Está en la página 1de 35

Cianosis

Margarita AmayaTorres
CIANOSIS
Es la coloración azulada o purpúrica de la piel
y las mucosas, ocasionada como un signo de
los trastornos de oxigenación tisular.

Este signo se recoge en la inspección general


del paciente y se describe como el color
azulado.
Fisiopatología
• Cuando la concentración de HB reducida es de 5g/dl o
mayor en la sangre capilar.

• Defecto en el transporte de O2.

• El factor más importante para definir la cianosis es la


determinación de la cantidad de hemoglobina reducida en
la circulación .
La hemoglobina

13 – 18 g/ dl en el
hombre
Transporta 02
12 – 16 g/dl en la
mujer.

Grupo Proteico : Grupo prostetico


Globina :Hem
La hemoglobina

Capaz de Transportar Cuatro cadenas


cuatro moléculas de
oxígeno. polipeptidicas

O2 se une al Fe2+ Dos α y dos β


Tipos

500 veces menos


afín por el O2

Desoxihemoglobina
Tensa por los efecto
de uniones
Hemoglobina electrostaticas

Oxihemoglobina Relajada
La curva de Disociación de Hb

Unión Saturación
Diferentes presiones parciales
de O2
La Hb satura rápidamente a medida
que se oxigene en el pulmón.

Se desatura en los tejidos donde


libera el O2.
Condiciones normales

• En la practica clínica se le conoce cuando


Saturación aproximadamente el 97% del oxígeno es
transportado a nivel sistémico en combinación

de o2 con la hemoglobina de los eritrocitos

• Alta Como sucede en los capilares


pulmonares, el oxígeno se liga a la
PO2 hemoglobina

• Baja como sucede en los capilares tisulares, el


oxígeno se libera rápidamente
Factores que modifican la
curva de disociación de la
Oxihb El 2,3
Difosfogli-
cerato
estabiliza la
forma T

Formacion de
compuestos
carbaminicos

Disminucion del Ph

Aumento de CO2
Mecanismos de el incremento de
HB reducida

Mala ventilación con hipoventilación alveolar

Alteración del intercambio gaseoso a nivel de la


membrana alveolocapilar.

Desequilibrio en la ventilación-perfusión e inadecuado


transporte de oxigeno por la hemoglobina.
Transporte de O2 hacia los
tejidos depende:
La sangre es El corazón bombea
oxigenada en el alrededor de 70 ml
pulmón por difusión de sangre por latido o
de O2. 5000 por minuto.

Cambios en la
curva de
Función Función
Disociación de
Pulmonar Cardiovascular
la oxiHb y en la
P50.
Semiología

La cianosis debe buscarse :


Tegumentos sean
mas delgados y Mucosas
vascularizados

Debe de hacerse con una


buena luz natural y nunca
con luz artificial
El color de la piel y las mucosas pueden
servir como signo para el diagnóstico de
cianosis.

Cuando la sangre no capta suficiente O2


en los pulmones, en personas que han
dejado de respirar, las mucosas, lechos
ungueales y piel se vuelven cianótico
Mucosas
Cianosis extremidad distal
superior izquierda
Signos
Cianosis
crónica

Acropaquia Poliglobulia
• Los pacientes con cianosis
suelen tener trastornos en
la coagulación por
disminución de plaquetas
y factores de coagulación.
Diagnóstico diferencial

Coloración
azulada no
Argiria desaparece por
vitropresión
Clasificación
Hb reducida en la
sangre capilar es el
promedio de :

Cianosis aparecera Insaturación arterial


cuando este numero Saturación del 97%
se duplique. es de 0,45 g/dl

El promedio de la Insaturación venosa


suma de estos dos
valores es = 2,10 Saturación de 75%
g/dl de HB reducida es de 3,75 g/ dl
DIPLOMADO

Tipos de Cianosis
Cianosis Cianosis Cianosis Mixta
Central Periférica
Cianosis Central

Es universal y la podemos observar en Labios,


regiones malares, la lengua y mucosa bucal.

La disminución de la saturación arterial de O2 con


extracción tisular conservada.

La sangre arterial se halla insaturada por


hipoxemia o alteraciones de la Hb.
Cianosis Periférica

Se aprecia en las manos, pies, dedos, lechos


ungueales y la piel de regiones rotulianas.

No afecta las mucosas, mejora con el calor o el


masaje.

Se produce por extracción excesiva de O2 de los


tejidos con saturación arterial normal.
Cianosis Mixta

Constituye una mezcla de insaturación arterial y


venosa

Son centrales y vinculadas con la existencia de


cortocircuitos cardiacos o pulmonares.

Cianosis diferencial compromete los miembros


inferiores pero no los superiores..
Causas :
• 1.Pulmonar • Insuf. Cardiaca
: Neumonía • Shock
, bronquitis cardiogenico
• 2. Alteraciones • Policitemia o
De la HB : poliglubia

Cianosis
Cianosis Periferica
Central Generalizada

Cianosis
Cianosis Periférica
Mixta Localizada
• Tetralogía de fallot • Trombosis venosa
• Anomalía de profunda
Ebstein • Obstrucción
•Transposición de arterial.
los grandes vasos • Vasculitis
Situaciones Especiales:

Poliglobulia
y
Policitemia

Metahemoglobine
mia y
hemoglobinas
anormales
Tetralogia de Fallot,
Anomalia de Ebstein

Cardiopatias con Cianosis


Enfoque Asocia
Diagnostico
Hipoxemia,
•Radiografia de
Torax Búsqueda de
•Analisis de los antecentes de
gases arteriales enfermedades
•ECG , Anamnesis Broncopulmonares
ecocardiograma y cardiacas.
•Hemograma
•Eco-Doppler
vascularizado.

Examen
Físico
Diferenciar la cianosis
central de la periférica.

También podría gustarte