Está en la página 1de 2

FISICA MECANICA

DOCUMENTO DE CONTENIDO
SOLUCION A PROBLEMAS

Solución problema 3.

Piense en cualquier escalera que haya subido. ¿Prefiere una gran fuerza de fricción entre la
parte baja de la escalera y la superficie o una pequeña? Si la fuerza de fricción es cero, ¿la
escalera quedara levantada? Simule una escalera con una regla que se inclina contra una
superficie vertical. ¿La regla se desliza en algunos ángulos y quedara levantada en otros?

El diagrama de cuerpo libre que muestra todas las fuerzas externas que actúan sobre la
escalera se ilustra en la figura (b). La fuerza que el suelo ejerce sobre la escalera es la suma
vectorial de una fuerza normal n y la fuerza de fricción estática fs . La fuerza P que ejerce la
pared sobre la escalera es horizontal porque la pared no tiene fricción.

a) Una escalera uniforme en reposo que se apoya contra una pared lisa. El suelo es rugoso. b) Diagrama de
cuerpo libre para la escalera.

Aplique a la escalera la primera condición para el equilibrio:

Resuelva la ecuación 1) para P:

Resuelva la ecuación 2) para n:


Cuando la escalera está a punto de deslizarse, la fuerza de fricción estática debe tener su
valor máximo, que se conoce por fs, max = µsn. Combine esta ecuación con las ecuaciones 3)
y 4):

Aplique a la escalera la segunda condición para el equilibrio, y considere momentos de


torsión en torno a un eje que pasa a través de O:

Resuelva para tan θmin:

Resuelva para el ángulo θmin:

Note que el ángulo solo depende del coeficiente de fricción, no de la masa o longitud de la
escalera.

También podría gustarte