Está en la página 1de 2

Tipo de almacén:

Tendremos un almacén de tamaño mediano-grande, puesto que tenemos maquinaria de


grandes dimensiones. Nuestro almacén (junto con la maquinaria) lo tendremos en leasing.
Porque de este modo, si no obtenemos los resultados que esperamos, podemos renunciar al
local sin ningún compromiso ni problema.
Tendríamos estanterías dinámicas ya que el almacenaje es tipo FIFO (primero que entra,
primero que sale). Porque nuestro producto tiene fecha de consumo preferente.
• Características del almacén:
o El almacén no tiene que tener humedades, por lo que instalaremos un sistema de
deshumidificación.
o Los pasillos tienen una anchura de 3,5m (son de doble carril) y entre estanterías serán de 2m.
(para el paso de una carretilla en caso de avería).
o Es un almacén bien iluminado, sobretodo la zona de manipulación del producto y almacenaje.
o El lugar de carga de baterías está aislado, para que los gases que se expulsan durante la
carga no afecten al producto y evitar accidentes.
o El suelo del almacén está pintado con pintura antideslizante. No hay desniveles ni rampas,
para no dificultar la labor a las carretillas elevadoras y evitar accidentes como vuelcos, etc..
o Además todas las zonas están debidamente señalizadas (zonas para peatones, salidas de
emergencia, extintores…)
Maquinaria: 4 silos (2 para materia prima y 2 para producto transformado. 1 tostadora con
enfriador. 1 empaquetadora, 2 retractiladoras (térmica y de film). 2 carretillas elevadoras
eléctricas. 2 transpaletas (eléctrica y manual).
• Señalización general o Pictogramas utilizados:
● Orden y aseo: El orden y el aseo son aspectos primordiales para la salud, seguridad y
eficiencia en el trabajo. El desorden y desaseo, son causas de accidentes y
enfermedades, y de trabajos deficientes y de baja calidad. Mantener el ALMACÉN en
orden y aseo es responsabilidad de todos los que en ellos practican y estudian, al
respecto es necesario tener en cuenta: Presentarse al taller en las debidas condiciones
de aseo y presentación personal. Para la labor utilizar el uniforme y el calzado cubierto.
Cambiar y lavar frecuentemente el uniforme.
● Higiene personal: Mantenga el lugar de trabajo en buenas condiciones de orden y aseo y
colabore para que todas las instalaciones permanezcan limpias y ordenadas. Depositar
los residuos y desperdicios en los recipientes destinados para tal fin. Conservar los
pasillos, y escaleras libres de obstáculos. Respetar las zonas de almacenamiento y
tráfico. Si algo se cae recogerlo, si algo se derrama, secarlo de inmediato. Mantener un
lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar. No arrojar desperdicios a las alcantarillas
o desagües.

BIBLIOGRAFÍA:
● https://es.slideshare.net/gabigasteiz/presentacin1-terminada-31906087

También podría gustarte