ANTEPROYECTO DE INVESTIGACION
Pág.
VEREDICTO iii
DEDICATORIA iv
AGRADECIMIENTO v
ÍNDICE GENERAL vi
3.4 Metodología
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS
ÍNDICE DE ANEXOS
I PARTE
PUNTO DE PARTIDA
Así mismo la institución cuenta con una coordinación para cada área
académica como lo son Educación Inicial, Educación Básica y Secundaria,
también cuenta con todos sus servicios públicos: gas, internet, telefonía
local y fija, un pozo de agua subterráneo, posee buena iluminación artificial
natural y buena acústica en todas sus instalaciones, por otro lado sus pisos
son pulidos y de granito, sus paredes son frisadas, pintadas de color blanco,
con verde y negro.
Organigrama
VISION
Ser una organización que contribuya al desarrollo de una generación de
niñas y niños y adolescentes saludables, física, social y
emocionalmente. Formando seres autosuficientes, capaces de
solucionar problemas armoniosamente y de enfrentar cada experiencia
como un reto aspirar promover el desarrollo del ser humano, feliz
integro, justo y capaz de tomar las decisiones acertadas. (S/P)
Foda Institucional
Fortalezas Debilidades
1. Acceso a los servicios públicos 1. Poco transporte para
2. Todos los salones poseen aires trasladarse los niños y
acondicionados y buena representantes, personal
iluminación docente, obrero,
3. Poseen un equipo de docentes 2. El poco pago de matrícula por
excelente parte de los representantes a
la escuela.
3. Poca integración de los
representantes a las
actividades complementarias
de la escuela.
Oportunidades Amenazas
1. Tener los medios para 1. Tener cerca la planta de
propiciar el aprendizaje eficaz cemento, ya que conlleva a
a través de la modalidad que todo el polvo llegue a la
virtual. escuela y los niños se
2. Poseer estrategias y enferman mucho de gripes y
proyectos divertidos para alergias.
incentivar a los niños a hacer 2. Inseguridad
sus actividades 3. Poco alumbrado de las calles
correspondientes. lo que ocasiona robos en la
3. Excelente equipo docente institución.
lleno de creatividad y
entusiasmo
Foda Comunitario
Fortalezas Debilidades
1. Servicios Públicos 1. En los alrededores posee
Agua, tv por cable, internet. sitios recreativos.
2. Comercios Formales Estadio- Parque Juan cuchara.-
cercanos. Parque Vencemos (Camineria)
3. Mayoría de estudiantes viven 2. Instituciones Cercanas.
cerca de la institución. 3. Falta de interés de algunos
representantes.
Oportunidades Amenaza
1. Poco o escaso transporte 1. Poco alumbrado de noche en
público. las calles.
2. Repetidos apagones de 2. Inseguridad.
electricidad. 3. Alrededores desolados.
3. Mantenimiento de servicios de
cloacas.
PARTE II
ÀMBIENTE PEDAGOGICO
Así mismo el aula tiene sus propios baños, con el sanitario, el lavamanos
una ventana y un bombillo con piso de granito y cerámica blanca en las
paredes, de igual manera en el aula hay 3 puertas, 3 carteleras, un pizarrón,
un estante para las loncheras uno para los trabajos de los niños y niñas y
uno para todos los útiles, 4 mesas, 15 sillas, una papelera y una repisa.
Como pudo observarse los materiales están en lugares visibles para que
los niños los encuentren con facilidad, el espacio esta bien identificado posee
un rotulo de letras negras con dibujo referente al espacio y el reglamento de
cómo se debe de utilizar, sin embargo falta material como candados, llaves,
cerraduras, palitos, cuerdas, carretes de hilo, enchufes, martillo, tornillos,
alicate distintos objetos con los cuales puedan desarrollar completamente su
motricidad fina realizando todos estos movimientos necesarios como girar,
clavar, colocar y retirar objetos, hacer presión, enchufar, halar y rodar,
diversos movimientos que los niños y niñas necesitan para logara tener un
desarrollo y control más completo de sus movimientos.
Visto así los niños y niñas adquieren conocimientos por medio de sus
propias experiencias, creando experimentos ellos, mismos disfrutan de su
autonomía, al crearlos por si solos, también pueden ser ya planificados por la
docente y puestos en práctica desde sus hogares con ayudas de sus padres
o adulto significativo con la finalidad de que los infantes logren alcanzar los
aprendizajes esperados de manera distinta y divertida.
Por su parte este espacio ofrece que el niño y la niña cree con los
diversos materiales que se le ofrece distintas obras de arte, dibujos recortes,
esculturas, pinturas, también la forma de expresarse, o representación por
medio de la música, cuentos y historias, creando así por medio de todos
estos recursos diversos valores, moralidad, fomentados por sus compañeros
y familia.
Así mismo en transcurso del día se van cumpliendo con las actividades y
los representantes o adultos significativos pasan las evidencias para poder
evaluar y por ultimo las docentes se despiden con un audio o canción
felicitan a los infantes por las actividades realizadas y luego cierran el grupo
todo este proceso se cumple de 8:00 AM a 4:04 PM siendo de esta manera
como se podría decir que se está cumpliendo con la jornada de forma online
a distancia por la problemática que vivimos actualmente
De esta manera los infantes aprenden desde sus hogares con la ayuda de
su representante o adulto significativo y se emocionan al enseñarles a la
maestra las actividades que realizan diarias demostrándolas por medio de
imágenes o video haciendo que desarrolla mucho más sus habilidades y que
no sean tímidos ya que ellos en los videos deben explicar lo que hicieron y
como lo realizaron siendo esto un proceso divertido y nuevo que los ayuda a
desarrollar mejor muchos aspectos.
Por otra parte por medio de videos que han pasado los representantes de
los niños y niñas realizando las actividades que podido observar que los
infantes son cariñosos, atentos, preocupados, y tiene sentido de la
responsabilidad ya que se preocupan por realizar las actividades
adecuadamente siguiendo las instrucciones al pie de la letra tal y como lo
dictan las docentes
Teoría del currículo Fortalezas y Consecuencias que
Dimensión de educación Realidad de la sala. debilidades conllevan las
inicial. encontradas. debilidades
encontradas.
Se refiere al espacio Posee iluminación y Mobiliaria acorde a la Los niños y niñas no
físico, los materiales, ventilación con 2 estatura de los niños, pueden realizar bien las
el mobiliario la ventanas y fácil de transportar de actividades en la mesa ya
organización y bombillos, ,3puerta, un un lado del salón al que se les presentan
distribución de los pizarrones 3 estantes otro, con bordes diversas dificultades por
mismos. uno para útiles uno redondeados de buen el mal estado que esta
para loncheras y uno tamaño par varios tiene y la llave del
para los trabajos, 4 niños y niñas, fácil lavamanos dañada hace
Física mesas 15 sillas, una acceso al material y a que no puedan utilizar el
papelera,2 los estantes. baño cómodamente.
ventiladores de Una mesa con la
techo,2 baños, piso de superficie dañada
granito, 3 carteleras, y Un baño con el grifo
una repisa. roto