Está en la página 1de 4

Los viajes de exploración a América

y su impacto en ambos continentes

PERSONAJES QUE AÑO DEL VIAJE LUGARES IMPACTO QUE


PARTICIPARON CONQUISTADOS TUVO
Marco Polo. 1492, 1493, 1498 El Imperio español y 1. La conquista de
Juan II. Cristóbal Colón, en el Imperio América permitió el
Pablo Martín Alonso. representación de portugués fueron los fortalecimiento de
Vicente Yáñez. los Reyes Católicos primeros en realizar España y Portugal,
Juan de la Cosa. de Castilla y Aragón, la conquista, y se además permitió una
Reyes Católicos. reinos españoles, asentaron fuerte difusión del
Cristóbal Colón. realizó cuatro principalmente en el catolicismo.
famosos viajes sur de Norteamérica, 2. Muchos europeos
desde Europa a Centroamérica y en vieron en América la
América en 1492, el área andina de posibilidad de
1493, 1498 y 1502. Sudamérica mejorar su situación
En el primero de (Imperios azteca, económica y su
ellos llegó a América Maya, Muisca e inca, posición en la
el 12 de octubre de respectivamente). sociedad.
1492, a una isla de España fue la 3.  Permitió que los
las Bahamas potencia que mayor geógrafos ratificaran
llamada Guanahani. presencia colonial que la Tierra era
logró en América. redonda. Permitió
que los cartógrafos
crearan
representaciones
cada vez más
exactas y completas
del planeta.
4. Europa tuvo
acceso a nuevos
mercados y
productos
provenientes de la
minería, la agricultura
y la ganadería
Ejemplo de ello fue la
introducción de la
papa, el maíz, el
cacao y la palta,
entre otros.

DANNA PAOLA CALDERON AMBELL 304


5. La conquista
provocó cambios
drásticos en los
pueblos originarios
de América, uno de
ellos fue que la
población disminuyó
debido a los malos
tratos y a las
enfermedades.
6. Sus formas de
organización
desaparecieron y los
pueblos fueron en su
mayoría sometidos al
sistema de
administración
español.
7. Se modificaron los
sistemas de trabajo y
la naturaleza fue
considerada una
fuente de riquezas
que debía ser
explotada.
8. Los indígenas
sufrieron
psicológicamente,
debido a la
desarticulación que
afectó a sus culturas,
religiones y modos de
vida.
9.  Se instauró el
idioma español.  Los
españoles impusieron
una nueva religión.

DANNA PAOLA CALDERON AMBELL 304


PREGUNTAS DEL FORO

1. ¿Menciona y explica una de las causas que contribuyeron al descubrimiento de


América? Entre las causas del descubrimiento de América destacan la necesidad de
buscar una ruta de comercio con las Indias, la ambición por la búsqueda de riquezas y
ascenso social, y la voluntad de llevar la religión católica a donde no se practicaba.

2. ¿En qué consistió el proyecto que permitió a Cristóbal Colón llegar a América?
El proyecto de Cristóbal Colón no era otro que encontrar una nueva ruta que llegase a las
costas del continente asiático navegando hacia el occidente, es decir, atravesando el
Océano Atlántico, en esos tiempos más conocido como Mar Océana o Mar Tenebroso.

3. ¿Cuál fue el primer sitio de América al que llegaron los europeos? Guanahani es el
nombre de la primera isla en la que desembarcó Cristóbal Colón el viernes
12 de octubre de 1492, cuando llegó por primera vez a un territorio de la llamada,
posteriormente, América.

4. ¿Quiénes fueron los principales españoles que participaron al inicio del proceso de
conquista?
Francisco Pizarro, conquistador del Perú.
Hernán Cortés, conquistador de México y Honduras.
Cabeza de Vaca, descubridor de la costa sur de Norteamérica.
Diego de Almagro, descubridor de Chile y Bolivia.

5. ¿A qué se refiere la expresión “El encuentro de dos mundos? Se trata de la unión de
los pueblos de América y Europa. ... En este día se conmemora la llegada de Cristóbal
Colón a América un 12 de octubre de 1492. Es a partir de este momento cuando
comienza el llamado encuentro de dos mundos, es decir, la unión entre Europa y América.

DANNA PAOLA CALDERON AMBELL 304


Expansionismo Territorial

Proceso de la colonización
(siglo XVI-XVII)

En diversos viajes, los españoles fueron Evangelización


explorando y estableciendo pequeñas
colonias, primero en el archipiélago de
las Antillas, después en Tierra Firme, es
decir, el continente americano. Los dos
momentos más importantes en el
proceso de conquista fueron la invasión
del imperio azteca o mexica, en el
actual México, por Hernán Cortes entre La organización política y
1519 y 1521, y la del imperio incaico social
del Perú por Francisco Pizarro en 1532-
1533.

El colonalismo y el virreinato Características de Virreinato La economía


de la nueva España (XVIII)

1.Nacen después de las conquistas de


América, portuguesa, francesa y holandesa.

2.Establecimiento de diversas regiones El sincretismo cultural


debido a la inmensa cantidad de territorios
conquistados.

3.Originó la creación del cargo de virrey.

4.Explotación de territorios en búsqueda de


riquezas.

5.Uso de la esclavitud indígena como fuerza


laboral.
Las Reformas borbónicas fueron una
6.Comienzo del comercio de esclavos serie de medidas implantadas durante
africanos para reforzar la fuerza laboral. el siglo XVIII en España y en sus
7.Establecimiento de un sistema de castas, territorios americanos.
el cual diferenciaba las clases sociales de Algunas de las principales
acuerdo a la raza. consecuencias de las reformas
borbónicas fueron las siguientes:
Las reformas borbónicas y Disminución del poder y riqueza
sus repercusiones históricas. eclesiástica tanto en España como en
América. El clero tuvo un papel cada
vez menor en España, pero mantuvo
una influencia mucho mayor que en

DANNA PAOLA CALDERON AMBELL 304 otras naciones.

También podría gustarte