aprendizaje científico, relacionado
con la expresión oral y escrita que abarca temas relacionados con la formulación de opiniones y discusiones de
mediana dificultad y el manejo de recursos para mejorar la expresión oral y escrita, contextualizado desde su
especialidad.
Orienta el aprendizaje a un nivel intermedio medio.

SUMILLA CONTENIDOS
Desarrolla en los estudiantes la ❖ Postcards
competencia comunicativa teniendo en ❖ Poems
cuenta el contenido gramatical, lexical, ❖ Stories (tales)
fonético y cultural. ❖ Essays (descriptive, narrative)
Encamina el aprendizaje del idioma inglés ❖ Emails
como herramienta que apoya el Conversation Course Debates
aprendizaje científico, relacionado con la ❖ Education and Physical Education
expresión oral y escrita que abarca temas ❖ Learning Language
relacionados con la formulación de ❖ Health and Fitnes
opiniones y discusiones de mediana ❖ Individual and Group Sports
dificultad y el manejo de recursos para ❖ Discrimination and Racism
mejorar la expresión oral y escrita, ❖ Immigration
contextualizado desde su especialidad. ❖ Typical Dances

III. VISIÓN Y MISIÓN DEL IESPP “EDUCACIÓN FÍSICA”


Visión Misión
Al año 2021 el Instituto de Educación Superior El Instituto de Educación Superior Pedagógico
Pedagógico Público “Educación Física” de Lampa, Público “Educación Física” Lampa, es una
pretende ser: institución líder en la región formando profesionales
“Una institución educativa superior acreditada, líder a en la especialidad de Educación Física de calidad,
nivel nacional en la especialidad de Educación Física, utilizando las tecnologías, el desarrollo científico y el
con docentes competentes, que propician una formación deporte a través de la investigación para
integral a través de la investigación, el deporte y el uso incorporarlos a las actividades educativas del país.
de las TICs, con principios de interculturalidad e
inclusión, promotores de los valores y
con aspiraciones para la inserción laboral.

“EDUCAD A LOS NIÑOS Y NO SERÁ NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES”


JOSE ANTONIO OMAR COSSIO AGRAMONTE – JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA IESPPEF LAMPA 2020-I
omarcossioagramonte@gmail.com ENTEL 950973690
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“EDUCACIÓN FÍSICA”
IESPPEF LAMPA – PUNO – PERÚ
Ley Nº 15216 IRSEF de fecha 11 de noviembre de 1964
R.M. Nº 293 – 82 – ED 15/04/1982 Instituto Regional Mixto de Educación Física-Lampa
RD N° 231-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID 20/05/2016 REVALIDACION
Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 066-2017-SINEACE/CDAH-P 03/03/2017 ACREDITACION INSTITUCIONAL

IV. TEMA TRANSVERSAL


“PRESTOS PARA EL LICENCIAMIENTO”
➢ Intercultural.
En este enfoque se trabajarán los siguientes valores: Respeto a la identidad cultural, en el
reconocimiento de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los estudiantes,
donde los docentes y estudiantes acogen a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie por su manera
de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o creencias; asimismo el valor del diálogo intercultural
fomentando una interacción equitativa entre las culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo entre
estudiantes y docentes en diferentes espacios. Esto contribuirá finalmente trabajar el valor de la
justicia mediante la disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos,
propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y motivaciones con todos los estudiantes.
➢ Ambiental.
Este enfoque permite trabajar el valor de la solidaridad planetaria y justicia, en la cual demostrarán
la disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida, mediante actividades de limpieza
de los espacios educativos; asimismo trabajaremos el valor de respeto a toda forma de vida,
revalorando los saberes ancestrales, promoviendo el cuidado de la salud frente a la pandemia que
nos ataca el presente año COVID19 (Corona virus), recuperación y uso de los cuidados de la salud
que beneficiarán a todos los miembros de la comunidad educativa .
➢ Enfoque critico reflexivo
En relación al presente enfoque el estudiante debe focalizarse en lo siguiente, reconozca sus saberes
y poder construir a partir de ello, un diálogo crítico y reflexivo al momento de interactuar con los demás.

V. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
DIMENSIONES IDEAS EJE CRITERIOS DE DESEMPEÑO CRITERIOS CONTEXTUALIZADOS
Maneja una segunda lengua y herramientas
El inglés como 1.2.6 Maneja una segunda lengua
como recursos para su desarrollo personal
herramienta que y herramientas informáticas como
PERSONAL apoya el
desarrollando el inglés como herramienta que
recursos para su desarrollo
apoya el aprendizaje.
aprendizaje. personal.
Maneja teorías y enfoques
2.1.2 Maneja teorías y enfoques
pedagógicos actuales que sustentan los
PROFESIONAL Comprensión y pedagógicos actuales que
procesos de enseñanza aprendizaje mediante
PEDAGÓGICA producción de textos. sustentan los procesos de
la comprensión y producción de
enseñanza aprendizaje. textos.
Aplica principios de convivencia
Uso de vocabulario 3.1.4 Aplica principios de
SOCIO democrática, buscando el bienestar
básico de la vida convivencia democrática,
COMUNITARIA cotidiana. buscando el bienestar colectivo. colectivo mediante el uso de vocabulario
básico de la vida cotidiana.

VI. PERFIL DEL EGRESADO DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA


PROMOTOR DE LA
FACILITADOR INVESTIGADOR
COMUNIDAD
Es líder y se identifica con su Posee una sólida base de sustento Promueve la práctica de valores
profesión y con la especialidad de científico para la solución de consigo mismo y con los demás
SER educación física por un ejercicio de problemas motrices.
calidad
Asume su mejoramiento profesional, Sistematiza las oportunidades y Practica y fomenta la
ejerce su derecho y cumple su experiencias para la construcción del responsabilidad , la participación
CONVIVIR y la equidad a través de la
deberes aprendizaje
educación física y/o deporte
Domina conocimientos actualizados, Posee conocimiento de educación Posee capacidad para contribuir
PENSAR amplios y profundos de la ciencia, la física acorde con los avances de la a la solución de problemas de la
cultura y la educación física ciencia y la tecnología comunidad.
Diversifica el currículo en los Recoge, analiza y aplica métodos Promueve y organiza actividades
diferentes niveles y maneja científicos en la evaluación físicas, deportivas y recreativas
HACER estrategias para el logro de psicomotora para optar soluciones. para conservar y mejorar la salud
competencias motrices. de la población educativa y
la comunidad

“EDUCAD A LOS NIÑOS Y NO SERÁ NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES”


JOSE ANTONIO OMAR COSSIO AGRAMONTE – JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA IESPPEF LAMPA 2020-I
omarcossioagramonte@gmail.com ENTEL 950973690
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“EDUCACIÓN FÍSICA”
IESPPEF LAMPA – PUNO – PERÚ
Ley Nº 15216 IRSEF de fecha 11 de noviembre de 1964
R.M. Nº 293 – 82 – ED 15/04/1982 Instituto Regional Mixto de Educación Física-Lampa
RD N° 231-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID 20/05/2016 REVALIDACION
Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 066-2017-SINEACE/CDAH-P 03/03/2017 ACREDITACION INSTITUCIONAL

VII. MATRIZ ORGANIZATIVA


PRIMERA UNIDAD: APRENDIENDO EL INGLES Y PROMOVIENDO LA PREVENCIÓN Y CONTAGIO DEL COVID 19
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CRITERIO DE DESEMPEÑO MOMENTOS DE PRODUCTOS/ TIPOS DE
INDICADORES INSTRUMENTOS ACTORES CONTENIDOS ESTRATEGIAS E/A
CONTEXTUALIZADO APLICACIÓN EVIDENCIAS PARTICIPACIÓN
PERSONAL Acciones para la PRODUCTOS - - Estudiante - Reflexiones - Postcards DOCENTE: - Individual
Maneja una segunda prevención de la DE PROCESO Conociendo s sobre su - De planificación - Grupal
- Poems - Indagación - Equipo
lengua y herramientas expansión y contagio Exposiciones al desempeño
como recursos para su del COVID – 19 orales Prueba COVID19. como - Stories (tales) - Descubrimiento - Activo
- Docente - Mesa redonda
desarrollo personal objetiva Practicas estudiante. - Essays
desarrollando el inglés ALUMNO: - Generación
Traduce palabras, calificadas - Prácticas (descriptive,
como herramienta que - 1º a la -Lectura de textos de
frases y oraciones - Director calificadas de
narrative) compromiso
apoya el aprendizaje. al inglés en forma AUTOEVALUACION 18º de la IES Vocabularios,
individual Escala de semana Frases, - Emails - De
PROFESIONAL estimación Textos, etc. búsqueda,
PEDAGOGICA Completas Participación en las - Dictados organización
Conversation Course y selección
Maneja teorías y enfoques oraciones actividades - Producción
pedagógicos actuales que utilizando las Oral Debates de
sustentan los procesos de expresiones COEVALUACION - Grabación información.
enseñanza aprendizaje adecuadas. Guía de de Diálogos - Education and
mediante la comprensión y calificación de en pares. - Trabajo
Guía de
Physical en equipo
producción de textos. Produce oraciones, observación -
frases y textos cortos observación Education
SOCIO COMUNITARIO de acuerdo al PRODUCTO FINAL - Portafolio - Learning - Trabajo
Aplica principios de contexto Rubricas individual
Language
convivencia democrática, comunicativo. de
buscando el bienestar
- Health and
evaluación
colectivo mediante el uso de Fitness
vocabulario básico de la vida PORTAFOLIO - Individual and
cotidiana. Lista de cotejo Group Sports
- Discrimination and
Racism
- Immigration
- Typical Dances

“EDUCAD A LOS NIÑOS Y NO SERÁ NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES”


JOSE ANTONIO OMAR COSSIO AGRAMONTE – JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA IESPPEF LAMPA 2020-I
omarcossioagramonte@gmail.com ENTEL 950973690
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“EDUCACIÓN FÍSICA”
IESPPEF LAMPA – PUNO – PERÚ
Ley Nº 15216 IRSEF de fecha 11 de noviembre de 1964
R.M. Nº 293 – 82 – ED 15/04/1982 Instituto Regional Mixto de Educación Física-Lampa
RD N° 231-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID 20/05/2016 REVALIDACION
Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 066-2017-SINEACE/CDAH-P 03/03/2017 ACREDITACION INSTITUCIONAL

VIII. CRONOGRAMA ORGANIZATIVO INGLES VIII

SEM. CONTENIDOS DE SESION ESTRATEGIAS


Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
1 Diagnóstico.
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Socialización de Sílabos con los Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
2
estudiantes. Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
3 Postcards
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
4 Poems
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
5 Stories (tales)
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
6 Essays (descriptive, narrative)
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
7 Emails
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
8 Conversation Course
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
9 Education and Physical Education
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
10 Learning Language
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
11 Health and Fitness
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
12 Individual and Group sports
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
13 Immigration
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
14 Typical Dances
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
15 Presentation of my project
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
16 Auto – Coevaluación
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
17 Evaluation of the final product
Asincrónica (WathsApp, Moodle.
Evaluación de Portafolio Integrado de Educación no presencial: Formación Sincrónica (Zoom) Formación
18
Aprendizaje Asincrónica (WathsApp, Moodle.

IX. METODOLOGIA
La metodología es activa, centrada en estudiante como constructor de su aprendizaje. Se parte de la reflexión
crítica de la acción pedagógica, para luego teorizar y retornar a una práctica pedagógica enriquecida.
Se fundamenta en el enfoque critico – reflexivo, que plantea que el estudiante debe tener la capacidad de
autoevaluarse de manera crítica y ética, para analizar el entorno educativo, identificando episodios críticos
para proponer nuevas prácticas. Una herramienta esencial para lograr lo mencionado es el uso del portafolio
como instrumento de aprendizaje.
X. PESOS Y CRITERIOS
Desde un modelo pedagógico cognitivo la evaluación se entenderá como un proceso reflexivo formativo y
en función al tiempo será diagnóstica, de proceso y final, combinándose la autoevaluación, y
heteroevaluación. Además, a la luz de un enfoque por competencias se evaluará dominio de competencias,
capacidades y actitudes (criterios de desempeño).

“EDUCAD A LOS NIÑOS Y NO SERÁ NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES”


JOSE ANTONIO OMAR COSSIO AGRAMONTE – JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA IESPPEF LAMPA 2020-I
omarcossioagramonte@gmail.com ENTEL 950973690
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“EDUCACIÓN FÍSICA”
IESPPEF LAMPA – PUNO – PERÚ
Ley Nº 15216 IRSEF de fecha 11 de noviembre de 1964
R.M. Nº 293 – 82 – ED 15/04/1982 Instituto Regional Mixto de Educación Física-Lampa
RD N° 231-2016-MINEDU/VMGP/DIGEDD/DIFOID 20/05/2016 REVALIDACION
Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 066-2017-SINEACE/CDAH-P 03/03/2017 ACREDITACION INSTITUCIONAL

ASPECTOS INSTRUMENTOS PORCENTA PROMEDIO FINAL DEL SEMESTRE


JES
Producto 1: Exposiciones orales 25% El calificativo final se obtiene aplicando la
Producto 2: Prueba objetiva productos siguiente fórmula:
Producto 3: Practicas calificadas de Proceso P.P x25% + AyC x15% + P.F x35% + P. I. A25% = PF
100
Donde:
Autoevaluación Escala de estimación 15% P.P = Productos de proceso
Participación en las A y C = Autoevaluación y coevaluación
Coevaluación actividades P.F. = Producto Final
Guía de calificación de P.I.A. = Portafolio integrado de aprendizaje.
observación P.F = Promedio Final
Producto final: Rubrica de evaluación 35%
Portafolio Lista de cotejo 25% ➢ Inicio, Proceso y Final

XI. ORIENTACIONES PARA FORTALECER EL AUTO APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE


• El alumno conozca y tome conciencia de cuál es su progreso individual durante el proceso de
aprendizaje.
• Los jóvenes construyan su saber con una mentalidad orientada a resolver los problemas.
• Realizar prácticas de diálogos en ingles forma individual y grupal.

XII. ESTRATEGIAS PARA LA RETRO ALIMENTACIÓN


• Visita páginas virtuales de inglés y COVID-19
• Trabajos individuales y grupales
• Buscar videos sobre diálogos y conversaciones en ingles en YouTube.com

XIII. ORIENTACIONES GENERALES


• Las sesiones de aprendizaje serán teóricas y prácticas
• Realizar diálogos, conversaciones y entrevistas.
• Se realizarán prácticas calificadas
• Se asistirá puntualmente a las exposiciones con el uniforme gala de nuestra institución

XIV. BIBLIOGRAFÍA
AUTOR AÑO TITULO EDITORIAL
Ministerio de Educación 2010 Diseño Currículo Básico Nacional Ministerio de Educación
Richadrs J. 2007 La enseñanza comunicativa de Sau Paulo. Brazil.
las Lenguas extranjeras.
2007 The Practice of English Language Pearson Education Limited
HARMER J. Teaching

XV. LINKOGRAFIA
➢ www.minedu.gob.pe Diseño Curricular ➢ www.edmodo.com
Básico Nacional 2016 ➢ www.whatssap.com
➢ Facebook.com ➢ www.zoom.com

RUBEN V. CORTEZ BARRIONUEVO VICTOR MONROY APAZA


JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA DOCENTE FORMADOR

“EDUCAD A LOS NIÑOS Y NO SERÁ NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES”


JOSE ANTONIO OMAR COSSIO AGRAMONTE – JEFE DE UNIDAD ACADÉMICA IESPPEF LAMPA 2020-I
omarcossioagramonte@gmail.com ENTEL 950973690

También podría gustarte