Está en la página 1de 8

INSTITUTO POLITÉCNICO

NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLOGICOS #4“LÁZARO CÁRDENAS”
ARÉA
TECNOLÓGICA / CONSTRUCCIÓN
TURNO VESPERTINO
MATERIA
PROYECTO AULA

QUINTO SEMESTRE
ALUMN@S
AZPEITIA ENEIQUEZ TAMARA
ESCALANTE LOPEZ RODRIGO
HERRERA CUEVAS FRIDA SOFIA
HERNANDEZ GARCIA YOCELYN
MAYEN MANCILLA ZYANYA
RAMIREZ ROSAES JOSE RAUL
REYNAUD ROSAS DANIEL
TORRES RUIZ MARISOL VIRIDIANA

GRUPO 5IV9

AZOTEAS VERDES
¿Qué son?

Las azoteas o techos verdes son un sistema de naturaleza diseñado para instalarse
en las cubiertas de los edificios, éste término se refiere a la integración de
elementos naturales y vegetación adaptable en el tejado para mejorar la calidad del
ambiente en los sitios urbanos. Con
la implementación de los techos
ecológicos se busca hacer un cambio Se estima que la mancha urbana de la
para revertir el desgaste ecológico Ciudad de México ronda los 63 km2,
desarrollado en los últimos años. El mientras que hoy en día se tienen
objetivo de colocar éstas estructuras inventariadas 19 hectáreas de azoteas
en distintos puntos de la ciudad es verdes construidas, las cuales sólo
disminuir los efectos de la representan el 0.03 % de la superficie total
contaminación y recuperar las áreas de la ciudad.
verdes.

Las azoteas verdes tienen beneficios


ambientales, sociales y económicos, éstas producen “estaciones de paso” que
ayudan a la conservación de la biodiversidad y a crear espacios adecuados para
pequeñas aves e insectos. Además amortiguan el sonido, su eficiencia como
barrera acústica depende del lugar donde se encuentren ubicadas, es decir edificios
públicos, escuelas, casas, museos, etcétera. También reducen el consumo de
energía, disminuyen la temperatura en un 15% y funcionan como impermeabilizante.

FUNCIÓN DE LAS AZOTEAS


VERDES
Entre las funciones que trae consigo la implantación de una azotea verde se
encuentran la reducción y equilibrio de la temperatura en el edificio, por lo que se
necesita menos climatización artificial, es más amable con el medio ambiente, se
extiende la vida útil del techo al protegerlo de la incidencia de rayos solares directos
y evita grietas.

Las azoteas verdes además de influir en el mejoramiento del clima de la ciudad,


también optimizan el aislamiento térmico, el almacenamiento de calor del edificio, y
su aislamiento acústico. Además son considerados, a largo plazo, más económicos
que las cubiertas convencionales .

Los techos ajardinados conducen, en esencia, a una construcción ecológica y


económica. Como se señala a continuación:

● Disminuyen las superficies pavimentadas,


● Producen oxígeno y absorben CO2,
● Filtran las partículas de polvo y suciedad del aire y absorben las
partículas nocivas,
● Evitan el recalentamiento de los techos y con ello disminuyen los
remolinos de polvo,
● Reducen las variaciones de temperatura del ciclo día - noche y
● Disminuyen las variaciones de humedad en el aire.

BENEFICIOS DE LAS AZOTEAS VERDES


Algunos beneficios más grandes son:
~Reducción de temperatura
Una azotea verde controla el efecto “isla de calor” causado por los materiales de
construcción y la falta de vegetación. Es una solución sustentable para contrarrestar
el impacto ambiental generado por la sobrepoblación y consumo excesivo de
energía.
~Aumenta la plusvalía del lugar
Contar con un roof garden aumenta el valor de una propiedad ya que se considera
una construcción con arquitectura bioclimática y los principios básicos de viviendas
verticales, esto representa espacios sustentables y perfectamente distribuidos.
~Impide saturación de desagüe
Durante las lluvias, las azoteas verdes retienen agua que no va a las coladeras. Así
se aprovecha el líquido y disminuye el riesgo de inundación.
~ Libres de CO2
Las plantas atrapan y metabolizan distintos contaminantes como el plomo, cadmio,
zinc, entre otros, antes de que lleguen a la atmósfera. Cada metro cuadrado de una
azotea verde atrapa un kilo de dióxido de carbono y genera el oxígeno necesario
para una persona al año, es así como limpia el aire que respiramos y extiende la
vida de nuestro planeta.
~Crea tus propios cultivos
Los beneficios a tu salud no son solo hacia tus pulmones, este es un lugar ideal
para cosechar hortalizas, verduras en huacales o macetas especiales. De esta
forma consumirás alimentos orgánicos y naturales sin pesticidas ni conservadores.
La CDMX necesita 1,200 hectáreas de azoteas verdes con vegetación viva para
disminuir en un grado Celsius su temperatura general, misma que crece cada vez
más debido a la contaminación y expansión de áreas con cemento

TIPOS DE AZOTEAS VERDES

Según Susana Cruz Marties de Ecotecnologías Apropiadas para el Bienestar,


actualmente existen dos tipos de azoteas verdes que son: Las directas y las
indirectas.

Comenzamos con la azotea Verde Directa consiste en un sistema compuesto por


una membrana antiraices, es decir, una lámina artificial de polietileno cuya función
es evitar que las raíces penetren en las cubiertas verdes, Esta membrana se
extiende en la superficie de la azotea junto con un sistema de drenado. Las ventajas
de este tipo de azotea verde son la estética y la durabilidad de las mismas.

Y así el segundo tipo de Azotea Verde es la Indirecta, estas se caracterizan por no


requerir todo un sistema como de de las directas, ya que se pueden instalar con el
uso de recipientes como cubetas, charolas, llantas y macetas en las que la
vegetación pueda crecer y desarrollarse, también es recomendable el uso de
materiales de reúso para darle mayor sustentabilidad. Una de las ventajas que
poseen las azoteas indirectas es que resultan ser mucho más accesibles y baratas
que las directas ya que se usan objetos reciclables y reutilizables para su posición.

Cualquiera de los dos tipos de azotea que se elija es una excelente opción para el
edificio, o casa donde se implemente, la elección depende del gusto y lo que se
guste dar en la edificación, ya que no solo estas se ven muy bien a simple vista sino
que posee muchísimos beneficios para mejor la salud y el ambiente el general para
poder respirar un aire más limpio y sano en el entorno que diariamente
compartimos.

¿DONDE Y CUANDO SURGEN LAS AZOTEAS VERDES?

La tendencia moderna comenzó cuando Alemania desarrolló los primeros en la


década de 1960 y ahora se han difundido a muchos países. Se calcula que
alrededor del 10% de los techos en Alemania son verdes. Se están volviendo
populares en Europa y en menor grado en Estados Unidos.

Fueron los alemanes hace más de 40 años los primeros en reverdecer los techos de
los edificios con flores y plantas, y poco a poco esta moda ha ido traspasado
fronteras hasta llegar a otros países de Europa.

Concretamente, Stuttgart fue una de las primeras ciudades en poner cubiertas


verdes y ofrecer incentivos para su implantación. A esta ciudad, le siguieron otras
como Berlín, y actualmente, en Francia y Suiza, y también en la ciudad de
Copenhaguen la ley obliga a que los edificios nuevos incorporen terrazas verdes en
sus azoteas
EXISTEN LAS AZOTEAS VERDES EN MÉXICO
Sí, el concepto de azotea verde existe en México desde antes del año 2000, a partir
de ese año el Gobierno del Distrito Federal a través de la Secretaría del Medio
Ambiente ha desarrollado el Plan Verde de la Ciudad de México, el cual cuenta con
varias estrategias para el desarrollo sustentable de la Ciudad de México. Se
empiezan a generar azoteas verdes en edificios de oficinas privadas y en casa
habitación.
Posteriormente los gobiernos estatales y federales han incluido las azoteas verdes
como estrategia integral para la mejora de la calidad del aire, en las alcaldías se han
hecho programas para que a nivel casa habitación se apoye a la construcción de
azoteas verdes y huertos urbanos, también en edificios y oficinas o centros
comerciales se generan dichos espacios y se les da el apoyo gubernamental.
Los ciudadanos que realicen la naturación del techo de su casa habitación conforme
a la NADF-013-RNAT-2007 accedera a un beneficio del 10% de reducción de su
impuesto predial También hay distintos grupos medioambientalistas que generan
conciencia a los habitantes de la importancia de dichas azoteas. Mencionaré
algunas de las azoteas verdes más importantes en México.

● El edificio central del Instituto Nacional de la Vivienda de los Trabajadores


(INFONAVIT)
● Centro comercial plaza satélite
● Biblioteca Vasconcelos

Ventajas
Las azoteas verdes influyen
en el mejoramiento del clima
de la ciudad, también
optimizan el aislamiento
térmico, el almacenamiento
de calor del edificio, y su
aislamiento acústico. Además son considerados, a
largo plazo, más económicos que las cubiertas convencionales. Los techos
ajardinados conducen, en esencia, a una construcción ecológica y económica.
Tambíen
● disminuyen las superficies pavimentadas
● producen oxígeno y absorben CO2
● filtran las partículas de polvo y suciedad del aire y absorben las partículas
nocivas
● evitan el recalentamiento de los techos y con ello reducen los remolinos de
polvo
● reducen las variaciones de temperatura del ciclo día - noche
● disminuyen las variaciones de humedad en el aire
Además
● tienen una larga vida útil, si es correcta su ejecución
● surten efecto como aislamiento térmico
● protegen de los intensos rayos del sol a las habitaciones ubicadas bajo el
techo
● son estéticos
● dan alojamiento a insectos

Desventajas

para conseguir los beneficios es necesario invertir tiempo, esfuerzos y recursos, por
lo que se les asocian las siguientes desventajas
● requieren mantención, las plantas, el sustrato y los sistemas de drenaje y
filtrado requieren mantenimiento períodico al ser elementos orgánicos
● no se pueden instalar en cualquier techo, no todos los edificios se pueden
adaptar a tener techos verdes
● es complejo instalarlos, si no se instala correctamente, puede retener agua y
dejar pasar las raíces, dañando la estructura
● requieren de un a estructura particular, son pesados y requieren ciertas
características estructurales para su instalación

MANTENIMIENTO
Principales punto de revisión:

Cada vez que se realiza la visita a un proyecto, se toma en cuenta un


protocolo de supervisión, para poder corroborar que el sistema se
encuentra funcionando correctamente.

Algunos puntos son :


• Funcionamiento del sistema de riego
• Estado de las plantas ( coloración , plagas , crecimiento de nuevas hojas
• Poda de hojas secas
• Revisión y control de las sales disueltas en el agua
• Aplicación de insecticidas orgánicos para prevención de plagas

El mantenimiento se debe realizar periódicamente para mantener con el


mejor aspecto, puede ser cada dos meses o tres meses dependiendo del
tipo de vegetación.

Se debe considerar hacer un riego de agua mínimo una vez al día y poda
cuando este lo requiera, así también se harán inspecciones visuales de los
materiales instalados y en caso de observar algún daño físico por golpe o
desgarro, hacer la reparación necesaria.
Se recomienda contratar un profesional.

COSTO DE UNA AZOTEA VERDE

El costo de instalación de una azotea verde o de un verdadero Roof Garden (jardín


con vegetación natural) depende de muchas variables, inclusive el costo para dos
azoteas de la misma dimensión puede ser muy diferente. Sin embargo podemos
decir que el precio oscila en un rango de $1,200.00 pesos y $3,500.00 por m2,
aunque la realidad es que todo dependerá de los factores que intervienen en la
instalación, el propósito y tipo de azotea verde que se requiera. Sólo por mencionar
algunas de estas variables que modifican el costo encontramos:

● DISEÑO
● CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRA LA AZOTEA

● CANTIDAD Y TIPO DE OBSTÁCULO


Domos, antenas, tinacos, tanques de gas, tuberías, cableado, bajadas de
agua pluvial, pendientes, entre muchas otras

● PROPÓSITO DE LA AZOTEA VERDE


La instalación de una azotea verde depende del uso específico que se le
dará, por ejemplo para un proyecto ecológico se recomienda utilizar la azotea
verde extensiva porque es más económica, no requiere de muchos cuidados
y es más ligera en cuanto a peso, su vegetación se compone principalmente
de cactus y agaves ya que resisten altas temperaturas y sequías.

https://igniagreen.com/blog/donde-surgieron-las-primeras-terrazas-verdes/
https://generacionverde.com/blog/mantenimiento-a-jardines-verticales-y-muros-
verdes/
https://azoteasverdes.com.mx/cuantocuestaunaazoteaverde/
http://hidroponia.mx/azoteas-verdes-que-son-y-para-que-sirven/

También podría gustarte