METALURGIA DE LA SOLDADURA
Cambios dimensionales
Los cambios de temperatura que ocurren Figura 4.27 – Formas básicas de
durante la soldadura son rápidos, cambios dimensionales durante la
localizados y heterogéneos. Las diferentes soldadura (acero ideal)
partes de las juntas soldadas se calientan
y enfrían a temperaturas y velocidades -Cambios de volumen durante la fusión y
diferentes, y cada región se expande y la solidificación (figura 4.27 B)
contrae a su propia velocidad. Estos se deben a que durante los cambios
Debido a esta falta de uniformidad en la de fase del estado sólido al líquido y
expansión y contracción, se generan viceversa, se origina un incremento o una
esfuerzos residuales en las juntas. Estos disminución de las distancias entre los
esfuerzos pueden ser lo suficientemente átomos.
severos para producir deformaciones y -Cambios dimensionales por
aún grietas en el metal de soldadura transformaciones de fase (figura 4.27 C)
fundido y en la ZAT. Las transformaciones de fase de las
Los metales, al soldarse, sufren las tres aleaciones generalmente están asociadas
formas básicas de cambios dimensionales con cambios de volumen. Estos cambios
que se describen a continuación y se se deben a que el “empaquetamiento” de
ilustran en la figura 4.27. los átomos cambia de una estructura
Expansión térmica (figura 4.27 A) cristalina a otra. El fierro, al cambiar de la
Casi todos los materiales se expanden al fase γ (austenita, de estructura cúbica
calentarse. La expansión volumétrica se centrada en las caras) a la fase α (cúbica
describe comúnmente en términos centrada en el cuerpo) presenta aumento
de volumen. También hay un incremento Transformaciones del acero
de volumen (aproximadamente de 4.3%) durante la soldadura
asociado con la transformación de Las regiones de la zona afectada
austenita en martensita. térmicamente en los aceros que se
endurecen por transformaciones de fase
Esfuerzos residuales durante la soldadura, así como su relación
Las contracciones que ocurren a lo largo con las temperaturas pico alcanzadas y el
de las juntas soldadas, durante la fase de diagrama Fe-C se muestra en la figura
enfriamiento del ciclo térmico de 4.28.
soldadura, mismas que se desarrollan a
diferentes velocidades y varían en
magnitud en cada región de las juntas, Figura 4.28 – Relación aproximada de
originan esfuerzos residuales en éstas. las temperaturas pico en las juntas
Los esfuerzos residuales son definidos soldadas y el diagrama Fe-C
como aquellos que están presentes en los
materiales (incluidas las juntas soldadas)
sin que estén sujetos a fuerzas externas o La región 1 de la ZAT de la figura
gradientes térmicos. Estos esfuerzos anterior es la más próxima a la línea de
pueden ser de una magnitud suficiente fusión y contiene grano grueso que creció
para provocar, en las partes soldadas, rápidamente debido al calentamiento a
deformación, distorsión, agrietamiento y temperaturas cercanas a la de fusión; el
disminución de propiedades tales como tamaño de grano grueso aumenta la
resistencia a la tensión, tenacidad y templabilidad, de manera que esta región
resistencia mecánica abajas temperaturas. puede transformarse rápidamente en
Algunos factores que influyen en los martensita durante el enfriamiento. La
esfuerzos residuales son el grado de región 2 también se austenitiza, pero la
restricción de las juntas, la diferencia de temperatura que alcanza es demasiado
los coeficientes de expansión térmica de baja para producir crecimiento de grano,
los metales soldados, la secuencia de por lo que su templabilidad no se
soldadura, el calor total aportado y la incrementa significativamente, pero aún
velocidad de enfriamiento. Estos puede transformarse en martensita si la
esfuerzos pueden reducirse y controlarse, velocidad del enfriamiento es
en alguna medida, con el empleo de suficientemente rápida o si el contenido
precalentamiento y control sobre el calor de aleación es suficientemente alto. En la
aportado por paso. región 3, algunos granos se transforman
Una vez generados en las partes soldadas, en austenita y otros no, y el tamaño de
los esfuerzos residuales pueden grano es muy fino. En la región 4 no
eliminarse en proporción considerable ocurre transformación austenítica, pero
mediante el empleo del tratamiento los granos de ferrita se ven sometidos a
térmico posterior a la soldadura conocido un efecto de revenido por el calor de
como alivio o relevado de esfuerzos, soldadura.
mismo que, en algunos casos, por El calor aportado por paso influye en
requisitos de contrato o de las normas forma directa en la velocidad de
aplicables, es obligatorio. enfriamiento, por lo que determina los
productos finales de transformación y el
ancho de cada región de la ZAT.
Debido a que la martensita de alto grano relativamente uniforme, mientras
contenido de carbono es dura y frágil, que en el ciclo térmico de soldadura, las
puede crear problemas de alta dureza y temperaturas pico de austenitización
agrietamiento en la ZAT. La mertensita varían desde aproximadamente el punto
por sí sola, generalmente no provoca de fusión hasta la temperatura crítica
agrietamiento, pero si contiene hidrógeno inferior, y la duración de este ciclo es
disuelto o está sometida a esfuerzos muy corta con respecto de la duración de
residuales altos, es probable la ocurrencia los ciclos de tratamiento térmico.
de grietas. La dureza de la ZAT es una Por otra parte, a temperaturas pico
función del contenido de carbono en el cercanas a la línea de fusión, la difusión
metal base, y cuando el contenido de es más rápida y los átomos de soluto
carbono aumenta, también se incrementa (principalmente de carbono) se dispersan
la susceptibilidad al agrietamiento y la uniformemente en la austenita, y el grano
dureza y disminuye la tenacidad. austenítico crece. A temperaturas pico
La dureza de la ZAT generalmente es un ligeramente superiores a la inferior de
buen indicador de la cantidad de transformación de la austenita, los
martensita presente y de la susceptibilidad carburos no pueden disolverse
al agrietamiento: Cuando la dureza del completamente en ésta y los átomos de
metal es inferior a 250 HB (Dureza soluto que no se disolvieron debido a la
Brinell) casi nunca se presenta el temperatura relativamente baja no pueden
agrietamiento, pero este es frecuente si la difundirse lejos del sitio original del
dureza del metal es cercana a 450 HB y carburo. Así, la austenita en las regiones
no se toman las precauciones debidas. de temperatura pico inferior, contienen
unas áreas con alto contenido de ésta, y la
Resulta evidente que el diagrama Fe-C es austenita en esta zona es de grano fino.
útil para entender las transformaciones de Las regiones calentadas a temperaturas
la austenita que ocurren en la ZAT pico intermedias presentan homogeneidad
cuando el enfriamiento es lento y se y tamaños de grano austenítico que
forman fases de equilibrio, y que los oscilan entre los extremos mencionados.
diagramas TTT y CCT también ayudan a Después de las consideraciones
comprender las transformaciones fuera anteriores, es obvio que para obtener las
reequilibrio que ocurren cuando el micro-estructuras y propiedades deseadas
enfriamiento es rápido, pero la soldadura en las juntas soldadas, es necesario
involucra fenómenos y condiciones que controlar la velocidad de enfriamiento
difieren de los descritos en tales durante el ciclo térmico de soldadura.
diagramas, por lo que las fases presentes Existen varios factores que influyen sobre
en la ZAT y la proporción de éstas (así la velocidad de enfriamiento y algunos
como las propiedades) resultan diferentes métodos para controlarla, pero antes de
de las que pudieran preverse con los analizarlos, es conveniente examinar
diagramas mencionados debido a las otros aspectos.
siguientes razones:
En el caso de los tratamientos térmicos Soldabilidad y carbono
que describen los diagramas, el acero es equivalente
mantenido a la temperatura establecida En las secciones precedentes se han
durante un tiempo suficiente para disolver tratado a los aceros como si únicamente
los carburos y desarrollar una estructura estuvieran aleados con carbono, ya que
austenítica homogénea con tamaño de
este es el elemento de aleación que más
afecta las propiedades de los aceros, De manera ilustrativa, aunque no del todo
incluida la soldabilidad, pero todos los precisa, el concepto “equivalente en
otros elementos presentes en la carbono” puede interpretarse como el
composición química también afectan a efecto total que la composición química
las propiedades. tiene sobre la soldabilidad, expresado en
Desde el punto de vista de la soldadura, el términos de la fracción del efecto del
efecto de mayor interés que la carbono sobre ésta con que cada elemento
composición química tiene en los aceros de aleación contribuye. Otra forma de
es la templabilidad (tendencia a la interpretar este concepto es considerar
formación de martensita) de la ZAT, y la que cada elemento de aleación aumenta la
alta dureza, fragilidad y tendencia al resistencia mecánica del acero, y
agrietamiento asociadas con la martensita, disminuye su soldabilidad sólo en una
factores relacionados con la soldabilidad. fracción de la que la disminuye el
Como se consideró anteriormente, a carbono.
mayor contenido de carbono corresponde Por su parte, la soldabilidad es definida
una mayor templabilidad y dureza, pero por la AWS de la siguiente manera: La
también menor soldabilidad. capacidad de un material para ser soldado
Los otros elementos de aleación también bajo las condiciones de fabricación
afectan a la soldabilidad y su influencia impuestas, dentro de una estructura
puede ser estimada en términos de su específica adecuadamente diseñada, y que
efecto comparado con el efecto del cumpla satisfactoriamente en el servicio
carbono. Así, el efecto total del contenido al que se destina.
de aleantes puede ser expresado en De acuerdo con esta definición, la
términos de equivalente en carbono o soldabilidad de un material debe juzgarse
carbono equivalente (CE), y para estimar independientemente de los factores de
éste, se han desarrollado una serie de diseño, y se da por cierto que se cumplen
fórmulas empíricas como la que se indica las siguientes condiciones:
a continuación. - El material a soldarse es adecuado
para la aplicación a la que se va a
CE = %C + Mn/6 + Cr + Mo + V + Ni + someter.
Cu - El diseño de la unión es adecuado
para la aplicación prevista.
Existen diversas ecuaciones para En términos más sencillos, soldabilidad
determinar el CE, y cada una de ellas fue es la propiedad de un material de ser
desarrollada para diferentes aplicaciones soldado de manera que la junta resultante
y resultan válidas sólo en determinados posea las mismas propiedades del metal
intervalos de composición química, por lo base. Esta “definición” hace referencia a
que deben tomarse las precauciones condiciones ideales, pero ilustra algunos
necesarias para emplear la fórmula aspectos clave de la soldabilidad, aunque
correcta en cada caso. Otra ecuación de en realidad sucede que piezas metálicas
CE, útil para establecer relaciones entre la correspondientes a la misma
composición química y la dureza debajo especificación y clase, suelen presentar
del cordón y la sensitividad al variaciones en sus propiedades, y la junta,
agrietamiento es la siguiente: en la ZAT, el metal base y el metal de
soldadura depositado, siempre poseen
CE = %C + %Mn/4 + %Si/4 estructuras y propiedades diferentes.
En la práctica, es aceptable obtener juntas Debido a lo anteriormente expuesto, a fin
soldadas con propiedades y estructura de tener soldaduras con las propiedades
razonablemente uniformes, siempre y deseadas (resistencia ala tensión,
cuando cumplan con los requisitos tenacidad, ductilidad, dureza y resistencia
especificados. Esto se consigue mediante a la corrosión) y libres de condiciones
la selección adecuada de metales de indeseables (distorsión, esfuerzos
aporte y el empleo de los procesos y residuales excesivos, discontinuidades
procedimientos de soldadura apropiados tales como grietas, etc.), es necesario,
para cada aplicación. entre otros factores, controlar la velocidad
La soldabilidad, en términos de la de enfriamiento. Tal control puede
sensitividad al agrietamiento debajo de ejercerse por medio de las siguientes
los cordones (en la ZAT) y de la dureza, variables de soldadura:
es inversamente proporcional al carbono
equivalente. Por lo general, los aceros con Precalentamiento
bajos valores de CE (por ejemplo, de 0.2 El precalentamiento es el calor aplicado
a 0.3) poseen una soldabilidad excelente, al metal base o substrato para obtener y
pero cuando este valor excede de 0.40, la mantener en éste la temperatura de
soldabilidad (en términos de la precalentamiento. Esta última se define
susceptibilidad al agrietamiento debajo de como la temperatura del metal base en el
los cordones producido por hidrógeno), volumen que rodea el punto a soldar
disminuye considerablemente. Así, un inmediatamente antes de que se inicie la
acero con 0.20% de carbono y 1.60% de soldadura. En soldaduras de pasos
manganeso, tiene un CE de 0.60 (de múltiples, también es la temperatura a la
acuerdo con la segunda fórmula citada), que se encuentra el metal base antes de
valor que indica una sensitividad al que se inicien el segundo paso y los
agrietamiento relativamente alta. subsecuentes.
Generalmente, en los procedimientos se
Control de las propiedades de las especifica la temperatura mínima de
juntas soldadas precalentamiento, aunque en algunos
De acuerdo con las consideraciones casos también el límite máximo, y éste
anteriores, la micro-estructura de la ZAT coincide con la temperatura máxima entre
depende principalmente de la pasos.
composición química (CE) y de la El precalentamiento disminuye la
velocidad de enfriamiento, y ya que las velocidad de enfriamiento, con lo que se
propiedades están determinadas por la puede evitar la formación de martensita y
micro-estructura, las propiedades finales se previene o minimiza el agrietamiento;
de las juntas soldadas de un acero en también reduce las variaciones de
particular, esto es, con una composición temperatura y los cambios dimensionales
química específica, están determinadas de expansión y contracción, con lo que se
por la velocidad de enfriamiento. reducen los esfuerzos residuales.
La velocidad de enfriamiento, por su
parte, depende del espesor de los Temperatura entre pasos
miembros de la junta, de la temperatura a Esta, en soldaduras de pasos múltiples, es
la que se encuentra justo antes de la la temperatura a la que se encuentra el
aplicación de cada paso de soldadura y área a soldar entre pasos de soldadura.
del calor aportado por paso. Normalmente se especifica la temperatura
máxima permitida entre pasos, aunque
también suele establecerse la mínima, que 90 – 100% para el proceso de arco
por lo general coincide con la mínima de sumergido, con métodos de aplicación
precalentamiento. mecanizada o automática.
Las temperaturas muy altas entre pasos
provocan reducciones de la velocidad de El excesivo calor aportado por paso
enfriamiento, incremento en el ancho de puede ocasionar los mismos problemas
la ZAT y excesivo crecimiento de grano, que las temperaturas entre pasos muy
lo que a su vez provoca que las altas, y también pueden incrementar los
propiedades mecánicas disminuyan. En la esfuerzos residuales y la distorsión.
práctica, en los aceros simples al carbono
existen pocos problemas asociados con la El propósito de las consideraciones
temperatura entre pasos, pero cuando se anteriores es ilustrar de manera cualitativa
sueldan aceros templados y revenidos o la influencia que el precalentamiento, la
aceros inoxidables austeníticos, las altas temperatura entre pasos y el calor
temperaturas entre pasos causan serios aportado tienen sobre la velocidad de
problemas. enfriamiento (y sobre la micro-estructura
y las propiedades de las juntas soldadas),
Calor aportado y hacer énfasis en el sentido de que estas
El calor aportado por paso es la energía variables deben ser controladas de manera
calorífica que se introduce en la junta rigurosa, dentro de los intervalos
soldada en cada paso de soldadura, e establecidos en las especificaciones de
influye de manera directamente procedimiento de soldadura calificados, a
proporcional en la velocidad de fin de que el inspector no pierda de vista
enfriamiento. Para soldadura con arco, el la importancia que tiene el hecho de
calor aportado puede calcularse asegurar que durante sus asignaciones de
fácilmente por medio de la siguiente inspección, tales variables se mantengan
fórmula: dentro de los valores especificados. En el
Capítulo 8 de este texto se analizan con
H = EI(60)/V mayor detalle estas variables.
Otra categoría de variables de soldadura
Donde: asociadas con las descritas en los párrafos
anteriores, corresponde al tratamiento
H = Calor aportado en Joules/Pulg. térmico posterior a la soldadura, en
E = Voltaje del arco, en Voltios particular, el de relevadote esfuerzos. Este
I = Corriente de soldadura, en Amperios se emplea para reducir los esfuerzos
V = Velocidad del arco, en Pulg./Min. residuales, mismos que, guante la
soldadura, pueden ser minimizados
Debido a que no todo el calor generado mediante el empleo de diseños de junta y
por el arco reintroduce en la junta, puede técnicas adecuadas, pero no pueden ser
aplicarse un factor de eficiencia en la evitados por completo. En el Capítulo 8
fórmula anterior. Se sugieren los valores también se hacen algunas consideraciones
siguientes: adicionales acerca de estos tratamientos,
en particular las relacionadas con los
75 – 80% para métodos de aplicación requisitos de las normas.
manual.
80 – 95% para métodos de aplicación
semiautomática y mecanizada.
Agrietamiento por hidrógeno estructura cristalina, donde se forma
Un fenómeno relacionado con la etapa de hidrógeno molecular que puede generar
enfriamiento del ciclo térmico de altas presiones que inducen esfuerzos de
soldadura es el agrietamiento asociado tensión localizados e incrementan los
con la absorción de hidrógeno en el metal esfuerzos residuales de tensión.
de soldadura. Este fenómeno es conocido En los aceros simples al carbono, las
como agrietamiento retardado o por transformaciones ocurren a temperaturas
hidrógeno, o agrietamiento en frío o relativamente altas (aproximadamente
debajo del cordón. Las grietas pueden 700° C), por lo que los átomos de
ocurrir en el metal de soldadura o en la hidrógeno tienen suficiente movilidad, de
ZAT cuando se sueldan aceros al carbono manera que pueden difundirse fuera del
y de baja aleación, particularmente en metal. Además, los productos de
aquellos en los que se forma martensita transformación de alta temperatura
durante el enfriamiento. (ferrita más carburos) que se forman en el
Este tipo de agrietamiento ocurre después metal de soldadura y la ZAT son
de que las juntas soldadas se han enfriado relativamente dúctiles y resistentes al
a temperaturas bajas (debajo de unos 150° agrietamiento.
C), algunas horas o algunos días después En los aceros templables que se enfrían
de la soldadura. Este fenómeno siempre rápidamente se forma martensita, la cual
está asociado con el hidrógeno disuelto en es más susceptible al agrietamiento, a más
el metal de soldadura y queda atrapado en bajas temperaturas, por lo que la
la junta durante la solidificación y la movilidad de los átomos de hidrógeno es
subsecuente transformación en menor. La causa más probable de
martensita. agrietamiento en frío es la combinación
Las posibles fuentes de hidrógeno son la de martensita e hidrógeno.
humedad y otros compuestos El potencial de agrietamiento debido al
hidrogenados procedentes del metal de hidrógeno en el metal de soldadura y en
aporte, del revestimiento del electrodo, de la ZAT también depende de la
los fundentes, del gas de protección o de composición química, del contenido de
contaminación del metal base o de aporte. hidrógeno y los niveles de esfuerzos
Esta humedad y estos compuestos presentes.
hidrogenados se disocian con el calor del Las dos precauciones universalmente
arco de soldadura y se introducen como empleadas para minimizar los riesgos de
hidrógeno atómico (difusible) en el metal ocurrencia de este tipo de problemas son
de soldadura fundido. el precalentamiento del metal base para
El hidrógeno atómico es relativamente disminuir la velocidad de enfriamiento y
soluble en la austenita y virtualmente el empleo de procesos de bajo hidrógeno.
insoluble en la ferrita, pero al enfriar En relación con los procesos de bajo
rápidamente la junta, la austenita se hidrógeno, no resulta sencillo evitar que
transforma en un agregado de ferrita y los materiales consumibles de soldadura
carburos o en martensita, en las que el (particularmente los electrodos de bajo
hidrógeno queda atrapado en solución. hidrógeno y los fundentes aglomerados
Durante el enfriamiento y las para el procesote arco sumergido)
transformaciones de fase, el hidrógeno correspondientes absorban humedad del
disuelto es rechazado y tiende a medio ambiente. Para evitar que estos
concentrarse en los defectos de la materiales consumibles absorban
humedad, deben almacenarse y manejarse
en condiciones rigurosamente lector que la soldadura de cada grupo de
controladas. Una de las responsabilidades aleaciones requiere del estudio y
clave del inspector de soldadura es conocimiento de los fenómenos y
asegurar que dichos materiales son principios metalúrgicos específicos
almacenados, manejados y empleados en involucrados, a continuación se
forma correcta. En el Capítulo 5 se tratan consideran algunos aspectos clave de la
con más detalle los requisitos y soldadura de los aceros inoxidables
precauciones asociados con los procesos austeníticos.
de bajo hidrógeno. Existen tres problemas comunes
asociados con la soldadura de este tipo de
Soldadura de aceros inoxidables aceros, mismos que se describen
Para soldar exitosamente a los aceros brevemente a continuación:
inoxidables, al igual que cualquier grupo
de aleaciones, es necesario entender y Sensitización de la ZAT
controlar los fenómenos metalúrgicos Si estos aceros son mantenidos por
específicos que ocurren durante las períodos relativamente largos ala
operaciones de soldadura de este tipo de temperatura de sensitización, que oscila
aleaciones; mismas que presentan entre 427 y 871° C, parte del cromo en
diferencias importantes con respecto de solución cerca de los límites de grano se
los aceros al carbono y de baja aleación difunde hacia estos, donde se forman y
consideradas anteriormente. precipitan carburos de cromo. Como
Algunas de estas diferencias son el resultado de este hecho, hay una
coeficiente de expansión térmica y la reducción del contenido de cromo en las
conductividad térmica de los aceros regiones cercanas a los límites de grano,
inoxidables austeníticos. El primero es un por lo que en estas regiones se reduce la
50% mayor que el de los aceros al resistencia a la corrosión.
carbono, por lo que representan más Si durante la soldadura las partes
problemas de distorsión, y la segunda es permanecen el tiempo suficiente para que
menor (con respecto de los aceros al precipiten carburos de cromo en la ZAT,
carbono), por lo que para soldarlos se durante el servicio pueden ocurrir fallas
requiere menor calor de soldadura, ya que por corrosión intergranular. Las
éste no se disipa lejos de la junta. siguientes figuras, tomadas del Volumen
La mayoría de los aceros inoxidables 4, 7ª Edición del Manual de Soldadura
tienen buena soldabilidad y pueden ser AWS, ilustran este tipo de corrosión en
soldados mediante varios procesos de un acero inoxidable tipo 304.
soldadura, incluyendo los de arco,
resistencia, haz de electrones, haz láser,
fricción y soldadura fuerte, pero debido a Figura 4.29 – Micro-estructura de una
los fenómenos particulares que ocurren ZAT sensitizada, con corrosión
durante las operaciones de soldadura intergranular
deben usarse procedimientos especiales.
Figura 4.30 – Sección de un tubo con
Aceros inoxidables austeníticos corrosión intergranular en la ZAT
Con el propósito de ilustrar algunos
fenómenos particulares que ocurren al Figura 4.31 – Micrografía de una
soldar aleaciones diferentes a los aceros sección transversal que muestra la
al carbono, y de esta manera mostrar al
extensión de la zona de corrosión austenita, por lo que ésta actúa como un
intergranular vertedero preferencial de las impurezas
que promueven el agrietamiento; los
metales de soldadura que contienen ferrita
Estos problemas pueden ser evitados de δ tienen un intervalo más pequeño de
las siguientes maneras: Usar materiales temperatura de solidificación; el
base y de aporte de bajo contenido de coeficiente de expansión térmica de la
carbono disponible para combinarse con ferrita es menor que el de la austenita, por
el cromo; soldar sin precalentamiento, lo que la presencia de ferrita reduce los
con bajas temperaturas entre pasos y esfuerzos de contracción; las micro-
bajos calores aportados por paso, a fin de estructuras de dos fases inhiben la
reducir el tiempo de las piezas soldadas propagación de las grietas de manera más
en la temperatura de sensitización; usar efectiva que las micro-estructuras de una
metales base y de aporte estabilizados, sola fase.
esto es, que contengan elementos que El contenido de ferrita δ de los metales de
reaccionen con el carbono para permitir soldadura de los aceros inoxidables
que el cromo permanezca en solución y austeníticos puede predecirse a partir de
no reducir la resistencia a la corrosión. la composición química de los depósitos
Algunos tipos de acero inoxidable de soldadura, por medio de diagramas de
estabilizado son el 321 que contiene constitución desarrollados en base a
titanio, y el 347 que contiene columbio y relaciones empíricas. El primero de estos
tantalio, los cuales son formadores de diagramas fue desarrollado por Schaeffler
carburos más fuertes que el cromo. en 1949y a partir de entonces se han
elaborado varios más, como el de DeLong
Agrietamiento en caliente (en 1956) y el de Kotecki y Siewert (en
La composición química de la mayor 1992). El contenido de ferrita también
parte de los metales de aporte para aceros puede ser determinado prácticamente por
inoxidables austeníticos está formulada medio de instrumentos magnéticos. Si
para contener, en el metal de soldadura bien el agrietamiento en caliente puede
fundido, aproximadamente del 3 al 18% evitarse ajustando la composición de los
de ferrita δ, con el propósito de evitar el metales base y de aporte para obtener
agrietamiento en caliente que se presenta micro-estructuras con ferrita delta en la
en metales de soldadura completamente matriz austenítica, la cantidad de ferrita
austeníticos. normalmente no debiera ser mayor que la
Este agrietamiento es causado por necesaria para evitar el agrietamiento (y
compuestos metálicos de azufre y fósforo en algunos casos debe evitarse o
de bajo punto de fusión, los cuales minimizarse, a pesar del riesgo de
tienden a penetrar en los límites de grano agrietamiento), ya que su presencia puede
y provocar las grietas mientras el metal de reducir la resistencia a la corrosión en
soldadura se enfría y se desarrollan los ciertos medios, y los excesos de ferrita
esfuerzos de contracción. reducen la ductilidad y la tenacidad.
Existen varias teorías para explicar los
efectos benéficos de la ferrita δ en los Formación de fase sigma
metales de soldadura de los aceros Los aceros inoxidables austeníticos con
inoxidables, las principales son las ferrita delta y altos contenidos de cromo y
siguientes; El fósforo y el azufre tienen molibdeno, si son mantenidos por
más alta solubilidad en la ferrita que en la períodos largos a temperaturas entre 750
y 850° C, en su micro-estructura puede
formarse un componente duro y frágil
llamado fase sigma, la cual reduce la
resistencia al impacto y en algunos casos
la resistencia a la corrosión. Este
problema es mayor en aceros en los que
han precipitado carburos de cromo, y
también se presenta en los aceros
inoxidables estabilizados, particularmente
si el elemento de estabilización usado es
el niobio.