Está en la página 1de 1

Biografía

● Nació en Japón o Bélgica, no se sabe con exactitud


● Vivió en Japón, china y USA, Laos, Birmania
● Viajo toda su vida por el trabajo de su padre
● Creció en una filosofía muy conservadora por sus padres
● En su infancia todas los cambios le afectó
● Sufrió anorexia en la anorexia
● A los 17 regresó a Europa y tuvo una decepción por la forma en la que vivían. En
Europa había mucho glamour. La sociedad parisiense es cruel y clasista.
● le horroriza la guerra y la pobreza; se refugia en el mundo dorado de su infancia
● Miembro de la Real Academia de la lengua y literatura francesa de Bélgica.
● Personalidad excéntrica y una gran habilidad verbal
● Desde 1992, publicó una novela por año (escribe de 3-4 por año), ella es la portada
de todos sus libros.
● Antes de escribir esa se sentía insegura y solitaria
● Especia atracción hacia la fealdad y la monstruosidad, destacada por la descripción
de los personajes de rasgos extremos, sus obras siempre giran en torno al
enfrentamiento de dos personajes y una situación
● “Mis novelas no son tratados del bien y del mal; son descripciones de la realidad”
● “No se trata de evidenciar hasta qué punto la realidad es extraordinaria, sino
demostrarlo (...) ver hasta qué punto la realidad es alucinante”

Ácido sulfúrico
● narra un reallity show que se presenta en la television de un “campo de
concentracion” similar al de los Nazis en el Holocausto.
● programa se llama “Concentration” y se lleva a cabo en París
● Las personas son reclutadas en París y trasladadas en vagones sin considerar su
consentimiento.
● Juzga a la sociedad que juzga a la violencia viralizada sin embargo nadie lo deja de
ver.
● Sociedad hipotética en el campo de concentración.
● “Llegó el momento en el que el sufrimiento de los demás ya no les bastó; tuvieron
que convertirlo en espectáculo”

También podría gustarte