Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimenta


“Simón Rodríguez”
Núcleo Palo Verde.
Sub-Dirección Académica

Acuerdo de Aprendizaje

Fecha: Abril – Julio de 2021

Nombre de la asignatura: Contabilidad II

Código: 32042

Hora de Clase: 11:40 AM A 1:10 AM

Sección y ambiente: “ A, B y C” Ambiente

Unidad Crédito: 03 Créditos

Estrategia: Contigua

Técnica de Aprendizaje: Curso Estructurado

Nombre del Facilitador y contacto: Aura E. Sarabia M.

Correo y Teléfono aurasarabia@gmail.com/04143322575

Lo que se espera de los estudiantes de la clase y los materiales que son necesarios para cursar
la asignatura
Todo participante debe contar con un equipo bien sea laptop, Tablet, celular, pc, etc., además debe poseer internet y
conocimiento de algunas herramientas necesarias para lograr cumplir con el curso. Todo alumno debe cumplir con todas las
actividades asignadas para aprobar el curso.

Descripción del Curso

El aprendizaje de la asignatura Contabilidad II como materia del ciclo general, constituye el pilar del conocimiento contable
para los estudiantes de la carrera de Licenciado en Administración. Aquí se presentan los aspectos teóricos y filosóficos que
sustentan las bases de la profesión y que promueven el estudio de las materias relacionadas. El contenido del programa de la
asignatura se inicia con la Sociedades Mercantiles, El Efectivo, Cuentas por Cobrar, Inventarios, Propiedad., Planta y Equipos,
Activos Fijos Intangibles, los pasivos y el Patrimonio, además de preparar la Hoja de Trabajo de doce columnas.
Esta orientación teórico-práctica establece las bases que sustentan y propician el aprendizaje de los contenidos que se
desprenden del resto de algunas de las asignaturas que conforman el plan de estudio, haciendo énfasis en la teoría contable y la
resolución de casos prácticos; siempre con la guía del docente egresado como Licenciado en Contaduría Pública, de una universidad
reconocida, con amplia experiencia profesional y docente, tomando en cuenta su permanente actualización de los contenidos
impartidos que están relacionados con el entorno externo cambiante.

OBJETIVO DEL APRENDIZAJE


Al finalizar la materia, el participante estará en capacidad de identificar los registros de apertura de las diferentes sociedades
mercantiles, manejar el tratamiento contable de los Inventarios, de las Propiedades Planta y Equipos, de Activos Fijos Intangibles,
de los pasivos y del patrimonio de una empresa. Además conocerán y trabajarán la hoja de trabajo de doce columnas como
herramienta para realizar los asientos de ajustes y cierre de una empresa, y a partir de ella elaborar los Estados Financieros.

1
CONTENIDO DEL PROGRAMA, ACTIVIDADES A REALIZAR Y EVALUACION

SEMANAS OBJETIVOS TEMAS A ACTIVIDADES ASIGNACIONES Y


DESARROLLAR EVALUACION

-Discutir aspectos Indagar el nivel de -Presentación Intercambio de ideas generales


1 relacionados con la conocimiento acerca Facilitador/Facilitante. sobre la materia, sus
materia de la materia. - Presentación de la expectativas, familia, trabajo,
materia. etc. Asignaciones para las
-Introducción del próximas clases
Acuerdo de
aprendizaje.

-Reconocer las
principales
Concepto,
características de Investigación y defensa
características, Evaluación1:
cada una de las
sociedades
diferencias y similitudes del mapa mental a través Mapa Mental de las diferentes
de las Sociedades de video
mercantiles, Sociedades Mercantiles
2 Mercantiles :
similitudes y
Colectivas - (valor, 10 puntos)
diferencias.
En Comanditas
Responsabilidad Limitada
Sociedades Anónimas,
Compañías Anónimas

Sociedades Mercantiles : Evaluación 2


Manejar los asientos Colectivas Revisar la clase
de apertura de los Resolver el Problemario de
3 En Comanditas interactiva en láminas de
diferentes tipos de sociedades mercantiles
Responsabilidad Limitada Power Point https://sites.google.com/site/un
Sociedades Sociedades Anónimas,
Mercantiles Compañías Anónimas esrcontabilidad2
Analizar la explicación
del ejercicio tipo -( valor 10 puntos)

Identificar las partidas


liquidas en una Definiciones de Revisar la clase Evaluación 3
empresa, el control efectivo, de una caja interactiva en láminas de Resolver ejercicios según
interno. chica y de conciliación Power Point problemario que está en la
Elaborar los asientos bancaria.
4 de creación de caja página
Arqueo de caja Chica
chica Control interno del https://sites.google.com/site/un
efectivo esrcontabilidad2
Preparar la Analizar la explicación
Procedimiento de
Conciliación Bancaria, del ejercicio tipo
Conciliación Bancaria -( valor 10 puntos)
y los asientos de
ajustes respectivos.

2
Conocer los diferentes
instrumentos Definición de Revisar la clase Evaluación 4
financieros de Inversiones interactiva en láminas de Resolver ejercicios según
colocación en el
Temporales Power Point problemario que está en la
mercado a corto
plazo. Características página
5 Procedimientos Analizar la explicación https://sites.google.com/site/un
Elaborar los asientos
en el momento de contables del ejercicio tipo esrcontabilidad2
colocación y al
momento de -( valor 5 puntos)
vencimiento.

Aplicar los
Definición de las Revisar la clase Evaluación 5
procedimientos para interactiva en láminas de
cuentas por Cobrar Resolver ejercicios según
el registro de las Origen de las cuentas Power Point problemario que está en la
por cobrar
cuentas por cobrar, página
Registro contables Analizar la explicación https://sites.google.com/site/un
efectos por cobrar, Estimación cuentas
6 cobro dudoso
del ejercicio tipo esrcontabilidad2
Estimación cuentas
Efectos por Cobrar
de cobro dudoso, descontados -( valor 10 puntos)
giros al cobro y al
descuentos

Distinguir los Definición de Investigar en links e Evaluación 5


diferentes métodos de inventario, internet y consultar la Preparar una investigación y
valoración de Clases de Inventarios norma que le da el defenderlo con ejemplo
inventario, métodos Métodos de valoración
tratamiento contable práctico explicando la norma
de registros de las y los asientos
7 compra. respectivos que le da el tratamiento
Elaborar los asientos Defensa en Video, contable en las NIIF para las
respectivos. Sección 13 NIIF para Google Meet o Zoom Pymes
Manejar el kardex de las Pymes -( valor 35 puntos)
inventario.

Investigar en links e
internet y consultar la Evaluación 5
Establecer la Definición
importancia de las norma que le da el
Características
tratamiento contable Preparar una investigación y
Propiedades, planta y Tipos de Activos defenderlo con ejemplo
8 Equipos dentro de la Depreciación
Defensa en Video, práctico explicando la norma
empresa, reconocer Registros Contables
las características Google Meet o Zoom que le da el tratamiento
Sección 17 NIIF para
principales y aplicar contable en las NIIF para las
las Pymes
los métodos de Pymes
depreciación.
Establecer la Investigar en links e Evaluación 5
importancia de los Definición internet y consultar la Preparar una investigación y
9 Activos Fijos Características norma que le da el defenderlo con ejemplo
Intangibles, reconocer Tipos de Activos
tratamiento contable práctico explicando la norma
las características Amortización
principales y aplicar Registros Contables que le da el tratamiento
los métodos de Sección 18 NIIF Defensa en Video, contable en las NIIF para las
Amortización. para las Pymes Google Meet o Zoom Pymes

Distinguir los pasivos Definición Investigar en links e Evaluación 5


a corto plazo y a largo Características internet y consultar la Preparar una investigación y
10 plazo, aplicando los Procedimientos norma que le da el defenderlo con ejemplo
registros contables y Contables tratamiento contable práctico explicando la norma
ubicarlos dentro del que le da el tratamiento
balance Defensa en Video, contable en las NIIF para las
Google Meet o Zoom Pymes
Definición Evaluación 5
Conocer las Características Investigar en links e Preparar una investigación y
11 diferentes reservas, Procedimientos internet y consultar la defenderlo con ejemplo
dividendos y Contables norma que le da el práctico explicando la norma
superávit aplicar los tratamiento contable que le da el tratamiento
registros contables y contable en las NIIF para las
su ubicación dentro
3
Pymes
del Balance Defensa en Video,
Google Meet o Zoom
Evaluación 6
Preparar La Hoja de Concepto Revisar la clase Resolver ejercicios según
12 Trabajo de doce interactiva en láminas de problemario que está en la
columnas Estructura Power Point página
https://sites.google.com/site/une
Analizar la explicación srcontabilidad2
del ejercicio tipo
-(Valor 20 puntos)

Entregas de notas
13

14
Recuperación

BIBLIOGRAFIA
-Catácora, Fernando. (1.999). Contabilidad. Editorial Mc Graw Hill. México.

-Código de Comercio. (1.955). Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela Nº 475, [Extraordinaria], diciembre 21, 1.955.

-Código de Civil. (1.982). Gaceta Oficial de la Republica de Venezuela Nº 2990, [Extraordinaria], julio 26, 1.982.

-Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB). (2.009). NIIF para las Pymes.

-Luque, Enrique. (1.990). Introducción al estudio de la contabilidad. Curso Universitario de contabilidad General. Tomo 1. 5ta. Ed
Caracas. Editexto. 1990, 420 pp.

-Olivo, Marfa y Ricardo Maldonado. (2.007), Fundamentos de Contabilidad Financiera. Clementes Editores C.A., Valencia

-Universidad de los Andes. Asientos de Ajuste en Contabilidad Superior. Mérida; Rodríguez, Ligia.

RESUMEN DE LAS EVALUACIONES


Evaluaciones Ponderación

Evaluación I: (Mapa Mental) 10 puntos

Evaluación II Sociedades Mercantiles 10 puntos

Evaluación III Conciliaciones 10 puntos

Evaluación IV Efectivo 5 puntos

Evaluación V Inversiones temporales 10 puntos

Evaluación VI Investigación y Defensa 35 puntos

Evaluación VII La Hoja de Trabajo 20 puntos

Total 100 puntos

También podría gustarte