NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLOGICOS #4“LÁZARO CÁRDENAS”
ARÉA
TECNOLÓGICA / CONSTRUCCIÓN
TURNO VESPERTINO
MATERIA
PROYECTO AULA
QUINTO SEMESTRE
ALUMN@S
AZPEITIA ENEIQUEZ TAMARA
ESCALANTE LOPEZ RODRIGO
HERRERA CUEVAS FRIDA SOFIA
HERNANDEZ GARCIA YOCELYN
MAYEN MANCILLA ZYANYA
RAMIREZ ROSAES JOSE RAUL
REYNAUD ROSAS DANIEL
TORRES RUIZ MARISOL VIRIDIANA
GRUPO 5IV9
AZOTEAS VERDES
¿Qué son?
Las azoteas o techos verdes son un sistema de naturaleza diseñado para instalarse
en las cubiertas de los edificios, éste término se refiere a la integración de
elementos naturales y vegetación adaptable en el tejado para mejorar la calidad del
ambiente en los sitios urbanos. Con
la implementación de los techos
ecológicos se busca hacer un cambio Se estima que la mancha urbana de la
para revertir el desgaste ecológico Ciudad de México ronda los 63 km2,
desarrollado en los últimos años. El mientras que hoy en día se tienen
objetivo de colocar éstas estructuras inventariadas 19 hectáreas de azoteas
en distintos puntos de la ciudad es verdes construidas, las cuales sólo
disminuir los efectos de la representan el 0.03 % de la superficie total
contaminación y recuperar las áreas de la ciudad.
verdes.
Cualquiera de los dos tipos de azotea que se elija es una excelente opción para el
edificio, o casa donde se implemente, la elección depende del gusto y lo que se
guste dar en la edificación, ya que no solo estas se ven muy bien a simple vista sino
que posee muchísimos beneficios para mejor la salud y el ambiente el general para
poder respirar un aire más limpio y sano en el entorno que diariamente
compartimos.
Fueron los alemanes hace más de 40 años los primeros en reverdecer los techos de
los edificios con flores y plantas, y poco a poco esta moda ha ido traspasado
fronteras hasta llegar a otros países de Europa.
Ventajas
Las azoteas verdes influyen
en el mejoramiento del clima
de la ciudad, también
optimizan el aislamiento
térmico, el almacenamiento
de calor del edificio, y su
aislamiento acústico. Además son considerados, a
largo plazo, más económicos que las cubiertas convencionales. Los techos
ajardinados conducen, en esencia, a una construcción ecológica y económica.
Tambíen
● disminuyen las superficies pavimentadas
● producen oxígeno y absorben CO2
● filtran las partículas de polvo y suciedad del aire y absorben las partículas
nocivas
● evitan el recalentamiento de los techos y con ello reducen los remolinos de
polvo
● reducen las variaciones de temperatura del ciclo día - noche
● disminuyen las variaciones de humedad en el aire
Además
● tienen una larga vida útil, si es correcta su ejecución
● surten efecto como aislamiento térmico
● protegen de los intensos rayos del sol a las habitaciones ubicadas bajo el
techo
● son estéticos
● dan alojamiento a insectos
Desventajas
para conseguir los beneficios es necesario invertir tiempo, esfuerzos y recursos, por
lo que se les asocian las siguientes desventajas
● requieren mantención, las plantas, el sustrato y los sistemas de drenaje y
filtrado requieren mantenimiento períodico al ser elementos orgánicos
● no se pueden instalar en cualquier techo, no todos los edificios se pueden
adaptar a tener techos verdes
● es complejo instalarlos, si no se instala correctamente, puede retener agua y
dejar pasar las raíces, dañando la estructura
● requieren de un a estructura particular, son pesados y requieren ciertas
características estructurales para su instalación
MANTENIMIENTO
Principales punto de revisión:
Se debe considerar hacer un riego de agua mínimo una vez al día y poda
cuando este lo requiera, así también se harán inspecciones visuales de los
materiales instalados y en caso de observar algún daño físico por golpe o
desgarro, hacer la reparación necesaria.
Se recomienda contratar un profesional.
● DISEÑO
● CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRA LA AZOTEA
https://igniagreen.com/blog/donde-surgieron-las-primeras-terrazas-verdes/
https://generacionverde.com/blog/mantenimiento-a-jardines-verticales-y-muros-
verdes/
https://azoteasverdes.com.mx/cuantocuestaunaazoteaverde/
http://hidroponia.mx/azoteas-verdes-que-son-y-para-que-sirven/