Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El proyecto cuenta con una cúpula bastante amplia en cuyo interior se ubica el telescopio
principal de 16 pulgadas con 406 mm de apertura y seguimiento automático de astros además
de una base totalmente computarizada de 42.000 objetos lo que permitirá la visión de los más
importantes planetas del espacio como Saturno y sus anillos Júpiter y sus lunas y la luna entre
otros planetas.
Socos dispone de una gama de baños especializados, masajes, sauna y bebidas termales.
Piscina al aire libre. Las tinas termales, se encuentran ubicadas en salas individuales o para
dos personas.
Junto a un magnífico entorno de vegetación, los pasajeros podrán comprobar las virtudes
curativas, revitalizantes y regeneradoras de sus aguas termales. Nuestras aguas cuentan con
varios nutrientes minerales de altas propiedades curativas, tales como sodio, yodo, bromo y
magnesio. Lo único que usted debe hacer para recibir estos beneficios es disfrutar de un
reponedor baño termal, a una agradable temperatura de 27º C.
PASEOS NÁUTICOS
Guanaqueros: Lugar típico y uno de los principales centros turísticos de la región, cuenta con
diversas alternativas de alojamiento, principalmente cabañas y camping. Famoso por su
variada gastronomía. En la caleta de pescadores, se puede negociar un buen precio para un
paseo en bote por un par de horas o para pescar temprano en la mañana.
Los ecoturistas encontrarán aquí un sitio ideal para la observación de flora y fauna.
Esta reserva protege a la chinchilla lanígera, especie de roedor herbívoro nocturno, endémico
de la zona y en peligro de extinción. Abarca unas 4.229 há, y cuenta una nocturama, único en
sudamerica. Es una sala en la que, a tráves de espejos, se puede observar a las chinchillas
en su bosque. De día hay un sendero interpretativo guiado para conocer la flora autóctona
como quillay, litre maitén y guayacán, entre otras especies.
Patrimonio culturales
MUSEO GABRIELA MISTRAL
Construido en el huerto que albergaba la antigua casa de Gabriela Mistral, el museo que le
rinde homenaje a la poetisa ganadora del Nobel de Literatura, traza una recta que une el
centro cultural con su tumba en Montegrande.
Abierto a actividades sociales y visitas guiadas, ambas se deben reservar con anticipación, en
especial las educativas a las cuales se les entrega material de apoyo didáctico.
Ruta de las 5 iglesias de piedra caliza, es el único de los templos que no fue consumido por
las llamas del incendio de 1680, causado por el ataque del pirata Sharp. Su construcción parte
en 1563 con un oratorio y casa de adobe, se encuentran en el centro histórico de la ciudad,
otorgándole una estampa única y característica a La Serena.
De estilo manierista europeo, fue construida entre 1585y 1590 por Fray Francisco Medina,
Juan Carbero y Francisco Román e inaugurada el 25 de Diciembre de 1627 como Nuestra
Señora de Buena Esperanza. Es considerada uno de los testimonios más importantes dela
Colonia dada su antigüedad y calidad arquitectónica. Monumento Nacional desde 1977.
Dueños de un registro que supera los 12 mil objetos, el museo regional dio sus primeros
pasos explorando la Cultura Diaguita en el Valle del Elqui, para luego originar sus propias
colecciones que se dividen en etnográfica, arqueológica y paleontológica.
LA SERENA
CÓMO LLEGAR
AUTO
Desde Santiago, por la ruta 5 norte. Alrededor de 480 kms separan a ambas
ciudades, el viaje dura unas 5 horas.
AVIÓN
BUS
Desde Santiago, el viaje dura un poco más de 5 horas, Los buses salen de:
• Terminal Los Héroes: Tucapel Jiménez y Alameda, cerca de la estación de Metro
Los Héroes. Teléfono: (56-2) 24200099
• Terminal San Borja (ex Terminal Norte): San Borja y Alameda, cerca de la
estación de tren Estación Central. Teléfono: (56-2) 27760645.
DONDE COMER
CALETA GUANAQUEROS
Inserta en el balneario del mismo nombre, la historia de la pesca en la zona data desde los
tiempos donde los changos habitaban el lugar y desarrollaban la actividad de forma
artesanal. Hoy los pescadores movilizan una incipiente veta turística que incluye paseos en
embarcaciones por la bahía en un circuito donde se puede observar una rica fauna única del
sector.
DONDE EL GUATÓN
Restaurant de comida típica chilena y carnes a las brasas, ubicado en casco historico de la ciudad a pasos de
La Recova.
También se puede adquirir artesanías de excelente calidad, practicar pesca deportiva y admirar carreras de
galgos, entre actividades.
CALETA PEÑUELAS
Famosa Playa de Aguas Tranquilas y templadas. Propios del lugar son la caleta de pescadores y sus
famosas “picadas” para disfrutar de las machas a la parmesana y un sinfín de otras especialidades con
productos del mar. Dispone de excelentes servicios para alojar, comer y divertirse.
Dirección: a 12 km al sur de La Serena y 6 km al norte de Coquimbo, limitando con Avenida del Mar.