Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es y de que se encarga la psicometría?

R= Es la disciplina que se encarga de la medición en psicología

2. ¿Qué es medir?

R= Es asignar un valor numérico a las características de las personas, al usar


esta función es más fácil trabajar y comparar los atributos intra e interpersonales
con números y/o datos objetivos.

3. ¿Cuáles son las dos ramas principales que se desarrollaron conforme a la


psicometría según Yela (1968)?

R= Los métodos psicofísicos y la teoría de los tests.

4. ¿Por qué medir en psicología?

R= Le permite al psicólogo cuantificar características humanas y estandarizar


los procesos de evaluación

5. ¿Qué es la teoría de la medición en sentido amplio?

R= Muñiz (1998) afirma que el trabajo psicométrico tiene como finalidad construir
y utilizar adecuadamente los tests y las escalas, de tal modo que se garantice
su fiabilidad, validez y aplicación adecuada.

6. ¿En qué siglo se despertó el interés por los retrasados mentales y los alienados?

R=Siglo XIX

7. ¿Cómo se caracterizaban los retrasados mentales?

R= Se caracterizaban por un defecto intelectual ya presenté desde el nacimiento


a la primera infancia.

8. ¿Quién fue el principal promotor del movimiento a favor de los tests?

R= Francis Galton

9. ¿En que estuvo centrado el interés de Francis Galton?

R= Su interés estuvo centrado en la herencia humana, comprendió la necesidad


de medir las características de las personas emparentadas y no emparentadas.

10. Al lograr establecer un laboratorio antropométrico, ¿Cuáles test aplicaban?

R= Aplicaban los tests de agudeza visual y auditiva, energía muscular, tiempo


de reacción y otras funciones sensomotoras sencillas.
BIBLIOGRAFIA
Castelan Sedano P. 2014 Guía Instruccional de Psicometría, Ed. CEU, México.

También podría gustarte