Está en la página 1de 4

Fundamentos de JavaScript

Leonardo Esteban Yáñez Melo

Programación HTML II

Instituto IACC

26 de julio de 2020
Desarrollo

Esta semana, la tarea a realizar se enfocará en el diseño preliminar del código que
será utilizado para validar los datos recibidos de los usuarios, por lo que se requiere que
defina el método que será utilizado para incluir el código JavaScript dentro de las páginas
HTML. Además, se deberá establecer el tipo de variables que serán utilizadas para
almacenar los distintos datos recopilados desde los usuarios.
Se debe incluir un grupo de sentencias básicas de validación que permitan
comprobar que los datos recibidos cumplen con determinados patrones, a fin de evitar que
se almacenen datos inconsistentes en la base de datos.

Se puede mencionar que Javascript, es el tercer encargado de darle vida vida y acción a

una página (con HTML y CSS), es un lenguaje de programación que permite crear contenido

nuevo y dinámico a partir de una página web, se pueden en él almacenar datos o valores en

variables, ya sean globales o locales, permite la operación directa de los textos de nuestra página,

como controlar archivos multimedia entre otros.

Tenemos un Formulario en HTML que hemos ido trabajando en estas semanas, a

continuación, se comparte el código creado y las respectivas capturas de pantallas que nos

permite demostrar la validación de los datos.

Para unir un HTML con un JavaScript utilizamos las etiquetas SCRIPT que se pueden

utilizar tanto en el BODY como en el HEAD de un HTML, en este caso lo ubicaremos en la

cabecera (HEAD) de nuestro formulario.


Nuestro archivo JS tendrá el nombre que insertamos en el SRC del script, en la referencia que se

hace en HTML el archivo se llama VALIDAR.JS, por lo tanto, nuestro archi se denomina de la

misma forma

En la imagen, por ende, en el código adjuntado, se explica los apartados del código.
Bibliografía

Instituto Profesional IACC 2020. Programación HTML II. Fundamentos de JavaScript

También podría gustarte